SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDADES: RECONOCER PROPORCIONALIDADES DIRECTAS E INVERSAS
Ejercicio 1) Proporcionalidad directa e inversa en expresiones verbales
Las siguientes expresiones se encuentran mezcladas. Ubícalas en los recuadros de la derecha de
acuerdo a si se relacionan con proporcionalidad directa o inversa
Ejercicio 2) Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa en gráficos
.
5
4
cuanto más
cuanto menos
tanto más
cuanto más
cuanto menos
tanto más
tanto menos
tanto menos
igual producto
igual cociente
el triple
el doble
la mitad
el doble
el triple
3ª parte
la 3ª parte
la mitad
proporcionalidad directa proporcionalidad inversamezcla de expresiones
cuanto
más
el triple
tanto
menos
el doble
igual
cociente | producto
tanto
menos
cuanto
menos
el doble
la 3ª
parte
igual
cociente | producto
a) ¿Cuál de los dos gráficos corresponde a una proporcionalidad directa y cuál a una
proporcionalidad inversa? Razona tu respuesta.
La recta por el origen corresponde a una proporcionalidad directa. La mitad de un
número corresponde a la mitad del otro. El gráfico de abajo representa una
proporcionalidad inversa. La mitad de un número corresponde al doble del otro.
b) Pon los números faltantes en los pares (x | y) que pertenecen a las proporcionalidades
de los gráficos.
proporcionalidad directa proporcionalidad inversa
40
60
20
12
80 30
40 60
1220
2530
2
Ejercicio 3) Identificar números incorrectos en tablas de proporcionalidades
Determina primero, si la tabla pertenece a una proporcionalidad directa o inversa. Calcula el cociente
común ( y : x ) o el factor común ( x ∙ y ), identifica y corrige los números incorrectos.
a) proporcionalidad directa/inversa cociente/factor común:
x 5 15 25 40 50 60 80
y 7,5 4 37,5 60 78 90 120
b) proporcionalidad directa/inversa cociente/factor común
x 24 2 12 20 8 6 3
y 3 36 8 4 9 15 18
Ejercicio 4) Resolver problemas con proporcionalidades
a) Determina el largo y el ancho de tres rectángulos de distintas formas que tienen el
área de 24cm
2
.
b) Un avión vuela con el autopiloto a la velocidad constante de 980 km/h. Completa la
tabla de valores de tiempo y recorrido.
tiempo 15min 1,5h 30min
recorrido 735km 1960km
c) La masa de 90g de gas propano tiene un volumen de 45l. Calcula la masa de 120l de
gas propano. ¿Qué volumen tiene la masa de 225g de gas propano?
.
cmcm cm cm cm cm
3
Elaborado por: Hans-Dieter Sacher
Modificado por: Ministerio de Educación de Chile.
d) El volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión. Un gas tiene el
volumen de 2 litros y una presión de 1.000 Pascal. Calcula el volumen del gas si la
presión sube a 5.000 Pascal.
e) Durante el despegue de un cohete la velocidad es directamente proporcional al tiempo
que ha pasado del momento de la partida. Un cohete alcanza la velocidad de 150 m/s
después de 2s del despegue. Calcula la velocidad del cohete después de 5s del
despegue.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
floradibujo
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
floradibujo
 
Ejercicio c de Ley Inversa
Ejercicio c de Ley InversaEjercicio c de Ley Inversa
Ejercicio c de Ley Inversa
Evey Emma
 
ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS  ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS
Thanna Pastor Joya
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Bach ccss-teoria-graficas-clr
Bach ccss-teoria-graficas-clrBach ccss-teoria-graficas-clr
Bach ccss-teoria-graficas-clr
Manolo ML
 
Bach ccss-teoria-graficas
Bach ccss-teoria-graficasBach ccss-teoria-graficas
Bach ccss-teoria-graficas
Manolo ML
 
Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.
Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.
Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.
Nacho Vallés
 
Semana 8 mate1 28 sept al 2 octubre
Semana 8 mate1  28 sept al 2 octubreSemana 8 mate1  28 sept al 2 octubre
Semana 8 mate1 28 sept al 2 octubre
Lorena Covarrubias
 
Razones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajes
Julieta Rios
 
Razones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajes
tecnico en construccion
 
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayoSemana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
HOJALATERIA ALIANZA
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
Crstn Pnags
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Oscar Eduardo Puente Jimenez
 
