SlideShare una empresa de Scribd logo
CO-CREACIÓN CON
PACIENTES DEL PSCV
Desde la perspectiva preventiva de los Centros de
Salud Familiar, la educación de los pacientes y las
acciones que llevan a cabo para su autocuidado
juegan un rol clave y más aún si pertenecen al
Programa de Salud Cardiovascular (PSCV). Por esto,
durante el mes de julio, se realizaron tres entrevistas
grupales a pacientes de los CESFAM La Florida, Santa
Amalia, y Los Quillayes. Los usuarios plantearon la
necesidad de tener espacios de conversación con
otros pacientes para intercambiar experiencias y
recomendaciones en torno a sus enfermedades.
Por su parte, se encuestó a 60 profesionales
vinculados al PSCV de La Florida, donde se demostró
que si bien existe una percepción de que el
conocimiento y las prácticas de autocuidado
aumentan en los pacientes, la evaluación sigue siendo
regular. Durante agosto y septiembre, el equipo de
Colaboración Pública apoyará a la COMUDEF en la co-
creación de actividades innovadoras y métodos
efectivos para mejorar el conocimiento de los
pacientes.
MODELO DE GESTIÓN DE
PACIENTES CRÓNICOS
Luego de conocer la experiencia del CESFAM San
Alberto Hurtado de Puente Alto sobre la gestión de
pacientes crónicos, el CESFAM Cristo Vive implementó
un modelo similar, adaptado a su realidad local. La
innovación incluye un empoderamiento de las
enfermeras, que priorizan los pacientes y revisan sus
exámenes, a los cuales se les llama para agendar una
hora con médico.
Se vivió una primera etapa de implementación entre
diciembre de 2013 y junio de 2014, y actualmente se
encuentran en una fase de evaluación y de
modificaciones, para mejorar la innovación a la luz de
los resultados del primer semestre.
NEWSLETTER
4 CASOS DE CO-CREACIÓN QUE OCURREN HOY
¿QUÉ ES
COLABORACIÓN PÚBLICA SALUD?
Colaboración Pública - Salud es un
sistema de innovación colaborativo,
donde se busca compartir y co-crear
soluciones para diferentes desafíos
de la Atención Primaria de Salud.
Nuestra meta es potenciar la co-
creación y la materialización de
innovaciones en APS.
@colaboracionaps
DESAFÍO
DEFINICIÓN
DEUN
EQUIPOS DE TRABAJO
Un equipo definido
permite el flujo cons-
tante de ideasyexpe-
rienciasparadiseñar
soluciones innovadoras
CO-CREACIÓNDE IDEAS
No existen soluciones
establecidas. Cada
innovación es diseñada
por las personas, y no
para ellas.
SELECCIÓN DE IDEAS
Qué ideas son desea-
bles,factiblesyviables
de materializar. Ello
depende de la realidad
de cada organización.
MATERIALIZACIÓN
No hay que temer a
errar.Mejorar depende
del aprendizaje que se
genere en cada proceso
de materialización.
DIFUSIÓN
Difundir los resultados
de cada innovación al
resto de las organiza-
ciones donde se pueda
tener
MEJORAS EN LA ATENCIÓN EN
LAS UNIDADES DE FARMACIA
Como las unidades de farmacia son fundamentales en
los CESFAM, no solo por el despacho de recetas, sino
también por el rol educativo que cumplen hacia los
usuarios, en la comuna de Macul se decidieron
realizar algunas mejoras para disminuir los largos
tiempos de espera.
Una de ellas es la impresión de recetas, lo cual
permite que los pacientes se lleven las instrucciones
de uso de sus medicamentos y la otra es que se optó
por disminuir la frecuencia de despacho de fármacos
para pacientes crónicos, de mensual a bimensual.
Actualmente, los CESFAM se encuentran en una etapa
de evaluación de estas innovaciones, con el apoyo del
equipo de Colaboración Pública.
RESOLUTIVIDAD
Se está trabajando en el Hospital de La Florida, en
conjunto con la Comudef y algunos CESFAM de La
Florida, para mejorar la resolutividad de los Centros
de Salud, por lo que se está trabajando con las
autoridades y especialistas del hospital, para generar
un calendario de capacitaciones en diferentes
especialidades, como también se están difundiendo
los protocolos de derivación, para así mejorar la
pertinencia de las derivaciones.
Por lo anterior, se está trabajando en especialidades
como traumatología y neurología y se hará un
seguimiento en las enfermedades cardiovasculares
como diabetes y HTA, tras los acuerdos alcanzados en
las tres Innovatones que realizó el SSMSO en sus
subredes: Cordillera, La Florida y Santa Rosa.
SALUDAPS.
COLABORACIONPUBLICA
.ORG
Te invitamos a conocer nuestra página
web y comentes los diferentes
desafíos que tenemos sobre la APS.
Inscríbete en
saludaps.colaboracionpublica.org,
comenta noticias, y sube soluciones a
los desafíos publicados.
Te podemos ayudar si deseas
implementar alguna de las soluciones
que están en el sitio web.
NEWSLETTER
@colaboracionaps

