SlideShare una empresa de Scribd logo
Fredy R Salazar Gutiérrez, MD, MsC, PhDFredy R Salazar Gutiérrez, MD, MsC, PhD
Nuevos abordajes de la inmunologíaNuevos abordajes de la inmunología
para el estudio de enfermedadespara el estudio de enfermedades
tropicalestropicales
Inmunología celular y molecularInmunología celular y molecular
Universidad Industrial de Santander
Universidad de Sao Paulo
Universidad de Cincinnati
Universidad Antonio Nariño
Enfermedades infecciosas yEnfermedades infecciosas y
parasitariasparasitarias
Age-standardised disability-adjusted life year (DALY) rates from Infectious and parasitic diseases by country (per 100,000 inhabitants).
 Death and DALY estimates for 2004 by cause for WHO Member States (Persons, all ages) (2009-11-12)
10 principales causas de perdida de años10 principales causas de perdida de años
de vida ajustados en función de lade vida ajustados en función de la
discapacidaddiscapacidad
Financiación de investigación enFinanciación de investigación en
enfermedades desatendidasenfermedades desatendidas
doi:10.1371/journal.pntd.0000244.g001
2001–2002 2007–2008
Que se necesita para combatir las
enfermedades negligenciadas?
doi:10.1371/journal.pntd.0000718.g001
ParasitosisParasitosis
presión selectiva
PMID 19664200
EvasiónEvasión
Compartimentos intracelulares del macrófago
EvasiónEvasión
Inhibición de vías de señalizaciónInhibición de vías de señalización
Inducción/inhibición de apoptosisInducción/inhibición de apoptosis
Immunology today 21 10 489, 2000 
Lane 1: Molecular weight markers lambda
HindIII.
Lane 2: Negative control, mummy Eg-1 muscle
tissue.
Lane 3: Positive control, mummy For-1 heart
tissue.
Lane 4: Mummy Az-75, T-43, esophagus tissue.
Lane 5: Mummy Az-75, T-133, C-1, heart tissue.
Lane 6: T. cruzi stock tulahuen from culture.
Lane 7: Trypanosome-free human blood.
Lane 8: Control reaction, H2O.
Am J Phys Anthropol 108:401–407, 1999
Co-evoluciónCo-evolución
Enfermedad de Chagas enEnfermedad de Chagas en
ColombiaColombia
Riesgo de transmisión
Low
Non endemic
Medium
High
Trends Parasitol. 2005 Jun;21(6):259-62.
The Lancet 2003 (362)
Regulación de la respuestaRegulación de la respuesta
inmune en la enfermedad deinmune en la enfermedad de
ChagasChagas
Quimiocionas durante la infecciónQuimiocionas durante la infección
del miocardio pordel miocardio por T. cruziT. cruzi
TRENDS in Parasitology Vol.18 No.6 June 2002
La solución?La solución?
Estrategias de prevención enEstrategias de prevención en
la enfermedad de Chagasla enfermedad de Chagas
Heart 2009;95:524–534. doi:10.1136/hrt.2008.159624
Costos de la prevención de laCostos de la prevención de la
enfermedad de Chagas en Colombiaenfermedad de Chagas en Colombia
PLoS Negl Trop Dis 2(11): e336.
Costos del tratamiento de laCostos del tratamiento de la
enfermedad de Chagas enColombiaenfermedad de Chagas enColombia
PLoS Negl Trop Dis 2(11): e336.
Cobertura de las acciones deCobertura de las acciones de
control de la transmisión 1996-control de la transmisión 1996-
20002000
Iniciativas de eliminación de los vectoresIniciativas de eliminación de los vectores
Efectos de la eliminación del vectorEfectos de la eliminación del vector
domiciliariodomiciliario
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 41(2):193-196, mar-abr, 2008
El dogma de la respuesta inmuneEl dogma de la respuesta inmune
Cell surface interactionsCell surface interactions
Immunological Reviews 223/2008
Señalización intracelularSeñalización intracelular
The chemokine systemThe chemokine system
TRENDS in Immunology Vol.26 No.5 May 2005
El dogma de la biología molecularEl dogma de la biología molecular
Immunology, 124, 23–32
Respuesta adaptativa: más queRespuesta adaptativa: más que
una dicotomía Th1-Th2una dicotomía Th1-Th2
Clinical and Experimental Allergy, 36 : 1357–1366
Basic immunomicBasic immunomic
microarray technologymicroarray technology
InmunoinformáticaInmunoinformática
Lancet Infect Dis 2004; 4: 100–111
Comparison of transcriptional responsesComparison of transcriptional responses
following infection by the intracellular pathogensfollowing infection by the intracellular pathogens
Leishmania mexicana and Trypanosoma cruzi andLeishmania mexicana and Trypanosoma cruzi and
following stimulation by LPS.following stimulation by LPS.
PLoS Negl Trop Dis 4(3): e648.
Proteoma de T. cruziProteoma de T. cruzi
SCIENCE VOL 309 15 JULY 2005
Peptide–MHC ImmunomicPeptide–MHC Immunomic
Microarray TechnologyMicroarray Technology
PLoS Comput Biol 2(7): e81
PLoS Comput Biol. 2006 July; 2(7): e81
InmunoinformáticaInmunoinformática
InmunoinformáticaInmunoinformática
Fluorescence Resonance EnergyFluorescence Resonance Energy
TransferTransfer (FRET)(FRET)
Perfil de marcación intracelular paraPerfil de marcación intracelular para
citocinas en linfocitos ciculantescitocinas en linfocitos ciculantes
its Association with Distinct Clinical Forms of Human Chagas Diseaseits Association with Distinct Clinical Forms of Human Chagas Disease
Scandinavian Journal of Immunology 68, 516–525
Inmuno-regulaciónInmuno-regulación
IFN-g, TNF-a,IFN-g, TNF-a,
NO, IL-17,NO, IL-17,
MMPMMP
IL-10, TGF-b,IL-10, TGF-b,
NO, T-regNO, T-reg
João Santana da Silva (USP FMRP)
Julio Aliberti (UC)
Mauro M Teixeira (ICB UFMG)
Fernando Q Cunha (FMRP)
Marco A Rossi (FMRP)
Miyuki Azuma (Tokyo Medical and Dental University, Tokyo, Japan)
Tasuku Honjo (Kyoto University, Yoshida Sakyo-Ku, Kyoto Japan.)
Flávia S Mariano
Carlo J Oliveira
Wander R Pavanelli
Cristiane Milanezi
Wander Ribeiro
Daniela Taniguti
Karen Ribeiro
PublicacionesPublicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Interferones
InterferonesInterferones
Interferones
Franklin Cedño
 
