SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Gabinete del Presidente
Oficina de Prensa
NOTA INFORMATIVA Nº 36 /2014
EL TC AFIRMA QUE NO HAY PLAZO ALGUNO PARA RECURRIR LAS
DECISIONES DESESTIMATORIAS ADOPTADAS POR SILENCIO
ADMINISTRATIVO
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado las dudas de
constitucionalidad planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
(TSJCM) respecto del art. 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
jurisdicción contencioso-administrativa (LJCA). Este precepto establece los plazos para
recurrir en vía jurisdiccional las decisiones de la Administración que se producen por
silencio administrativo. Según el órgano que plantea la cuestión de inconstitucionalidad, el
artículo vulnera el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin sufrir indefensión
(art. 24.1 CE) en su vertiente de acceso a la justicia.
El artículo 46.1 de la LJCA fija un plazo de seis meses para recurrir las
decisiones de la Administración que se producen por silencio administrativo (es decir,
aquellas en las que no hay resolución expresa). El precepto añade que los seis meses se
contarán “para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquél
en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto”.
El origen de la cuestión de inconstitucionalidad, formulada por el Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, es la multa que la Consejería de Agricultura y
Medio Ambiente de dicha Comunidad Autónoma impuso a un particular por haber podado
encinas sin la preceptiva autorización. El particular recurrió la sanción en vía administrativa,
pero el recurso no obtuvo respuesta. Ante el silencio de la Administración, el particular
presentó recurso contencioso-administrativo ante el TSJCM. En sus alegaciones, la
Administración solicitó al Tribunal que rechazara el recurso por extemporáneo al haber sido
presentado fuera del plazo de seis meses que fija el artículo 46.1 de la LJCA.
La sentencia del Pleno, que cuenta con el voto particular discrepante de la
ponente, Adela Asua, entiende que cuando, como en este caso, el silencio administrativo
tiene sentido negativo (es decir, cuando desestima la petición del particular) el recurso no
está sujeto a plazo temporal alguno, por lo que el precepto cuestionado no es aplicable a
esos supuestos. En consecuencia, desaparece también cualquier sospecha sobre su
constitucionalidad, pues el derecho a la tutela judicial efectiva no se ve afectado.
El Pleno llega a esta conclusión tras analizar la evolución de la regulación
legal del silencio administrativo desde la promulgación de la primera ley reguladora del
proceso contencioso-administrativo, en 1958, hasta la última reforma de la ley de régimen
jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, de
1999.
La Ley 4/1999, de 13 de enero, distingue los efectos del silencio
administrativo, según sea positivo (es decir, estimatorio) o negativo (desestimatorio). La
estimación por silencio administrativo, subraya el Pleno, “tiene a todos los efectos
consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento”. Por el contrario, la
desestimación por silencio administrativo “tiene los solos efectos de permitir a los
interesados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que
resulte procedente”. Es decir, el silencio administrativo negativo deja de ser considerado un
“acto” con efectos jurídicos para volver a la concepción tradicional según la cual se trata de
“una mera ficción legal que abre la posibilidad de impugnación”.
Hechas las anteriores consideraciones, el TC afirma que, con arreglo a la
nueva ordenación del silencio administrativo introducida por la Ley 4/1999, “ya no tienen
encaje en el concepto legal de „acto presunto‟ los supuestos en los que el ordenamiento
jurídico determina el efecto desestimatorio de la solicitud formulada”. Y, en consecuencia,
“la impugnación jurisdiccional de las desestimaciones por silencio no está sujeta al plazo
de caducidad previsto en el artículo 46.1 LJCA”.
Así entendido, afirma la sentencia, “es manifiesto que el inciso legal
cuestionado no impide u obstaculiza en forma alguna el acceso a la jurisdicción de los
solicitantes o los terceros interesados afectados por una desestimación por silencio. Por
todo ello, procede declarar que el inciso legal cuestionado no vulnera el art. 24.1 CE”.
En su voto particular discrepante, la magistrada Adela Asua considera, por un
lado, que el TC ha realizado una interpretación de la legalidad ordinaria que no le
corresponde y que, además, es “asistemática”; y, por otro, que la cuestión de
inconstitucionalidad debió estimarse porque el artículo cuestionado “cercena el acceso a la
jurisdicción” de los ciudadanos. En su opinión, el problema de constitucionalidad del art.
46.1 LJCA reside en que el legislador establece que el plazo para la interposición de los
recursos empieza a correr “inexorablemente” sin tener en cuenta “si los interesados han
realizado o no actuaciones que supongan conocimiento de la producción de los efectos del
silencio y del sentido, estimatorio o desestimatorio, de tales efectos”, cuando es un deber
de la Administración informar sobre todos estos extremos.
Madrid, 25 de abril de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci VassalloPrecedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Heiner Rivera
 
