SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles o Registros de habla

Variable diastrática (estratos o niveles): Dependen de la situación o
contexto y del nivel socio-cultural.
      •N. Formal o Culto: Se utiliza en situaciones formales. Utiliza un
      vocabulario amplio y preciso. Es valorado socialmente. Se ajusta a las
      reglas gramaticales. Las oraciones que utiliza son correctas morfológica y
      fonéticamente. Lenguaje gestual mensurado o controlado. Es utilizado en
      situaciones formales: disertaciones, conferencias, charlas, etc.

      •N. Informal o coloquial: Utiliza un vocabulario más cotidiano y simple
      (coloquial o estándar). Encontramos el habla familiar. Se emplean
      apócopes (peli, bici, tele, etc.). Se emplean muletillas. Se utiliza lenguaje
      gestual, no vulgar. Se da en situaciones informales

      •Nivel marginal o inculto: Escaso léxico. Se reemplaza por gestos y
      palabras groseras, no se ajusta a las normas gramaticales. Lo utilizan gente
      con escaso contacto con la lengua estándar o sin educación. Se altera
      fonética y gramaticalmente las palabras. No valorado socialmente. Léxico
      escaso, suplido con gestos y palabras vulgares (vulgarismos).


      •Jerga: Los hablantes pertenecen a un cierto grupo social. Se divide en
      jergas sociales, argot o profesionales o técnico. Es un lenguaje cifrado.
                                   Argot: hampa (delincuentes).
                                   Profesionales: Uso de tecnicismos.
                                   Juvenil: Se logra con la socialización.

Variable diatópica (geográfica): Depende del lugar geográfico como se
utilizan los términos.
      •Argentina: vos tenés, ¿qué querés?, etc.
      •Chile: Tú tení, ¿qué querí?, etc.

Variable diacrónica (lengua y edad):
      •Uso de superlativos: Súper, ene, hiper, requete, etc.
      •Uso de comparaciones peyorativas: Como el ajo, para chuparse los
      dedos, como el forro, etc.
      •Cambio de significado de las palabras: Caleta, filete, pollo, filo, etc.
      •Reducciones con matiz coloquial afectivo: Profe, bici, Pili, etc.
      •Creación de nuevas formas de léxico: carretear, clickear, producirse, etc.




Variable de Lengua y Clase social:
Clase baja
            •Aspiración de las “S”.           EJ: lo’h Leone’h.
            •Relajación de la “D”.            EJ: deo (dedo).
            •Diptonga “ia” por “ea”.          EJ: “peliar” (pelear)
            •Diptonga “ll” por “rl”.          EJ: decil lo (decirlo)
            •Diptonga “nm” por “nr”.          EJ: “canme” (carne)
            •Eliminación de las “S” por “ns”.        EJ: “intituto” (instituto)
            •Diptonga “S” o “C” por “ex”. EJ: “testo” “tecto” (texto)
            •Disponga “S” por “sf”.            EJ: “refalin” (resbalín)
            •Diptonga “P” por “C”.             EJ: “correptor” (corrector)

      Clase Media

            Baja
            •ultracorrección (situaciones formales asimétricas).
            Media
            •Uso de eufemismos         (EJ: Chuata, miéchica, pasó a mejor
            vida, etc.).
            Alta
            •Vocabulario culto. Respeto a las normas gramaticales. Uso de
            vocablos coloquiales pertenecientes al nivel culto: catete, onda,
            fresco, etc.

Dependiendo las situaciones los hablantes se someten a diversas normas
que organizan el comportamiento lingüístico.

            •Forma culta formal: en situaciones formales. El emisor y
            receptor son cultos. Situaciones protocolares como conferencias,
            clases, etc. Se puede utilizar la norma culta informal en ciertas
            ocasiones de formalidad, como por ejemplo en una charla contar un
            chiste o hacer una imitación.
            •Norma inculta formal: Lo emplea un emisor inculto, que tiende a
            adaptarse al nivel del receptor, por lo que tiende a decir
            ultracorrecciones (EJ: milcado, bacalado, estógamo, adre, etc).
            La utilización de esta norma en distintos países de habla española
            produce dificultad en la comunicación debido a las diferencias
            lingüísticas y sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros del Habla
Registros del HablaRegistros del Habla
Registros del HablaNASA50
 
Normas y registros
Normas y registrosNormas y registros
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lenguaPep Hernández
 
Lengua - TERCER AÑO "C"
Lengua -  TERCER AÑO "C" Lengua -  TERCER AÑO "C"
Lengua - TERCER AÑO "C"
Susana Tornavacca
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 
Los registros de habla
Los registros de hablaLos registros de habla
Los registros de hablaDaniela Belen
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Sandra Casierra
 
Niveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaNiveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaitzelacn
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Silvia Docampo
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticashjkhjkhkj
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...Jesús Ignacio Mateo Candil
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Malvina Hernandez
 