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta InmuneSARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
anayajm
 
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-MartellCovid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes
 
VIH: generalidades
VIH: generalidadesVIH: generalidades
VIH: generalidades
Juanjo Fonseca
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentesInfecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
Juan Carlos Ivancevich
 
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOCEl COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and InmunidadCoronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Protocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis ColombiaProtocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis Colombia
zeusg
 
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humanoSeguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano
Alberto Cuadrado
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...
Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...
Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1
Cintya Leiva
 
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotiposRuth Vargas Gonzales
 
Epitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengue
Epitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengueEpitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengue
Epitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengue
Anaika Montes Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
 
34
3434
34
 
Interferones
InterferonesInterferones
Interferones
 
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta InmuneSARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
 
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-MartellCovid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
 
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
 
VIH: generalidades
VIH: generalidadesVIH: generalidades
VIH: generalidades
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentesInfecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
 
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOCEl COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and InmunidadCoronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
 
Protocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis ColombiaProtocolo tuberculosis Colombia
Protocolo tuberculosis Colombia
 
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humanoSeguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...
Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...
Sesión de Inmunología del CRAIC "La piel como órgano de manifestación de las ...
 
SIRI
SIRISIRI
SIRI
 
Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1
 
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
 
Epitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengue
Epitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengueEpitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengue
Epitopos y su influencia en el diagnostico de la enfermedad del dengue
 

Destacado

Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicalescutalelis
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesAna .
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
guestf8ad82
 
Visita al instituto de enfermedades tropicales
Visita al instituto de enfermedades tropicalesVisita al instituto de enfermedades tropicales
Visita al instituto de enfermedades tropicales
csanherk
 
Inmunida vs. bacterias y hongos terminada
Inmunida vs. bacterias y hongos terminadaInmunida vs. bacterias y hongos terminada
Inmunida vs. bacterias y hongos terminada
Jose Magana
 
Presentación estructura organizacional cumbaya
Presentación estructura  organizacional cumbayaPresentación estructura  organizacional cumbaya
Presentación estructura organizacional cumbayajggn1965
 
