SlideShare una empresa de Scribd logo
RENDIMIENTO DEL
MÓDULO QUIRÚRGICO
Dr. Anibal R. Montes de Oca
http://coordinaciondelcentroquirurgico.blogspot.com
Coordinación del Centro Quirúrgico
 Es uno de los principales objetivos de la Coordinación de un Centro
Quirúrgico la optimización del uso de los recursos. Más aún cuando
hablamos del subsistema público donde los mismos son generalmente
insuficientes o de muy difícil acceso.
 Dentro de esos recursos se encuentra el Anestesiológico. Excede el
objeto de esta presentación describir la complejidad que esto significa
en nuestro medio, problemática que quienes participamos desde
distintos puntos en la actividad de las instituciones de salud conocemos
ciertamente.
Coordinación del Centro Quirúrgico
 En los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires los profesionales
anestesiólogos que trabajan en ellos están incluidos en su inmensa mayoría (en el
Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela 87.50 %) en un contrato entre el Ministerio de
Salud y la Asociación de Anestesiología. Esta modalidad implica en la práctica
cierta imposibilidad de manejar por parte de quienes gestionan la administración
del hospital de modificar los habituales déficit de este valioso recurso.
 Por lo antes dicho resulta de gran valor que los tiempos anestésicos incluyan la
mayor y mejor cantidad de prácticas. Es imprescindible concientizar al equipo
interviniente en la necesidad de minimizar aquellos momentos que restan tales
como llegada del paciente al área quirúrgica, su evaluación previa y realización
del Check list, ingreso al quirófano, llegada del equipo quirúrgico en horario,
tiempo entre prácticas, etc. Llamamos a esto “tiempos muertos”. La oferta de
anestesia se presenta como módulo anestésico según el contrato antes
mencionado; dura cuatro horas con la opción de sumar un accesorio de dos si el
caso lo requiere y las partes lo acuerdan. Los tiempos muertos se incluyen en el
módulo, de allí la necesidad de minimizarlos.
Coordinación del Centro Quirúrgico
 En nuestro medio se fijo por parte de las autoridades ministeriales la meta de incluir dos
prácticas por módulo. Como se comentó en anteriores presentaciones nuestra gestión
comenzó en Junio de 2014 y desde entonces el trabajo sobre el tema que aquí se trata de
refleja en el siguiente gráfico.
Coordinación del Centro Quirúrgico
Relación del
número de
prácticas
por Módulo
 Como se observa podríamos evaluar como apropiado el uso del recurso según la meta
propuesta, aunque creemos que en la práctica es mejorable. Más aún teniendo en
cuenta que en aquellos meses donde se estuvo muy por debajo de las dos prácticas
por módulo las causas estuvieron por fuera de las enumeradas previamente: falta de
camas, paros, inclusión de una sola cirugía por falta de demanda, etc.
 Por último se debe considerar el tipo de prácticas que se incluyen para su realización en
cada módulo, dado que el tiempo estimado y teórico en cada caso depende del
diagnóstico y/o la técnica a utilizar. En nuestro hospital predomina la patología biliar,
ginecológica y obstétrica.
 Por lo tanto es de importancia, además del manejo adecuado de los tiempos el día de
la cirugía, que quien programa la lista tenga en cuenta los minutos probables en cada
caso para así optimizar el uso del recurso anestesiológico
Coordinación del Centro Quirúrgico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Biologia 250
Biologia 250Biologia 250
Biologia 250
Luz Nieves
 
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
SSMN
 
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
SSMN
 
Estudio de caso estar enfermo de verdad
Estudio de caso   estar enfermo de verdadEstudio de caso   estar enfermo de verdad
Estudio de caso estar enfermo de verdad
Wilman Torres Castañeda
 
Sistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en OdontologíaSistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en Odontología
Juan Carlos Munévar
 
Newsletter v2.0
Newsletter v2.0Newsletter v2.0
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
marciajohanna
 
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
zangolia
 
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta IiCentros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
TTC
 
Cuantos anestesiólogos necesita argentina
Cuantos anestesiólogos necesita argentinaCuantos anestesiólogos necesita argentina
Cuantos anestesiólogos necesita argentina
Carlos Marcheschi
 
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
Guillermo Padrés Elías
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
UGC Farmacia Granada
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
Nathy Rodas
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaAtencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Julio Nuñez
 
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Gestión consulta No Presencial
Gestión consulta No PresencialGestión consulta No Presencial
Gestión consulta No Presencial
Javier Blanquer
 
Marketing dental Abril 2012
Marketing dental Abril 2012Marketing dental Abril 2012