Variedadeslengua
VariedadeslenguaVariedadeslengua
Variedadeslengua
mariapiedadrl
 
Niveles de habla
Niveles de hablaNiveles de habla
Niveles de habla
Felipe Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Registros del Habla
Registros del HablaRegistros del Habla
Registros del Habla
 
Normas y registros
Normas y registrosNormas y registros
Normas y registros
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Lengua - TERCER AÑO "C"
Lengua -  TERCER AÑO "C" Lengua -  TERCER AÑO "C"
Lengua - TERCER AÑO "C"
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Los registros de habla
Los registros de hablaLos registros de habla
Los registros de habla
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Niveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaNiveles de lengua y habla
Niveles de lengua y habla
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Variedadeslengua
VariedadeslenguaVariedadeslengua
Variedadeslengua
 
Niveles de habla
Niveles de hablaNiveles de habla
Niveles de habla
 
La Jerga
La JergaLa Jerga
La Jerga
 
Niveles Del Habla
Niveles Del HablaNiveles Del Habla
Niveles Del Habla
 

Destacado

Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaflorgerr
 
Registro del habla
Registro del hablaRegistro del habla
Registro del habla
Traveller Mage
 
Niveles del habla
Niveles del hablaNiveles del habla
Niveles del hablayadia21
 
Niveles del habla y los actos del habla
Niveles del habla y los actos del hablaNiveles del habla y los actos del habla
Niveles del habla y los actos del habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Karen Hernandez Hernandez
 
Largometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kasparLargometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kaspar
Karen Hernandez Hernandez
 
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativaConcepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Karen Hernandez Hernandez
 
Texto interpretativo
Texto interpretativoTexto interpretativo
Texto interpretativo
Karen Hernandez Hernandez
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
Soila Lechuga Fresca
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónEdith
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 

Destacado (20)

Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Registro del habla
Registro del hablaRegistro del habla
Registro del habla
 
Niveles del habla
Niveles del hablaNiveles del habla
Niveles del habla
 
Niveles del habla y los actos del habla
Niveles del habla y los actos del hablaNiveles del habla y los actos del habla
Niveles del habla y los actos del habla
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Largometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kasparLargometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kaspar
 
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativaConcepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
Concepto de competencia lingüística y competencia comunicativa
 
Registro y anã lisis de observaciã“n
Registro y anã lisis de observaciã“nRegistro y anã lisis de observaciã“n
Registro y anã lisis de observaciã“n
 
Texto interpretativo
Texto interpretativoTexto interpretativo
Texto interpretativo
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Niveles del habla
Niveles del hablaNiveles del habla
Niveles del habla
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 

Similar a Niveles O Registros De Habla

Adecuación lungüística
Adecuación lungüísticaAdecuación lungüística
Adecuación lungüística
Diego Antonio
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
telefonodeofi
 
Registrosdehabla
RegistrosdehablaRegistrosdehabla
Registrosdehablaxcootita
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Rodrigo Henríquez Guerrero
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüísticamarianatrujillo
 
4 Variedades linguisitcas.pdf
4 Variedades linguisitcas.pdf4 Variedades linguisitcas.pdf
4 Variedades linguisitcas.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto mediojani66
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto mediojani66
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualCarmen María Espino Mesa
 
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdfvarianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
GEANIRYSASHLEYMORANG
 
Guía ii medio norma y registro
Guía  ii medio norma y registroGuía  ii medio norma y registro
Guía ii medio norma y registrosachadeb
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
TeresaLosada
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
brianjars
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
Ellie Álvarez Castillo
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 

Similar a Niveles O Registros De Habla (20)

Adecuación lungüística
Adecuación lungüísticaAdecuación lungüística
Adecuación lungüística
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
 
Registrosdehabla
RegistrosdehablaRegistrosdehabla
Registrosdehabla
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
 
4 Variedades linguisitcas.pdf
4 Variedades linguisitcas.pdf4 Variedades linguisitcas.pdf
4 Variedades linguisitcas.pdf
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdfvarianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
 
Guía ii medio norma y registro
Guía  ii medio norma y registroGuía  ii medio norma y registro
Guía ii medio norma y registro
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 

Más de Pilar Muñoz

La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoPilar Muñoz
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingPilar Muñoz
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaPilar Muñoz
 
Unidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horarioUnidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horarioPilar Muñoz
 
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasColonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasPilar Muñoz
 
Cinemática y Fuerza
Cinemática y FuerzaCinemática y Fuerza
Cinemática y FuerzaPilar Muñoz
 
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)Pilar Muñoz
 
El pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero LilloEl pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero LilloPilar Muñoz
 
Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaPilar Muñoz
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPilar Muñoz
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaPilar Muñoz
 
Área mesoamericana
Área mesoamericanaÁrea mesoamericana
Área mesoamericanaPilar Muñoz
 
La última tentación de cristo
La última tentación de cristoLa última tentación de cristo
La última tentación de cristoPilar Muñoz
 
