SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
NUEVOS INSTRUMENTOS  FINANCIEROS INTERNACIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Globalización de los mercados financieros ,[object Object],[object Object]
Factores influyentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercados mas representativos Londres Italia  Bolsas de Nueva York  Euro.NM  Paris Frankfurt  Tokio NASDAQ
BONOS
Los Bonos Obligación financiera contratada por un inversionista CERTIFICADO DE DEUDA Promesa de pago futuro documentado en un papel (monto, plazo, moneda, secuencia de pagos). BONO
Características de los bonos ,[object Object],- Suscriben la emisión. ,[object Object],[object Object],[object Object],Bancos participantes Banco Director
Características de los bonos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de los bonos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de calificaciones S&P ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grado de inversión especulativas
Cómo invertir en bonos Compra individual Fondo de bonos Corredor r Asesor Compra individual Fondo de bonos Asesor Corredor Bono Primario Mercado Secundario Diversificación Escalando Varias maduraciones Disminuir riesgos de i Barbell Mayor maduración Disminuir riesgo de fluctuación en precios Bond swap Venta de un título y compra de otro
VENTAJAS POR LA INVERSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para el emisor Para el tenedor
TIPOS DE BONOS
Bonos Basura (chatarra, junks bonds) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bonos Yankees ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bonos Matador ,[object Object],[object Object],[object Object]
Euro bonos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Euro notas ,[object Object],[object Object],[object Object]
NIF  (Note Issuance Facility) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los FRNs ( floating rate notes)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bonos Brady ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bonos Brady ,[object Object],1524 998.56 474.79 88.13 Valor de mercado No No 100%  bonos del tesoro americano Colaterización del principal Libor Libor Creciente,  tramos predefinidos Tasa de interés vencim Vencim Amortización 20 20 30 30 Plazo 2402 1715 0.572 183 Monto emitido en US$ MM PDI FLIRB Discount Par
Bonos grupo SIPESA – segunda emisión hasta US$ 65 000 000 CASO DE ESTUDIO: EMISION NACIONAL
Bonos grupo SIPESA –segunda emisión hasta US$ 65 000 000 A la par, sobre la par, bajo la par (de acuerdo a las condiciones del mercado) Precio de colocación Bonos nominativos, indivisibles, libremente negociables representados por anotaciones en CAVALI Tipo de instrumento 19 de enero de 2000 hasta 30 de abril de 2008 Plazo US$ 1000 (mil dólares americanos) Valor nominal Bonos grupo SIPESA – segunda misión Denominación  Grupo Sindicato Pesquero del Perú S.A. Emisor
Bonos grupo SIPESA –segunda emisión hasta US$ 65 000 000 Apoyo y Asociados internacionales S.A.: AA. Equilibrium BankWatch SAC: AA. Clasificación Se encuentran garantizados integramente por el patrimonio de SIPESA y adicionalmente por una carta fianza emitida por un grupo de bancos fiadores* Garantías Se calcularán semestralmente sobre el saldo del monto de la emisión de la serie. Pago de intereses El primer pago:  30 de abril del 2001. Período de gracia Los pagos se efectuarán semestralmente en los días 30 de abril y 31 de octubre de cada año del plazo de vigencia de la emisión. Fechas de pago
Entidades estructuradoras y agentes colocadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entidades estructuradoras y agentes colocadores ,[object Object],[object Object]
Bonos grupo SIPESA –segunda emisión hasta US$ 65 000 000 100.00% 50 918 Total 28.57% 23.96% 9.82% 8.23% 7.86% 7.86% 7.581% 6.13% 14 546 12 200 5 000 4 193 4 000 4 000 3 860 3 119 Banco de Crédito del Perú Banco Wiese Sudameris BanColombia Standard Chartered Banco Latino Interbank Banco Continental Banco Sudamericano Partic % US$ Miles Banco Fiador
Caso: Emisión de Euro bonos por empresas peruanas
Caso: Emisión de Euro bonos por empresas peruanas Setiembre 2002 Setiembre 2003 Marzo 2003 Fecha de redención Setiembre 1999 Setiembre 2000 Marzo 2000 Fecha de emisión Semestral Semestral Semestral Cupones Libor 10.75% 11% Tasa de interés US $20 millones US$ 60millones US$ 40 millones Monto colocado Pesquera Austral Compañía Minera la Poderosa Guaranteed Capital Corporation Ltd. Emisor Pesquera Austral La Poderosa Gloria S.A.
ACCIONES
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
