SlideShare una empresa de Scribd logo
Es todo compuesto químico capaz de satisfacer requerimientos específicos en los seres vivos, los mismos que deben ser suministrados en cantidades suficientes. COMPRENDEN: ,[object Object]
Grasas (generación de energía NO)
 Proteínas
Minerales
Vitaminas
AguaNUTRIENTE O PRINCIPIO ACTIVO
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES. Carbohidratos.  Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día. 2. Lípidos. Las grasas son el combustible más fácil de almacenar, proveen mayor cantidad de energía por gramo que carbohidratos y proteínas. Las grasas proveen algunos ácidos grasos esenciales: LINOLEICO, LINOLENICO, ARAQUIDONICO, BUTIRICO, LAURICO, PALMITICO, ESTEARICO NUTRIENTE O PRINCIPIO ACTIVO
ACIDOS GRASOS SATURADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosJazz Macias
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion generalliliavenda
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Calostro y lactancia en cerdas
Calostro y lactancia en cerdasCalostro y lactancia en cerdas
Calostro y lactancia en cerdas
Roberto Espinoza
 
Dietas elementales
Dietas elementales Dietas elementales
Dietas elementales
candyjarethramirezcatalan
 
Feedlot Una Alternativa
Feedlot Una AlternativaFeedlot Una Alternativa
Feedlot Una Alternativa
Bionutrix S.A.
 
Clase materia seca
Clase materia secaClase materia seca
Clase materia seca
Carlos Núñez
 
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergaraNutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Rusbel Vasquez Chicoma
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
Lore Vayas
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
Mikaela Flores
 
Vacunas de pollos
Vacunas de pollos Vacunas de pollos
Vacunas de pollos
Marizselita Cetz
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Introducción a la Alimentación y Nutrición Animal
Introducción a la Alimentación y Nutrición AnimalIntroducción a la Alimentación y Nutrición Animal
Introducción a la Alimentación y Nutrición Animal
Ronald Franz Quispe Valdez
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 
Cárnicos clase N°1 2012
Cárnicos clase N°1 2012Cárnicos clase N°1 2012
Cárnicos clase N°1 2012leorico
 
Informe de manejo en cuyes
Informe de manejo en cuyesInforme de manejo en cuyes
Informe de manejo en cuyes
LIDERCRIOLLO
 
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...rbrunetto2
 

La actualidad más candente (20)

Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion general
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Calostro y lactancia en cerdas
Calostro y lactancia en cerdasCalostro y lactancia en cerdas
Calostro y lactancia en cerdas
 
Dietas elementales
Dietas elementales Dietas elementales
Dietas elementales
 
Feedlot Una Alternativa
Feedlot Una AlternativaFeedlot Una Alternativa
Feedlot Una Alternativa
 
Clase materia seca
Clase materia secaClase materia seca
Clase materia seca
 
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergaraNutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
 
Vacunas de pollos
Vacunas de pollos Vacunas de pollos
Vacunas de pollos
 
Módulo 7 Invernada CGD
Módulo 7 Invernada  CGDMódulo 7 Invernada  CGD
Módulo 7 Invernada CGD
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 
Introducción a la Alimentación y Nutrición Animal
Introducción a la Alimentación y Nutrición AnimalIntroducción a la Alimentación y Nutrición Animal
Introducción a la Alimentación y Nutrición Animal
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 
Cárnicos clase N°1 2012
Cárnicos clase N°1 2012Cárnicos clase N°1 2012
Cárnicos clase N°1 2012
 
Informe de manejo en cuyes
Informe de manejo en cuyesInforme de manejo en cuyes
Informe de manejo en cuyes
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
 
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
 

Similar a Nutriente o principio activo

Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezSolangevasconez
 
Conceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludableConceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludAlcala Andres
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Anaorozcoalonso
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
Claudia Delgado Zalles
 
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
FabianMBalcazar
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportivamanupuerma
 
Nutricion parte 3
Nutricion parte 3Nutricion parte 3
Nutricion parte 3
Dani Saldías
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Miriam Valle
 
Elementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionElementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionDistripronavit
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Jez
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Daniel Camacho Martinez
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Daniel Camacho Martinez
 

Similar a Nutriente o principio activo (20)

Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordova
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Conceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludableConceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludable
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Nutricion parte 3
Nutricion parte 3Nutricion parte 3
Nutricion parte 3
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Elementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionElementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricion
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Nutriente o principio activo

  • 1.
  • 2. Grasas (generación de energía NO)
  • 7. FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES. Carbohidratos. Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día. 2. Lípidos. Las grasas son el combustible más fácil de almacenar, proveen mayor cantidad de energía por gramo que carbohidratos y proteínas. Las grasas proveen algunos ácidos grasos esenciales: LINOLEICO, LINOLENICO, ARAQUIDONICO, BUTIRICO, LAURICO, PALMITICO, ESTEARICO NUTRIENTE O PRINCIPIO ACTIVO
  • 9. 3. Proteínas. Su función es producir tejido corporal y sintetizar enzimas ( 20 enzimas). Nueve enzimas se consideran esenciales: Fenilalanina, Metionina, Histidina, Triptófano, Treonina, Leucina, Isoleucina , Lisina,  Valina .
  • 10. AGUA El agua no sólo es buena para calmar la sed o refrescarse. En producción animal desde la más deficiente a la más eficiente, el agua es un alimento y como tal debe tratarse. Fuentes de agua para el animal. Agua de bebida. Agua contenida en alimentos. Agua metabólica
  • 11. FUNCIONES DEL AGUA Todas las reacciones químicas e interconversiones que tiene lugar en un animal requieren agua. El agua participa en la digestión, absorción de nutrientes, transporte y excreción Mantiene la temperatura corporal. El agua en los animales. Como se ha dicho anteriormente es el componente mayoritario en el organismo. Varía con la edad de los animales: Por ejemplo en el embrión el porcentaje aproximado es del 95%, en el animal joven desciende al 75-80% para caer a niveles de 50-70% en el animal adulto. Paralelamente a este descenso se incrementa el contenido de grasa del animal, es decir se asiste a una especie de sustitución del agua por la grasa.   También varía según los tejidos y órganos. Por ejemplo el contenido acuoso de sangre, leche, orina o saliva está próximo al 100%, mientras que otros tejidos como el músculo su contenido aproximado es del 70%.
  • 12. FACTORES QUE AFECTAN LAS NECESIDADES DE AGUA El consumo de agua está relacionado con ingestión de MS. Las vacas lactantes precisan cantidades adicionales de agua debido a la gran cantidad de agua existente en la leche. Por cada kilo de leche producido se requieren 4 – 5 kg de agua. Las necesidades de agua varían con las especies ganaderas y dentro de éstas hay diferencias entre los individuos según la edad, tamano, peso o su estado productivo. El estado sanitario afecta directamente (fiebre o parasitismo)
  • 13. Necesidades de agua para un cerdo destetado