Independencia judicial definitivo (1)
Independencia judicial definitivo (1)Independencia judicial definitivo (1)
Independencia judicial definitivo (1)
Asonal Judicial
 
Precedentes Vinculantes en Materia Procesal Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes  en Materia Procesal  Dr. Giancarlo Cresci VassalloPrecedentes Vinculantes  en Materia Procesal  Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes en Materia Procesal Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Heiner Rivera
 
Articles 88665 recurso-1
Articles 88665 recurso-1Articles 88665 recurso-1
Articles 88665 recurso-1
Jacky Kelly
 
Jurisprudencia proceso contencioso administrativo en peru
Jurisprudencia  proceso contencioso administrativo  en peruJurisprudencia  proceso contencioso administrativo  en peru
Jurisprudencia proceso contencioso administrativo en peru
Heiner Rivera
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
joseluiscuadros
 
Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...
Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...
Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...
Universidad Autónoma de Barcelona
 

La actualidad más candente (20)

Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
 
Proceso contencioso administrativo de lesividad autor josé maría pacori cari
Proceso contencioso administrativo de lesividad   autor josé maría pacori cariProceso contencioso administrativo de lesividad   autor josé maría pacori cari
Proceso contencioso administrativo de lesividad autor josé maría pacori cari
 
Analisis estructura del contencioso administrativo
Analisis estructura del contencioso administrativoAnalisis estructura del contencioso administrativo
Analisis estructura del contencioso administrativo
 
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci VassalloPrecedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
 
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
 
Art 14 yes
Art 14 yesArt 14 yes
Art 14 yes
 
Modelo de solicitud administrativa de apersonamiento de tercero administrado ...
Modelo de solicitud administrativa de apersonamiento de tercero administrado ...Modelo de solicitud administrativa de apersonamiento de tercero administrado ...
Modelo de solicitud administrativa de apersonamiento de tercero administrado ...
 
Independencia judicial definitivo (1)
Independencia judicial definitivo (1)Independencia judicial definitivo (1)
Independencia judicial definitivo (1)
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
 
Precedentes Vinculantes en Materia Procesal Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes  en Materia Procesal  Dr. Giancarlo Cresci VassalloPrecedentes Vinculantes  en Materia Procesal  Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes en Materia Procesal Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
 
Articles 88665 recurso-1
Articles 88665 recurso-1Articles 88665 recurso-1
Articles 88665 recurso-1
 
Jurisprudencia proceso contencioso administrativo en peru
Jurisprudencia  proceso contencioso administrativo  en peruJurisprudencia  proceso contencioso administrativo  en peru
Jurisprudencia proceso contencioso administrativo en peru
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...
Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...
Despidos colectivos en la Administración. Sobre qué debe entenderse por insuf...
 