La actualidad más candente (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Biologia 250
Biologia 250Biologia 250
Biologia 250
 
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
 
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]Digera ueh 07 09 2010 1[1]
Digera ueh 07 09 2010 1[1]
 
Estudio de caso estar enfermo de verdad
Estudio de caso   estar enfermo de verdadEstudio de caso   estar enfermo de verdad
Estudio de caso estar enfermo de verdad
 
Sistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en OdontologíaSistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en Odontología
 
Newsletter v2.0
Newsletter v2.0Newsletter v2.0
Newsletter v2.0
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
 
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta IiCentros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
Centros De Responsabilidad Para Cartera De Ss Beta Ii
 
Cuantos anestesiólogos necesita argentina
Cuantos anestesiólogos necesita argentinaCuantos anestesiólogos necesita argentina
Cuantos anestesiólogos necesita argentina
 
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...12-12-2014  Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
12-12-2014 Hospital Chávez de ISSSTESON único en el Estado certificado por C...
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
 
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
 
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaAtencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion Clinica
 
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
 
Gestión consulta No Presencial
Gestión consulta No PresencialGestión consulta No Presencial
Gestión consulta No Presencial
 
Marketing dental Abril 2012
Marketing dental Abril 2012Marketing dental Abril 2012
Marketing dental Abril 2012
 

Similar a Rendimiento del módulo quirúrgico_2017

Gestion de la calidad en el quirofano_2017
Gestion de la calidad en el quirofano_2017Gestion de la calidad en el quirofano_2017
Gestion de la calidad en el quirofano_2017
Anibal Montes de Oca
 
Calidad en el quirófano_2017
Calidad en el quirófano_2017Calidad en el quirófano_2017
Calidad en el quirófano_2017
Emilia Scandizzo
 
Pu4
Pu4Pu4
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesariasHospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Jordi Varela
 
Proyecto de tesis colecistectomia 2017
Proyecto de tesis   colecistectomia 2017Proyecto de tesis   colecistectomia 2017
Proyecto de tesis colecistectomia 2017
edvar moreno
 
M I C Avanzado
M I C AvanzadoM I C Avanzado
M I C Avanzado
Miguel Saavedra
 
Conclusiones mesa técnica concesión hds ing
Conclusiones mesa técnica concesión  hds ingConclusiones mesa técnica concesión  hds ing
Conclusiones mesa técnica concesión hds ing
Matías Goyenechea
 
Plan func urgencias_sccu
Plan func urgencias_sccuPlan func urgencias_sccu
Plan func urgencias_sccu
AlexisCas2
 
Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...
Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...
Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...
Julio Matute Miranda
 
2019 eras cub
2019 eras cub2019 eras cub
2019 eras cub
Caroll Justo
 
Clasificación de hospitales
Clasificación de hospitalesClasificación de hospitales
Clasificación de hospitales
Marco Antonio Miguel Silva
 
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
RU LO
 
Sobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarlo
Sobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarloSobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarlo
Sobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarlo
Jordi Varela
 
Normas cirugia minsa (1) (1)
Normas cirugia minsa (1) (1)Normas cirugia minsa (1) (1)
Normas cirugia minsa (1) (1)
Evelyn Lizeth Salazar Alarcon
 
Vohpe
VohpeVohpe
Vohpe
Luis Silva
 
Comunicado rechazo recorte enfermeras recu
Comunicado rechazo recorte enfermeras recuComunicado rechazo recorte enfermeras recu
Comunicado rechazo recorte enfermeras recu
enferrecu
 
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Gilberto Nodarse
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Portafolio (1)
Portafolio (1)Portafolio (1)
Portafolio (1)
malolyfranco2
 
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Sujeción Mecánica Curso
 

Similar a Rendimiento del módulo quirúrgico_2017 (20)

Gestion de la calidad en el quirofano_2017
Gestion de la calidad en el quirofano_2017Gestion de la calidad en el quirofano_2017
Gestion de la calidad en el quirofano_2017
 
Calidad en el quirófano_2017
Calidad en el quirófano_2017Calidad en el quirófano_2017
Calidad en el quirófano_2017
 
Pu4
Pu4Pu4
Pu4
 
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesariasHospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
 
Proyecto de tesis colecistectomia 2017
Proyecto de tesis   colecistectomia 2017Proyecto de tesis   colecistectomia 2017
Proyecto de tesis colecistectomia 2017
 
M I C Avanzado
M I C AvanzadoM I C Avanzado
M I C Avanzado
 
Conclusiones mesa técnica concesión hds ing
Conclusiones mesa técnica concesión  hds ingConclusiones mesa técnica concesión  hds ing
Conclusiones mesa técnica concesión hds ing
 
Plan func urgencias_sccu
Plan func urgencias_sccuPlan func urgencias_sccu
Plan func urgencias_sccu
 
Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...
Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...
Concesiones hospitalarias: ¿Son una alternativa para disminuir las brechas de...
 
