SlideShare una empresa de Scribd logo
Onicocriptosis
Consultorio: zanelli clínica del pie
zanelliclinicapie@gmail.com
11 noviembre 2019, Celaya Gto. México
La uña incarnada u onicocriptosis (también llamada erróneamente uña
"encarnada o enterrada") es una afección que aparece cuando
un borde de la uña del pie penetra la piel del dedo produciendo dolor,
enrojecimiento e inflamación, ya que actúa como si fuera un cuerpo
extraño. Esta patología afecta comúnmente al primer dedo, pero se
puede presentar en cualquiera de ellos al no ser tratada
adecuadamente por un profesional, además puede llegar a empeorar.
En este tipo de padecimientos me gusta personalmente, clasificarlo en
3 niveles básicamente, pues al hablar de una uña incarnada para
cualquier persona se viene una imagen totalmente diferente.
En el 1° nivel, podemos hablar de una espícula la cual comienza a
molestar, inflamar el tejido, aparece infección o simplemente podemos
percibir la espícula sin ninguna otra alteración. En este caso podemos
extraerla sin ser necesaria infiltrar un anestésico.
En el 2° nivel, podemos decir que contiene todo lo del primer nivel, pero
en esta, podemos ver no solo una inflamación de la piel, sino también
hay aparición de granuloma. En esta etapa es necesario aplicar un
anestésico infiltrado para retirar la espícula y el granuloma. Para que un
paciente evolucione de un nivel uno a ser un nivel dos, puede deberse
a varias causas, entre ellas podemos hablar del tiempo que tiene la
espícula dentro, pero también podemos decir que al realizar un retiro
de espícula no damos el seguimiento necesario para desinflamar el
tejido dañado, y al dejarlo así o al quitar más piel de lo debido,
provocamos que la inflación aumente formando un granuloma. En este
nivel es necesario retirar la espícula junto con el granuloma dejando el
canal ungueal libre y aplicar algún secante para que podamos
desinflamar, en el 3° nivel podemos incluir los padecimientos de los dos
niveles anteriores, pero aquí, el paciente ya no presentara granuloma
pues este al dejarlo ahí se llega a convertir en un fibroma. Esto pasa al
dejar pasar los dos primeros niveles. El fibroma se ve como una parte
lateral del dedo abultado haciéndolo ver a este como más grande e
incluso la uña se llega ver más pequeña de lo normal. En este caso hay
que retirar el fibroma, pero se recomienda que si ya llego a este nivel lo
más ideal es realizar una matricectomia, pues es un dedo que está muy
lastimado. Los pacientes llegan a este nivel porque comúnmente han
tenido malas experiencias al ser tratados y por miedo a una mala
anestesia o práctica, se dejan a tal suerte de llegar aquí.
Paciente de 12 años de edad, tenía padeciendo más de 1 año. Se
encontraba en 3° nivel, se realizó matricectomia. Dándole seguimiento
un mes después de haberla tratado podemos observar una
recuperación satisfactoria de su problema.
GENOVEVA
ESPINOZA
VALENCIA
P o d ó l o g a
Celaya, GT O, M éxico
CONTACTO
TELÉFONO:
4611807831
Facebook.
www.facebook.com/zanelliiclinic
apie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Efraiin Rooman
 
Diapositivas heridas
Diapositivas heridasDiapositivas heridas
Diapositivas heridas
somari1992
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
Catherin_Chango
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
Marlin Padilla
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxiliosLavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Wilmer Almendarez
 
Limpieza de Heridas
Limpieza de HeridasLimpieza de Heridas
Limpieza de Heridas
Luis Gutierrez Martinez
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
yajanali
 
Heridas+exposicion
Heridas+exposicionHeridas+exposicion
Heridas+exposicion
Yurany Villota
 
Heridas
HeridasHeridas
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
Luis Loperena
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Maury Lopez
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Presentación heridas
Presentación heridasPresentación heridas
Presentación heridas
Ruralticnova
 
Heridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicasHeridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicas
SandyGarrido
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
Heridas2
Heridas2Heridas2
Heridas2
Kootyta
 
Clasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las Heridas
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
 
Diapositivas heridas
Diapositivas heridasDiapositivas heridas
Diapositivas heridas
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxiliosLavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
 
Limpieza de Heridas
Limpieza de HeridasLimpieza de Heridas
Limpieza de Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas+exposicion
Heridas+exposicionHeridas+exposicion
Heridas+exposicion
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Presentación heridas
Presentación heridasPresentación heridas
Presentación heridas
 
Heridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicasHeridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicas
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
Heridas2
Heridas2Heridas2
Heridas2
 
Clasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las Heridas
 

Similar a Onicocriptosis por Pdga.Genoveva

HERIDAS.docx
HERIDAS.docxHERIDAS.docx
HERIDAS.docx
SolGonzales8
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
25669466
 
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptxUlceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
JaimeGlez4
 
Acné y lupus
Acné y lupusAcné y lupus
Acné y lupus
pame verdugo
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, ComplicacionesHeridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Roberto Alfonso Suárez
 
dehiscencias de suturas laparotomicas.pdf
dehiscencias de suturas laparotomicas.pdfdehiscencias de suturas laparotomicas.pdf
dehiscencias de suturas laparotomicas.pdf
MatiasZ3
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
Yazmin Núñez
 
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
PaulCondo4
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusiones
Nico Buelna
 
tipos de heridas.
tipos de heridas.tipos de heridas.
tipos de heridas.
Yuceth Garcia S
 
Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
Diana Pool
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
Jamil Ramón
 
Manejo de fx abiertas
Manejo de fx abiertasManejo de fx abiertas
Manejo de fx abiertas
Hector Emilio Coste Lopez
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Anny De La Cruz
 
Hongos
HongosHongos
La onicocriptosis
La  onicocriptosisLa  onicocriptosis
La onicocriptosis
echapefume
 

Similar a Onicocriptosis por Pdga.Genoveva (20)

HERIDAS.docx
HERIDAS.docxHERIDAS.docx
HERIDAS.docx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
 
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptxUlceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
 
Acné y lupus
Acné y lupusAcné y lupus
Acné y lupus
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, ComplicacionesHeridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
 
dehiscencias de suturas laparotomicas.pdf
dehiscencias de suturas laparotomicas.pdfdehiscencias de suturas laparotomicas.pdf
dehiscencias de suturas laparotomicas.pdf
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
 
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusiones
 
tipos de heridas.
tipos de heridas.tipos de heridas.
tipos de heridas.
 
Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
 
Manejo de fx abiertas
Manejo de fx abiertasManejo de fx abiertas
Manejo de fx abiertas
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
La onicocriptosis
La  onicocriptosisLa  onicocriptosis
La onicocriptosis
 

Más de Jorge

Neuropatia Pdgo Marco Irving
Neuropatia Pdgo Marco Irving Neuropatia Pdgo Marco Irving
Neuropatia Pdgo Marco Irving
Jorge
 
Onicomicosis por alternaria alternata
Onicomicosis por alternaria alternataOnicomicosis por alternaria alternata
Onicomicosis por alternaria alternata
Jorge
 
Onicomicosis por microsporum gypseum
Onicomicosis por microsporum gypseumOnicomicosis por microsporum gypseum
Onicomicosis por microsporum gypseum
Jorge
 
Onicomicosis Leuconiquia Alternata Alternaria
Onicomicosis Leuconiquia Alternata AlternariaOnicomicosis Leuconiquia Alternata Alternaria
Onicomicosis Leuconiquia Alternata Alternaria
Jorge
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
Jorge
 
Revista Podologia Online
Revista Podologia Online Revista Podologia Online
Revista Podologia Online
Jorge
 
Conexxion
Conexxion Conexxion
Conexxion
Jorge
 
Xerosis Pes. Pie de Angel crema
Xerosis  Pes. Pie de Angel cremaXerosis  Pes. Pie de Angel crema
Xerosis Pes. Pie de Angel crema
Jorge
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Jorge
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
Jorge
 
Lesion de Rodilla Pata de Ganso
Lesion de Rodilla Pata de GansoLesion de Rodilla Pata de Ganso
Lesion de Rodilla Pata de Ganso
Jorge
 
Inflamacion o degeneracion
Inflamacion o degeneracionInflamacion o degeneracion
Inflamacion o degeneracion
Jorge
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
Jorge
 
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis PlantarTratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Jorge
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Jorge
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
Jorge
 
Revista de Documentos Podologicos
Revista de Documentos PodologicosRevista de Documentos Podologicos
Revista de Documentos Podologicos
Jorge
 
Vendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional IntroduccionVendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional Introduccion
Jorge
 
Tecnica relevos
Tecnica relevosTecnica relevos
Tecnica relevos
Jorge
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Jorge
 

Más de Jorge (20)

Neuropatia Pdgo Marco Irving
Neuropatia Pdgo Marco Irving Neuropatia Pdgo Marco Irving
Neuropatia Pdgo Marco Irving
 
Onicomicosis por alternaria alternata
Onicomicosis por alternaria alternataOnicomicosis por alternaria alternata
Onicomicosis por alternaria alternata
 