FONDOS DE TRANSACCIÓN MÁS COMUNES EN AMEX ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo Invertir en NYSE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE APERTURA DE LA CUENTA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NASDAQ (National Association Of Securities Dealers Automated) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES EN EL INDICE NASDAQ-100 Abgenix, Inc. ABGX Biotecnología ADC Telecommunications, Inc. ADCT Equipos de Comunicación Adelphia Communications Corporation ADLAC Sistemas de Cable de Televisión Adobe Systems Incorporated ADBE Software de Aplicaciones Altera Corporation ALTR Semiconductores Amazon.com, Inc. AMZN Servicios del Internet Amgen Inc. AMGN Biotecnología Andrx Corporation ADRX Aplicación de Productos Farmacéuticos Apollo Group, Inc. APOL Servicios de Educación y Entrenamiento Apple Computer, Inc. AAPL Computadoras Personales Applied Materials, Inc. AMAT Equipos y Materiales de Semiconductores Applied Micro Circuits Corporation AMCC Semiconductores - Circuitos Integrados
ACCIONES EN EL INDICE DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE Hewlett-Packard Company HWP Sistemas de Computadoras Diversificados Coco – Cola Company KO Refrescos Honeywell International Inc. HON Conglomerado de Empresas Intel Corporation INTC Semiconductores – Diversificados International Business Machines Corporation IBM Sistemas de Computadoras Diversificados International Paper Company IP Papel y Productos Relacionados J.P. Morgan Chase & Co. JPM Bancos Johnson & Johnson JNJ Fabricantes de Productos Farmacéuticos – Principal McDonald's Corporation MCD Restaurantes Merck & Co., Inc. MRK Fabricantes de Productos Farmacéuticos – Principal Microsoft Corporation MSFT Software de Aplicaciones Minnesota Mining and Manufacturing Company MMM Conglomerado de Empresas
¿ Cómo una Acción es Comprada o Vendida? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES INTERNACIONALES (ADRs) ,[object Object],[object Object]
RENTABILIDAD Y RIESGO DEL ACCIONISTA ,[object Object],“ Grado de incertidumbre que acompaña a un préstamo o a una inversión. Convencionalmente, se suele utilizar como medida del riesgo la variabilidad en la tasa de los rendimientos que se obtienen de la inversión, medida por la desviación típica o el coeficiente de variación.”
OPERACIONES SWAP Los operadores están sujetos a las fluctuaciones de precio de sus instrumentos financieros Las empresas multinacionales : proyectos de inversión Empresas dedicadas a la exportación / importación Compañías Aéreas Inversionistas
SWAPS ,[object Object],[object Object],[object Object],Empresa  Banco Intermediario Financiero
Prestamista Inversionista Variable fijo Empresa  Banco Intermediario Financiero fijo fijo Variable Variable REPRESENTACION GRAFICA DE UN SWAP
TIPOS DE OPERACIONES SWAPS Tipos de Operaciones SWAPS SWAPS DE TIPOS DE INTERES SWAPS DE DIVISAS
SWAPS DE TIPOS DE INTERES ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SWAPS DE DIVISAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS
Préstamo USD Préstamo CHF IBM Banc o Mundial Principal en USD REPRESENTACION GRAFICA DE UN SWAP DE DIVISAS Principal en CHF
EJEMPLO En un contrato para intercambiar, en el futuro, montos equivalentes denominados en diferentes monedas, a un tipo de cambio determinado al momento del contrato y donde los participantes, al final, intercambian de nuevo el capital, al tipo de cambio fijado inicialmente en el contrato.    Empresa ABC  Recibe: esp $ 2’140.000.000.000 Hace SWAP a dólares: us$ 15’000.000.000 Tipo de cambio:  esp $ 142.67 / us$     La peseta se devalúa y llega a esp $ 165.00 / dólar   ¿Cuál es el resultado de la operación?   Ingreso con Swap = us$ 15’000.000.000 Ingreso sin Swap = us$ 12’970.000.000  Ganancia por Swap = us$ 2’030.000.000 
EJEMPLO   La peseta se revalúa y llega a esp $ 125.00 / dólar   ¿Cuál es el resultado de la operación?   Ingreso con Swap =  us$ 15’000.000.000 Ingreso sin Swap = us$ 17’120.000.000  Perdida por Swap = us$ 2’120.000.000   
FUTUROS ,[object Object]
FUNCIONABILIDAD ,[object Object]
TIPOS DE FUTUROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMARA DE COMPENSACION ,[object Object]
EL MERCADO DE FUTUROS CONTRATO DE FUTUROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAMARA DE COMPENSACION COMPRADOR INVERSIONISTA COMPRADOR INVERSIONISTA VENDEDOR INVERSIONISTA FUNCIONES . GARANTIZAR LAS OPERACIONES ELIMINAR EL RIESGO DE INCUMPLIMIENTO LIQUIDA LAS OPERACIONES
VENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CASO  SOBRE PRODUCTOS INDUSTRIAL AURIFERO A CERRADO UNA VENTA DE HILOS DE ORO PARA ENTREGAR EL 15 DE ABRIL. CON EL FIN DE SATISFACER NECESITA 500 GRAMOS DE ORO PARA EL 20 DE FEBRERO, FECHA EN QUE SE INICIARA LA PRODUCCION EL RIESGO ES QUE SUBA ENTRE 01 DE ENERO AL 20 DE FEBRERO PARA ELLO DECIDE COMPRAR UN CONTRATO DE FUTURO DE 500 GRAMOS  A PRECIO ACTUAL DE $ 50 DOLARES EL GRAMO. SI EN FEBRERO EL ORO SUBE A  $ 60 EL GRAMO, ENTONCES EL ORO LE COSTARA $10 DOLARES MAS CARO. SIN EMBARGO LA POSICION COMPRADORA A FUTURO LE PERMITIRA GENERAR UN BENEFICIO DE $10 POR GRAMO. DE ESTA MANERA HABRA ELIMINADO EL RIESGO DE PRECIO
CASO SOBRE INDICES BURSATILES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CASO SOBRE FUTUROS SOBRE DIVISAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO SOBRE TASAS DE INTERES ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)jdsolor
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCAfinanzas_uca
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015finanzas_uca
 