Proyecto Visita Virtual en el Hospital
Proyecto Visita Virtual en el HospitalProyecto Visita Virtual en el Hospital
Proyecto Visita Virtual en el Hospital
Eduardo Runge
 
Planificacion Estrategica Ti Sanidad Blog
Planificacion Estrategica Ti Sanidad BlogPlanificacion Estrategica Ti Sanidad Blog
Planificacion Estrategica Ti Sanidad Blog
Víctor Osorio
 
introduccion
 introduccion introduccion
introduccion
ValeriaGadelha
 
Enfermedades tropicales transmitidas por vectores
Enfermedades tropicales transmitidas por vectoresEnfermedades tropicales transmitidas por vectores
Enfermedades tropicales transmitidas por vectoresJosé Martínez
 
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales AutogestionadosTesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales AutogestionadosVíctor Osorio
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaCesar Iglesias
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales260
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 

Destacado (20)

Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
Visita al instituto de enfermedades tropicales
Visita al instituto de enfermedades tropicalesVisita al instituto de enfermedades tropicales
Visita al instituto de enfermedades tropicales
 
Inmunida vs. bacterias y hongos terminada
Inmunida vs. bacterias y hongos terminadaInmunida vs. bacterias y hongos terminada
Inmunida vs. bacterias y hongos terminada
 
Presentación estructura organizacional cumbaya
Presentación estructura  organizacional cumbayaPresentación estructura  organizacional cumbaya
Presentación estructura organizacional cumbaya
 
Proyecto Visita Virtual en el Hospital
Proyecto Visita Virtual en el HospitalProyecto Visita Virtual en el Hospital
Proyecto Visita Virtual en el Hospital
 
2003 EPI Hospital
2003 EPI Hospital2003 EPI Hospital
2003 EPI Hospital
 
Medicina Tropical 1
Medicina Tropical   1Medicina Tropical   1
Medicina Tropical 1
 
Planificacion Estrategica Ti Sanidad Blog
Planificacion Estrategica Ti Sanidad BlogPlanificacion Estrategica Ti Sanidad Blog
Planificacion Estrategica Ti Sanidad Blog
 
introduccion
 introduccion introduccion
introduccion
 
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitalesEnfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
 
Enfermedades tropicales transmitidas por vectores
Enfermedades tropicales transmitidas por vectoresEnfermedades tropicales transmitidas por vectores
Enfermedades tropicales transmitidas por vectores
 
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales AutogestionadosTesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
Tesis de Master. Cuadro de Mando Integral para Hospitales Autogestionados
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 

Similar a Nuevos Abordajes de la Inmunologia para el estudio de las enfermedades tropicales

Hanta virus final medicina interna
Hanta virus final medicina internaHanta virus final medicina interna
Hanta virus final medicina interna
docglopez
 
SRI med interna expo VIH SIDA.pptx
SRI med interna expo VIH SIDA.pptxSRI med interna expo VIH SIDA.pptx
SRI med interna expo VIH SIDA.pptx
DianaMarcelaCerquera
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
murgenciasudea
 
Sarampión sj
Sarampión sjSarampión sj
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADBIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Xavier Cevallos
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Alonso Pérez Peralta
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Cardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasicaCardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasica
Andrés Olarte
 
VIH-2
VIH-2VIH-2
Bronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanismBronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanism
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate GTuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Vallecausanos
 
Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016
microbiologia.dad
 
Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis
isabelitatq
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
meningitis-Dra. Maria rocha.pptx
meningitis-Dra. Maria rocha.pptxmeningitis-Dra. Maria rocha.pptx
meningitis-Dra. Maria rocha.pptx
Maria Gabriela R.
 
PPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIA
PPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIAPPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIA
PPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIA
gemmalopez73
 

Similar a Nuevos Abordajes de la Inmunologia para el estudio de las enfermedades tropicales (20)

Hanta virus final medicina interna
Hanta virus final medicina internaHanta virus final medicina interna
Hanta virus final medicina interna
 
SRI med interna expo VIH SIDA.pptx
SRI med interna expo VIH SIDA.pptxSRI med interna expo VIH SIDA.pptx
SRI med interna expo VIH SIDA.pptx
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
Sarampión sj
Sarampión sjSarampión sj
Sarampión sj
 
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADBIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BIOMARCADORES EN NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
 
Cardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasicaCardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasica
 
VIH-2
VIH-2VIH-2
VIH-2
 
Nac
NacNac
Nac
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Bronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanismBronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanism
 
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate GTuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
 
SIRI
SIRISIRI
SIRI
 
Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016
 
Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis
 
Infecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uciInfecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uci
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
 
meningitis-Dra. Maria rocha.pptx
meningitis-Dra. Maria rocha.pptxmeningitis-Dra. Maria rocha.pptx
meningitis-Dra. Maria rocha.pptx
 
PPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIA
PPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIAPPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIA
PPTX VACUNA FRENTE A HERPES ZOSTER EN ATENCION PRIMARIA
 

Más de Fredy RS Gutierrez

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Fredy RS Gutierrez
 
Inmunologia de Tumores
Inmunologia de TumoresInmunologia de Tumores
Inmunologia de Tumores
Fredy RS Gutierrez
 
Hematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madreHematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madre
Fredy RS Gutierrez
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
Fredy RS Gutierrez
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Fredy RS Gutierrez
 
Vacunas
VacunasVacunas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y LeishmaniaSeñalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Fredy RS Gutierrez
 
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosEstudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Fredy RS Gutierrez
 
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Fredy RS Gutierrez
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
Fredy RS Gutierrez
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Fredy RS Gutierrez
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFredy RS Gutierrez
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Fredy RS Gutierrez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Fredy RS Gutierrez
 
Resistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticosResistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticos
Fredy RS Gutierrez
 
Generalidades de Antibióticos
Generalidades de AntibióticosGeneralidades de Antibióticos
Generalidades de Antibióticos
Fredy RS Gutierrez
 
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la PielExantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Fredy RS Gutierrez
 
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y SistémicasMicosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
Fredy RS Gutierrez
 

Más de Fredy RS Gutierrez (20)

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Inmunologia de Tumores
Inmunologia de TumoresInmunologia de Tumores
Inmunologia de Tumores
 
Hematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madreHematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madre
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y LeishmaniaSeñalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
 
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosEstudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
 
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Resistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticosResistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticos
 
Generalidades de Antibióticos
Generalidades de AntibióticosGeneralidades de Antibióticos
Generalidades de Antibióticos
 
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la PielExantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
 
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y SistémicasMicosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Nuevos Abordajes de la Inmunologia para el estudio de las enfermedades tropicales

