SlideShare una empresa de Scribd logo
GGaassttrrooeenntteerriittiiss VViirraall 
FFrreeddyy RRSS GGuuttiieerrrreezz MMDD,, MMSScc,, PPhhDD 
http://youtu.be/OEvQ0FzWIME
Objetivos de aprendizaje 
• Definir los tipos de enfermedad diarreica 
• Identificar las principales causas de 
gastroenteritis viral 
• Describir cómo se origina la GE por rotavirus 
• Identificar cómo se diagnostica la GE por 
rotavirus 
• Reconocer y recordar cómo se previene la GE 
por rotavirus
DDeeffiinniicciioonneess OOMMSS 
• Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): 3 o más 
deposiciones líquidas en 24 horas. 
• Diarrea Persistente: >14d
EEppiiddeemmiioollooggííaa 
• Segunda causa de Muerte en <5a 
• 1700 millones de casos al año 
• 760000 muertes/año 
• 1/65  manejo intrahospitalario 
• Transmisión 
– Fecal-oral 
– Fómites 
• PPrreevveenniibbllee yy ttrraattaabbllee
EEppiiddeemmiioollooggiiaa 
MMoorrttaalliiddaadd ppoorr rroottaavviirruuss 
Lancet Infect Dis2012; 12: 136–41
IImmppaaccttoo mmuunnddiiaall ddee GGEE ppoorr rroottaavviirruuss 
Emerging Infectious Diseases Vol. 9, No. 5, May 2003
IImmppaaccttoo mmuunnddiiaall ddee EEDDAA 
MMoorrttaalliiddaadd 
Percentage of deaths in children <5 years that are attributable to diarrhea for countries in 
different World Bank Income Groups, by gross national product (GNP) per capita of the country. 
Emerging Infectious Diseases • Vol. 9, No. 5, May 2003
IImmppaaccttoo mmuunnddiiaall ddee EEDDAA 
HHoossppiittaalliizzaacciioonneess 
Percentage of deaths in children <5 years that are attributable to diarrhea for countries in 
different World Bank Income Groups, by gross national product (GNP) per capita of the country. 
Emerging Infectious Diseases • Vol. 9, No. 5, May 2003
Calidad del agua 
Video 
Mandel EnF Infec. 7Ed.
Causas de GE en niños 
The Lancet, V382, Iss9888, p209-222, 20 July 2013
FFaaccttoorreess ddee rriieessggoo 
• Condiciones higiénicas hogar 
• Moscas 
• Lavado de manos (-) 
• Lactancia (-) 
• 6-11 m 
• Agua contaminada 
• Anemia, desnutrición 
• Contacto con infectados 
• Madre < 20a, o con depresión 
• Viajes 
• Tabaco (?)
FFaaccttoorreess pprrootteeccttoorreess 
• Lactancia materna exclusiva 
• > Educación materna 
• Suplemento regular de agua 
• Inodoro con tubos de aguas residuales 
• Hábitos de Higiene 
– Usar jarras con tapa 
– Usar agua hervida 
– Hervir biberón/tetero 
– Cocinar bien alimentos de riesgo
GE por rotavirus: AAssppeeccttooss ccllíínniiccooss 
• Incubación de +/-2 días 
• Eliminación del virus por 4 – 10 días 
• Vómitos, Diarrea acuosa, Anorexia 
• Dolor abdominal, Fiebre intensa, 
• Deshidratación, shock 
• Vacunados pueden infectarse (87% protección 
por primo infección, 100% por reinfección)
GGEE VViirraall:: EEttiioollooggííaass 
Agente Manejo Hospitalario (%) Manejo ambulatorio (%) 
Rotavirus 25–50 5–40 
Calicivirus (Norovirus) 5–30 10–25 
Calicivirus (Sapovirus) <5 5–10 
Astrovirus 5–10 5–10 
Adenovirus 40/41 5–12 5–10 
(% de todos los virus detectados). Otros virus que se encuentran frecuentemente en 
muestras de heces representan el restante de casos, incluyendo los coronavirus, 
torovirus, picornavirus, enterovirus y otros. 
Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
RRoottaavviirruuss 
• Virus no envuelto 
• 11 segmentos dsRNA 
– 6 prot . Estructurales (VP1-VP4, VP6 y VP7) 
– 6 prot. no estructurales (NS1-NS6) 
• Cápside doble 
– Capa externa Vp4 y Vp7 (inmunogénicos: Ac 
neutralizantes) 
– Capa media Vp6 (clasificación en 7 grupos: A, B, C…G) 
(>inmunogénicos) 
– Capa interna vp2 
• Estable en el ambiente; resistente al cloro. 
• Co-infección favorece recombinaciones
RRoottaavviirruuss AA 
• 1970 
• Fácil cultivo 
• Fácil Dx ELISA, IHC, PCR 
• Subtipos G (vp7) n=14 