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol Molina
Julio Nuñez
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
Marisa Dlr
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016
Ezer Chavez Callupe
 
Comunicado prensa abril 2015
Comunicado prensa abril 2015Comunicado prensa abril 2015
Comunicado prensa abril 2015
Marisa Dlr
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Atención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postradosAtención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postrados
Centro de Sistemas Públicos
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
joan carles march cerdà
 
Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...
Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...
Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...
Irekia - EJGV
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
Viralizando
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
AraceliLucero1
 
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
josefinaSoto8
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
17CongresoSefap
 
Rendimiento del módulo quirúrgico_2017
Rendimiento del módulo quirúrgico_2017Rendimiento del módulo quirúrgico_2017
Rendimiento del módulo quirúrgico_2017
Anibal Montes de Oca
 
Red de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanosRed de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanos
joan carles march cerdà
 

La actualidad más candente (20)

Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol Molina
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
 
Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016Plan de mejora odonto2016
Plan de mejora odonto2016
 
Comunicado prensa abril 2015
Comunicado prensa abril 2015Comunicado prensa abril 2015
Comunicado prensa abril 2015
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
 
Atención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postradosAtención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postrados
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...
Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...
Discurso del lehendakari / Visita a Onkologikoa – Hospital Universitario Dono...
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
 
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
 
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
 
Rendimiento del módulo quirúrgico_2017
Rendimiento del módulo quirúrgico_2017Rendimiento del módulo quirúrgico_2017
Rendimiento del módulo quirúrgico_2017
 
Red de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanosRed de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanos
 

Similar a Newsletter v2.0

Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud CardiovascularTaller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)  Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Lila Bendersky
 
Newsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abrilNewsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abril
Jorge A. Guerra
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
Ruderocker Billy
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
Julio Nuñez
 
Boletin nº29
Boletin nº29Boletin nº29
Boletin nº29
Fernando Aguirre P
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Newsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzoNewsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzo
Jorge A. Guerra
 
Pacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayantePacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayante
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
SecretaradeSaludMuni
 
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosCentro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
evidenciaterapeutica
 
Info sum#19 2011
Info sum#19 2011Info sum#19 2011
Info sum#19 2011
Sum Sa Urgencias Medicas
 
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsEntrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Ribera Salud grupo
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoINFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
Paulo Goncalves
 
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicosInforme Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Joseph
 
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
SecretaradeSaludMuni
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
nurisnaizzir20
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptxPlantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
JONATHANMESTIZO
 
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptxPlantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
JONATHANMESTIZO
 

Similar a Newsletter v2.0 (20)

Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud CardiovascularTaller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
 
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)  Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
 
Newsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abrilNewsletter sadam 2016_04abril
Newsletter sadam 2016_04abril
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
Boletin nº29
Boletin nº29Boletin nº29
Boletin nº29
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
 
Newsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzoNewsletter sadam 2016_03marzo
Newsletter sadam 2016_03marzo
 
Pacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayantePacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayante
 
Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
 
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosCentro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
 
Info sum#19 2011
Info sum#19 2011Info sum#19 2011
Info sum#19 2011
 
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsEntrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
 
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogoINFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
INFORME_CRONOS-Abril2014v4ConPrólogo
 
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicosInforme Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
Informe Cronos: Hacia el cambio de paradigma en la atención a enfermos crónicos
 
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptxPlantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
 
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptxPlantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
 

Más de Centro de Sistemas Públicos

Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Centro de Sistemas Públicos
 
Telemedicina ppt m
Telemedicina ppt mTelemedicina ppt m
Telemedicina ppt m
Centro de Sistemas Públicos
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Centro de Sistemas Públicos
 
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Centro de Sistemas Públicos
 
Beneficios nueva página
Beneficios nueva páginaBeneficios nueva página
Beneficios nueva página
Centro de Sistemas Públicos
 
Cocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacionCocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacion
Centro de Sistemas Públicos
 
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Centro de Sistemas Públicos
 
Prueba Nico
Prueba NicoPrueba Nico
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
Centro de Sistemas Públicos
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
Centro de Sistemas Públicos
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
Centro de Sistemas Públicos
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Centro de Sistemas Públicos
 
Calidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuariaCalidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuaria
Centro de Sistemas Públicos
 
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmaciaFortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Centro de Sistemas Públicos
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Centro de Sistemas Públicos
 
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayoresCuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Centro de Sistemas Públicos
 
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelilloComisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Centro de Sistemas Públicos
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
Centro de Sistemas Públicos
 
Espacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del marEspacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del mar
Centro de Sistemas Públicos
 
Prevención en salud mental
Prevención en salud mentalPrevención en salud mental
Prevención en salud mental
Centro de Sistemas Públicos
 

Más de Centro de Sistemas Públicos (20)

Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
 
Telemedicina ppt m
Telemedicina ppt mTelemedicina ppt m
Telemedicina ppt m
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
 
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
 
Beneficios nueva página
Beneficios nueva páginaBeneficios nueva página
Beneficios nueva página
 
Cocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacionCocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacion
 
