SlideShare una empresa de Scribd logo
Expansión – Compresión
Al igual que las con las traslaciones , existen dos tipos de expansiones o compresiones :
las verticales y las horizontales .
Extensión y compresión vertical de una función :
Multiplicado toda una función por un coeficiente podemos provocar que se expanda o
que se contraiga .
Un ejemplo de la extensión y compresión verical lo podemos visualizar en la siguiente
grafica
Extensión y compresión horizontal de una función :
En este caso , en vez de multiplicar toda la función por un coeficiente para que una
función se expanda o se comprima de manera horizontal debemos multiplicar la variable
independiente x.
Un ejemplo de la extensión y compresión horizontal lo podemos ver en la siguiente
grafica .
Conceptos importantes de la extensión y compresión de una función:
La expansión a lo largo del eje x es una transformación lineal que a cada (x, y) del
dominio le hace corresponder (c x, y). La constante c se denomina factor de expansión
y es c > 1.
La compresión a lo largo del eje x es una transformación lineal que a cada (x, y) del
dominio le hace corresponder (c x, y). La constante c se denomina ahora factor de
compresión y es 0 < c < 1.
Las expansiones o compresiones a lo largo del eje y son transformaciones lineales que a
cada (x, y) del dominio le hace corresponder (x, c y).La constante es c > 1 para las
expansiones y 0 < c < 1 para las compresiones.
Las expansiones y compresiones son transformaciones que cambian el largo o el ancho
de la gráfica de una función. La forma general de la gráfica de una función se expande o
comprime verticalmente u horizontalmente. Las expansiones y compresiones son
consideradas transformaciones no rígidas. Ahora veremos como se realizan estas.
Si a>1, la gráfica de y=f(x) se expande verticalmente por un factor a. (Se alarga)
Si 0<a<1, la gráfica de y=f(x) se comprime verticalmente por un factor a. (Se encoge)
BIBLIOGRAFÍA
F. (2021, 3 octubre). Transformaciones de funciones: Traslación, Expansión y Simetría.
Funciones matemáticas. https://www.funciones.xyz/transformaciones-de-
funciones-traslaciones-simetria-expansion-y-compresion/
Grossman, S. (2012). ÁLGEBRA LINEAL (SÉPTIMA ed.). The MCGRAW HILL.
ORIGINALIDAD
EXPANSIÓN
Tal que k = 2
(1,6) donde (KX) (KY)
= (2*2) (1*6)
(0,1)= (0,2)
(6,1) = (12,2)
(3,3)= (6,6)
(3,4)= (6,8)
(0,3)= (0,6)
(0,4)=(0,8)
(6,6)= (12,12)
(0,6)= (0,12)
(9, 3.5)= (18,7)
COMPRESIÓN
Tal que k = 0.5
(0,1) = (0, 0.5)
(6,1) = (3, 0.5)
(3,3) = (1, 5.1,5)
(3,4) = (1,5.2)
(0,3) = (0, 1.5)
(0,4) =(0, 2)
(6,6)=(3.3)
(0,6)=(0, 3)
(9, 3.5) = (4,5. 1,75)
EJERCICIO 3
Grafica Original
TRANSFORMACIONES LINEALES
Expansión Ejercicio 3
Grafica de Expansión
Compresión Ejercicio 3
Grafica de Compresión
EXPANSIÓN
Tal que k = 2
(2,9) donde (KX) (KY)
= (2*2) (2*9)
(2,9) (4,18)
(8,8) (16,16)
(6,3) (12,6)
(4,6) (8,12)
(3.5,5) (7,10)
(4.4,5.4) (8.8,10.8)
(3.5,7) (7,14)
T=(2*2)= 4 T=(9*2)= 18
T=(8*2)= 16 T=(8*2)= 16
T=(6*2)= 12 T=(3*2)= 6
T=(4*2)= 8 T=(6*2)= 12
T=(3.5*2)= 7 T=(5*2)= 10
T=(4.4*2)= 8.8 T=(5.4*2)= 10.8
T=(3.5*2)= 7 T=(7*2)=14
CONTRACCIÓN
Tal que k = 0.5
(2,9) (1,4.5)
(8,8) (4,4)
(6,3) (3,1.5)
(4,6) (2,3)
(3.5,5) (1.75,2.5)
(4.4,5.4) (2.2,2.7)
(3.5,7) (1.75,3.5)
T=(2*0.5)= 1 T=(9*0.5)= 4.5
T=(8*0.5)= 4 T=(8*0.5)= 4
T=(6*0.5)= 3 T=(3*0.5)= 1.5
T=(4*0.5)= 2 T=(6*0.5)= 3
T=(3.5*0.5)= 1.75 T=(5*0.5)= 2.5
T=(4.4*0.5)= 2.2 T=(5.4*0.5)= 2.7
T=(3.5*0.5)= 1.75 T=(7*0.5)=3.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
jhoaredondo
 