• Subtipos P (Pvp4) n=32 
• De importancia médica: G1-G4, G9, P[4], P[6] y P[8] 
• 90% de las infecciones: P[8]G1, P[4]G2, P[8]G3, 
P[8]G4, and P[8]G9.
RRoottaavviirruuss 
Estructura 
VP4 
Nat Rev Microbiol 2012:10 165
Genoma del Rotavirus 
http://viralzone.expasy.org/
Estructura del rotavirus 
http://viralzone.expasy.org/
RRoottaavviirruuss 
Patogénesis 
Nat Rev Microbiol 2012:10 165 
--VVPP77
RRoottaavviirruuss 
Patogénesis 
Nat Rev Microbiol 207:5 526
RRoottaavviirruuss 
Patogénesis 
Greenberg, H. B., Clark, H. F., and Offit, P. A. (1994) Rotavirus pathology and 
pathophysiology in Rotaviruses(Ramig, R. F., ed), Springer Verlag, Berlin-Heidelberg, 
pp. 256–283.
Diagnóstico de GE por rotavirus 
• Detección de antígenos en heces. 
• Caracterización de cepa: no rutinaria (Aglutin. 
látex,ELISA). 
• PCR, microscopia e inmuno microscopia 
electrónicas, electroforesis en gel de 
poliacrilamida (PAGE) para ARN genómico 
viral 
• Cultivo de virus. 
• El manejo no es específico de rotavirus.
PPrreevveenncciióónn
Vacunas para rotavirus 
• RotaTeq ® (RV5) 2, 4, 6m (Merck). Pentavalente (2006). Virus vivo Humano-Bovino 
• Rotarix ® (RV1) 2, 4m (GlaxoSmithkline) Monovalente (2008). Virus vivo Humano 
• Riesgo de intususcepción intestinal 1:14000 RotaShield ® (Wyeth) tetravalente (1998), 
retirada del mercado
IImmppaaccttoo ddee llaa vvaaccuunnaa 
• Reducción de 74-90% 
• (5 años post vacuna) 
• Reducción de casos en adultos 
Inmunidad de rebaño (?) 
Prevalencia de rotavirus en muestras de adultos sometidas a cultivo: 2006–2007 (Negro), 2008–2010 (gris). 
CID 2013:56 (15 March) 
Trends in National Rotavirus Activity Before and After Introduction of Rotavirus Vaccine into the National 
Immunization Program in the United States, 2000 to 2012. Ped Infect Dis J 2013:32:7
AAssppeeccttooss ccllíínniiccooss 
Complicaciones de la vacunación 
• IInnttuussuusscceeppcciióónn 
– Enema 
World Journal of Surgical Oncology2008, 6:133
Referencias yy eennllaacceess úúttiilleess 
• MMaannddeellll,, DDoouuggllaass yy BBeennnneetttt.. EEnnffeerrmmeeddaaddeess IInnffeecccciioossaass.. PPrriinncciippiiooss 
yy pprrááccttiiccaa.. SSééppttiimmaa EEdd.. 22001122.. EEllsseevviieerr.. CCaappííttuullooss 9933,, 9955 yy 115500.. 
• http://www.jphres.org/index.php/jphres/article/view/jphr.2013.e9 
/0 
• Ministerio de Salud y Protección Social. Atención integrada a 
las enfermedades prevalentes de la infancia. 2 ed. Bogotá: 
Organización Panamericana de la Salud; 2010. 572 p. 
• Organization WH. The Treatment of Diarrhea: A Manual for 
Physicians and Other Senior Health Workers2005. Available from: 
http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9241593180.pdf. 
• http://www.microbeworld.org 
• http://demystifyingmedicine.od.nih.gov 
• http://www.thelancet.com/series/childhood-pneumonia-and-diarrhoea
Información en video 
• Patogénesis
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shigella
ShigellaShigella
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Chava BG
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
Hugo Pinto
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Eduardo Alvarado
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Keren Ortiz Castro
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
Furia Argentina
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
Diana I. Graterol R.
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
Rosario Ji
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Ana Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
Vibrio Colera
Vibrio ColeraVibrio Colera
Vibrio Colera
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
3. Adenovirus
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 