  • 1. Fredy R Salazar Gutiérrez, MD, MsC, PhDFredy R Salazar Gutiérrez, MD, MsC, PhD Nuevos abordajes de la inmunologíaNuevos abordajes de la inmunología para el estudio de enfermedadespara el estudio de enfermedades tropicalestropicales Inmunología celular y molecularInmunología celular y molecular Universidad Industrial de Santander Universidad de Sao Paulo Universidad de Cincinnati Universidad Antonio Nariño
  • 2. Enfermedades infecciosas yEnfermedades infecciosas y parasitariasparasitarias Age-standardised disability-adjusted life year (DALY) rates from Infectious and parasitic diseases by country (per 100,000 inhabitants).  Death and DALY estimates for 2004 by cause for WHO Member States (Persons, all ages) (2009-11-12)
  • 3. 10 principales causas de perdida de años10 principales causas de perdida de años de vida ajustados en función de lade vida ajustados en función de la discapacidaddiscapacidad
  • 4.
  • 5. Financiación de investigación enFinanciación de investigación en enfermedades desatendidasenfermedades desatendidas doi:10.1371/journal.pntd.0000244.g001 2001–2002 2007–2008
  • 6. Que se necesita para combatir las enfermedades negligenciadas? doi:10.1371/journal.pntd.0000718.g001
  • 9. EvasiónEvasión Inhibición de vías de señalizaciónInhibición de vías de señalización
  • 10. Inducción/inhibición de apoptosisInducción/inhibición de apoptosis Immunology today 21 10 489, 2000 
  • 11. Lane 1: Molecular weight markers lambda HindIII. Lane 2: Negative control, mummy Eg-1 muscle tissue. Lane 3: Positive control, mummy For-1 heart tissue. Lane 4: Mummy Az-75, T-43, esophagus tissue. Lane 5: Mummy Az-75, T-133, C-1, heart tissue. Lane 6: T. cruzi stock tulahuen from culture. Lane 7: Trypanosome-free human blood. Lane 8: Control reaction, H2O. Am J Phys Anthropol 108:401–407, 1999 Co-evoluciónCo-evolución
  • 12. Enfermedad de Chagas enEnfermedad de Chagas en ColombiaColombia Riesgo de transmisión Low Non endemic Medium High Trends Parasitol. 2005 Jun;21(6):259-62.
  • 13. The Lancet 2003 (362) Regulación de la respuestaRegulación de la respuesta inmune en la enfermedad deinmune en la enfermedad de ChagasChagas
  • 14. Quimiocionas durante la infecciónQuimiocionas durante la infección del miocardio pordel miocardio por T. cruziT. cruzi TRENDS in Parasitology Vol.18 No.6 June 2002
  • 16. Estrategias de prevención enEstrategias de prevención en la enfermedad de Chagasla enfermedad de Chagas Heart 2009;95:524–534. doi:10.1136/hrt.2008.159624
  • 17. Costos de la prevención de laCostos de la prevención de la enfermedad de Chagas en Colombiaenfermedad de Chagas en Colombia PLoS Negl Trop Dis 2(11): e336.
  • 18. Costos del tratamiento de laCostos del tratamiento de la enfermedad de Chagas enColombiaenfermedad de Chagas enColombia PLoS Negl Trop Dis 2(11): e336.
  • 19. Cobertura de las acciones deCobertura de las acciones de control de la transmisión 1996-control de la transmisión 1996- 20002000
  • 20. Iniciativas de eliminación de los vectoresIniciativas de eliminación de los vectores
  • 21. Efectos de la eliminación del vectorEfectos de la eliminación del vector domiciliariodomiciliario Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 41(2):193-196, mar-abr, 2008
  • 22. El dogma de la respuesta inmuneEl dogma de la respuesta inmune
  • 23. Cell surface interactionsCell surface interactions Immunological Reviews 223/2008
  • 25. The chemokine systemThe chemokine system TRENDS in Immunology Vol.26 No.5 May 2005
  • 26. El dogma de la biología molecularEl dogma de la biología molecular Immunology, 124, 23–32
  • 27.
  • 28. Respuesta adaptativa: más queRespuesta adaptativa: más que una dicotomía Th1-Th2una dicotomía Th1-Th2 Clinical and Experimental Allergy, 36 : 1357–1366
  • 29.
  • 30. Basic immunomicBasic immunomic microarray technologymicroarray technology
  • 32. Comparison of transcriptional responsesComparison of transcriptional responses following infection by the intracellular pathogensfollowing infection by the intracellular pathogens Leishmania mexicana and Trypanosoma cruzi andLeishmania mexicana and Trypanosoma cruzi and following stimulation by LPS.following stimulation by LPS. PLoS Negl Trop Dis 4(3): e648.
  • 33. Proteoma de T. cruziProteoma de T. cruzi SCIENCE VOL 309 15 JULY 2005
  • 34. Peptide–MHC ImmunomicPeptide–MHC Immunomic Microarray TechnologyMicroarray Technology PLoS Comput Biol 2(7): e81
  • 35. PLoS Comput Biol. 2006 July; 2(7): e81 InmunoinformáticaInmunoinformática
  • 37. Fluorescence Resonance EnergyFluorescence Resonance Energy TransferTransfer (FRET)(FRET)
  • 38. Perfil de marcación intracelular paraPerfil de marcación intracelular para citocinas en linfocitos ciculantescitocinas en linfocitos ciculantes its Association with Distinct Clinical Forms of Human Chagas Diseaseits Association with Distinct Clinical Forms of Human Chagas Disease Scandinavian Journal of Immunology 68, 516–525
  • 39. Inmuno-regulaciónInmuno-regulación IFN-g, TNF-a,IFN-g, TNF-a, NO, IL-17,NO, IL-17, MMPMMP IL-10, TGF-b,IL-10, TGF-b, NO, T-regNO, T-reg
  • 40. João Santana da Silva (USP FMRP) Julio Aliberti (UC) Mauro M Teixeira (ICB UFMG) Fernando Q Cunha (FMRP) Marco A Rossi (FMRP) Miyuki Azuma (Tokyo Medical and Dental University, Tokyo, Japan) Tasuku Honjo (Kyoto University, Yoshida Sakyo-Ku, Kyoto Japan.) Flávia S Mariano Carlo J Oliveira Wander R Pavanelli Cristiane Milanezi Wander Ribeiro Daniela Taniguti Karen Ribeiro

