SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA EDUCATIVA
OBSERVACION Y ENTREVISTA
POR: ARÈVALO PUETATE JHONNATAN
CURSO: 6TO SEMESTRE “B”
FECHA: 21-06-2017
OBSERVACION
La Observación es la técnica de
recolección de la información que
consiste básicamente, en observar,
acumular e interpretar las
actuaciones, comportamientos y
hechos de las personas u objetos.
La observación es una percepción
atenta, racional, planificada y sistemática
de los fenómenos relacionados con el
objetivo de la investigación, la que se
desarrolla en sus condiciones habituales,
sin ser provocadas, con vista a ofrecer
una explicación científica sobre la
naturaleza interna de estos fenómeno
Permite darnos cuenta de los
fenómenos que ocurren a nuestro
alrededor por medio de los
sentidos
La observación es la
técnica más antigua
y la más empleada
en investigación, es
el proceso inicial y
fundamental del
método científico
Para que la observación se realice con el
adecuado grado de cientificidad y sus
resultados sean confiables, debe:
Concretar con claridad los aspectos
que serán objeto de estudio
Debe calificarse por su objetividad.
Observació
n externa:
es objetiva,
con vista a
brindar una
interpretaci
ón o
explicación
de su
interno.
Observación
directa: es
aquella en que
el observador
entra en
contacto
inmediato con
el objeto de
observación.
La
directa puede
ser:
Abierta:
cuando el
observador
no participa
en las
actividades.
Encubierta:
requiere de la
utilización de
dispositivos
especiales:
grabadora,
cámara de
Gessell, etc.)
• Observación
indirecta o
mediatizada:
no se
establece
relación
inmediata
ejemplo:
maestros,
especialistas,
padres, etc.
TIPOS DE OBSERVACION
"Saber observar es saber seleccionar"
Ventajas
Permite examinar
Puede servir como
punto de partida
una investigación
Desventaja
Requiere de tiempo.
Puede tener un
limitado grado de
confiabilidad.
LA ENTREVISTA
La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí".
La entrevista es una conversación intencional de carácter planificado entre el entrevistador y los entrevistados
Su propósito es obtener información confiable sobre determinados hechos, fenómenos, personas, concretando
la finalidad de la misma para que no resulte una actividad baldía, sin una intencionalidad definida.
Debe ser realizada siempre que sea necesario ampliar, enriquecer o verificar los datos obtenidos a través de
otros métodos
Características del entrevistador
El entrevistador debe tener
disposición y/o paciencia
para así llevar a cabo con
éxito una entrevista.
Debe tener seguridad al
momento de empezar a
emplear las preguntas.
Debe hablar de manera
clara, precisa y en voz
entendible.
El entrevistador debe estar
seguro de lo que desea
preguntar, si es necesario
anotar las preguntas antes
de comenzar la entrevista.
Características del entrevistado.
Uno de los requisitos para que
haya una entrevista es que el
sujeto entrevistado esté de
acuerdo
Las cinco razones principales que puede tener son las
siguientes:
Por su propio ego.
Por publicidad
Por dinero
La entrevista como instrumento de investigación ha sido utilizada de forma
ambiciosa por antropólogos, sociólogos, psicólogos, politólogos o economistas.
Tipos de entrevistas.
-Perfil o semblanza: Es cercano a la biografía
Noticiosa: Se aplica a un especialista en un tema específico, normalmente se utiliza para formular o
complementar una noticia o reportaje
Apreciativa: Está basado en la suposición que las organizaciones cambian en función de las preguntas que se
hacen; aquellas organizaciones que indagan en sus problemas
Cuestionario fijo: En algunos medios se usa periódicamente con distintas personas
Utilización de la
entrevista en varios
campos.
Utilización de la entrevista
en varios campos.
Laboral: Para informarse
Entrevista de personalidad:
con finalidad de analizar
psicológica mente a un
individuo
Informativa o de
actualidad: Es la vinculada
con los hechos del día
De divulgación: Sobre
temas especializados en
avances o descubrimientos
científicos, etc. Son de
temas de interés
permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación
angeloxdvlp
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Norma yantalema
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
CINTHYA SOLIS
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
CARMEN ALBANO
 
Controversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la PsicologíaControversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la Psicología
orengomoises
 
Presentacion metodos e instrumentos de evaluacion
Presentacion metodos e instrumentos de evaluacionPresentacion metodos e instrumentos de evaluacion
Presentacion metodos e instrumentos de evaluacion
kevin sanchez
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
Ana Gamboa
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
Daniel Giunta
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Solecito Paredes
 
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epvCap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Elizabeth Perez Varels
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Jesus Perez Jrz
 

La actualidad más candente (13)

(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
 
Controversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la PsicologíaControversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la Psicología
 
Presentacion metodos e instrumentos de evaluacion
Presentacion metodos e instrumentos de evaluacionPresentacion metodos e instrumentos de evaluacion
Presentacion metodos e instrumentos de evaluacion
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epvCap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 

Similar a Observacion y entrevista

Revista digital entrevista
Revista digital entrevistaRevista digital entrevista
Revista digital entrevista
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Resumen de la clases la observación y entrevista
Resumen de la clases la observación y entrevistaResumen de la clases la observación y entrevista
Resumen de la clases la observación y entrevista
Pauly Pogo T
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
Damiamx
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
Damiamx
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
evelinrengifo
 
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdfClase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
AnnaisCisternas
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de información
andresfen
 
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
aaaaaa12345
 
La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
Johalmy Espaillat
 
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptxEntrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
waltersomoza1
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
Nahomy Alvarez
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
cinthiaka
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
MonicaRamirez72983
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
roraimacuare1
 
El investigador y la investigación como proceso
El investigador y la investigación como procesoEl investigador y la investigación como proceso
El investigador y la investigación como proceso
Ruba Kiwan
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Dhanapaez
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
MDaniela0304
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Norma yantalema
 
Unidad i introducción
Unidad i introducciónUnidad i introducción
Unidad i introducción
Pepe Quevedo
 

Similar a Observacion y entrevista (20)

Revista digital entrevista
Revista digital entrevistaRevista digital entrevista
Revista digital entrevista
 
Resumen de la clases la observación y entrevista
Resumen de la clases la observación y entrevistaResumen de la clases la observación y entrevista
Resumen de la clases la observación y entrevista
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdfClase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de información
 
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
 
La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
 
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptxEntrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
 
El investigador y la investigación como proceso
El investigador y la investigación como procesoEl investigador y la investigación como proceso
El investigador y la investigación como proceso
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Unidad i introducción
Unidad i introducciónUnidad i introducción
Unidad i introducción
 

Más de Ferxita19

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Ferxita19
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Ferxita19
 
Debate
DebateDebate
Debate
Ferxita19
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Ferxita19
 
Pruebas objetivas 1
Pruebas objetivas 1Pruebas objetivas 1
Pruebas objetivas 1
Ferxita19
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Ferxita19
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Ferxita19
 
Portafolio eva
Portafolio evaPortafolio eva
Portafolio eva
Ferxita19
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ferxita19
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Ferxita19
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Ferxita19
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Ferxita19
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
Ferxita19
 
Anexos exposiciones
Anexos exposicionesAnexos exposiciones
Anexos exposiciones
Ferxita19
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Ferxita19
 
Planificaon de la evaluacion
Planificaon de la evaluacionPlanificaon de la evaluacion
Planificaon de la evaluacion
Ferxita19
 
Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1
Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1
Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1
Ferxita19
 
Evaluar y-medir-170524144612
Evaluar y-medir-170524144612Evaluar y-medir-170524144612
Evaluar y-medir-170524144612
Ferxita19
 
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Ferxita19
 
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Ferxita19
 

Más de Ferxita19 (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Pruebas objetivas 1
Pruebas objetivas 1Pruebas objetivas 1
Pruebas objetivas 1
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Portafolio eva
Portafolio evaPortafolio eva
Portafolio eva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
 
