SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMÁTICA)DE)EXPLORACIÓN)DEL
SISTEMA)NERVIOSO)CENTRAL))
Neurosonografía básica0y0avanzada
Dra.%Laura%Sotillo%Mallo
12%de%Noviembre%del%2018
! Estructuras(encefálicas(y(médula(espinal.
! Elevada''incidencia:'1%.
! Pronóstico'grave'e'incierto:
! lesiones'severas'y'permanentes.
! 2º'causa'de'discapacidad'en'la'infancia.
! Diagnosticables'por'ecografía:
! Dx temprano'! posibilidad'de'ILE.
! Aparición'tardía'(>22'sem,'30%):
! Anomalías'del'desarrollo'cortical.
! Lesiones'secundarias'(hipóxicoKisquémicos,'hemorrágicos'o'infecciosos).
! Componente'genético'(asesoramiento'prenatal).
Malformaciones(del(SNC
Neurosonografía básica y avanzada.
80#%#del#desarrollo#cerebral
Aspectos(embriológicos(básicos
Neurosonografía básica y avanzada.
Prosencéfalo Telencéfalo
Hemisferios cerebrales
Núcleo estriado
Amigdala
Diencéfalo
Tálamos
Hipotálamo
Epitálamo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Pedúnculos cerebrales
Lámina cuadrigémina
Romboencéfalo Metencéfalo
Protuberancia
Cerebelo
Mielencéfalo
Bulbo
6ªsem
Laterales
III ventrículo
Acueducto
de Silvio
IV ventrículo
IV ventrículo
7ªsem
Neurosonografía básica:
Población general.
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía básica
! Exploración,básica,del,SNC,realizada,en,la,población3general.
! El,objetivo,es,confirmar,la,normalidad,y,ausencia,de,patología.
! La,vía3transabdominal es,la,de,elección.,
! Se,realiza,entre,las,semanas,20;223(revalorar3en33er trimestre).
! Incluye,la,obtención,únicamente,de,planos3axiales.,Sus,principales,limitaciones,
son:
─ mala3visualización3de3las3estructuras3del3hemisferio3proximal3al3
transductor.
─ muy3difícil3valoración3de3la3patología3de3línea3media,,principalmente,del,
cuerpo,calloso,y,vermis,cerebeloso.
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía básica:
Evaluación cualitativa: Evaluación cuantitativa:
Neurosonografía básica y avanzada.
! Morfología, integridad y osificación
del cráneo.
! Línea media y simetría.
! Ventrículos laterales.
! Cavum septum pellucidum.
! Tálamos.
! Cerebelo.
! Cisterna magna.
! Columna vertebral.
! Diámetro biparietal.
! Circunferencia cefálica.
! Atrio ventricular.
! Diámetro transverso
cerebeloso.
! Cisterna magna.
Neurosonografía básica:
Neurosonografía básica y avanzada.
transventricular transtalámico transcerebeloso
a b c
PLANOS AXIALES.
VISULIZANDO ENTODOS EN CAVUM DEL
SEPTUM PELLUCIDUM.
Cavum del septum pellucidum (CSP):
Neurosonografía básica y avanzada.
! Visible 17-38 sem
(DBP 44-88mm).
! Puede no visualizarse a término.
! Anchura: 5,3 ± 1,7mm.
! Aumenta a lo largo de la gestación.
! Septum pellucidum:
! Paredes laterales del CSP.
! Separa losVL.
! Sustancia blanca y gris.
CC
CSP
Cavum del septum pellucidum (CSP):
Neurosonografía básica y avanzada.
! Si normal se descarta:
! Holoprosencefalia.
! Agenesia completa del cuerpo
calloso.
! Displasia septoóptica.
Cavum del septum pellucidum (CSP):
Cavum del SP
Pilares del fórnix
Neurosonografía básica y avanzada.
2 líneas
Cuerpo calloso
Septum pellucidum
Fórnix
FÓRNIX=TRÍGONO CEREBRAL=BÓVEDA DE LOS 4
PILARES:
• Llevan información del hipocampo al hipotálamo.
• Y de un hemisferio cerebral a otro.
3 líneas
Plano&transventricular
Neurosonografía básica y avanzada.
Cavum
Glomus del plexo coroideo
Asta posterior delVL
Asta anteriores delVL
Plano&transventricular:&Medición&del&Atrio
! Normal'toda'la'gestación:'<'10mm.
Neurosonografía básica y avanzada.
Cisura parieto-occipital
" Calipers dentro-
dentro.
" A nivel de la cisura
parieto-occipital.
" Perpendindular al eje
mayor delVL.
" Cierto grado de
asimetría es fisiológica.
Plano&transventricular
Neurosonografía básica y avanzada.
Plano&transtalámico:
Neurosonografía básica y avanzada.
Asta anteriores del VL
CSP
Cisura de Silvio
Tálamo
Plano&transtalámico:&Biometrías&cefálicas
Neurosonografía básica y avanzada.
CC: 1,62 X (DBP + OFD)
OFD: Diámetro
occipitofrontal
Índice cefálico (DBP/OFD):
• Normal: 75-85%.
• Dolicocefalia: <75%.
• Braquicefalia:>85%.
OFD
Plano&transcerebeloso:&
Neurosonografía básica y avanzada.