Universidad fermín toro contencioso
Universidad fermín toro contenciosoUniversidad fermín toro contencioso
Universidad fermín toro contencioso
 
DERAD090219P -S6
DERAD090219P -S6DERAD090219P -S6
DERAD090219P -S6
 
Disposiciones comunes en el proceso contencioso administrativo
Disposiciones comunes en el proceso contencioso administrativoDisposiciones comunes en el proceso contencioso administrativo
Disposiciones comunes en el proceso contencioso administrativo
 
El contencioso administrativo laboral
El contencioso administrativo  laboralEl contencioso administrativo  laboral
El contencioso administrativo laboral
 
Circular 2 2013 intervencion del fiscal en el incidente de nulidad de actuaci...
Circular 2 2013 intervencion del fiscal en el incidente de nulidad de actuaci...Circular 2 2013 intervencion del fiscal en el incidente de nulidad de actuaci...
Circular 2 2013 intervencion del fiscal en el incidente de nulidad de actuaci...
 

Destacado

El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
disero
 
Silencio administrativo efectos_procedimientos_tributarios
Silencio administrativo efectos_procedimientos_tributariosSilencio administrativo efectos_procedimientos_tributarios
Silencio administrativo efectos_procedimientos_tributarios
Gilmer Alarcon
 
Interpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamani
Interpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamaniInterpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamani
Interpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamani
raulraul1
 
Efecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativoEfecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativo
cefic
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
laslicenciadas
 
El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...
El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...
El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...
Eliseo Talancha Crespo
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Rozhita Narro
 

Destacado (20)

Objetivos labado de activos
Objetivos labado de activosObjetivos labado de activos
Objetivos labado de activos
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
 
Actualidad tomo 165 agosto 2007
Actualidad tomo 165 agosto 2007Actualidad tomo 165 agosto 2007
Actualidad tomo 165 agosto 2007
 
Silencio administrativo efectos_procedimientos_tributarios
Silencio administrativo efectos_procedimientos_tributariosSilencio administrativo efectos_procedimientos_tributarios
Silencio administrativo efectos_procedimientos_tributarios
 
Interpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamani
Interpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamaniInterpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamani
Interpone recurso de silencio administrativo olga jahuira mamani
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Efecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativoEfecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativo
 
Ley del Silencio Administrativo
Ley del Silencio AdministrativoLey del Silencio Administrativo
Ley del Silencio Administrativo
 
Cómo hacer uso del silencio administrativo negativo modelo de recurso admin...
Cómo hacer uso del silencio administrativo negativo   modelo de recurso admin...Cómo hacer uso del silencio administrativo negativo   modelo de recurso admin...
Cómo hacer uso del silencio administrativo negativo modelo de recurso admin...
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Ley procedimiento administrativo general
Ley procedimiento administrativo generalLey procedimiento administrativo general
Ley procedimiento administrativo general
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
 
El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...
El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...
El silencio administrativo positivo en la legislación y gestión sostenible de...
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
LIBRO: "EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO: "EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARILIBRO: "EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO: "EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ" AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Sesion 07, el silencio administrativo parte
Sesion 07, el silencio administrativo parteSesion 07, el silencio administrativo parte
Sesion 07, el silencio administrativo parte
 

Similar a No plazo silencio administrativo nota prensa

Deradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementariaDeradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
liclinea10
 
Fallo ministerio público
Fallo ministerio públicoFallo ministerio público
Fallo ministerio público
vidasindical
 
El recurso extraordinario por infracción procesal
El recurso extraordinario por infracción procesalEl recurso extraordinario por infracción procesal
El recurso extraordinario por infracción procesal
javier valiente
 

Similar a No plazo silencio administrativo nota prensa (20)

No plazo silencio administrativo voto particular
No plazo silencio administrativo voto particularNo plazo silencio administrativo voto particular
No plazo silencio administrativo voto particular
 
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
El Doble Silencio Administrativo Negativo En Los Procedimientos Iniciados A P...
 