Onicomicosis por microsporum gypseum
Onicomicosis por microsporum gypseumOnicomicosis por microsporum gypseum
Onicomicosis por microsporum gypseum
 
Onicomicosis Leuconiquia Alternata Alternaria
Onicomicosis Leuconiquia Alternata AlternariaOnicomicosis Leuconiquia Alternata Alternaria
Onicomicosis Leuconiquia Alternata Alternaria
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
 
Revista Podologia Online
Revista Podologia Online Revista Podologia Online
Revista Podologia Online
 
Conexxion
Conexxion Conexxion
Conexxion
 
Xerosis Pes. Pie de Angel crema
Xerosis  Pes. Pie de Angel cremaXerosis  Pes. Pie de Angel crema
Xerosis Pes. Pie de Angel crema
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
 
Lesion de Rodilla Pata de Ganso
Lesion de Rodilla Pata de GansoLesion de Rodilla Pata de Ganso
Lesion de Rodilla Pata de Ganso
 
Inflamacion o degeneracion
Inflamacion o degeneracionInflamacion o degeneracion
Inflamacion o degeneracion
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
 
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis PlantarTratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
Tratamientos Conservadores de la Fascitis Plantar
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
 
Revista de Documentos Podologicos
Revista de Documentos PodologicosRevista de Documentos Podologicos
Revista de Documentos Podologicos
 
Vendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional IntroduccionVendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional Introduccion
 
Tecnica relevos
Tecnica relevosTecnica relevos
Tecnica relevos
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Onicocriptosis por Pdga.Genoveva

  • 1. Onicocriptosis Consultorio: zanelli clínica del pie zanelliclinicapie@gmail.com 11 noviembre 2019, Celaya Gto. México La uña incarnada u onicocriptosis (también llamada erróneamente uña "encarnada o enterrada") es una afección que aparece cuando un borde de la uña del pie penetra la piel del dedo produciendo dolor, enrojecimiento e inflamación, ya que actúa como si fuera un cuerpo extraño. Esta patología afecta comúnmente al primer dedo, pero se puede presentar en cualquiera de ellos al no ser tratada adecuadamente por un profesional, además puede llegar a empeorar. En este tipo de padecimientos me gusta personalmente, clasificarlo en 3 niveles básicamente, pues al hablar de una uña incarnada para cualquier persona se viene una imagen totalmente diferente. En el 1° nivel, podemos hablar de una espícula la cual comienza a molestar, inflamar el tejido, aparece infección o simplemente podemos percibir la espícula sin ninguna otra alteración. En este caso podemos extraerla sin ser necesaria infiltrar un anestésico. En el 2° nivel, podemos decir que contiene todo lo del primer nivel, pero en esta, podemos ver no solo una inflamación de la piel, sino también hay aparición de granuloma. En esta etapa es necesario aplicar un anestésico infiltrado para retirar la espícula y el granuloma. Para que un paciente evolucione de un nivel uno a ser un nivel dos, puede deberse a varias causas, entre ellas podemos hablar del tiempo que tiene la espícula dentro, pero también podemos decir que al realizar un retiro de espícula no damos el seguimiento necesario para desinflamar el tejido dañado, y al dejarlo así o al quitar más piel de lo debido, provocamos que la inflación aumente formando un granuloma. En este nivel es necesario retirar la espícula junto con el granuloma dejando el canal ungueal libre y aplicar algún secante para que podamos desinflamar, en el 3° nivel podemos incluir los padecimientos de los dos niveles anteriores, pero aquí, el paciente ya no presentara granuloma pues este al dejarlo ahí se llega a convertir en un fibroma. Esto pasa al dejar pasar los dos primeros niveles. El fibroma se ve como una parte lateral del dedo abultado haciéndolo ver a este como más grande e incluso la uña se llega ver más pequeña de lo normal. En este caso hay que retirar el fibroma, pero se recomienda que si ya llego a este nivel lo más ideal es realizar una matricectomia, pues es un dedo que está muy lastimado. Los pacientes llegan a este nivel porque comúnmente han tenido malas experiencias al ser tratados y por miedo a una mala anestesia o práctica, se dejan a tal suerte de llegar aquí. Paciente de 12 años de edad, tenía padeciendo más de 1 año. Se encontraba en 3° nivel, se realizó matricectomia. Dándole seguimiento un mes después de haberla tratado podemos observar una recuperación satisfactoria de su problema. GENOVEVA ESPINOZA VALENCIA P o d ó l o g a Celaya, GT O, M éxico CONTACTO TELÉFONO: 4611807831 Facebook. www.facebook.com/zanelliiclinic apie