CPT
Cavum del SP
Astas anteriores
Cisterna magna
Plano&transcerebeloso:&Medición&del&cerebelo.
Neurosonografía básica y avanzada.
DIAMETROTRANSVERSO DEL CEREBELO:
-Calipers en los límites EXTERNOS del cerebelo.
Vérmis cerebeloso:
! Se localiza en la línea
media entre los dos
hemisferios cerebelosos.
! Más ecogénico.
! Desarrollo completo 20-
22 semanas.
! NO hablar de hipoplasia
o agenesia del vermis <
sem 24.
! Cuidado con planos no
apecuados, pueden dar
FP.
4º ventrículo
Plano&transcerebeloso:&Medición&del&cerebelo.
Neurosonografía básica y avanzada.
DCT (Diametro transcerebeloso):
-14-21 sem aumenta 1 mm/sem.
DCT en mm = sem gestación.
-Correcta datación de la gestación.
Sensibilidad similar al DBP.
Plano&transcerebeloso:&Cisterna&Magna.
Neurosonografía básica y avanzada.
2-10 mm
! Límite posterior del vermis
cerebeloso al borde
INTERNO del hueso
occipital.
! Pueden verse septos.
! En fetos con dolicocefalia
pueden verse medidas
ligeramente superiores a 10
mm.
Plano&sagital
Columna&vertebral
Neurosonografía básica y avanzada.
Planos'axiales
Columna'vertebral
Neurosonografía básica y avanzada.
Planos'coronales
Columna'vertebral
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía básica y avanzada.
DEFECTO DEL TUBO NEURAL
SIGNO DEL LIMÓN SIGNO DE LA BANANA
Neurosonografía,avanzada
!Población,seleccionada
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía avanzada
! Realización*de*un/estudio/multiplanar (axiales,/
sagitales/y/coronales)
! El/transductor/debe/alinearse/con/las/suturas/y/
fontanelas.
! La*vía/de/exploración/dependerá*de*la*
presentación:
! presentación/cefálica/! exploración/TV/(sondas*
de*5610MHz)
! presentación/podálica/! exploración/TA/a/través/
de/la/sutura/metópica.
! Se*puede*complementar*con*la*ecografía*3D*
(navegación/multiplanar).
! Especialmente*útil/en/alteraciones/de/la/línea/
media/(CC),*fosa/posterior/(vermis)/y/anomalías/
del/desarrollo/cortical.
Neurosonografía básica y avanzada.
Indicaciones*:
Neurosonografía básica y avanzada.
Anomalía
Neurosono
básica
VMG
Ausencia de CSP.
CM>10 o < 2mm
Biometrías.
Alteraciones en la morfología o
ecogenicidad
Fetales
Infecciones:Toxo, CMV.
Malformaciones: Cardiacas.
Rabdomiomas.
CIR severo.
STFF, Muerte gemelo.
Hematológicos: anemia o TAL.
Maternas
• Tóxicos: Cocaina.
• Fármacos: anticoagulantes,
retinoides, antiepilépticos.
• Antecedentes obstétricos de
anomalía SNC.
Neurosonografía avanzada
Neurosonografía básica y avanzada.
AXIAL
CORONAL
SAGITAL
! Medición(del(3º(ventrículo(en(plano(transtalámico.
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía avanzada:0CORTES0AXIALES
! 4º#ventrículo:
! Morfología)
romboidea.
! No)comunicación)
con)la)CM.
! Medición.
Neurosonografía avanzada:#CORTES#AXIALES
Neurosonografía básica y avanzada.
TRANSCEREBELAR:
! transfrontal (A)
! transcaudal (B)
! transtalámico (C)
! transcerebelar (D)
Neurosonografía avanzada:0CORTES0CORONALES
A B
C
D
Neurosonografía básica y avanzada.
R
tum
oso
V L
ores
erhemisférico
C
A"CORTE TRANSFRONTAL:
Neurosonografía básica y avanzada.
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
ÓRBITAS
Esfenoides
Cisura IH
Asta anteriores del VL
Rodilla del CC
B"CORTE(TRANSCAUDAL:
Neurosonografía básica y avanzada.
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
CC
Cisura IH
Asta anteriores de los VL
Fórnix
Lenticular
T T
C
Importante en la valoración
de las hemorragias
subependimarias y en las
anomalías de la línea media.
Cápsula interna
! Cuerpo estriado (control motor):
" Caudado.
" Lenticular:
• Putamen.
• Globo pálido.
B-CORTE TRANSCAUDAL:
Neurosonografía básica y avanzada.
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
• NÚCLEO CAUDADO:
• Forma de “C”.
• Cara lateral delVL.
• A frontales.
• A temporales.
• FÓRNIX oTRÍGONO.
• Cara inferior delVL.
• Sistema límbico
B"CORTE(TRANSCAUDAL:
Neurosonografía básica y avanzada.
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
Cisura IH
ESPACIO SUBARACNOIDEO:
1. Craneocortical: normal <5.5mm.
2. Seno-cortical: permanece estable a lo
largo de la gestación (3 ± 0,9 mm).
Normal <5 mm.
SENO SAGITAL SUPERIOR:
• Conducto venoso excavado en la duramadre.
• Recorre de delante a atrás la región
interhemisférica.
• Por encima de la Hoz.
• Recoge sangre venosa de la región orbitaria y de
la cara interna de los hemisferios cerebrales y la
vierte en los senos laterales.
Seno-corticalCraneo-cortical
C"CORTE'TRANSTALÁMICO:
Neurosonografía básica y avanzada.
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
Esplenio CC
T T
Asta posteriores de losVL
CSP
3v
D"CORTE(TRANSCEREBELAR:
Neurosonografía básica y avanzada.
IV ventrículo
Asta posteriores de losVL
Cerebelo
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
V
Cisura calcarina
CORTE&TRANSCEREBELAR:
Neurosonografía básica y avanzada.
www.medicinafetalbarcelona.org/
NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR
Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL
2. CORONAL
- Simetría
- Cavum septum
- Cuerpo calloso
- Morfología V L
- Astas anteriores
- Espacio interhemisférico
- Contenido intraventricular
- Contorno
- Área periventricular
- III ventrículo
- IV ventrículo
- Acueducto Silvio
- Fosa posterior.
- Cerebelo. Hs Vermis
- Espacio subaracnoideo
- Parénquima
- Córtex
Acueducto de Silvio
Asta posteriores del VL
Tronco del encéfalo
Cerebelo
! sagital'medio'(A)
! parasagital (B)
Neurosonografía avanzada:0CORTES0SAGITALES.
CC
VC
A
B
Neurosonografía básica y avanzada.
MINAL
CORTE&SAGITAL&MEDIO:
Neurosonografía básica y avanzada.www.medicinafetalbarcelona.org/
PLANOS SAGITALES
ACCESO TRANSVAGINAL / TRANSABDOMINAL
Cingulada
Cuerpo calloso.
Cavum del SP.
Fórnix.
Epífisis.
Lámina cuadrigémina.
Agujero de Monro
III ventrículo.
Tálamo (óptica).
IV ventrículo.
Vérmix cerebeloso.
Cisterna Magna
CORTE&SAGITAL&MEDIO:&Cuerpo&calloso
Neurosonografía básica y avanzada.www.medicinafetalbarcelona.org/
PLANOS SAGITALES
ACCESO TRANSVAGINAL / TRANSABDOMINAL
Longitud del CC, (Achiron, 2001)
AntPost
Rodilla
Pico o
rostrum
Cuerpo
Esplenio
o Rodete
Ant Post
Post Ant
Utilidad del doppler: A. pericallosa
CORTE&SAGITAL&MEDIO:&Vérmis cerbeloso.
Neurosonografía básica y avanzada.
• Altura (ext-ext) (Malinger, 2001).
• 24 semanas.
• 9 lóbulos y 3 Cisuras:
• Primaria.
• Horizontal o petrosa, no suele
distinguirse.
• Secundaria o suboccipital.
• Las cisuras se dirigen hacia
el fastigio o techo del IVº v.
• Línea que pasa por la fisura 1ª, divide al
vermis en sup e inf, con una relación 1:2.
1ª
2º
CORTES'PARASAGITAL:
Neurosonografía básica y avanzada.www.medicinafetalbarcelona.org/
PLANOS SAGITALES
ACCESO TRANSVAGINAL / TRANSABDOMINAL
Asta frontal
Asta occipital
Asta temporal
Plexo
coroideo
Tálamo
Caudado
Desarrollo(cortical,Aparición(de(las(cisuras:(
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosono
básica
AXIALES
Neurosono
avanzada
SAGITAL
CORONAL
Neurosonografía avanzada:0Columna0vertebral.0
D12 L5 S1
Neurosonografía básica y avanzada.
• Cono medular: L2-L3.
• D11: borde superior
del riñón.
• L5-S1: cresta iliaca.
• 2ºT núcleo de
osificación S3.
• 3er núcleo de
osificación S4.
D11
L2L3
D11
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía avanzada:0Columna0vertebral.
L2L3
Neurosonografía básica y avanzada.
Neurosonografía avanzada:3Columna3vertebral.
Neurosonografía avanzada:0Herramientas03D.
Neurosonografía básica y avanzada.
TUI Omniview
VCI
Ideas importantes:
Neurosonografía básica y avanzada.
! Valoración de estructuras encefálicas columna.
! Proceso dinámico (20 semanas sólo un 20% del desarrollo).
! Medición estructuras (ext-ext) y espacios (int-int).
! Neurosono básica se realiza en la población general y costa de 3
cortes axiales (transventricular, transtalámico y el
transcerebeloso). La presencia de hallazgos en NB principal
indicación de NA.
! Neurosonografía avanzada consta de 3 planos. Importante para
valoración de cuerpo calloso y vérmix cerebeloso.
! Para la correcta interpretación de la neurosonografía hay que
conocer neuroanatomía.
Neurosonografía básica y avanzada.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. UltrasonografiaAnomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Dora Angélica Corrales Portales
 
Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.
Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.
Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.Abdellah Nazeer
 
Ultrasound of pediatric and adolescent breast
Ultrasound of pediatric and adolescent breastUltrasound of pediatric and adolescent breast
Ultrasound of pediatric and adolescent breast
Shawnm Nasih Dawood
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Gustavo Vasquez
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Cranial usg final.pptx
Cranial usg final.pptxCranial usg final.pptx
Cranial usg final.pptx
Nishitha Ashok
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
JHON MEJIA GARAY
 
Eco labio leporino
Eco labio leporinoEco labio leporino
Eco labio leporino
jose luis horna donoso
 
Intracranial ultrasound
Intracranial ultrasoundIntracranial ultrasound
Intracranial ultrasound
Dr. Mohit Goel
 
Estudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetalEstudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetal
CursoFetal
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructuraljdlkjfkjnew
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
jenniefer
 
Neonatal transcranial ultrasound
Neonatal transcranial ultrasound   Neonatal transcranial ultrasound
Neonatal transcranial ultrasound
Ahmed Bahnassy
 
Líquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogíaLíquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogíaEdgar Pazmino
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
Mario Alberto Campos
 
Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - BasicoEcografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Doppler del ductus venoso fetal
Doppler del ductus venoso fetalDoppler del ductus venoso fetal
Doppler del ductus venoso fetal
Orlando Alfonso Stumpfs
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
Mario Alberto Campos
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalJuan Carlos Vaquen
 

La actualidad más candente (20)

Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. UltrasonografiaAnomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
 
Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.
Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.
Presentation1.pptx, ultrasound examination of the neonatal head.
 
Ultrasound of pediatric and adolescent breast
Ultrasound of pediatric and adolescent breastUltrasound of pediatric and adolescent breast
Ultrasound of pediatric and adolescent breast
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Cranial usg final.pptx
Cranial usg final.pptxCranial usg final.pptx
Cranial usg final.pptx
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
 
Eco labio leporino
Eco labio leporinoEco labio leporino
Eco labio leporino
 
Intracranial ultrasound
Intracranial ultrasoundIntracranial ultrasound
Intracranial ultrasound
 
Estudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetalEstudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetal
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructural
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
 
Neonatal transcranial ultrasound
Neonatal transcranial ultrasound   Neonatal transcranial ultrasound
Neonatal transcranial ultrasound
 
Líquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogíaLíquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogía
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
 
Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - BasicoEcografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
 
Doppler del ductus venoso fetal
Doppler del ductus venoso fetalDoppler del ductus venoso fetal
Doppler del ductus venoso fetal
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
 

Similar a Sistemática de exploración del sistema nervioso central

cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurologíaCopia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
aldair2020rosaba
 
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptxAnestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
GizelLenLpez
 
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.pptcraneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
SophiaCorredor
 
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptxhidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
ShiomaraSanchezBucio
 
Neurosonografia
NeurosonografiaNeurosonografia
Neurosonografia
Martina Acevedo
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Las Sesiones de San Blas
 