Clase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionalesClase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionalesjoseph Tontyn
 
28092010 ppt bonos
28092010   ppt bonos28092010   ppt bonos
28092010 ppt bonosfinanzas_uca
 
Características de la Renta Fija
Características de la Renta FijaCaracterísticas de la Renta Fija
Características de la Renta FijaLuis García Langa
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativosgimar967
 
Introducción a Renta Fija
Introducción a Renta FijaIntroducción a Renta Fija
Introducción a Renta FijaBancolombia
 
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosSesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosobiwanfarivera
 
Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroEdAlva
 

La actualidad más candente (18)

III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
III Unidad - Instrumentos y modalidades de operaciones (acciones)
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
 
Gbv Sburs¦Til Bonos
Gbv Sburs¦Til BonosGbv Sburs¦Til Bonos
Gbv Sburs¦Til Bonos
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Clase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionalesClase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionales
 
28092010 ppt bonos
28092010   ppt bonos28092010   ppt bonos
28092010 ppt bonos
 
Características de la Renta Fija
Características de la Renta FijaCaracterísticas de la Renta Fija
Características de la Renta Fija
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
bonos - financieros.ppt
bonos - financieros.pptbonos - financieros.ppt
bonos - financieros.ppt
 
Introducción a Renta Fija
Introducción a Renta FijaIntroducción a Renta Fija
Introducción a Renta Fija
 
Trabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzasTrabajo grupal finanzas
Trabajo grupal finanzas
 
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar ElviraIntroducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
 
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosSesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del Tesoro
 
MERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDAMERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDA
 

Destacado

Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoPaco Zornoza
 
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERUPLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERUAlphalipidlifeline
 
4033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp94033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp9sabrii14
 
cámara de compensación
cámara de compensacióncámara de compensación
cámara de compensaciónrusinowska
 
Qué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - ReservasQué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - Reservasmaricel
 
Aplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financierasAplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financierasUniversidad Técnica de Ambato
 
Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensaciónIvy Martinez
 
plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016Anderson Choque
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Segurosbancaria2009
 
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasAnderson Choque
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria FinancieraMARCO BAILA
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiJose Javier Manosalva Salvador
 

Destacado (20)

Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
 
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERUPLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
 
Letras de cambio
Letras de cambioLetras de cambio
Letras de cambio
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
4033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp94033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp9
 
cámara de compensación
cámara de compensacióncámara de compensación
cámara de compensación
 
Qué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - ReservasQué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - Reservas
 
Aplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financierasAplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financieras
 
Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensación
 
plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
 
Encaje bancario
Encaje bancarioEncaje bancario
Encaje bancario
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
 

Similar a P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].