Número Pi 3
Número Pi 3Número Pi 3
Número Pi 3
ruzagri
 
Figuras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completaFiguras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completa
Desiee Milagro Alejandtra
 
TRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULOTRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULO
beatrizjyj2011
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Julio Samanamud
 
Presentation de computacion
Presentation de computacionPresentation de computacion
Presentation de computacion
mgomezhernao
 

La actualidad más candente (20)

Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Ejercicio c de Ley Inversa
Ejercicio c de Ley InversaEjercicio c de Ley Inversa
Ejercicio c de Ley Inversa
 
ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS  ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Bach ccss-teoria-graficas-clr
Bach ccss-teoria-graficas-clrBach ccss-teoria-graficas-clr
Bach ccss-teoria-graficas-clr
 
Bach ccss-teoria-graficas
Bach ccss-teoria-graficasBach ccss-teoria-graficas
Bach ccss-teoria-graficas
 
Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.
Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.
Proporcionalidad. Con Troncho y Poncho y con Donald. 2ESO.
 
Semana 8 mate1 28 sept al 2 octubre
Semana 8 mate1  28 sept al 2 octubreSemana 8 mate1  28 sept al 2 octubre
Semana 8 mate1 28 sept al 2 octubre
 
Razones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajes
 
Razones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajesRazones proporciones porcentajes
Razones proporciones porcentajes
 
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayoSemana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Número Pi 3
Número Pi 3Número Pi 3
Número Pi 3
 
Figuras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completaFiguras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completa
 
TRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULOTRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULO
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
 
Presentation de computacion
Presentation de computacionPresentation de computacion
Presentation de computacion
 

Destacado

Actividades del libro de análisis económico y puntos extras
Actividades del libro de análisis económico y puntos extrasActividades del libro de análisis económico y puntos extras
Actividades del libro de análisis económico y puntos extras
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Cristopher Coloma
 
CV RAMI MUSTO (1)
CV RAMI MUSTO (1)CV RAMI MUSTO (1)
CV RAMI MUSTO (1)
Rami Musto
 
Ankita dutta-Resume
Ankita dutta-ResumeAnkita dutta-Resume
Ankita dutta-Resume
Ankita Dutta
 
Políticas del estado
Políticas del estadoPolíticas del estado
Políticas del estado
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
Catering menu 2016 revised 1.1.16
Catering menu 2016 revised 1.1.16Catering menu 2016 revised 1.1.16
Catering menu 2016 revised 1.1.16
Shelby Carlson
 
The China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in Pakistan
The China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in PakistanThe China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in Pakistan
The China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in Pakistan
IndraStra Global
 
Marco operacional de artes e literatura
Marco operacional de artes e literaturaMarco operacional de artes e literatura
Marco operacional de artes e literatura
ELAINE BARROMEU
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
Octavo variables
Octavo variablesOctavo variables
Octavo variables
Cristopher Coloma
 
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicasPpt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Cristopher Coloma
 

Destacado (11)

Actividades del libro de análisis económico y puntos extras
Actividades del libro de análisis económico y puntos extrasActividades del libro de análisis económico y puntos extras
Actividades del libro de análisis económico y puntos extras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
CV RAMI MUSTO (1)
CV RAMI MUSTO (1)CV RAMI MUSTO (1)
CV RAMI MUSTO (1)
 
Ankita dutta-Resume
Ankita dutta-ResumeAnkita dutta-Resume
Ankita dutta-Resume
 
Políticas del estado
Políticas del estadoPolíticas del estado
Políticas del estado
 
Catering menu 2016 revised 1.1.16
Catering menu 2016 revised 1.1.16Catering menu 2016 revised 1.1.16
Catering menu 2016 revised 1.1.16
 
The China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in Pakistan
The China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in PakistanThe China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in Pakistan
The China Pakistan Economic Corridor and Civil-Military Relations in Pakistan
 
Marco operacional de artes e literatura
Marco operacional de artes e literaturaMarco operacional de artes e literatura
Marco operacional de artes e literatura
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
 
Octavo variables
Octavo variablesOctavo variables
Octavo variables
 
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicasPpt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
 

Similar a Octavo reconocer proporcionalidad

Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cpmtic11
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
eugenia_matica
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidad
Pablo Martinez
 
Unidad 05 razones y proporciones (1)
Unidad 05 razones y proporciones (1)Unidad 05 razones y proporciones (1)
Unidad 05 razones y proporciones (1)
cris253225
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, interesesProporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Maria Rosa Talaguirre
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
Naty Bertero
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1eso
matespsd
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
pani_elena
 
proporcionalidad.doc
proporcionalidad.docproporcionalidad.doc
proporcionalidad.doc
Yolanda Ramon
 