Geometria Descriptiva. Cambio de plano
Geometria Descriptiva. Cambio de planoGeometria Descriptiva. Cambio de plano
Geometria Descriptiva. Cambio de planoJubetharion
 
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientosUnidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
Interseccion plano plano
Interseccion plano planoInterseccion plano plano
Interseccion plano plano
Jean Hernandez
 
Clase interseccion plano con plano
Clase interseccion plano con planoClase interseccion plano con plano
Clase interseccion plano con plano
ArnulfoCaro
 
106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles
Daniel Vasquez Cristobal
 
Plano
PlanoPlano
Cambios de plano
Cambios de planoCambios de plano
Cambios de plano
rocrumer
 
Primeros pasos hacia la determinación de derivadas
Primeros pasos hacia la determinación de derivadasPrimeros pasos hacia la determinación de derivadas
Primeros pasos hacia la determinación de derivadas
cristina8100
 
Cambio de plano pv
Cambio de plano pvCambio de plano pv
Cambio de plano pvkipirinai
 
Cambios plano diedrico
Cambios plano diedricoCambios plano diedrico
Cambios plano diedrico
Marga García Polanco
 
Cambios de plano_laminas_solu
Cambios de plano_laminas_soluCambios de plano_laminas_solu
Cambios de plano_laminas_solu
rocrumer
 
Leidy gamba fonseca
Leidy gamba fonsecaLeidy gamba fonseca
Leidy gamba fonseca
karina gamba
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
AIDA VILLARROEL
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los girosJhonás A. Vega
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
mpazmv
 

La actualidad más candente (20)

Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Perfil topográfico
Perfil topográficoPerfil topográfico
Perfil topográfico
 
Geometria Descriptiva. Cambio de plano
Geometria Descriptiva. Cambio de planoGeometria Descriptiva. Cambio de plano
Geometria Descriptiva. Cambio de plano
 
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientosUnidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
 
Interseccion plano plano
Interseccion plano planoInterseccion plano plano
Interseccion plano plano
 
Clase interseccion plano con plano
Clase interseccion plano con planoClase interseccion plano con plano
Clase interseccion plano con plano
 
106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles
 
Elementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológicoElementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológico
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Cambios de plano
Cambios de planoCambios de plano
Cambios de plano
 
Cuent vertiente
Cuent vertienteCuent vertiente
Cuent vertiente
 
Primeros pasos hacia la determinación de derivadas
Primeros pasos hacia la determinación de derivadasPrimeros pasos hacia la determinación de derivadas
Primeros pasos hacia la determinación de derivadas
 
Cambio de plano pv
Cambio de plano pvCambio de plano pv
Cambio de plano pv
 
Cambios plano diedrico
Cambios plano diedricoCambios plano diedrico
Cambios plano diedrico
 
Cambios de plano_laminas_solu
Cambios de plano_laminas_soluCambios de plano_laminas_solu
Cambios de plano_laminas_solu
 
Leidy gamba fonseca
Leidy gamba fonsecaLeidy gamba fonseca
Leidy gamba fonseca
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
 
Estructura II
Estructura IIEstructura II
Estructura II
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 

Similar a Nrc8415.foro academico.algebralineal.grupo#2

Transformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docxTransformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docx
German Alonso Velez
 
Transformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docxTransformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docx
German Alonso Velez
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Iriavidal
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
somoza24
 
Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01somoza24
 
Calculo I
Calculo ICalculo I
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
Oscar Ardila Chaparro
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Oriana Beatriz Fernandez Peraza
 
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
cetis 47
 
Aplicación de la integral definida
Aplicación de la integral definidaAplicación de la integral definida
Aplicación de la integral definida
KarlynTorrealba
 
Derivadas corregido
Derivadas corregidoDerivadas corregido
Derivadas corregido
Juliana Isola
 
Aplicacionesdelaintegral
AplicacionesdelaintegralAplicacionesdelaintegral
Aplicacionesdelaintegraluneve
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
PSM san cristobal
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
elkinlopes
 
2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas
math260
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-FuncionesLuis Alonso
 
P0001 File PresentacióN1
P0001 File PresentacióN1P0001 File PresentacióN1
P0001 File PresentacióN1guestbcac1563
 
Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
Jessi Rivera
 

Similar a Nrc8415.foro academico.algebralineal.grupo#2 (20)

Transformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docxTransformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docx
 
Transformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docxTransformaciones trigonometricas.docx
Transformaciones trigonometricas.docx
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
 
Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01
 
Calculo I
Calculo ICalculo I
Calculo I
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
 
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
 
Aplicación de la integral definida
Aplicación de la integral definidaAplicación de la integral definida
Aplicación de la integral definida
 
Derivadas corregido
Derivadas corregidoDerivadas corregido
Derivadas corregido
 
Aplicacionesdelaintegral
AplicacionesdelaintegralAplicacionesdelaintegral
Aplicacionesdelaintegral
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas2.8 traslaciones de graficas
2.8 traslaciones de graficas
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
 
