SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto de estudio y de
intervención de la Didáctica
 El objeto material de la didáctica es el estudio del
 proceso de enseñanza−aprendizaje.

 Su objeto formal consiste en la prescripción de
 métodos y estrategias eficaces para desarrollar el
 proceso mencionado.
 La enseñanza:
 Significa comunicar un saber mediante la utilización
  de un sistema de signos o símbolos.
 Se basa en las influencias de unas personas sobre otras.
 El aprendizaje:
 Se trata de construcción de estructuras mentales.
 Se refiere a procesos de desarrollo intelectual,
 cubriendo objetivos curriculares,       implicando   a
 docentes y didactas principalmente.
 La formación:
Proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta
  alcanzar un estado de plenitud personal
  (Zabalza.1990)
Se refiere a la educación impartida en momentos que no
  cuentan con objetivos predeterminados, centrados en
  la libre comunicación con orientadores.
Elementos componentes del acto
didáctico.
 ♦ El alumnado y su aprendizaje.


 ♦ El profesorado y su enseñanza.


 ♦ Las materias y su estructura.


 ♦ El contexto de realización del currículo.
 El Educando: debe aprender como ser humano en
 evolución con todas sus capacidades y limitaciones,
 peculiaridades, impulsos, intereses, reacciones, pues
 toda esa compleja dinámica vital condicionan su
 integración en el sistema cultural de la civilización.

 El Maestro: no sólo como instructor de la asignatura,
 sino como educador apto para desempeñar su
 compleja misión de estimular, orientar y dirigir con
 habilidad el proceso educativo.
 Los objetivos: que deben ser alcanzados,
 progresivamente, por el trabajo armónico de maestros
 y educandos.

 Las asignaturas: que incorporan y sistematizan los
 valores culturales, cuyos datos deberán ser
 seleccionados, programados y dosificados de forma
 que faciliten su aprendizaje.
 El    método    de    enseñanza:      que     fusiona
 inteligentemente todos los recursos personales y
 materiales disponibles para alcanzar los objetivos
 propuestos, con más seguridad, rapidez y eficacia.

 El medio ambiente: es el medio sociocultural donde
 se desarrolla el aprendizaje.

 Los multimedios: componen los textos,            radio
 receptor, grabadoras,       proyector.   retroproyector,
 pizarrones, etc.
FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA
 Finalidad teórica



 Finalidad práctica
Corrientes didácticas
 Didáctica clásica:
Las teorías precientíficas son los primeros acercamientos
  a la Didáctica como ciencia.
Las teorías científicas se fundamentan en la Didáctica
  tradicional y la Escuela Nueva.
 Didáctica tecnológica:
La tecnología didáctica se refiere a la “Tecnología de la
  Enseñanza” que responde a un planteamiento más
  científico y actual.
Se trata de “Tecnificar” el proceso de enseñanza-
  aprendizaje,     buscando    la    racionalización    y
  optimización del mismo.
Se trata de tecnificar el proceso de enseñanza-
  aprendizaje.
 La antididáctica:
No significa lo contrario a Didáctica, si no que nace con
 este nombre como lucha contra las estructuras
 determinantes de ese momento histórico de Pedagogía
 dominante y que ubica al hombre en una situación de
 dependencia o de dominación.
Didáctica Tradicional       Didáctica Moderna o la
                                                 Escuela Nueva
a) PAPEL DEL   • Protagonista que          • Mediador, facilitador,
DOCENTE        impone y coacciona.         orientador, estimulador y
               • No se preocupa de los     guía del aprendizaje de
               problemas y dificultades    sus alumnos.
               de sus educandos.           • Programa sus trabajos,
               • Consecuencia:             acompaña y ayuda al
               alineación cultural y       alumno en el desarrollo y
               frustración de la           formación de su
               personalidad del discente   personalidad.
               en formación.               • Estimula la reflexión y
                                           los hábitos de estudios.
Didáctica Tradicional         Didáctica Moderna o la
                                                    Escuela Nueva
b) PAPEL DEL   • Elemento pasivo, receptor • Es el factor personal
ALUMNO         del saber dictado por el    decisivo.
               maestro.                    • Es activo y emprendedor,
                                           para él se organiza la escuela y
                                           se administra la enseñanza.
                                           • Los profesores están a su
                                           servicio para incentivarlo en
                                           su educación con el fin de
                                           desenvolver su inteligencia,
                                           su carácter, su personalidad;
                                           eso exige interacción y una
                                           activa ejercitación de sus
                                           aptitudes, en experiencia de
                                           real valor y desde el punto de
                                           vista educativo.
Didáctica Tradicional           Didáctica Moderna o la
                                                       Escuela Nueva
c) EL OBJETIVO   • Es teórico y remoto. No     • Es factor decisivo, que
                 influía sobre la situación    dinamiza todo el trabajo
                 didáctica; las tareas         escolar, dándole el sentido al
                 escolares no se               valor y dirección.
                 relacionaban directamente • Todo el trabajo del profesor y
                 con él, ni tampoco con la     de los alumnos se desarrolla
                 vida presente o venidera      en función de él, con miras en
                 del alumno, predominaba las metas propuestas bien
                 la rutina de los ejercicios y definidas y que se han de
                 las lecciones repetidas de    alcanzar progresivamente,
                 memoria.                      respetando el nivel de
                                               maduración en que se hallan
                                               los alumnos.
Didáctica Tradicional          Didáctica Moderna o la
                                                   Escuela Nueva
d) LAS        • Tenían un valor absoluto • Es el relativo específico de la
ASIGNATURAS   y autónomo con el que los cultura que el profesor
              alumnos se debían            emplea en su obra educativa;
              conformar, los mismos        está en función de las
              docentes repetían            necesidades y de la capacidad
              fielmente sin modificar o    real del alumno para
              revisar críticamente. Les    aprender, dependiendo de
              atribuían virtudes y fuerzas éstas su selección,
              espirituales inmanentes.     programación, dosificación y
                                           presentación en términos
                                           didácticos.
                                           • La materia existe para servir
                                           al alumno que se educa, en la
                                           medida de su capacidad, para
                                           asimilarla formando
                                           estructuras mentales
                                           definidas.
Didáctica Tradicional          Didáctica Moderna o la
                                                   Escuela Nueva
e) LAS        • Era el modelo que tenía el • Está condicionado por la
ASIGNATURAS   profesor de organizar y      naturaleza específica de la
              exponer la materia en        materia y principalmente se
              abstracto sin tomar en       relaciona con la Psicología
              consideración su relación    Especial del alumno que
              con el individuo.            realizará el aprendizaje, en el
                                           nivel de madurez en que se
                                           halla. En lugar de ser
                                           rigurosamente lógico es
                                           predominante psicológico.
Vamos a trabajar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
Diapositivas Exposicion Modelo PedagogicoDiapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
Diapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
Martha Guzmán
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
Diana Clemente
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
TATIANA MOSQUERA
 
REVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVAREVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVA
CeCii LoOve
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchezlizcy19
 
Enfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroEnfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroMariana Gonzalez Gomez
 
Didacticas Contemporaneas
Didacticas ContemporaneasDidacticas Contemporaneas
Didacticas Contemporaneas
Carolina Oviedo
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014
 
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!luzclarita12345
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
jllerena2009
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)aidalagu
 

La actualidad más candente (14)

Diapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
Diapositivas Exposicion Modelo PedagogicoDiapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
Diapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
 
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
REVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVAREVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVA
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
 
Enfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroEnfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestro
 
Didacticas Contemporaneas
Didacticas ContemporaneasDidacticas Contemporaneas
Didacticas Contemporaneas
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
 

Destacado

Ensino tradicional na educação médica
Ensino tradicional na educação médicaEnsino tradicional na educação médica
Ensino tradicional na educação médicatvf
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
Alex Herrera
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didácticaNorma Valencia
 
El acto didáctico
El acto didáctico El acto didáctico
El acto didáctico
Liliana_c
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
Ruby Ruiz
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalMelanie1980
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 

Destacado (7)

Ensino tradicional na educação médica
Ensino tradicional na educação médicaEnsino tradicional na educação médica
Ensino tradicional na educação médica
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
El acto didáctico
El acto didáctico El acto didáctico
El acto didáctico
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 

Similar a Objeto de la didactica

Modelos
ModelosModelos
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanzaeverdanilo2010
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalGemaHernandez22
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalIrene Garcia Diaz
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEvaGarciaPaton
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nuevaSaraMagisterio
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nuevamiritendencias
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
sabrosisimo69
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.jeoc010
 
Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)
Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)
Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)magtendencias
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)magtendencias
 
Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)aidalagu
 
No subido esc tradicional y nueva terminado
No subido esc tradicional y nueva terminadoNo subido esc tradicional y nueva terminado
No subido esc tradicional y nueva terminadomagtendencias
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeEfrain Lopez
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEMAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEluzclarita12345
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 

Similar a Objeto de la didactica (20)

Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
 
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)
Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)
Trabajo en grupo escuela tradicional y escuela nueva (entregado en plazo)
 
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
 
Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
 
No subido esc tradicional y nueva terminado
No subido esc tradicional y nueva terminadoNo subido esc tradicional y nueva terminado
No subido esc tradicional y nueva terminado
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmae
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEMAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Objeto de la didactica