2019 eras cub
2019 eras cub2019 eras cub
2019 eras cub
 
Clasificación de hospitales
Clasificación de hospitalesClasificación de hospitales
Clasificación de hospitales
 
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
 
Sobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarlo
Sobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarloSobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarlo
Sobre el derroche en gestión clínica y cómo abordarlo
 
Normas cirugia minsa (1) (1)
Normas cirugia minsa (1) (1)Normas cirugia minsa (1) (1)
Normas cirugia minsa (1) (1)
 
Vohpe
VohpeVohpe
Vohpe
 
Comunicado rechazo recorte enfermeras recu
Comunicado rechazo recorte enfermeras recuComunicado rechazo recorte enfermeras recu
Comunicado rechazo recorte enfermeras recu
 
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Portafolio (1)
Portafolio (1)Portafolio (1)
Portafolio (1)
 
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Rendimiento del módulo quirúrgico_2017

  • 1. RENDIMIENTO DEL MÓDULO QUIRÚRGICO Dr. Anibal R. Montes de Oca http://coordinaciondelcentroquirurgico.blogspot.com Coordinación del Centro Quirúrgico
  • 2.  Es uno de los principales objetivos de la Coordinación de un Centro Quirúrgico la optimización del uso de los recursos. Más aún cuando hablamos del subsistema público donde los mismos son generalmente insuficientes o de muy difícil acceso.  Dentro de esos recursos se encuentra el Anestesiológico. Excede el objeto de esta presentación describir la complejidad que esto significa en nuestro medio, problemática que quienes participamos desde distintos puntos en la actividad de las instituciones de salud conocemos ciertamente. Coordinación del Centro Quirúrgico
  • 3.  En los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires los profesionales anestesiólogos que trabajan en ellos están incluidos en su inmensa mayoría (en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela 87.50 %) en un contrato entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Anestesiología. Esta modalidad implica en la práctica cierta imposibilidad de manejar por parte de quienes gestionan la administración del hospital de modificar los habituales déficit de este valioso recurso.  Por lo antes dicho resulta de gran valor que los tiempos anestésicos incluyan la mayor y mejor cantidad de prácticas. Es imprescindible concientizar al equipo interviniente en la necesidad de minimizar aquellos momentos que restan tales como llegada del paciente al área quirúrgica, su evaluación previa y realización del Check list, ingreso al quirófano, llegada del equipo quirúrgico en horario, tiempo entre prácticas, etc. Llamamos a esto “tiempos muertos”. La oferta de anestesia se presenta como módulo anestésico según el contrato antes mencionado; dura cuatro horas con la opción de sumar un accesorio de dos si el caso lo requiere y las partes lo acuerdan. Los tiempos muertos se incluyen en el módulo, de allí la necesidad de minimizarlos. Coordinación del Centro Quirúrgico
  • 4.  En nuestro medio se fijo por parte de las autoridades ministeriales la meta de incluir dos prácticas por módulo. Como se comentó en anteriores presentaciones nuestra gestión comenzó en Junio de 2014 y desde entonces el trabajo sobre el tema que aquí se trata de refleja en el siguiente gráfico. Coordinación del Centro Quirúrgico Relación del número de prácticas por Módulo
  • 5.  Como se observa podríamos evaluar como apropiado el uso del recurso según la meta propuesta, aunque creemos que en la práctica es mejorable. Más aún teniendo en cuenta que en aquellos meses donde se estuvo muy por debajo de las dos prácticas por módulo las causas estuvieron por fuera de las enumeradas previamente: falta de camas, paros, inclusión de una sola cirugía por falta de demanda, etc.  Por último se debe considerar el tipo de prácticas que se incluyen para su realización en cada módulo, dado que el tiempo estimado y teórico en cada caso depende del diagnóstico y/o la técnica a utilizar. En nuestro hospital predomina la patología biliar, ginecológica y obstétrica.  Por lo tanto es de importancia, además del manejo adecuado de los tiempos el día de la cirugía, que quien programa la lista tenga en cuenta los minutos probables en cada caso para así optimizar el uso del recurso anestesiológico Coordinación del Centro Quirúrgico