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfpatologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
silvanapg
 
acv neurologia .pptx
acv neurologia .pptxacv neurologia .pptx
acv neurologia .pptx
ISABEL MELO
 
Hipertensión Intracraneal
Hipertensión IntracranealHipertensión Intracraneal
Hipertensión IntracranealAleekz Mookaa
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma lablih
 
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz1322.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13unlobitoferoz
 
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICAENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
irvinjrc
 
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)vivianelizabeth
 

Similar a Sistemática de exploración del sistema nervioso central (20)

cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
ECV.pptx
 
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurologíaCopia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
 
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptxAnestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
 
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.pptcraneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
 
fontanela congreso gallego
fontanela congreso gallegofontanela congreso gallego
fontanela congreso gallego
 
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
(2015-02-26) Compresión medular (DOC)
 
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptxhidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
 
Neurosonografia
NeurosonografiaNeurosonografia
Neurosonografia
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
 
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfpatologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
 
acv neurologia .pptx
acv neurologia .pptxacv neurologia .pptx
acv neurologia .pptx
 
Hipertensión Intracraneal
Hipertensión IntracranealHipertensión Intracraneal
Hipertensión Intracraneal
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
 
Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15
 
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz1322.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
 
Carcinomatosis Meningea
Carcinomatosis MeningeaCarcinomatosis Meningea
Carcinomatosis Meningea
 
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICAENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
ENFERMEDAD VEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
 
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
Cancer De Cuello Uterino (Iv AñO)
 

Más de CursoFetal

Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicadaProcedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
CursoFetal
 
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaProcedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
CursoFetal
 
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicosInsultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
CursoFetal
 
SNC e infección fetal
SNC e infección fetalSNC e infección fetal
SNC e infección fetal
CursoFetal
 
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
CursoFetal
 
Defectos septales
Defectos septalesDefectos septales
Defectos septales
CursoFetal
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
CursoFetal
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
CursoFetal
 
Cardiopatias derechas
Cardiopatias derechasCardiopatias derechas
Cardiopatias derechas
CursoFetal
 
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetalAspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
CursoFetal
 
Neurosonografía. Anomalías de la línea media
Neurosonografía. Anomalías de la línea mediaNeurosonografía. Anomalías de la línea media
Neurosonografía. Anomalías de la línea media
CursoFetal
 
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinadoMarcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
CursoFetal
 
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenajeAmniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
CursoFetal
 
Crecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringidoCrecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringido
CursoFetal
 
Cribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructuralesCribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructurales
CursoFetal
 
Crecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino RestringidoCrecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino Restringido
CursoFetal
 
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIRCir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
CursoFetal
 
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejoAnomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
CursoFetal
 

Más de CursoFetal (18)

Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicadaProcedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
 
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaProcedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
 
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicosInsultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
 
SNC e infección fetal
SNC e infección fetalSNC e infección fetal
SNC e infección fetal
 
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
 
Defectos septales
Defectos septalesDefectos septales
Defectos septales
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
 
Cardiopatias derechas
Cardiopatias derechasCardiopatias derechas
Cardiopatias derechas
 
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetalAspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
 
Neurosonografía. Anomalías de la línea media
Neurosonografía. Anomalías de la línea mediaNeurosonografía. Anomalías de la línea media
Neurosonografía. Anomalías de la línea media
 
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinadoMarcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
 
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenajeAmniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
 
Crecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringidoCrecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringido
 
Cribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructuralesCribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructurales
 
Crecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino RestringidoCrecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino Restringido
 
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIRCir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
 
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejoAnomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Sistemática de exploración del sistema nervioso central