P0001 File PresentacióN1
P0001 File PresentacióN1P0001 File PresentacióN1
P0001 File PresentacióN1
 
Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Nrc8415.foro academico.algebralineal.grupo#2

  • 1. Expansión – Compresión Al igual que las con las traslaciones , existen dos tipos de expansiones o compresiones : las verticales y las horizontales . Extensión y compresión vertical de una función : Multiplicado toda una función por un coeficiente podemos provocar que se expanda o que se contraiga . Un ejemplo de la extensión y compresión verical lo podemos visualizar en la siguiente grafica
  • 2. Extensión y compresión horizontal de una función : En este caso , en vez de multiplicar toda la función por un coeficiente para que una función se expanda o se comprima de manera horizontal debemos multiplicar la variable independiente x. Un ejemplo de la extensión y compresión horizontal lo podemos ver en la siguiente grafica . Conceptos importantes de la extensión y compresión de una función: La expansión a lo largo del eje x es una transformación lineal que a cada (x, y) del dominio le hace corresponder (c x, y). La constante c se denomina factor de expansión y es c > 1.
  • 3. La compresión a lo largo del eje x es una transformación lineal que a cada (x, y) del dominio le hace corresponder (c x, y). La constante c se denomina ahora factor de compresión y es 0 < c < 1. Las expansiones o compresiones a lo largo del eje y son transformaciones lineales que a cada (x, y) del dominio le hace corresponder (x, c y).La constante es c > 1 para las expansiones y 0 < c < 1 para las compresiones. Las expansiones y compresiones son transformaciones que cambian el largo o el ancho de la gráfica de una función. La forma general de la gráfica de una función se expande o comprime verticalmente u horizontalmente. Las expansiones y compresiones son consideradas transformaciones no rígidas. Ahora veremos como se realizan estas. Si a>1, la gráfica de y=f(x) se expande verticalmente por un factor a. (Se alarga) Si 0<a<1, la gráfica de y=f(x) se comprime verticalmente por un factor a. (Se encoge)
  • 4. BIBLIOGRAFÍA F. (2021, 3 octubre). Transformaciones de funciones: Traslación, Expansión y Simetría. Funciones matemáticas. https://www.funciones.xyz/transformaciones-de- funciones-traslaciones-simetria-expansion-y-compresion/ Grossman, S. (2012). ÁLGEBRA LINEAL (SÉPTIMA ed.). The MCGRAW HILL.
  • 5. ORIGINALIDAD EXPANSIÓN Tal que k = 2 (1,6) donde (KX) (KY) = (2*2) (1*6) (0,1)= (0,2) (6,1) = (12,2) (3,3)= (6,6) (3,4)= (6,8) (0,3)= (0,6) (0,4)=(0,8) (6,6)= (12,12) (0,6)= (0,12) (9, 3.5)= (18,7)
  • 6. COMPRESIÓN Tal que k = 0.5 (0,1) = (0, 0.5) (6,1) = (3, 0.5) (3,3) = (1, 5.1,5) (3,4) = (1,5.2) (0,3) = (0, 1.5) (0,4) =(0, 2) (6,6)=(3.3) (0,6)=(0, 3) (9, 3.5) = (4,5. 1,75)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. EJERCICIO 3 Grafica Original TRANSFORMACIONES LINEALES Expansión Ejercicio 3 Grafica de Expansión
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EXPANSIÓN Tal que k = 2 (2,9) donde (KX) (KY) = (2*2) (2*9) (2,9) (4,18) (8,8) (16,16) (6,3) (12,6) (4,6) (8,12) (3.5,5) (7,10) (4.4,5.4) (8.8,10.8) (3.5,7) (7,14) T=(2*2)= 4 T=(9*2)= 18 T=(8*2)= 16 T=(8*2)= 16 T=(6*2)= 12 T=(3*2)= 6 T=(4*2)= 8 T=(6*2)= 12 T=(3.5*2)= 7 T=(5*2)= 10 T=(4.4*2)= 8.8 T=(5.4*2)= 10.8 T=(3.5*2)= 7 T=(7*2)=14
  • 18. CONTRACCIÓN Tal que k = 0.5 (2,9) (1,4.5) (8,8) (4,4) (6,3) (3,1.5) (4,6) (2,3) (3.5,5) (1.75,2.5) (4.4,5.4) (2.2,2.7) (3.5,7) (1.75,3.5) T=(2*0.5)= 1 T=(9*0.5)= 4.5 T=(8*0.5)= 4 T=(8*0.5)= 4 T=(6*0.5)= 3 T=(3*0.5)= 1.5 T=(4*0.5)= 2 T=(6*0.5)= 3 T=(3.5*0.5)= 1.75 T=(5*0.5)= 2.5 T=(4.4*0.5)= 2.2 T=(5.4*0.5)= 2.7 T=(3.5*0.5)= 1.75 T=(7*0.5)=3.5