Destacado

Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por RotavirusEnfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
jomabahe
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus rhode22
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Aremy Hoil
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Jose Luis Lugo
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Fredy RS Gutierrez
 
Hematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madreHematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madre
Fredy RS Gutierrez
 
Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta FélixRotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Miguel Angel Acosta Felix
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónicachuzana21
 
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosEstudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Fredy RS Gutierrez
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirusgemedos
 
Rotavirus vacunacion
Rotavirus vacunacionRotavirus vacunacion
Rotavirus vacunacionKaren Galvan
 
enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus
CUC
 

Destacado (20)

Diarrea aguda por rotavirus (1)
Diarrea aguda por rotavirus (1)Diarrea aguda por rotavirus (1)
Diarrea aguda por rotavirus (1)
 
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por RotavirusEnfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
FisiopatologíA De Las Diarreas
FisiopatologíA De Las DiarreasFisiopatologíA De Las Diarreas
FisiopatologíA De Las Diarreas
 
Cólera y rotavirus
Cólera y rotavirusCólera y rotavirus
Cólera y rotavirus
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Hematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madreHematopoyesis y células madre
Hematopoyesis y células madre
 
Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta FélixRotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Virus de las diarreas
Virus de las diarreasVirus de las diarreas
Virus de las diarreas
 
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosEstudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus vacunacion
Rotavirus vacunacionRotavirus vacunacion
Rotavirus vacunacion
 
enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus
 

Similar a Gastroenteritis Viral (Rotavirus)

04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por RotavirusMicrobiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Ramses Abundiz
 
Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...
Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...
Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...
jchahua
 
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaManejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Luis Minaya
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
SOSTelemedicina UCV
 
Gastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdfGastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdf
Celi78
 
Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010carlos leon
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores
LuisAngelPrezBuenfil
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
IrvingDanielFloresMa
 
Semana3.pptx
Semana3.pptxSemana3.pptx
Semana3.pptx
CESARAUGUSTOSANCHEZP2
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
Chava BG
 
Coccidias Instestinales.ppt
Coccidias Instestinales.pptCoccidias Instestinales.ppt
Coccidias Instestinales.ppt
VinicioVillalta1
 
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimidoDiarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Francisco Fanjul Losa
 
Hepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
carlos west
 
CACU prevención
CACU prevenciónCACU prevención
CACU prevención
Adolfogtz
 
Gastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomez
Gastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomezGastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomez
Gastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomezSamuel Hernandez Lira
 
Antibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en MultiresistenciaAntibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en Multiresistencia
evidenciaterapeutica.com
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Miriiam FlOres
 

Similar a Gastroenteritis Viral (Rotavirus) (20)

04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales
 
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por RotavirusMicrobiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
 
Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...
Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...
Dengue 2024 actualización en el tratamiento autorización de los síntomas trab...
 