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajenoLiteratura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajenoPilar Muñoz
 

Más de Pilar Muñoz (20)

La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáquea
 
Unidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horarioUnidad de campamento: carpas y horario
Unidad de campamento: carpas y horario
 
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasColonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
 
Cinemática y Fuerza
Cinemática y FuerzaCinemática y Fuerza
Cinemática y Fuerza
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Oveja Dolly
Oveja DollyOveja Dolly
Oveja Dolly
 
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
Crítica: Un sueño imposible (the blind side)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
El pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero LilloEl pago, Baldomero Lillo
El pago, Baldomero Lillo
 
Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilena
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturales
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
 
Área mesoamericana
Área mesoamericanaÁrea mesoamericana
Área mesoamericana
 
La última tentación de cristo
La última tentación de cristoLa última tentación de cristo
La última tentación de cristo
 
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajenoLiteratura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
Literatura e identidad: El mundo es ancho y ajeno
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Niveles O Registros De Habla

  • 1. Niveles o Registros de habla Variable diastrática (estratos o niveles): Dependen de la situación o contexto y del nivel socio-cultural. •N. Formal o Culto: Se utiliza en situaciones formales. Utiliza un vocabulario amplio y preciso. Es valorado socialmente. Se ajusta a las reglas gramaticales. Las oraciones que utiliza son correctas morfológica y fonéticamente. Lenguaje gestual mensurado o controlado. Es utilizado en situaciones formales: disertaciones, conferencias, charlas, etc. •N. Informal o coloquial: Utiliza un vocabulario más cotidiano y simple (coloquial o estándar). Encontramos el habla familiar. Se emplean apócopes (peli, bici, tele, etc.). Se emplean muletillas. Se utiliza lenguaje gestual, no vulgar. Se da en situaciones informales •Nivel marginal o inculto: Escaso léxico. Se reemplaza por gestos y palabras groseras, no se ajusta a las normas gramaticales. Lo utilizan gente con escaso contacto con la lengua estándar o sin educación. Se altera fonética y gramaticalmente las palabras. No valorado socialmente. Léxico escaso, suplido con gestos y palabras vulgares (vulgarismos). •Jerga: Los hablantes pertenecen a un cierto grupo social. Se divide en jergas sociales, argot o profesionales o técnico. Es un lenguaje cifrado. Argot: hampa (delincuentes). Profesionales: Uso de tecnicismos. Juvenil: Se logra con la socialización. Variable diatópica (geográfica): Depende del lugar geográfico como se utilizan los términos. •Argentina: vos tenés, ¿qué querés?, etc. •Chile: Tú tení, ¿qué querí?, etc. Variable diacrónica (lengua y edad): •Uso de superlativos: Súper, ene, hiper, requete, etc. •Uso de comparaciones peyorativas: Como el ajo, para chuparse los dedos, como el forro, etc. •Cambio de significado de las palabras: Caleta, filete, pollo, filo, etc. •Reducciones con matiz coloquial afectivo: Profe, bici, Pili, etc. •Creación de nuevas formas de léxico: carretear, clickear, producirse, etc. Variable de Lengua y Clase social:
  • 2. Clase baja •Aspiración de las “S”. EJ: lo’h Leone’h. •Relajación de la “D”. EJ: deo (dedo). •Diptonga “ia” por “ea”. EJ: “peliar” (pelear) •Diptonga “ll” por “rl”. EJ: decil lo (decirlo) •Diptonga “nm” por “nr”. EJ: “canme” (carne) •Eliminación de las “S” por “ns”. EJ: “intituto” (instituto) •Diptonga “S” o “C” por “ex”. EJ: “testo” “tecto” (texto) •Disponga “S” por “sf”. EJ: “refalin” (resbalín) •Diptonga “P” por “C”. EJ: “correptor” (corrector) Clase Media Baja •ultracorrección (situaciones formales asimétricas). Media •Uso de eufemismos (EJ: Chuata, miéchica, pasó a mejor vida, etc.). Alta •Vocabulario culto. Respeto a las normas gramaticales. Uso de vocablos coloquiales pertenecientes al nivel culto: catete, onda, fresco, etc. Dependiendo las situaciones los hablantes se someten a diversas normas que organizan el comportamiento lingüístico. •Forma culta formal: en situaciones formales. El emisor y receptor son cultos. Situaciones protocolares como conferencias, clases, etc. Se puede utilizar la norma culta informal en ciertas ocasiones de formalidad, como por ejemplo en una charla contar un chiste o hacer una imitación. •Norma inculta formal: Lo emplea un emisor inculto, que tiende a adaptarse al nivel del receptor, por lo que tiende a decir ultracorrecciones (EJ: milcado, bacalado, estógamo, adre, etc). La utilización de esta norma en distintos países de habla española produce dificultad en la comunicación debido a las diferencias lingüísticas y sociales.