  • 1.
  • 2. Objeto de estudio y de intervención de la Didáctica  El objeto material de la didáctica es el estudio del proceso de enseñanza−aprendizaje.  Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado.
  • 3.  La enseñanza:  Significa comunicar un saber mediante la utilización de un sistema de signos o símbolos.  Se basa en las influencias de unas personas sobre otras.
  • 4.  El aprendizaje:  Se trata de construcción de estructuras mentales.  Se refiere a procesos de desarrollo intelectual, cubriendo objetivos curriculares, implicando a docentes y didactas principalmente.
  • 5.  La formación: Proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de plenitud personal (Zabalza.1990) Se refiere a la educación impartida en momentos que no cuentan con objetivos predeterminados, centrados en la libre comunicación con orientadores.
  • 6. Elementos componentes del acto didáctico.  ♦ El alumnado y su aprendizaje.  ♦ El profesorado y su enseñanza.  ♦ Las materias y su estructura.  ♦ El contexto de realización del currículo.
  • 7.  El Educando: debe aprender como ser humano en evolución con todas sus capacidades y limitaciones, peculiaridades, impulsos, intereses, reacciones, pues toda esa compleja dinámica vital condicionan su integración en el sistema cultural de la civilización.  El Maestro: no sólo como instructor de la asignatura, sino como educador apto para desempeñar su compleja misión de estimular, orientar y dirigir con habilidad el proceso educativo.
  • 8.  Los objetivos: que deben ser alcanzados, progresivamente, por el trabajo armónico de maestros y educandos.  Las asignaturas: que incorporan y sistematizan los valores culturales, cuyos datos deberán ser seleccionados, programados y dosificados de forma que faciliten su aprendizaje.
  • 9.  El método de enseñanza: que fusiona inteligentemente todos los recursos personales y materiales disponibles para alcanzar los objetivos propuestos, con más seguridad, rapidez y eficacia.  El medio ambiente: es el medio sociocultural donde se desarrolla el aprendizaje.  Los multimedios: componen los textos, radio receptor, grabadoras, proyector. retroproyector, pizarrones, etc.
  • 10. FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA  Finalidad teórica  Finalidad práctica
  • 11. Corrientes didácticas  Didáctica clásica: Las teorías precientíficas son los primeros acercamientos a la Didáctica como ciencia. Las teorías científicas se fundamentan en la Didáctica tradicional y la Escuela Nueva.
  • 12.  Didáctica tecnológica: La tecnología didáctica se refiere a la “Tecnología de la Enseñanza” que responde a un planteamiento más científico y actual. Se trata de “Tecnificar” el proceso de enseñanza- aprendizaje, buscando la racionalización y optimización del mismo. Se trata de tecnificar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 13.  La antididáctica: No significa lo contrario a Didáctica, si no que nace con este nombre como lucha contra las estructuras determinantes de ese momento histórico de Pedagogía dominante y que ubica al hombre en una situación de dependencia o de dominación.
  • 14. Didáctica Tradicional Didáctica Moderna o la Escuela Nueva a) PAPEL DEL • Protagonista que • Mediador, facilitador, DOCENTE impone y coacciona. orientador, estimulador y • No se preocupa de los guía del aprendizaje de problemas y dificultades sus alumnos. de sus educandos. • Programa sus trabajos, • Consecuencia: acompaña y ayuda al alineación cultural y alumno en el desarrollo y frustración de la formación de su personalidad del discente personalidad. en formación. • Estimula la reflexión y los hábitos de estudios.
  • 15. Didáctica Tradicional Didáctica Moderna o la Escuela Nueva b) PAPEL DEL • Elemento pasivo, receptor • Es el factor personal ALUMNO del saber dictado por el decisivo. maestro. • Es activo y emprendedor, para él se organiza la escuela y se administra la enseñanza. • Los profesores están a su servicio para incentivarlo en su educación con el fin de desenvolver su inteligencia, su carácter, su personalidad; eso exige interacción y una activa ejercitación de sus aptitudes, en experiencia de real valor y desde el punto de vista educativo.
  • 16. Didáctica Tradicional Didáctica Moderna o la Escuela Nueva c) EL OBJETIVO • Es teórico y remoto. No • Es factor decisivo, que influía sobre la situación dinamiza todo el trabajo didáctica; las tareas escolar, dándole el sentido al escolares no se valor y dirección. relacionaban directamente • Todo el trabajo del profesor y con él, ni tampoco con la de los alumnos se desarrolla vida presente o venidera en función de él, con miras en del alumno, predominaba las metas propuestas bien la rutina de los ejercicios y definidas y que se han de las lecciones repetidas de alcanzar progresivamente, memoria. respetando el nivel de maduración en que se hallan los alumnos.
  • 17. Didáctica Tradicional Didáctica Moderna o la Escuela Nueva d) LAS • Tenían un valor absoluto • Es el relativo específico de la ASIGNATURAS y autónomo con el que los cultura que el profesor alumnos se debían emplea en su obra educativa; conformar, los mismos está en función de las docentes repetían necesidades y de la capacidad fielmente sin modificar o real del alumno para revisar críticamente. Les aprender, dependiendo de atribuían virtudes y fuerzas éstas su selección, espirituales inmanentes. programación, dosificación y presentación en términos didácticos. • La materia existe para servir al alumno que se educa, en la medida de su capacidad, para asimilarla formando estructuras mentales definidas.
  • 18. Didáctica Tradicional Didáctica Moderna o la Escuela Nueva e) LAS • Era el modelo que tenía el • Está condicionado por la ASIGNATURAS profesor de organizar y naturaleza específica de la exponer la materia en materia y principalmente se abstracto sin tomar en relaciona con la Psicología consideración su relación Especial del alumno que con el individuo. realizará el aprendizaje, en el nivel de madurez en que se halla. En lugar de ser rigurosamente lógico es predominante psicológico.