  • 2. ! Estructuras(encefálicas(y(médula(espinal. ! Elevada''incidencia:'1%. ! Pronóstico'grave'e'incierto: ! lesiones'severas'y'permanentes. ! 2º'causa'de'discapacidad'en'la'infancia. ! Diagnosticables'por'ecografía: ! Dx temprano'! posibilidad'de'ILE. ! Aparición'tardía'(>22'sem,'30%): ! Anomalías'del'desarrollo'cortical. ! Lesiones'secundarias'(hipóxicoKisquémicos,'hemorrágicos'o'infecciosos). ! Componente'genético'(asesoramiento'prenatal). Malformaciones(del(SNC Neurosonografía básica y avanzada.
  • 3. 80#%#del#desarrollo#cerebral Aspectos(embriológicos(básicos Neurosonografía básica y avanzada. Prosencéfalo Telencéfalo Hemisferios cerebrales Núcleo estriado Amigdala Diencéfalo Tálamos Hipotálamo Epitálamo Mesencéfalo Mesencéfalo Pedúnculos cerebrales Lámina cuadrigémina Romboencéfalo Metencéfalo Protuberancia Cerebelo Mielencéfalo Bulbo 6ªsem Laterales III ventrículo Acueducto de Silvio IV ventrículo IV ventrículo 7ªsem
  • 5. Neurosonografía básica ! Exploración,básica,del,SNC,realizada,en,la,población3general. ! El,objetivo,es,confirmar,la,normalidad,y,ausencia,de,patología. ! La,vía3transabdominal es,la,de,elección., ! Se,realiza,entre,las,semanas,20;223(revalorar3en33er trimestre). ! Incluye,la,obtención,únicamente,de,planos3axiales.,Sus,principales,limitaciones, son: ─ mala3visualización3de3las3estructuras3del3hemisferio3proximal3al3 transductor. ─ muy3difícil3valoración3de3la3patología3de3línea3media,,principalmente,del, cuerpo,calloso,y,vermis,cerebeloso. Neurosonografía básica y avanzada.
  • 6. Neurosonografía básica: Evaluación cualitativa: Evaluación cuantitativa: Neurosonografía básica y avanzada. ! Morfología, integridad y osificación del cráneo. ! Línea media y simetría. ! Ventrículos laterales. ! Cavum septum pellucidum. ! Tálamos. ! Cerebelo. ! Cisterna magna. ! Columna vertebral. ! Diámetro biparietal. ! Circunferencia cefálica. ! Atrio ventricular. ! Diámetro transverso cerebeloso. ! Cisterna magna.
  • 7. Neurosonografía básica: Neurosonografía básica y avanzada. transventricular transtalámico transcerebeloso a b c PLANOS AXIALES. VISULIZANDO ENTODOS EN CAVUM DEL SEPTUM PELLUCIDUM.
  • 8. Cavum del septum pellucidum (CSP): Neurosonografía básica y avanzada. ! Visible 17-38 sem (DBP 44-88mm). ! Puede no visualizarse a término. ! Anchura: 5,3 ± 1,7mm. ! Aumenta a lo largo de la gestación. ! Septum pellucidum: ! Paredes laterales del CSP. ! Separa losVL. ! Sustancia blanca y gris. CC CSP
  • 9. Cavum del septum pellucidum (CSP): Neurosonografía básica y avanzada. ! Si normal se descarta: ! Holoprosencefalia. ! Agenesia completa del cuerpo calloso. ! Displasia septoóptica.
  • 10. Cavum del septum pellucidum (CSP): Cavum del SP Pilares del fórnix Neurosonografía básica y avanzada. 2 líneas Cuerpo calloso Septum pellucidum Fórnix FÓRNIX=TRÍGONO CEREBRAL=BÓVEDA DE LOS 4 PILARES: • Llevan información del hipocampo al hipotálamo. • Y de un hemisferio cerebral a otro. 3 líneas
  • 11. Plano&transventricular Neurosonografía básica y avanzada. Cavum Glomus del plexo coroideo Asta posterior delVL Asta anteriores delVL
  • 12. Plano&transventricular:&Medición&del&Atrio ! Normal'toda'la'gestación:'<'10mm. Neurosonografía básica y avanzada. Cisura parieto-occipital " Calipers dentro- dentro. " A nivel de la cisura parieto-occipital. " Perpendindular al eje mayor delVL. " Cierto grado de asimetría es fisiológica.
  • 14. Plano&transtalámico: Neurosonografía básica y avanzada. Asta anteriores del VL CSP Cisura de Silvio Tálamo
  • 15. Plano&transtalámico:&Biometrías&cefálicas Neurosonografía básica y avanzada. CC: 1,62 X (DBP + OFD) OFD: Diámetro occipitofrontal Índice cefálico (DBP/OFD): • Normal: 75-85%. • Dolicocefalia: <75%. • Braquicefalia:>85%. OFD
  • 16. Plano&transcerebeloso:& Neurosonografía básica y avanzada. CPT Cavum del SP Astas anteriores Cisterna magna
