SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol del psicólogo
laboral
CONFLICTO DE ROLES
2 conflictos:
“clínica laboral”
utilizar la teoría clínica dentro de las organizaciones
+1 saber usar la teoría en función de cada contexto
Psi Laboral vs. Psi del Trabajo
Empresa Trabajador
¿tomar partido?
Psicólogo del Trabajo
Pto. de articulación del vínculo
del trabajador con su organización
Su función principal será: ser el asesor de ambos, con el
objeto de lograr una mayor armonía, con vistas a obtener
satisfacción en la tarea y en los resultados, tanto para el
trabajador como para la organización
Rol del psicólogo laboral
Personas, con necesidades que no pueden satisfacer por si
solas, se agrupan para hacerlo, se organizan según roles y
funciones y forman una ORGANIZACIÓN.
La organización crece, incorpora mas personas
Las personas mantienen sus propias necesidades y deseos,
marcando una distancia con las de la organización.
Relación dinámica y compleja entre la organización y las
personas
Áreas de incumbencia:
 Instituciones, organismos, empresas
y organizaciones.
 Consultoras y asesoras.
 Desarrollo libre.
Funciones y obligaciones
1. Intervencion en la elaboración de políticas y normas
empresariales
2. Elaboración de los recursos técnicos
3. Análisis y descripción de puestos.
4. Reclutamiento, selección y distribución de personal
5. Evaluación de desempeño
6. Desarrollo y capacitación
7. Diagnóstico e intervención en las relaciones
humanas y clima organizacional
8. Resolución de conflictos
9. Promoción y prevención de la salud en el trabajo.
La relación de la psicología
laboral con otras áreas de la
psicología
 ¿qué áreas de la psicología se relacionan
con la psicología laboral?
 La psicología laboral se relaciona con la
organización a través del recurso humano
que la compone, proveyéndole de
insumos psicológicos capaces de producir
transformaciones.
Selección y formación
Utilización eficiente del recurso humano:
Las necesidades del empleado relac. con las
oportunidades que da la organización para
satisfacerlas.
Las necesidades de la organización relac.
con las competencias del empleado para
realizarlas.
Contrato psicológico.
Conjunto de expectativas implícitas que operan en los
miembros de una organización, y que se adaptan a las
necesidades de la organización, del individuo y del
contexto
Si ambos sienten que las expectativas se cumplen, ambos se
enriquecen.
Si hay una gran distancia entre lo que se espera y lo que se
cumple, es fuente de conflicto.
Psicólogo laboral: establecer un contrato psicológico
donde haya mas aspectos explícitos que implicitos.
Motivación
Proceso o condición […] el cuál determina o
describe por qué, o respecto a qué se
inicia, se mantiene, se guía, se selecciona
o finaliza la conducta. (Litman 1958)
Concepto relacional: entre el estímulo
desencadenante y el sujeto que reacciona.
 Estrictamente personal.
 El deseo, une al sujeto con sus propias
motivaciones.
 Lo que desea uno dentro de la
organización y lo que desea la otra a
través del trabajador, es el impulso que
los dirige.
Organización como articuladora de deseos
 El placer en el trabajo, surge cuando, a
través de la organización y del trabajo, se
realizan deseos que no pueden ser
satisfechos en otros ámbitos.
Comunicación
 Es sana cuando su sistema de
comunicación es abierto y fluido.
 Cuando comunicamos tomamos posición y
tratamos de ejercer influencia sobre el
otro (intento de ejercer poder)
Autoridad
Vs
Poder
Líder
 Concepto relacional: Persona que influye
sobre el grupo y que a su vez es
influenciada por este.
 Concepto vincular: deseo de influir e
influido por el deseo del grupo
 El líder debe de conducir el deseo del
grupo para el desarrollo de este y de la
organización.
Liderazgo, Motivación y Poder
 Conceptos que se combinan
dialécticamente
 Conceptos que se dan siempre en un
vínculo
 Conceptos relacionados con el deseo
Trabajo en equipo
 Punto intermedio entre lo organizacional y
lo individual.
 Grupos objeto: sobre determinados por la
dimensión vertical de la organización
 Grupos sujeto: cuando a la dimensión
vertical se le añade la horizontal.
El trabajo en equipo
Una necesidad demanda satisfacción.
Provoca una conducta para satisfacerla = la
tarea
Cada día hay mas tareas que exigen su
realización en grupo, por su mayor
complejidad.
Actualmente la competencia empresarial
exige aprovechar lo mejor posible el
recurso humano que marca la diferencia.
Cultura
Reglamentar la vida en sociedad
Es el espacio en el que se dan todos los
procesos y fenómenos de una
organización
Durante una crisis, surgen lideres que
pueden cambiar la cultura o la cultura
puede ser un obstáculo para la adaptación
Cultura organizacional:
Conjunto de principios y creencias básicas de una
organización que orientan sus actos, compartidas
por sus miembros, que las diferencian de otras
organizaciones.
Se manifiesta a través de
políticas, estructuras, procedimientos, normas, et
c.
Paradigma cultural: concreción de la cultura
organizacional en un conjunto coherente de
principios, valores y creencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Organizacional
Psicologia OrganizacionalPsicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
SistemOper
 