Notas del editor

  1. FIGURE: 4-C H/T SIZE CASE Email Line H/T Combo Revised REG F Enon 2nd 3rd 1 of 2 ARTIST: ts 22p3 The number of years lost to disability and premature death (disability- adjusted life-years) for the 13 major neglected tropical diseases were calculated according to a method we described previously. 4 The disability-adjusted life-years for the other conditions are based on data from the World Health Organization. 23 The ranking of disease burdens is based on data in Hotez. 5
  2. Figure 1. Yardstick for Financial Resource Allocation Based on the Global Burden Awarded to Each Disease in TDR’s Portfolio in the 2001–2002 Biennium(Top) and the 2007–2008 Biennium(Bottom). The figures show that the diseases fall into two relatively distinct groups, (i) well-funded (i.e., malaria and tuberculosis), and (ii) less well-funded, including leprosy, which is now targeted for elimination as a threat in public health. Note the particularly low amounts currently allocated to schistosomiasis and lymphatic filariasis in relation to the estimated global burden of these diseases. doi:10.1371/journal.pntd.0000244.g001
  3. Fig. 2. Apoptotic cells drive parasite growth within macrophages. Trypomastigote forms of Tryp- anosoma cruzi infect macrophages, escape vacuoles and multiply in the cytoplasm. (a) Macrophage activation: type 1 cytokines activate macrophages and induce L-arginine conversion to NO, by iNOS. NO kills the parasite and controls macrophage infection. (b) Macrophage deactivation: T cells die by apoptosis in the course of the immune response to infection. Apoptotic cells engage avb3 and induce macrophages to produce PGE2 and TGF-b. TGF-b shifts L-arginine metabolism towards ornithine and putrescine production. Putrescine bursts parasite growth within macrophages. TGF-b also blocks NO production by activated macrophages and, therefore, allows parasite survival, growth and spread. Abbreviations: avb3 integrin, the vitronectin receptor; IFN-g, interferon g; iNOS, inducible nitric oxide synthase; Mf, macrophage; NO, nitric oxide; ODC, ornithine decarboxylase; PGE2, prostaglandin E2; Th1, T helper 1; TGF-b, transforming growth factor b; TNF-a, tumor necrosis factor a.
  4. Isolation of Trypanosoma cruzi DNA in 4,000-Year-OldMummified Human Tissue From Northern Chile
  5. Fig. 1. Roles of chemokines during the infection of heart tissue by Trypanosoma cruzi. The infection of cardiomyocytes (yellow) or macrophages (pink) by T. cruzi trypomastigotes (brown), or the activation of macrophages by parasite-derived products stimulates the production of CC and CXC chemokines. The chemokines produced might stimulate the early induction of inducible nitric oxide synthase (iNOS) and cytokines, including tumor necrosis factor (TNF) α, and mediate the recruitment of leukocytes, including activated T cells (purple) and monocytes (pathway indicated by red arrows). The local release of interferon (IFN) γ by activated T cells, in conjunction with macrophage-derived TNF-α, will facilitate (+) nitric oxide (NO)-dependent parasite killing and modulate (+/−) tissue chemokine production (blue arrows). The cross-talk between locally produced chemokines and cytokines will play a major role in defining the inflammatory infiltrate in the heart of infected individuals.
  6. (b) In vertebrates, the immune response is more complex. Innate mechanisms rely mainly on cells of the myeloid lineage (macrophages, neutrophils, dendritic cells) and natural killer (NK) cells that directly address the infection (phagocytosis, cytolysis, opsonization, reactive oxygen species (ROS) production). In addition, these cells produce proinflammatory cytokines and chemokines, which stimulate and direct the adaptive immune response (memory mainly relying on lymphocytes), preparing the host for a second encounter with the pathogen. 2
  7. Figure 3. The central dogma of molecular biology revisited. The vast majority of the genome is transcribed into a surprisingly large number of functional non-coding RNAs. Gene number does not scale with complexity as originally thought, suggesting that protein-coding genes alone are not sufficient to account for the complexity of higher eukaryotic organisms. Non-protein-coding regulatory RNAs, as well as transcription per se contribute to the complex network needed to regulate cell function and could be the ultimate answer to the genome paradox. 78