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaManejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
 
Gastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdfGastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdf
 
Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
Semana3.pptx
Semana3.pptxSemana3.pptx
Semana3.pptx
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Coccidias Instestinales.ppt
Coccidias Instestinales.pptCoccidias Instestinales.ppt
Coccidias Instestinales.ppt
 
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimidoDiarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
 
Hepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
 
CACU prevención
CACU prevenciónCACU prevención
CACU prevención
 
Gastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomez
Gastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomezGastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomez
Gastroenteritis por Rotavirus en Recien nacido - Dr ulises reyes gomez
 
Antibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en MultiresistenciaAntibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en Multiresistencia
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 

Más de Fredy RS Gutierrez

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Fredy RS Gutierrez
 
Inmunologia de Tumores
Inmunologia de TumoresInmunologia de Tumores
Inmunologia de Tumores
Fredy RS Gutierrez
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
Fredy RS Gutierrez
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Fredy RS Gutierrez
 
Vacunas
VacunasVacunas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y LeishmaniaSeñalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Fredy RS Gutierrez
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
Fredy RS Gutierrez
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Fredy RS Gutierrez
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFredy RS Gutierrez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Fredy RS Gutierrez
 
Resistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticosResistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticos
Fredy RS Gutierrez
 
Generalidades de Antibióticos
Generalidades de AntibióticosGeneralidades de Antibióticos
Generalidades de Antibióticos
Fredy RS Gutierrez
 
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la PielExantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Fredy RS Gutierrez
 
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y SistémicasMicosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
Fredy RS Gutierrez
 
Infecciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones del Sistema Nervioso CentralInfecciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones del Sistema Nervioso CentralFredy RS Gutierrez
 

Más de Fredy RS Gutierrez (20)

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Inmunologia de Tumores
Inmunologia de TumoresInmunologia de Tumores
Inmunologia de Tumores
 
Propiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmunePropiedades generales del sistema inmune
Propiedades generales del sistema inmune
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y LeishmaniaSeñalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
Señalización por TLR y NLR en la infección por T. cruzi y Leishmania
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Resistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticosResistencia a antibioticos
Resistencia a antibioticos
 
Generalidades de Antibióticos
Generalidades de AntibióticosGeneralidades de Antibióticos
Generalidades de Antibióticos
 
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la PielExantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
Exantemas e Infecciones virales y Bacterianas de la Piel
 
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y SistémicasMicosis Subcutáneas y Sistémicas
Micosis Subcutáneas y Sistémicas
 
Infecciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones del Sistema Nervioso CentralInfecciones del Sistema Nervioso Central
Infecciones del Sistema Nervioso Central
 
Pericarditis infecciosa
Pericarditis infecciosaPericarditis infecciosa
Pericarditis infecciosa
 
Miocarditis infecciosa
Miocarditis infecciosaMiocarditis infecciosa
Miocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Gastroenteritis Viral (Rotavirus)