Mercado de capitales int
Mercado de capitales intMercado de capitales int
Mercado de capitales intCesia Vicencio
 
Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009IvanAleman
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalespedrue
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesManuel Bedoya D
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionalesjuantv
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionalesjuantv
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionalesjuantv
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxJevelyn2
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitalesPaula Villa
 

Similar a P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1]. (20)

Mercado de capitales int
Mercado de capitales intMercado de capitales int
Mercado de capitales int
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Bonos
Bonos Bonos
Bonos
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Inversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fijaInversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fija
 
Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitales
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
El Ahorro
El AhorroEl Ahorro
El Ahorro
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 

Más de Alicia_C

Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaAlicia_C
 
Prepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se PuedePrepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se PuedeAlicia_C
 
Econom¡A Del Cliente
Econom¡A Del ClienteEconom¡A Del Cliente
Econom¡A Del ClienteAlicia_C
 
Los L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima GeneracionLos L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima GeneracionAlicia_C
 
La Estrategia
La EstrategiaLa Estrategia
La EstrategiaAlicia_C
 
Liderar El Cambio
Liderar El CambioLiderar El Cambio
Liderar El CambioAlicia_C
 
Gestionar El Cambio
Gestionar El CambioGestionar El Cambio
Gestionar El CambioAlicia_C
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroAlicia_C
 
Construir La Vision De Su Empresa
Construir La Vision De Su EmpresaConstruir La Vision De Su Empresa
Construir La Vision De Su EmpresaAlicia_C
 
Saber Escuchar
Saber EscucharSaber Escuchar
Saber EscucharAlicia_C
 
Marketing Contextual
Marketing ContextualMarketing Contextual
Marketing ContextualAlicia_C
 
La Gestion De Las Diferencias
La Gestion De Las DiferenciasLa Gestion De Las Diferencias
La Gestion De Las DiferenciasAlicia_C
 
El Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral ComoEl Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral ComoAlicia_C
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanAlicia_C
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanAlicia_C
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanAlicia_C
 
La Implantacion Del Valor Para El Accionista
La Implantacion Del Valor Para El AccionistaLa Implantacion Del Valor Para El Accionista
La Implantacion Del Valor Para El AccionistaAlicia_C
 
Innovacion Del Valor
Innovacion Del ValorInnovacion Del Valor
Innovacion Del ValorAlicia_C
 
El Metodo Del Abc
El Metodo Del AbcEl Metodo Del Abc
El Metodo Del AbcAlicia_C
 
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias ImportenComo Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias ImportenAlicia_C
 

Más de Alicia_C (20)

Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
 
Prepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se PuedePrepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
Prepararse Para Un Futuro Que No Se Puede
 
Econom¡A Del Cliente
Econom¡A Del ClienteEconom¡A Del Cliente
Econom¡A Del Cliente
 
Los L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima GeneracionLos L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima Generacion
 
La Estrategia
La EstrategiaLa Estrategia
La Estrategia
 
Liderar El Cambio
Liderar El CambioLiderar El Cambio
Liderar El Cambio
 
Gestionar El Cambio
Gestionar El CambioGestionar El Cambio
Gestionar El Cambio
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo Financiero
 
Construir La Vision De Su Empresa
Construir La Vision De Su EmpresaConstruir La Vision De Su Empresa
Construir La Vision De Su Empresa
 
Saber Escuchar
Saber EscucharSaber Escuchar
Saber Escuchar
 
Marketing Contextual
Marketing ContextualMarketing Contextual
Marketing Contextual
 
La Gestion De Las Diferencias
La Gestion De Las DiferenciasLa Gestion De Las Diferencias
La Gestion De Las Diferencias
 
El Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral ComoEl Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
El Uso Del Cuadro De Mando Integral Como
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
 
La Implantacion Del Valor Para El Accionista
La Implantacion Del Valor Para El AccionistaLa Implantacion Del Valor Para El Accionista
La Implantacion Del Valor Para El Accionista
 
Innovacion Del Valor
Innovacion Del ValorInnovacion Del Valor
Innovacion Del Valor
 
El Metodo Del Abc
El Metodo Del AbcEl Metodo Del Abc
El Metodo Del Abc
 
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias ImportenComo Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 

Último (20)

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Mercados mas representativos Londres Italia Bolsas de Nueva York Euro.NM Paris Frankfurt Tokio NASDAQ
  • 8. Los Bonos Obligación financiera contratada por un inversionista CERTIFICADO DE DEUDA Promesa de pago futuro documentado en un papel (monto, plazo, moneda, secuencia de pagos). BONO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Cómo invertir en bonos Compra individual Fondo de bonos Corredor r Asesor Compra individual Fondo de bonos Asesor Corredor Bono Primario Mercado Secundario Diversificación Escalando Varias maduraciones Disminuir riesgos de i Barbell Mayor maduración Disminuir riesgo de fluctuación en precios Bond swap Venta de un título y compra de otro
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Bonos grupo SIPESA – segunda emisión hasta US$ 65 000 000 CASO DE ESTUDIO: EMISION NACIONAL
  • 26. Bonos grupo SIPESA –segunda emisión hasta US$ 65 000 000 A la par, sobre la par, bajo la par (de acuerdo a las condiciones del mercado) Precio de colocación Bonos nominativos, indivisibles, libremente negociables representados por anotaciones en CAVALI Tipo de instrumento 19 de enero de 2000 hasta 30 de abril de 2008 Plazo US$ 1000 (mil dólares americanos) Valor nominal Bonos grupo SIPESA – segunda misión Denominación Grupo Sindicato Pesquero del Perú S.A. Emisor
  • 27. Bonos grupo SIPESA –segunda emisión hasta US$ 65 000 000 Apoyo y Asociados internacionales S.A.: AA. Equilibrium BankWatch SAC: AA. Clasificación Se encuentran garantizados integramente por el patrimonio de SIPESA y adicionalmente por una carta fianza emitida por un grupo de bancos fiadores* Garantías Se calcularán semestralmente sobre el saldo del monto de la emisión de la serie. Pago de intereses El primer pago: 30 de abril del 2001. Período de gracia Los pagos se efectuarán semestralmente en los días 30 de abril y 31 de octubre de cada año del plazo de vigencia de la emisión. Fechas de pago
  • 28.
  • 29.
  • 30. Bonos grupo SIPESA –segunda emisión hasta US$ 65 000 000 100.00% 50 918 Total 28.57% 23.96% 9.82% 8.23% 7.86% 7.86% 7.581% 6.13% 14 546 12 200 5 000 4 193 4 000 4 000 3 860 3 119 Banco de Crédito del Perú Banco Wiese Sudameris BanColombia Standard Chartered Banco Latino Interbank Banco Continental Banco Sudamericano Partic % US$ Miles Banco Fiador
  • 31. Caso: Emisión de Euro bonos por empresas peruanas
  • 32. Caso: Emisión de Euro bonos por empresas peruanas Setiembre 2002 Setiembre 2003 Marzo 2003 Fecha de redención Setiembre 1999 Setiembre 2000 Marzo 2000 Fecha de emisión Semestral Semestral Semestral Cupones Libor 10.75% 11% Tasa de interés US $20 millones US$ 60millones US$ 40 millones Monto colocado Pesquera Austral Compañía Minera la Poderosa Guaranteed Capital Corporation Ltd. Emisor Pesquera Austral La Poderosa Gloria S.A.