SlideShare una empresa de Scribd logo
Odontología legal y
forense
Geraldine Geney Higuita
Código: 22151840
¿Que es la odontología legal?
• Es el estudio de la odontología en sus relaciones con el derecho. Se
establece en dos sentidos distintos:
• Aplicación del derecho en la asistencia o cuidados odontológicos, es decir la
practica de la odontología siguiendo las prescripciones de la ley.
• Aplicación de los conocimientos odontológicos con la finalidad de resolver
problemas que se plantean al derecho, lo que constituye la odontología
forense o judicial también llamada odontología medico legal.
Dominio de la odontología forense
• Resolución de problemas de: Identificación
• Del sexo
• De la edad
• De la raza
• Del grupo sanguíneo
• De la profesión
• De posición socioeconómica
• Del origen geográfico
• De la individualidad personal
Dominio de la odontología legal
• Descripción de la profesión
de odontólogo y demás
profesionales relacionados
con la salud dental.
Objetivos de la odontología legal
• Dar a conocer a los respectivos profesionales el
marco jurídico al que han de ajustarse en todas
sus actividades.
• Que el odontólogo sepa cual es la norma que
señala lo que debe hacer en cada caso y lo que
dicha norma exige.
Estas normas se encuentran en textos recogidos,
leyes de carácter generales, asistencia sanitaria,
disposiciones legales que regulan
específicamente el ejercicio de la odontología u
otras profesiones sanitarias, particularmente las
que se refieren a salud bucal.
Objetivos de la odontología forense
• Resolver determinados problemas judiciales mediante la aportación de
conocimientos odontológicos. Para resolver las citadas cuestiones, se
emplean los conocimientos de la ciencia odontológica, en sus distintas
aéreas.
Fuentes de la odontología legal y forense
• Fuente directa: La observación y la experimentación. El saber odontológico legal, trata de
la apreciación y adecuada valoración del acontecer profesional diario, actualmente tiene
mas valor como fuente la experimentación, esto es la observación provocada, dirigida y
gobernada.
• Fuente indirecta: Están constituidos los libros y revistas que se ocupan de esta área de
conocimiento.
• Normas legales: Disposiciones legales de carácter general, mas concretamente al
ordenamiento de la odontología, tantos en los aspectos de la formación del profesional,
como en las competencias profesionales.
Certificado
• “ El documento en el que, bajo la fe y la palabra de la persona que la autorice
con su firma, se hace constar un hecho, acto o cualidad, afín de que pueda
surtir los correspondientes efectos jurídicos”
• Elementos
Elementos formales de los certificados
• Preámbulo: En él constan el nombre y apellidos del odontólogo, así como su posible
especialización y los datos para su fácil localización.
• Exposición: Comienza con la palabra certifico o certifica, exponiendo a continuación los
hechos observados y comprobados que motivan el documento, precedido ello de la filiación
del enfermo o persona sobre la que se certifica.
•
Formula final:Generalmente es lo siguiente “y para que conste, expido el presente ( o la
presente) a petición de…” (la parte interesada o la autoridad que lo solicita), en el lugar y
fecha que corresponde. Debe tenerse presente que los números de las fechas deben
expresarse en letras y que en ningún caso pueden faltar la firma del odontólogo, el lugar de
emisión y la fecha.
Relaciones
Derecho
Medicina
Antropología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría OdontológicaOdontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría Odontológica
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
LUZ
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
Desirée Rodríguez
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
upt tacna
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
simudental
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Codigodeetica odontologica
Codigodeetica odontologicaCodigodeetica odontologica
Codigodeetica odontologica
Hernan Espinoza vergara
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
Sara Daniela
 
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbulaTécnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
David Zambrano
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
Rene Huayna Marin
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Rudy Olivares
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Angie Murillo
 
endo
endoendo

La actualidad más candente (20)

Odontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría OdontológicaOdontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría Odontológica
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Codigodeetica odontologica
Codigodeetica odontologicaCodigodeetica odontologica
Codigodeetica odontologica
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbulaTécnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
endo
endoendo
endo
 

Similar a Odontología legal y forense

Odontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivasOdontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivas
Geraldine Geney
 
Odontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivasOdontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivas
Geraldine Geney
 
Odontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y ForenseOdontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y Forense
Dani21
 
Odontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y ForenseOdontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y Forense
Dani21
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
cafernandezgo
 
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad LegalÉtica Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Sergio Herrera Bustamante
 
Seminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernándezSeminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernández
felipehdez3
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
Universidad de Chile
 
3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a
edomarino
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Camilo Ignacio Barrientos
 
HC Odontologia Legal.pdf
HC Odontologia Legal.pdfHC Odontologia Legal.pdf
HC Odontologia Legal.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 
Documentos legales y Deontología médica.pptx
Documentos legales y Deontología médica.pptxDocumentos legales y Deontología médica.pptx
Documentos legales y Deontología médica.pptx
pedro Soto
 