Las personas y Las organizaciones
Las personas y Las organizacionesLas personas y Las organizaciones
Las personas y Las organizaciones
Brenda Guadamuz
 
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_PresentaciónAct_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
JosueMacias10
 
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativoPsicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Yolier Torrealba
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Giunta
 
Transacción entre el Individuo y la Empresa
Transacción entre el Individuo y la EmpresaTransacción entre el Individuo y la Empresa
Transacción entre el Individuo y la Empresa
Sonnydize
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
Multiservis Gc
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
Zoraida Jimenez
 
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individualComportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Mike Andradre
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
CAR-EMYR COELHO
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
anitadiaz1990
 
conducta organizacional
conducta organizacionalconducta organizacional
conducta organizacional
Irving Martinez
 
Teorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesTeorias de las organizaciones
Teorias de las organizaciones
Esthefany de Dios
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Curso de co
Curso de coCurso de co
Curso de co
KatherinePrez25
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
Joselyn Robayo Cuenca
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Cosme Maldonado
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
dayana
 
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
carlos
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Organizacional
Psicologia OrganizacionalPsicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Las personas y Las organizaciones
Las personas y Las organizacionesLas personas y Las organizaciones
Las personas y Las organizaciones
 
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_PresentaciónAct_3.2_Macias_Correa_Presentación
Act_3.2_Macias_Correa_Presentación
 
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativoPsicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Transacción entre el Individuo y la Empresa
Transacción entre el Individuo y la EmpresaTransacción entre el Individuo y la Empresa
Transacción entre el Individuo y la Empresa
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individualComportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
conducta organizacional
conducta organizacionalconducta organizacional
conducta organizacional
 
Teorias de las organizaciones
Teorias de las organizacionesTeorias de las organizaciones
Teorias de las organizaciones
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Curso de co
Curso de coCurso de co
Curso de co
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
 

Destacado

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa
Catedra De Psicología Laboral
 
Power 14.04.14
Power 14.04.14Power 14.04.14
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
Catedra De Psicología Laboral
 
Ansorena cao pasos 8-9
Ansorena cao   pasos 8-9Ansorena cao   pasos 8-9
Ansorena cao pasos 8-9
Catedra De Psicología Laboral
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Catedra De Psicología Laboral
 
Recursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxiRecursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxi
Catedra De Psicología Laboral
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
Catedra De Psicología Laboral
 
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanosHidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Catedra De Psicología Laboral
 
Bleger la entrevista psicológica
Bleger   la entrevista psicológicaBleger   la entrevista psicológica
Bleger la entrevista psicológica
Catedra De Psicología Laboral
 
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Catedra De Psicología Laboral
 
Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1
Catedra De Psicología Laboral
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Catedra De Psicología Laboral
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
Catedra De Psicología Laboral
 
Rol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboralRol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboral
Catedra De Psicología Laboral
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
Catedra De Psicología Laboral
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Catedra De Psicología Laboral
 
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanosAlles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Catedra De Psicología Laboral
 

Destacado (20)

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa
 
Power 14.04.14
Power 14.04.14Power 14.04.14
Power 14.04.14
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
 
Ansorena cao pasos 8-9
Ansorena cao   pasos 8-9Ansorena cao   pasos 8-9
Ansorena cao pasos 8-9
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
 
Recursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxiRecursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxi
 
Maddux entrevistas efectivas
Maddux entrevistas efectivasMaddux entrevistas efectivas
Maddux entrevistas efectivas
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
 
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanosHidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
 
Bleger la entrevista psicológica
Bleger   la entrevista psicológicaBleger   la entrevista psicológica
Bleger la entrevista psicológica
 
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
 
Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Rol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboralRol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboral
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
 
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanosAlles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
 

Similar a Ppt 14.04.14

Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Berenice Gonzalez
 
Perspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación OrganizacionalPerspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación Organizacional
Belén Montesdeoca
 
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación OrganizacionalPerspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
Belén Montesdeoca
 
Comunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresaComunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresa
Stephanie Pinzón
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
carlostl012
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Sandra B. Císcar
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
UVM
 
La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gthTemas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
Carmen Hevia Medina
 
Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
cynthia lizeth
 
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
JL Trujano A
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
PumaCuproso
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Christian Ruiz Torres
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
Marysol Aparicio
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
Silvia Estigarribia Caballero
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
OmarFernndez26
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
PerlaRodrguez27
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
CECY50
 

Similar a Ppt 14.04.14 (20)

Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
 
Perspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación OrganizacionalPerspectivas Comunicación Organizacional
Perspectivas Comunicación Organizacional
 
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación OrganizacionalPerspectivas de la Comunicación Organizacional
Perspectivas de la Comunicación Organizacional
 
Comunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresaComunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresa
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
 
La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.
 