Prescripcion extintiva-proceso-amparo-materia-laboral
Prescripcion extintiva-proceso-amparo-materia-laboralPrescripcion extintiva-proceso-amparo-materia-laboral
Prescripcion extintiva-proceso-amparo-materia-laboral
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías ConstitucionalesENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
 
Laudo arbitral
Laudo arbitralLaudo arbitral
Laudo arbitral
 
Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)
Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)
Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia naciona,por mayra stefani almeyda r...
 
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
Amparo contra amparo en la jurisprudencia nacional, por Mayra Stefani Almeyda...
 
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementariaDeradvo2 tema 2.5 complementaria
Deradvo2 tema 2.5 complementaria
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
 
Comentarios al codigo procesal constitucional
Comentarios al codigo procesal constitucionalComentarios al codigo procesal constitucional
Comentarios al codigo procesal constitucional
 
Orden de visita amparo
Orden de visita amparoOrden de visita amparo
Orden de visita amparo
 
Fallo ministerio público
Fallo ministerio públicoFallo ministerio público
Fallo ministerio público
 
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravi...
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional   modelo de recurso de agravi...Cómo hacer un recurso de agravio constitucional   modelo de recurso de agravi...
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravi...
 
El recurso extraordinario por infracción procesal
El recurso extraordinario por infracción procesalEl recurso extraordinario por infracción procesal
El recurso extraordinario por infracción procesal
 
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
 
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
LA PRESUNCION CONSTITUCIONAL Y PENAL DE INOCENCIA Y LA INTERRUPCION DE LA PRE...
 

Más de Jesús Sanz López - Procurador de Barcelona y L´hospitalet de Llobregat

Ley de la jurisdicción voluntaria
Ley de la jurisdicción voluntariaLey de la jurisdicción voluntaria

Más de Jesús Sanz López - Procurador de Barcelona y L´hospitalet de Llobregat (20)

Conclusiones de los juzgados de primera instancia de barcelona relativas a la...
Conclusiones de los juzgados de primera instancia de barcelona relativas a la...Conclusiones de los juzgados de primera instancia de barcelona relativas a la...
Conclusiones de los juzgados de primera instancia de barcelona relativas a la...
 
Acord del cgpj sobre jutjats provincials per resoldre els procediments sobre ...
Acord del cgpj sobre jutjats provincials per resoldre els procediments sobre ...Acord del cgpj sobre jutjats provincials per resoldre els procediments sobre ...
Acord del cgpj sobre jutjats provincials per resoldre els procediments sobre ...
 
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
Nuevos criterios del tribunal supremo de admision del recurso de casacion y e...
 
Nuevas normas de reparto sala contenciosa tsjc
Nuevas normas de reparto sala contenciosa tsjcNuevas normas de reparto sala contenciosa tsjc
Nuevas normas de reparto sala contenciosa tsjc
 
Acuerdos de unificacion de criterios se las secciones penales de la audiencia...
Acuerdos de unificacion de criterios se las secciones penales de la audiencia...Acuerdos de unificacion de criterios se las secciones penales de la audiencia...
Acuerdos de unificacion de criterios se las secciones penales de la audiencia...
 
Esperada sentencia del tribunal constitucional referente a las tasas judiciales
Esperada sentencia del tribunal constitucional referente a las tasas judicialesEsperada sentencia del tribunal constitucional referente a las tasas judiciales
Esperada sentencia del tribunal constitucional referente a las tasas judiciales
 
Acuerdos jueces de lo mercantil barcelona de 15 de junio de 2016
Acuerdos jueces de lo mercantil barcelona de 15 de junio de 2016Acuerdos jueces de lo mercantil barcelona de 15 de junio de 2016
Acuerdos jueces de lo mercantil barcelona de 15 de junio de 2016
 
Acuerdo de 26 de mayo de 2016, del pleno del consejo general del poder judici...
Acuerdo de 26 de mayo de 2016, del pleno del consejo general del poder judici...Acuerdo de 26 de mayo de 2016, del pleno del consejo general del poder judici...
Acuerdo de 26 de mayo de 2016, del pleno del consejo general del poder judici...
 