1 Odontología legal historia
1 Odontología legal   historia1 Odontología legal   historia
1 Odontología legal historia
edomarino
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
damatamorosc
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
cmdelrio7
 
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legalSem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Daniel Luna
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
alondraalfaro
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
DeontologíA Legal
DeontologíA LegalDeontologíA Legal
DeontologíA Legal
upt tacna
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Desirée Rodríguez
 

Similar a Odontología legal y forense (20)

Odontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivasOdontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivas
 
Odontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivasOdontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivas
 
Odontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y ForenseOdontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y Forense
 
Odontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y ForenseOdontologia Legal Y Forense
Odontologia Legal Y Forense
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad LegalÉtica Profesional y Responsabilidad Legal
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
 
Seminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernándezSeminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernández
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
 
HC Odontologia Legal.pdf
HC Odontologia Legal.pdfHC Odontologia Legal.pdf
HC Odontologia Legal.pdf
 
Documentos legales y Deontología médica.pptx
Documentos legales y Deontología médica.pptxDocumentos legales y Deontología médica.pptx
Documentos legales y Deontología médica.pptx
 
1 Odontología legal historia
1 Odontología legal   historia1 Odontología legal   historia
1 Odontología legal historia
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legalSem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
Sem.05 Ética profesional y Responsabilidad legal
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
DeontologíA Legal
DeontologíA LegalDeontologíA Legal
DeontologíA Legal
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Odontología legal y forense

  • 1. Odontología legal y forense Geraldine Geney Higuita Código: 22151840
  • 2. ¿Que es la odontología legal? • Es el estudio de la odontología en sus relaciones con el derecho. Se establece en dos sentidos distintos: • Aplicación del derecho en la asistencia o cuidados odontológicos, es decir la practica de la odontología siguiendo las prescripciones de la ley. • Aplicación de los conocimientos odontológicos con la finalidad de resolver problemas que se plantean al derecho, lo que constituye la odontología forense o judicial también llamada odontología medico legal.
  • 3. Dominio de la odontología forense • Resolución de problemas de: Identificación • Del sexo • De la edad • De la raza • Del grupo sanguíneo • De la profesión • De posición socioeconómica • Del origen geográfico • De la individualidad personal
  • 4. Dominio de la odontología legal • Descripción de la profesión de odontólogo y demás profesionales relacionados con la salud dental.
  • 5. Objetivos de la odontología legal • Dar a conocer a los respectivos profesionales el marco jurídico al que han de ajustarse en todas sus actividades. • Que el odontólogo sepa cual es la norma que señala lo que debe hacer en cada caso y lo que dicha norma exige. Estas normas se encuentran en textos recogidos, leyes de carácter generales, asistencia sanitaria, disposiciones legales que regulan específicamente el ejercicio de la odontología u otras profesiones sanitarias, particularmente las que se refieren a salud bucal.
  • 6. Objetivos de la odontología forense • Resolver determinados problemas judiciales mediante la aportación de conocimientos odontológicos. Para resolver las citadas cuestiones, se emplean los conocimientos de la ciencia odontológica, en sus distintas aéreas.
  • 7. Fuentes de la odontología legal y forense • Fuente directa: La observación y la experimentación. El saber odontológico legal, trata de la apreciación y adecuada valoración del acontecer profesional diario, actualmente tiene mas valor como fuente la experimentación, esto es la observación provocada, dirigida y gobernada. • Fuente indirecta: Están constituidos los libros y revistas que se ocupan de esta área de conocimiento. • Normas legales: Disposiciones legales de carácter general, mas concretamente al ordenamiento de la odontología, tantos en los aspectos de la formación del profesional, como en las competencias profesionales.
  • 8. Certificado • “ El documento en el que, bajo la fe y la palabra de la persona que la autorice con su firma, se hace constar un hecho, acto o cualidad, afín de que pueda surtir los correspondientes efectos jurídicos” • Elementos
  • 9. Elementos formales de los certificados • Preámbulo: En él constan el nombre y apellidos del odontólogo, así como su posible especialización y los datos para su fácil localización. • Exposición: Comienza con la palabra certifico o certifica, exponiendo a continuación los hechos observados y comprobados que motivan el documento, precedido ello de la filiación del enfermo o persona sobre la que se certifica. • Formula final:Generalmente es lo siguiente “y para que conste, expido el presente ( o la presente) a petición de…” (la parte interesada o la autoridad que lo solicita), en el lugar y fecha que corresponde. Debe tenerse presente que los números de las fechas deben expresarse en letras y que en ningún caso pueden faltar la firma del odontólogo, el lugar de emisión y la fecha.