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdfMaterial teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
CamilaBenitez55
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Rep1 aplic
Rep1 aplicRep1 aplic
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
veroaravenna
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
EEM7
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
alealmeida
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 
P4 7º MATH.pptx
P4  7º MATH.pptxP4  7º MATH.pptx
P4 7º MATH.pptx
KARINAIVETTMARTINEZ1
 

Similar a Octavo reconocer proporcionalidad (20)

Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y propociones
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidad
 
Unidad 05 razones y proporciones (1)
Unidad 05 razones y proporciones (1)Unidad 05 razones y proporciones (1)
Unidad 05 razones y proporciones (1)
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
 
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, interesesProporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
Proporcionalidad, reglas de 3, repartos, intereses
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1eso
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
proporcionalidad.doc
proporcionalidad.docproporcionalidad.doc
proporcionalidad.doc
 
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdfMaterial teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
Rep1 aplic
Rep1 aplicRep1 aplic
Rep1 aplic
 
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
8_Relacin_de_proporcionalidad_directa_e_inversa.pdf
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
P4 7º MATH.pptx
P4  7º MATH.pptxP4  7º MATH.pptx
P4 7º MATH.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Octavo reconocer proporcionalidad

  • 1. 1 ACTIVIDADES: RECONOCER PROPORCIONALIDADES DIRECTAS E INVERSAS Ejercicio 1) Proporcionalidad directa e inversa en expresiones verbales Las siguientes expresiones se encuentran mezcladas. Ubícalas en los recuadros de la derecha de acuerdo a si se relacionan con proporcionalidad directa o inversa Ejercicio 2) Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa en gráficos . 5 4 cuanto más cuanto menos tanto más cuanto más cuanto menos tanto más tanto menos tanto menos igual producto igual cociente el triple el doble la mitad el doble el triple 3ª parte la 3ª parte la mitad proporcionalidad directa proporcionalidad inversamezcla de expresiones cuanto más el triple tanto menos el doble igual cociente | producto tanto menos cuanto menos el doble la 3ª parte igual cociente | producto a) ¿Cuál de los dos gráficos corresponde a una proporcionalidad directa y cuál a una proporcionalidad inversa? Razona tu respuesta. La recta por el origen corresponde a una proporcionalidad directa. La mitad de un número corresponde a la mitad del otro. El gráfico de abajo representa una proporcionalidad inversa. La mitad de un número corresponde al doble del otro. b) Pon los números faltantes en los pares (x | y) que pertenecen a las proporcionalidades de los gráficos. proporcionalidad directa proporcionalidad inversa 40 60 20 12 80 30 40 60 1220 2530
  • 2. 2 Ejercicio 3) Identificar números incorrectos en tablas de proporcionalidades Determina primero, si la tabla pertenece a una proporcionalidad directa o inversa. Calcula el cociente común ( y : x ) o el factor común ( x ∙ y ), identifica y corrige los números incorrectos. a) proporcionalidad directa/inversa cociente/factor común: x 5 15 25 40 50 60 80 y 7,5 4 37,5 60 78 90 120 b) proporcionalidad directa/inversa cociente/factor común x 24 2 12 20 8 6 3 y 3 36 8 4 9 15 18 Ejercicio 4) Resolver problemas con proporcionalidades a) Determina el largo y el ancho de tres rectángulos de distintas formas que tienen el área de 24cm 2 . b) Un avión vuela con el autopiloto a la velocidad constante de 980 km/h. Completa la tabla de valores de tiempo y recorrido. tiempo 15min 1,5h 30min recorrido 735km 1960km c) La masa de 90g de gas propano tiene un volumen de 45l. Calcula la masa de 120l de gas propano. ¿Qué volumen tiene la masa de 225g de gas propano? . cmcm cm cm cm cm
  • 3. 3 Elaborado por: Hans-Dieter Sacher Modificado por: Ministerio de Educación de Chile. d) El volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión. Un gas tiene el volumen de 2 litros y una presión de 1.000 Pascal. Calcula el volumen del gas si la presión sube a 5.000 Pascal. e) Durante el despegue de un cohete la velocidad es directamente proporcional al tiempo que ha pasado del momento de la partida. Un cohete alcanza la velocidad de 150 m/s después de 2s del despegue. Calcula la velocidad del cohete después de 5s del despegue.