Conclusiones cuestiones sobre derecho de sociedades
Conclusiones cuestiones sobre derecho de sociedades Conclusiones cuestiones sobre derecho de sociedades
Conclusiones cuestiones sobre derecho de sociedades
 
Seminario sobre criterios interpretativos de la reforma de la ley de sociedad...
Seminario sobre criterios interpretativos de la reforma de la ley de sociedad...Seminario sobre criterios interpretativos de la reforma de la ley de sociedad...
Seminario sobre criterios interpretativos de la reforma de la ley de sociedad...
 
Criterios no vinculantes daños accidentes de circulación
Criterios no vinculantes daños accidentes de circulaciónCriterios no vinculantes daños accidentes de circulación
Criterios no vinculantes daños accidentes de circulación
 
Mercantil subasta judicial electronica
Mercantil   subasta judicial electronicaMercantil   subasta judicial electronica
Mercantil subasta judicial electronica
 
Sentencia mercantil madrid clausulas suelo
Sentencia mercantil madrid clausulas sueloSentencia mercantil madrid clausulas suelo
Sentencia mercantil madrid clausulas suelo
 
Sentencia competencia monitorio
Sentencia competencia monitorioSentencia competencia monitorio
Sentencia competencia monitorio
 
Acuerdo de los escritos procesales del recurso de tasación
Acuerdo de los escritos procesales del recurso de tasaciónAcuerdo de los escritos procesales del recurso de tasación
Acuerdo de los escritos procesales del recurso de tasación
 
ENTREVISTA CON JESÚS SANZ, PROCURADOR DE BARCELONA, L'HOSPITALET Y BAIX LLOBR...
ENTREVISTA CON JESÚS SANZ, PROCURADOR DE BARCELONA, L'HOSPITALET Y BAIX LLOBR...ENTREVISTA CON JESÚS SANZ, PROCURADOR DE BARCELONA, L'HOSPITALET Y BAIX LLOBR...
ENTREVISTA CON JESÚS SANZ, PROCURADOR DE BARCELONA, L'HOSPITALET Y BAIX LLOBR...
 
Ley de la jurisdicción voluntaria
Ley de la jurisdicción voluntariaLey de la jurisdicción voluntaria
Ley de la jurisdicción voluntaria
 
Boe ley 19.2015 reforma administración justicia y registro civil
Boe   ley 19.2015 reforma administración justicia y registro civilBoe   ley 19.2015 reforma administración justicia y registro civil
Boe ley 19.2015 reforma administración justicia y registro civil
 
ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN CORNELLÁ DE LLOBREGAT
ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN CORNELLÁ DE LLOBREGATENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN CORNELLÁ DE LLOBREGAT
ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN CORNELLÁ DE LLOBREGAT
 
UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE MAGISTRADOS Y SECRETARIOS JUDICIALES DE LO MERCANTIL
UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE MAGISTRADOS Y SECRETARIOS JUDICIALES DE LO MERCANTILUNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE MAGISTRADOS Y SECRETARIOS JUDICIALES DE LO MERCANTIL
UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE MAGISTRADOS Y SECRETARIOS JUDICIALES DE LO MERCANTIL
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