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
 
Prueba Nico
Prueba NicoPrueba Nico
Prueba Nico
 
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
 
Calidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuariaCalidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuaria
 
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmaciaFortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
 
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayoresCuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
 
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelilloComisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
 
Espacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del marEspacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del mar
 
Prevención en salud mental
Prevención en salud mentalPrevención en salud mental
Prevención en salud mental
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Newsletter v2.0

  • 1. CO-CREACIÓN CON PACIENTES DEL PSCV Desde la perspectiva preventiva de los Centros de Salud Familiar, la educación de los pacientes y las acciones que llevan a cabo para su autocuidado juegan un rol clave y más aún si pertenecen al Programa de Salud Cardiovascular (PSCV). Por esto, durante el mes de julio, se realizaron tres entrevistas grupales a pacientes de los CESFAM La Florida, Santa Amalia, y Los Quillayes. Los usuarios plantearon la necesidad de tener espacios de conversación con otros pacientes para intercambiar experiencias y recomendaciones en torno a sus enfermedades. Por su parte, se encuestó a 60 profesionales vinculados al PSCV de La Florida, donde se demostró que si bien existe una percepción de que el conocimiento y las prácticas de autocuidado aumentan en los pacientes, la evaluación sigue siendo regular. Durante agosto y septiembre, el equipo de Colaboración Pública apoyará a la COMUDEF en la co- creación de actividades innovadoras y métodos efectivos para mejorar el conocimiento de los pacientes. MODELO DE GESTIÓN DE PACIENTES CRÓNICOS Luego de conocer la experiencia del CESFAM San Alberto Hurtado de Puente Alto sobre la gestión de pacientes crónicos, el CESFAM Cristo Vive implementó un modelo similar, adaptado a su realidad local. La innovación incluye un empoderamiento de las enfermeras, que priorizan los pacientes y revisan sus exámenes, a los cuales se les llama para agendar una hora con médico. Se vivió una primera etapa de implementación entre diciembre de 2013 y junio de 2014, y actualmente se encuentran en una fase de evaluación y de modificaciones, para mejorar la innovación a la luz de los resultados del primer semestre. NEWSLETTER 4 CASOS DE CO-CREACIÓN QUE OCURREN HOY ¿QUÉ ES COLABORACIÓN PÚBLICA SALUD? Colaboración Pública - Salud es un sistema de innovación colaborativo, donde se busca compartir y co-crear soluciones para diferentes desafíos de la Atención Primaria de Salud. Nuestra meta es potenciar la co- creación y la materialización de innovaciones en APS. @colaboracionaps DESAFÍO DEFINICIÓN DEUN EQUIPOS DE TRABAJO Un equipo definido permite el flujo cons- tante de ideasyexpe- rienciasparadiseñar soluciones innovadoras CO-CREACIÓNDE IDEAS No existen soluciones establecidas. Cada innovación es diseñada por las personas, y no para ellas. SELECCIÓN DE IDEAS Qué ideas son desea- bles,factiblesyviables de materializar. Ello depende de la realidad de cada organización. MATERIALIZACIÓN No hay que temer a errar.Mejorar depende del aprendizaje que se genere en cada proceso de materialización. DIFUSIÓN Difundir los resultados de cada innovación al resto de las organiza- ciones donde se pueda tener
  • 2. MEJORAS EN LA ATENCIÓN EN LAS UNIDADES DE FARMACIA Como las unidades de farmacia son fundamentales en los CESFAM, no solo por el despacho de recetas, sino también por el rol educativo que cumplen hacia los usuarios, en la comuna de Macul se decidieron realizar algunas mejoras para disminuir los largos tiempos de espera. Una de ellas es la impresión de recetas, lo cual permite que los pacientes se lleven las instrucciones de uso de sus medicamentos y la otra es que se optó por disminuir la frecuencia de despacho de fármacos para pacientes crónicos, de mensual a bimensual. Actualmente, los CESFAM se encuentran en una etapa de evaluación de estas innovaciones, con el apoyo del equipo de Colaboración Pública. RESOLUTIVIDAD Se está trabajando en el Hospital de La Florida, en conjunto con la Comudef y algunos CESFAM de La Florida, para mejorar la resolutividad de los Centros de Salud, por lo que se está trabajando con las autoridades y especialistas del hospital, para generar un calendario de capacitaciones en diferentes especialidades, como también se están difundiendo los protocolos de derivación, para así mejorar la pertinencia de las derivaciones. Por lo anterior, se está trabajando en especialidades como traumatología y neurología y se hará un seguimiento en las enfermedades cardiovasculares como diabetes y HTA, tras los acuerdos alcanzados en las tres Innovatones que realizó el SSMSO en sus subredes: Cordillera, La Florida y Santa Rosa. SALUDAPS. COLABORACIONPUBLICA .ORG Te invitamos a conocer nuestra página web y comentes los diferentes desafíos que tenemos sobre la APS. Inscríbete en saludaps.colaboracionpublica.org, comenta noticias, y sube soluciones a los desafíos publicados. Te podemos ayudar si deseas implementar alguna de las soluciones que están en el sitio web. NEWSLETTER @colaboracionaps