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ACCIONES EN EL INDICE NASDAQ-100 Abgenix, Inc. ABGX Biotecnología ADC Telecommunications, Inc. ADCT Equipos de Comunicación Adelphia Communications Corporation ADLAC Sistemas de Cable de Televisión Adobe Systems Incorporated ADBE Software de Aplicaciones Altera Corporation ALTR Semiconductores Amazon.com, Inc. AMZN Servicios del Internet Amgen Inc. AMGN Biotecnología Andrx Corporation ADRX Aplicación de Productos Farmacéuticos Apollo Group, Inc. APOL Servicios de Educación y Entrenamiento Apple Computer, Inc. AAPL Computadoras Personales Applied Materials, Inc. AMAT Equipos y Materiales de Semiconductores Applied Micro Circuits Corporation AMCC Semiconductores - Circuitos Integrados
  • 41. ACCIONES EN EL INDICE DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE Hewlett-Packard Company HWP Sistemas de Computadoras Diversificados Coco – Cola Company KO Refrescos Honeywell International Inc. HON Conglomerado de Empresas Intel Corporation INTC Semiconductores – Diversificados International Business Machines Corporation IBM Sistemas de Computadoras Diversificados International Paper Company IP Papel y Productos Relacionados J.P. Morgan Chase & Co. JPM Bancos Johnson & Johnson JNJ Fabricantes de Productos Farmacéuticos – Principal McDonald's Corporation MCD Restaurantes Merck & Co., Inc. MRK Fabricantes de Productos Farmacéuticos – Principal Microsoft Corporation MSFT Software de Aplicaciones Minnesota Mining and Manufacturing Company MMM Conglomerado de Empresas
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. OPERACIONES SWAP Los operadores están sujetos a las fluctuaciones de precio de sus instrumentos financieros Las empresas multinacionales : proyectos de inversión Empresas dedicadas a la exportación / importación Compañías Aéreas Inversionistas
  • 47.
  • 48. Prestamista Inversionista Variable fijo Empresa Banco Intermediario Financiero fijo fijo Variable Variable REPRESENTACION GRAFICA DE UN SWAP
  • 49. TIPOS DE OPERACIONES SWAPS Tipos de Operaciones SWAPS SWAPS DE TIPOS DE INTERES SWAPS DE DIVISAS
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Préstamo USD Préstamo CHF IBM Banc o Mundial Principal en USD REPRESENTACION GRAFICA DE UN SWAP DE DIVISAS Principal en CHF
  • 55. EJEMPLO En un contrato para intercambiar, en el futuro, montos equivalentes denominados en diferentes monedas, a un tipo de cambio determinado al momento del contrato y donde los participantes, al final, intercambian de nuevo el capital, al tipo de cambio fijado inicialmente en el contrato.    Empresa ABC  Recibe: esp $ 2’140.000.000.000 Hace SWAP a dólares: us$ 15’000.000.000 Tipo de cambio: esp $ 142.67 / us$     La peseta se devalúa y llega a esp $ 165.00 / dólar   ¿Cuál es el resultado de la operación?   Ingreso con Swap = us$ 15’000.000.000 Ingreso sin Swap = us$ 12’970.000.000  Ganancia por Swap = us$ 2’030.000.000 
  • 56. EJEMPLO   La peseta se revalúa y llega a esp $ 125.00 / dólar   ¿Cuál es el resultado de la operación?   Ingreso con Swap = us$ 15’000.000.000 Ingreso sin Swap = us$ 17’120.000.000  Perdida por Swap = us$ 2’120.000.000   
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. CASO SOBRE PRODUCTOS INDUSTRIAL AURIFERO A CERRADO UNA VENTA DE HILOS DE ORO PARA ENTREGAR EL 15 DE ABRIL. CON EL FIN DE SATISFACER NECESITA 500 GRAMOS DE ORO PARA EL 20 DE FEBRERO, FECHA EN QUE SE INICIARA LA PRODUCCION EL RIESGO ES QUE SUBA ENTRE 01 DE ENERO AL 20 DE FEBRERO PARA ELLO DECIDE COMPRAR UN CONTRATO DE FUTURO DE 500 GRAMOS A PRECIO ACTUAL DE $ 50 DOLARES EL GRAMO. SI EN FEBRERO EL ORO SUBE A $ 60 EL GRAMO, ENTONCES EL ORO LE COSTARA $10 DOLARES MAS CARO. SIN EMBARGO LA POSICION COMPRADORA A FUTURO LE PERMITIRA GENERAR UN BENEFICIO DE $10 POR GRAMO. DE ESTA MANERA HABRA ELIMINADO EL RIESGO DE PRECIO
  • 65.
  • 66.
  • 67.