No plazo silencio administrativo nota prensa

  • 1. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Gabinete del Presidente Oficina de Prensa NOTA INFORMATIVA Nº 36 /2014 EL TC AFIRMA QUE NO HAY PLAZO ALGUNO PARA RECURRIR LAS DECISIONES DESESTIMATORIAS ADOPTADAS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado las dudas de constitucionalidad planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) respecto del art. 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa (LJCA). Este precepto establece los plazos para recurrir en vía jurisdiccional las decisiones de la Administración que se producen por silencio administrativo. Según el órgano que plantea la cuestión de inconstitucionalidad, el artículo vulnera el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin sufrir indefensión (art. 24.1 CE) en su vertiente de acceso a la justicia. El artículo 46.1 de la LJCA fija un plazo de seis meses para recurrir las decisiones de la Administración que se producen por silencio administrativo (es decir, aquellas en las que no hay resolución expresa). El precepto añade que los seis meses se contarán “para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto”. El origen de la cuestión de inconstitucionalidad, formulada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, es la multa que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de dicha Comunidad Autónoma impuso a un particular por haber podado encinas sin la preceptiva autorización. El particular recurrió la sanción en vía administrativa, pero el recurso no obtuvo respuesta. Ante el silencio de la Administración, el particular presentó recurso contencioso-administrativo ante el TSJCM. En sus alegaciones, la Administración solicitó al Tribunal que rechazara el recurso por extemporáneo al haber sido presentado fuera del plazo de seis meses que fija el artículo 46.1 de la LJCA. La sentencia del Pleno, que cuenta con el voto particular discrepante de la ponente, Adela Asua, entiende que cuando, como en este caso, el silencio administrativo tiene sentido negativo (es decir, cuando desestima la petición del particular) el recurso no está sujeto a plazo temporal alguno, por lo que el precepto cuestionado no es aplicable a esos supuestos. En consecuencia, desaparece también cualquier sospecha sobre su constitucionalidad, pues el derecho a la tutela judicial efectiva no se ve afectado. El Pleno llega a esta conclusión tras analizar la evolución de la regulación legal del silencio administrativo desde la promulgación de la primera ley reguladora del proceso contencioso-administrativo, en 1958, hasta la última reforma de la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, de 1999.
  • 2. La Ley 4/1999, de 13 de enero, distingue los efectos del silencio administrativo, según sea positivo (es decir, estimatorio) o negativo (desestimatorio). La estimación por silencio administrativo, subraya el Pleno, “tiene a todos los efectos consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento”. Por el contrario, la desestimación por silencio administrativo “tiene los solos efectos de permitir a los interesados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que resulte procedente”. Es decir, el silencio administrativo negativo deja de ser considerado un “acto” con efectos jurídicos para volver a la concepción tradicional según la cual se trata de “una mera ficción legal que abre la posibilidad de impugnación”. Hechas las anteriores consideraciones, el TC afirma que, con arreglo a la nueva ordenación del silencio administrativo introducida por la Ley 4/1999, “ya no tienen encaje en el concepto legal de „acto presunto‟ los supuestos en los que el ordenamiento jurídico determina el efecto desestimatorio de la solicitud formulada”. Y, en consecuencia, “la impugnación jurisdiccional de las desestimaciones por silencio no está sujeta al plazo de caducidad previsto en el artículo 46.1 LJCA”. Así entendido, afirma la sentencia, “es manifiesto que el inciso legal cuestionado no impide u obstaculiza en forma alguna el acceso a la jurisdicción de los solicitantes o los terceros interesados afectados por una desestimación por silencio. Por todo ello, procede declarar que el inciso legal cuestionado no vulnera el art. 24.1 CE”. En su voto particular discrepante, la magistrada Adela Asua considera, por un lado, que el TC ha realizado una interpretación de la legalidad ordinaria que no le corresponde y que, además, es “asistemática”; y, por otro, que la cuestión de inconstitucionalidad debió estimarse porque el artículo cuestionado “cercena el acceso a la jurisdicción” de los ciudadanos. En su opinión, el problema de constitucionalidad del art. 46.1 LJCA reside en que el legislador establece que el plazo para la interposición de los recursos empieza a correr “inexorablemente” sin tener en cuenta “si los interesados han realizado o no actuaciones que supongan conocimiento de la producción de los efectos del silencio y del sentido, estimatorio o desestimatorio, de tales efectos”, cuando es un deber de la Administración informar sobre todos estos extremos. Madrid, 25 de abril de 2014