  8. Fig. 4. The complex network of CD41 effector and regulatory T cells. The early production of interleukin-4 (IL-4) promotes the development of T helper 2 (Th2) cells, whereas the production of IL-12 favours the development of Th1 cells and the production of IL-23 results in the development of Th17 cells. Transforming growth factor-b1 (TGFb1), which promotes the development of Treg cells, and IL-6 also contribute to Th17 cell development. IL-4 inhibits Th1 cells, whereas interferon-g (IFN-g) inhibits Th2 cells. Both IL-4 and IFN-g inhibit Th17 cells. IL-6 inhibits the development of T regulatory (Treg) cells induced by TGF-b1. Black arrows indicate promoting activity, whereas red arrows indicate inhibitory activity.
  9. Fig. 1. Life cycle and summary of the major findings of proteome analysis in T. cruzi. T. cruzi trypomastigotes circulate in the blood of infected hosts, including humans, but must enter host cells (oftentimes muscle cells) and convert to amastigote forms to replicate. Triatomine bug vectors become infected by ingesting trypomastigotes during the course of a blood meal on infected mammalian hosts. Conversion of the trypomastigotes into epimastigotes, replication of these epimastigotes, and their eventual transformation into metacyclic trypomastigotes, occurs in the insect gut. Metacyclic trypomastigotes initiate new infection in mammals when infected insects are ingested or by deposition of parasites in the feces, usually during a blood meal.
  10. Figure 2. Peptide–MHC Immunomic Microarray Technology (a) Diagram of a peptide–MHC microarray, with an inset displaying a peptide–MHC spot, which includes co-stimulatory antibody needed to enhance T cell activation, as well as capture antibody to bind secreted cytokine. (b) Binding and activation of T cells on a specific peptide–MHC spot, which acts as an artificial antigen–presenting cell. (c) After washing, captured cytokine is revealed by the use of fluorescent antibodies, leading to a measurement of specific immunological response to the peptide–MHC complex. (Illusrtation: Russell Howson)
  11. Figure 4. Spectral Signatures for Different Epitopes Associated with a Given T Cell Population Sample These are simply the measured secretion of different cytokines on microarray spots associated with the same specified epitope. (Illustration: Russell Howson) Figure 5. Example of a Linear Classifier The response to epitopes X and Y discriminates the patients protected by immunization from the control patients. (Illustration: Russell Howson)
  12. allows insight into the interactions between proteins or mole- cules in proximities beyond light microscopic resolution The Principle: An excited fluorophore, called the donor, transfers its excited state energy to a light absorbing molecule which is called the acceptor. This transfer of energy is non-radiative. Sensitized Emission is one established method for the evaluation of FRET efficiencies. It can be applied to live cells as well as to fixed samples. The Method: As this method is non-invasive, it is most frequently used for live cell experiments. Because crosstalk is an important issue, controls and complex correction calculations are inherent to the method. Measurements are executed by detection of the fluorescent signals of the donor and FRET as well as acceptor in a line by line sequential scan acquisition. Proper excitation conditions play a major role. In the first sequence, the donor must be excited to generate donor fluorescence and sen- sitized emission of the acceptor. In the second sequence, the selec- tive excitation of the acceptor will create acceptor fluorescence. FRET sample preparations must therefore include references of donor in the absence of the acceptor (donor only control) and accep- tor in the absence of the donor (acceptor only control). Ideally, all references are included in the same preparation. The donor and acceptor references are used to obtain calibration coeffi- cients to correct for excitation and emission cross talk. It is important to be aware that throughout the entire experiment and calibration routine, all measuring parameters such as gain, emission detection window, excitation intensities, zoom, format, scan speed, pinhole etc must remain constant.
  13. Figure 2 (A) Colour diagrams representing low ( ), high inflammatory ( ) and high regulatory ( ) cytokine-producers for chagasic patients (IND and CARD) and non-infected individuals (NI). (B) Colour diagrams representing the cytokine balance of low, high inflammatory, regulatory or mixed ( ) cytokine-producers for a range of cell subset from innate and adaptive immune response. (C) Overall cytokine profile representing the fre- quency of dominant inflammatory or regulatory cytokine profile within NI, IND and CARD. Significant differences at P < 0.05 are identified by let- ters b and c in comparison with dominant inflammatory and regulatory cytokine profile between IND and CARD, respectively.