  • 17. Plano&transcerebeloso:&Medición&del&cerebelo. Neurosonografía básica y avanzada. DIAMETROTRANSVERSO DEL CEREBELO: -Calipers en los límites EXTERNOS del cerebelo. Vérmis cerebeloso: ! Se localiza en la línea media entre los dos hemisferios cerebelosos. ! Más ecogénico. ! Desarrollo completo 20- 22 semanas. ! NO hablar de hipoplasia o agenesia del vermis < sem 24. ! Cuidado con planos no apecuados, pueden dar FP. 4º ventrículo
  • 18. Plano&transcerebeloso:&Medición&del&cerebelo. Neurosonografía básica y avanzada. DCT (Diametro transcerebeloso): -14-21 sem aumenta 1 mm/sem. DCT en mm = sem gestación. -Correcta datación de la gestación. Sensibilidad similar al DBP.
  • 19. Plano&transcerebeloso:&Cisterna&Magna. Neurosonografía básica y avanzada. 2-10 mm ! Límite posterior del vermis cerebeloso al borde INTERNO del hueso occipital. ! Pueden verse septos. ! En fetos con dolicocefalia pueden verse medidas ligeramente superiores a 10 mm.
  • 23. Neurosonografía básica y avanzada. DEFECTO DEL TUBO NEURAL SIGNO DEL LIMÓN SIGNO DE LA BANANA
  • 25. Neurosonografía avanzada ! Realización*de*un/estudio/multiplanar (axiales,/ sagitales/y/coronales) ! El/transductor/debe/alinearse/con/las/suturas/y/ fontanelas. ! La*vía/de/exploración/dependerá*de*la* presentación: ! presentación/cefálica/! exploración/TV/(sondas* de*5610MHz) ! presentación/podálica/! exploración/TA/a/través/ de/la/sutura/metópica. ! Se*puede*complementar*con*la*ecografía*3D* (navegación/multiplanar). ! Especialmente*útil/en/alteraciones/de/la/línea/ media/(CC),*fosa/posterior/(vermis)/y/anomalías/ del/desarrollo/cortical. Neurosonografía básica y avanzada.
  • 26. Indicaciones*: Neurosonografía básica y avanzada. Anomalía Neurosono básica VMG Ausencia de CSP. CM>10 o < 2mm Biometrías. Alteraciones en la morfología o ecogenicidad Fetales Infecciones:Toxo, CMV. Malformaciones: Cardiacas. Rabdomiomas. CIR severo. STFF, Muerte gemelo. Hematológicos: anemia o TAL. Maternas • Tóxicos: Cocaina. • Fármacos: anticoagulantes, retinoides, antiepilépticos. • Antecedentes obstétricos de anomalía SNC.
  • 27. Neurosonografía avanzada Neurosonografía básica y avanzada. AXIAL CORONAL SAGITAL
  • 28. ! Medición(del(3º(ventrículo(en(plano(transtalámico. Neurosonografía básica y avanzada. Neurosonografía avanzada:0CORTES0AXIALES
  • 29. ! 4º#ventrículo: ! Morfología) romboidea. ! No)comunicación) con)la)CM. ! Medición. Neurosonografía avanzada:#CORTES#AXIALES Neurosonografía básica y avanzada. TRANSCEREBELAR:
  • 30. ! transfrontal (A) ! transcaudal (B) ! transtalámico (C) ! transcerebelar (D) Neurosonografía avanzada:0CORTES0CORONALES A B C D Neurosonografía básica y avanzada. R tum oso V L ores erhemisférico C
  • 31. A"CORTE TRANSFRONTAL: Neurosonografía básica y avanzada. www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex ÓRBITAS Esfenoides Cisura IH Asta anteriores del VL Rodilla del CC
  • 32. B"CORTE(TRANSCAUDAL: Neurosonografía básica y avanzada. www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex CC Cisura IH Asta anteriores de los VL Fórnix Lenticular T T C Importante en la valoración de las hemorragias subependimarias y en las anomalías de la línea media. Cápsula interna ! Cuerpo estriado (control motor): " Caudado. " Lenticular: • Putamen. • Globo pálido.
  • 33. B-CORTE TRANSCAUDAL: Neurosonografía básica y avanzada. www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex • NÚCLEO CAUDADO: • Forma de “C”. • Cara lateral delVL. • A frontales. • A temporales. • FÓRNIX oTRÍGONO. • Cara inferior delVL. • Sistema límbico
  • 34. B"CORTE(TRANSCAUDAL: Neurosonografía básica y avanzada. www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex Cisura IH ESPACIO SUBARACNOIDEO: 1. Craneocortical: normal <5.5mm. 2. Seno-cortical: permanece estable a lo largo de la gestación (3 ± 0,9 mm). Normal <5 mm. SENO SAGITAL SUPERIOR: • Conducto venoso excavado en la duramadre. • Recorre de delante a atrás la región interhemisférica. • Por encima de la Hoz. • Recoge sangre venosa de la región orbitaria y de la cara interna de los hemisferios cerebrales y la vierte en los senos laterales. Seno-corticalCraneo-cortical