Anexos exposiciones
Anexos exposicionesAnexos exposiciones
Anexos exposiciones
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Planificaon de la evaluacion
Planificaon de la evaluacionPlanificaon de la evaluacion
Planificaon de la evaluacion
 
Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1
Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1
Evidencias de trabajo colaborativo unidad 1
 
Evaluar y-medir-170524144612
Evaluar y-medir-170524144612Evaluar y-medir-170524144612
Evaluar y-medir-170524144612
 
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
 
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Observacion y entrevista

  • 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA OBSERVACION Y ENTREVISTA POR: ARÈVALO PUETATE JHONNATAN CURSO: 6TO SEMESTRE “B” FECHA: 21-06-2017
  • 2. OBSERVACION La Observación es la técnica de recolección de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas u objetos. La observación es una percepción atenta, racional, planificada y sistemática de los fenómenos relacionados con el objetivo de la investigación, la que se desarrolla en sus condiciones habituales, sin ser provocadas, con vista a ofrecer una explicación científica sobre la naturaleza interna de estos fenómeno
  • 3. Permite darnos cuenta de los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor por medio de los sentidos La observación es la técnica más antigua y la más empleada en investigación, es el proceso inicial y fundamental del método científico
  • 4. Para que la observación se realice con el adecuado grado de cientificidad y sus resultados sean confiables, debe: Concretar con claridad los aspectos que serán objeto de estudio Debe calificarse por su objetividad.
  • 5. Observació n externa: es objetiva, con vista a brindar una interpretaci ón o explicación de su interno. Observación directa: es aquella en que el observador entra en contacto inmediato con el objeto de observación. La directa puede ser: Abierta: cuando el observador no participa en las actividades. Encubierta: requiere de la utilización de dispositivos especiales: grabadora, cámara de Gessell, etc.) • Observación indirecta o mediatizada: no se establece relación inmediata ejemplo: maestros, especialistas, padres, etc. TIPOS DE OBSERVACION
  • 6. "Saber observar es saber seleccionar" Ventajas Permite examinar Puede servir como punto de partida una investigación Desventaja Requiere de tiempo. Puede tener un limitado grado de confiabilidad.
  • 7. LA ENTREVISTA La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". La entrevista es una conversación intencional de carácter planificado entre el entrevistador y los entrevistados Su propósito es obtener información confiable sobre determinados hechos, fenómenos, personas, concretando la finalidad de la misma para que no resulte una actividad baldía, sin una intencionalidad definida. Debe ser realizada siempre que sea necesario ampliar, enriquecer o verificar los datos obtenidos a través de otros métodos
  • 8. Características del entrevistador El entrevistador debe tener disposición y/o paciencia para así llevar a cabo con éxito una entrevista. Debe tener seguridad al momento de empezar a emplear las preguntas. Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible. El entrevistador debe estar seguro de lo que desea preguntar, si es necesario anotar las preguntas antes de comenzar la entrevista.
  • 9. Características del entrevistado. Uno de los requisitos para que haya una entrevista es que el sujeto entrevistado esté de acuerdo Las cinco razones principales que puede tener son las siguientes: Por su propio ego. Por publicidad Por dinero La entrevista como instrumento de investigación ha sido utilizada de forma ambiciosa por antropólogos, sociólogos, psicólogos, politólogos o economistas.
  • 10. Tipos de entrevistas. -Perfil o semblanza: Es cercano a la biografía Noticiosa: Se aplica a un especialista en un tema específico, normalmente se utiliza para formular o complementar una noticia o reportaje Apreciativa: Está basado en la suposición que las organizaciones cambian en función de las preguntas que se hacen; aquellas organizaciones que indagan en sus problemas Cuestionario fijo: En algunos medios se usa periódicamente con distintas personas
  • 11. Utilización de la entrevista en varios campos. Utilización de la entrevista en varios campos. Laboral: Para informarse Entrevista de personalidad: con finalidad de analizar psicológica mente a un individuo Informativa o de actualidad: Es la vinculada con los hechos del día De divulgación: Sobre temas especializados en avances o descubrimientos científicos, etc. Son de temas de interés permanente.