  • 1. GGaassttrrooeenntteerriittiiss VViirraall FFrreeddyy RRSS GGuuttiieerrrreezz MMDD,, MMSScc,, PPhhDD http://youtu.be/OEvQ0FzWIME
  • 2. Objetivos de aprendizaje • Definir los tipos de enfermedad diarreica • Identificar las principales causas de gastroenteritis viral • Describir cómo se origina la GE por rotavirus • Identificar cómo se diagnostica la GE por rotavirus • Reconocer y recordar cómo se previene la GE por rotavirus
  • 3. DDeeffiinniicciioonneess OOMMSS • Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): 3 o más deposiciones líquidas en 24 horas. • Diarrea Persistente: >14d
  • 4.
  • 5. EEppiiddeemmiioollooggííaa • Segunda causa de Muerte en <5a • 1700 millones de casos al año • 760000 muertes/año • 1/65  manejo intrahospitalario • Transmisión – Fecal-oral – Fómites • PPrreevveenniibbllee yy ttrraattaabbllee
  • 6. EEppiiddeemmiioollooggiiaa MMoorrttaalliiddaadd ppoorr rroottaavviirruuss Lancet Infect Dis2012; 12: 136–41
  • 7. IImmppaaccttoo mmuunnddiiaall ddee GGEE ppoorr rroottaavviirruuss Emerging Infectious Diseases Vol. 9, No. 5, May 2003
  • 8. IImmppaaccttoo mmuunnddiiaall ddee EEDDAA MMoorrttaalliiddaadd Percentage of deaths in children <5 years that are attributable to diarrhea for countries in different World Bank Income Groups, by gross national product (GNP) per capita of the country. Emerging Infectious Diseases • Vol. 9, No. 5, May 2003
  • 9. IImmppaaccttoo mmuunnddiiaall ddee EEDDAA HHoossppiittaalliizzaacciioonneess Percentage of deaths in children <5 years that are attributable to diarrhea for countries in different World Bank Income Groups, by gross national product (GNP) per capita of the country. Emerging Infectious Diseases • Vol. 9, No. 5, May 2003
  • 10.
  • 11. Calidad del agua Video Mandel EnF Infec. 7Ed.
  • 12. Causas de GE en niños The Lancet, V382, Iss9888, p209-222, 20 July 2013
  • 13. FFaaccttoorreess ddee rriieessggoo • Condiciones higiénicas hogar • Moscas • Lavado de manos (-) • Lactancia (-) • 6-11 m • Agua contaminada • Anemia, desnutrición • Contacto con infectados • Madre < 20a, o con depresión • Viajes • Tabaco (?)
  • 14. FFaaccttoorreess pprrootteeccttoorreess • Lactancia materna exclusiva • > Educación materna • Suplemento regular de agua • Inodoro con tubos de aguas residuales • Hábitos de Higiene – Usar jarras con tapa – Usar agua hervida – Hervir biberón/tetero – Cocinar bien alimentos de riesgo
  • 15. GE por rotavirus: AAssppeeccttooss ccllíínniiccooss • Incubación de +/-2 días • Eliminación del virus por 4 – 10 días • Vómitos, Diarrea acuosa, Anorexia • Dolor abdominal, Fiebre intensa, • Deshidratación, shock • Vacunados pueden infectarse (87% protección por primo infección, 100% por reinfección)
  • 16. GGEE VViirraall:: EEttiioollooggííaass Agente Manejo Hospitalario (%) Manejo ambulatorio (%) Rotavirus 25–50 5–40 Calicivirus (Norovirus) 5–30 10–25 Calicivirus (Sapovirus) <5 5–10 Astrovirus 5–10 5–10 Adenovirus 40/41 5–12 5–10 (% de todos los virus detectados). Otros virus que se encuentran frecuentemente en muestras de heces representan el restante de casos, incluyendo los coronavirus, torovirus, picornavirus, enterovirus y otros. Long: Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases, 4th ed.
  • 17. RRoottaavviirruuss • Virus no envuelto • 11 segmentos dsRNA – 6 prot . Estructurales (VP1-VP4, VP6 y VP7) – 6 prot. no estructurales (NS1-NS6) • Cápside doble – Capa externa Vp4 y Vp7 (inmunogénicos: Ac neutralizantes) – Capa media Vp6 (clasificación en 7 grupos: A, B, C…G) (>inmunogénicos) – Capa interna vp2 • Estable en el ambiente; resistente al cloro. • Co-infección favorece recombinaciones
  • 18. RRoottaavviirruuss AA • 1970 • Fácil cultivo • Fácil Dx ELISA, IHC, PCR • Subtipos G (vp7) n=14 • Subtipos P (Pvp4) n=32 • De importancia médica: G1-G4, G9, P[4], P[6] y P[8] • 90% de las infecciones: P[8]G1, P[4]G2, P[8]G3, P[8]G4, and P[8]G9.
  • 19. RRoottaavviirruuss Estructura VP4 Nat Rev Microbiol 2012:10 165
  • 20. Genoma del Rotavirus http://viralzone.expasy.org/
  • 21. Estructura del rotavirus http://viralzone.expasy.org/
  • 22. RRoottaavviirruuss Patogénesis Nat Rev Microbiol 2012:10 165 --VVPP77
  • 23. RRoottaavviirruuss Patogénesis Nat Rev Microbiol 207:5 526
  • 24. RRoottaavviirruuss Patogénesis Greenberg, H. B., Clark, H. F., and Offit, P. A. (1994) Rotavirus pathology and pathophysiology in Rotaviruses(Ramig, R. F., ed), Springer Verlag, Berlin-Heidelberg, pp. 256–283.
  • 25. Diagnóstico de GE por rotavirus • Detección de antígenos en heces. • Caracterización de cepa: no rutinaria (Aglutin. látex,ELISA). • PCR, microscopia e inmuno microscopia electrónicas, electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) para ARN genómico viral • Cultivo de virus. • El manejo no es específico de rotavirus.
  • 27. Vacunas para rotavirus • RotaTeq ® (RV5) 2, 4, 6m (Merck). Pentavalente (2006). Virus vivo Humano-Bovino • Rotarix ® (RV1) 2, 4m (GlaxoSmithkline) Monovalente (2008). Virus vivo Humano • Riesgo de intususcepción intestinal 1:14000 RotaShield ® (Wyeth) tetravalente (1998), retirada del mercado
  • 28. IImmppaaccttoo ddee llaa vvaaccuunnaa • Reducción de 74-90% • (5 años post vacuna) • Reducción de casos en adultos Inmunidad de rebaño (?) Prevalencia de rotavirus en muestras de adultos sometidas a cultivo: 2006–2007 (Negro), 2008–2010 (gris). CID 2013:56 (15 March) Trends in National Rotavirus Activity Before and After Introduction of Rotavirus Vaccine into the National Immunization Program in the United States, 2000 to 2012. Ped Infect Dis J 2013:32:7
  • 29. AAssppeeccttooss ccllíínniiccooss Complicaciones de la vacunación • IInnttuussuusscceeppcciióónn – Enema World Journal of Surgical Oncology2008, 6:133
  • 30. Referencias yy eennllaacceess úúttiilleess • MMaannddeellll,, DDoouuggllaass yy BBeennnneetttt.. EEnnffeerrmmeeddaaddeess IInnffeecccciioossaass.. PPrriinncciippiiooss yy pprrááccttiiccaa.. SSééppttiimmaa EEdd.. 22001122.. EEllsseevviieerr.. CCaappííttuullooss 9933,, 9955 yy 115500.. • http://www.jphres.org/index.php/jphres/article/view/jphr.2013.e9 /0 • Ministerio de Salud y Protección Social. Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia. 2 ed. Bogotá: Organización Panamericana de la Salud; 2010. 572 p. • Organization WH. The Treatment of Diarrhea: A Manual for Physicians and Other Senior Health Workers2005. Available from: http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9241593180.pdf. • http://www.microbeworld.org • http://demystifyingmedicine.od.nih.gov • http://www.thelancet.com/series/childhood-pneumonia-and-diarrhoea
  • 31. Información en video • Patogénesis