  • 35. C"CORTE'TRANSTALÁMICO: Neurosonografía básica y avanzada. www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex Esplenio CC T T Asta posteriores de losVL CSP 3v
  • 36. D"CORTE(TRANSCEREBELAR: Neurosonografía básica y avanzada. IV ventrículo Asta posteriores de losVL Cerebelo www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex V Cisura calcarina
  • 37. CORTE&TRANSCEREBELAR: Neurosonografía básica y avanzada. www.medicinafetalbarcelona.org/ NEUROSONOGRAFÍA. MULTIPLANAR Acceso transabdominal y TRANSVAGINAL 2. CORONAL - Simetría - Cavum septum - Cuerpo calloso - Morfología V L - Astas anteriores - Espacio interhemisférico - Contenido intraventricular - Contorno - Área periventricular - III ventrículo - IV ventrículo - Acueducto Silvio - Fosa posterior. - Cerebelo. Hs Vermis - Espacio subaracnoideo - Parénquima - Córtex Acueducto de Silvio Asta posteriores del VL Tronco del encéfalo Cerebelo
  • 38. ! sagital'medio'(A) ! parasagital (B) Neurosonografía avanzada:0CORTES0SAGITALES. CC VC A B Neurosonografía básica y avanzada. MINAL
  • 39. CORTE&SAGITAL&MEDIO: Neurosonografía básica y avanzada.www.medicinafetalbarcelona.org/ PLANOS SAGITALES ACCESO TRANSVAGINAL / TRANSABDOMINAL Cingulada Cuerpo calloso. Cavum del SP. Fórnix. Epífisis. Lámina cuadrigémina. Agujero de Monro III ventrículo. Tálamo (óptica). IV ventrículo. Vérmix cerebeloso. Cisterna Magna
  • 40. CORTE&SAGITAL&MEDIO:&Cuerpo&calloso Neurosonografía básica y avanzada.www.medicinafetalbarcelona.org/ PLANOS SAGITALES ACCESO TRANSVAGINAL / TRANSABDOMINAL Longitud del CC, (Achiron, 2001) AntPost Rodilla Pico o rostrum Cuerpo Esplenio o Rodete Ant Post Post Ant Utilidad del doppler: A. pericallosa
  • 41. CORTE&SAGITAL&MEDIO:&Vérmis cerbeloso. Neurosonografía básica y avanzada. • Altura (ext-ext) (Malinger, 2001). • 24 semanas. • 9 lóbulos y 3 Cisuras: • Primaria. • Horizontal o petrosa, no suele distinguirse. • Secundaria o suboccipital. • Las cisuras se dirigen hacia el fastigio o techo del IVº v. • Línea que pasa por la fisura 1ª, divide al vermis en sup e inf, con una relación 1:2. 1ª 2º
  • 42. CORTES'PARASAGITAL: Neurosonografía básica y avanzada.www.medicinafetalbarcelona.org/ PLANOS SAGITALES ACCESO TRANSVAGINAL / TRANSABDOMINAL Asta frontal Asta occipital Asta temporal Plexo coroideo Tálamo Caudado
  • 43. Desarrollo(cortical,Aparición(de(las(cisuras:( Neurosonografía básica y avanzada. Neurosono básica AXIALES Neurosono avanzada SAGITAL CORONAL
  • 44. Neurosonografía avanzada:0Columna0vertebral.0 D12 L5 S1 Neurosonografía básica y avanzada. • Cono medular: L2-L3. • D11: borde superior del riñón. • L5-S1: cresta iliaca. • 2ºT núcleo de osificación S3. • 3er núcleo de osificación S4. D11 L2L3
  • 45. D11 Neurosonografía básica y avanzada. Neurosonografía avanzada:0Columna0vertebral.
  • 46. L2L3 Neurosonografía básica y avanzada. Neurosonografía avanzada:3Columna3vertebral.
  • 48. Ideas importantes: Neurosonografía básica y avanzada. ! Valoración de estructuras encefálicas columna. ! Proceso dinámico (20 semanas sólo un 20% del desarrollo). ! Medición estructuras (ext-ext) y espacios (int-int). ! Neurosono básica se realiza en la población general y costa de 3 cortes axiales (transventricular, transtalámico y el transcerebeloso). La presencia de hallazgos en NB principal indicación de NA. ! Neurosonografía avanzada consta de 3 planos. Importante para valoración de cuerpo calloso y vérmix cerebeloso. ! Para la correcta interpretación de la neurosonografía hay que conocer neuroanatomía.
  • 49. Neurosonografía básica y avanzada. MUCHAS GRACIAS