Notas del editor

  1. Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): presencia de heces líquidas o acuosas, asociada a un aumento de la frecuencia (al menos 3 en 24 horas) que puede ir acompañada de vómito y/o fiebre. La duración del episodio debe ser menor de 14 días. [MinProteccion Social] En la mayoría de los casos auto limitada, 5-7 días; puede haber vómito, que dura 1-3 d En niños &amp;lt; 2m debe ser un signo de alerta la duración &amp;gt; 7d Persistente: &amp;gt; 14d Aporte de líquidos al tubo digestivo por día en adultos: 10 L Motilidad intestinal alterada Disminución de superficie de absorción Tipos de diarrea de acuerdo a fisiopatología Osmótica: Exceso de solutos en el lumen. Mejora con el ayuno Secretora: Secreción activa de iones. No se modifica con el ayuno Exudativa: Contenido de leucocitos PMN
  2. 2° después de Infecciones respiratorias Está entre las primeras causas de mortalidad infantil a nivel mundial En muchos casos el paciente no busca cuidados médicos por ser auto limitado el cuadro, de corta duración &amp;gt; 500.000 niños mueren al año, &amp;gt;80% de ellos en países subdesarrollados
  3. Nature Rev. Microbiol. 2, 123–140 (2004) Cell. Microbiol. 04 Oct 2006 (doi: 10.1111/j.1462–5822.2006.00827.x)
  4. http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5802a1.htm?s_cid=rr5802a1_e
  5. http://www.yoursurgery.com/ProcedureDetails.cfm?BR=1&amp;Proc=81 http://teachingpoints.wordpress.com/2011/07/05/diarrhea-diarrhea/#comments http://www.radiologyinfo.org/en/photocat/gallery3.cfm?image=colon-xray-intussusception.jpg&amp;pg=intussusception