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gthTemas 1,2,3 y 4 transversales gth
Temas 1,2,3 y 4 transversales gth
 
Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
 
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Ppt 14.04.14

  • 2. 2 conflictos: “clínica laboral” utilizar la teoría clínica dentro de las organizaciones +1 saber usar la teoría en función de cada contexto Psi Laboral vs. Psi del Trabajo Empresa Trabajador ¿tomar partido?
  • 3. Psicólogo del Trabajo Pto. de articulación del vínculo del trabajador con su organización Su función principal será: ser el asesor de ambos, con el objeto de lograr una mayor armonía, con vistas a obtener satisfacción en la tarea y en los resultados, tanto para el trabajador como para la organización
  • 4. Rol del psicólogo laboral Personas, con necesidades que no pueden satisfacer por si solas, se agrupan para hacerlo, se organizan según roles y funciones y forman una ORGANIZACIÓN. La organización crece, incorpora mas personas Las personas mantienen sus propias necesidades y deseos, marcando una distancia con las de la organización. Relación dinámica y compleja entre la organización y las personas
  • 5. Áreas de incumbencia:  Instituciones, organismos, empresas y organizaciones.  Consultoras y asesoras.  Desarrollo libre.
  • 6. Funciones y obligaciones 1. Intervencion en la elaboración de políticas y normas empresariales 2. Elaboración de los recursos técnicos 3. Análisis y descripción de puestos. 4. Reclutamiento, selección y distribución de personal 5. Evaluación de desempeño 6. Desarrollo y capacitación 7. Diagnóstico e intervención en las relaciones humanas y clima organizacional 8. Resolución de conflictos 9. Promoción y prevención de la salud en el trabajo.
  • 7. La relación de la psicología laboral con otras áreas de la psicología  ¿qué áreas de la psicología se relacionan con la psicología laboral?  La psicología laboral se relaciona con la organización a través del recurso humano que la compone, proveyéndole de insumos psicológicos capaces de producir transformaciones.
  • 8. Selección y formación Utilización eficiente del recurso humano: Las necesidades del empleado relac. con las oportunidades que da la organización para satisfacerlas. Las necesidades de la organización relac. con las competencias del empleado para realizarlas.
  • 9. Contrato psicológico. Conjunto de expectativas implícitas que operan en los miembros de una organización, y que se adaptan a las necesidades de la organización, del individuo y del contexto Si ambos sienten que las expectativas se cumplen, ambos se enriquecen. Si hay una gran distancia entre lo que se espera y lo que se cumple, es fuente de conflicto. Psicólogo laboral: establecer un contrato psicológico donde haya mas aspectos explícitos que implicitos.
  • 10. Motivación Proceso o condición […] el cuál determina o describe por qué, o respecto a qué se inicia, se mantiene, se guía, se selecciona o finaliza la conducta. (Litman 1958) Concepto relacional: entre el estímulo desencadenante y el sujeto que reacciona.
  • 11.  Estrictamente personal.  El deseo, une al sujeto con sus propias motivaciones.  Lo que desea uno dentro de la organización y lo que desea la otra a través del trabajador, es el impulso que los dirige. Organización como articuladora de deseos  El placer en el trabajo, surge cuando, a través de la organización y del trabajo, se realizan deseos que no pueden ser satisfechos en otros ámbitos.
  • 12. Comunicación  Es sana cuando su sistema de comunicación es abierto y fluido.  Cuando comunicamos tomamos posición y tratamos de ejercer influencia sobre el otro (intento de ejercer poder) Autoridad Vs Poder
  • 13. Líder  Concepto relacional: Persona que influye sobre el grupo y que a su vez es influenciada por este.  Concepto vincular: deseo de influir e influido por el deseo del grupo  El líder debe de conducir el deseo del grupo para el desarrollo de este y de la organización.
  • 14. Liderazgo, Motivación y Poder  Conceptos que se combinan dialécticamente  Conceptos que se dan siempre en un vínculo  Conceptos relacionados con el deseo
  • 15. Trabajo en equipo  Punto intermedio entre lo organizacional y lo individual.  Grupos objeto: sobre determinados por la dimensión vertical de la organización  Grupos sujeto: cuando a la dimensión vertical se le añade la horizontal.
  • 16. El trabajo en equipo Una necesidad demanda satisfacción. Provoca una conducta para satisfacerla = la tarea Cada día hay mas tareas que exigen su realización en grupo, por su mayor complejidad. Actualmente la competencia empresarial exige aprovechar lo mejor posible el recurso humano que marca la diferencia.
  • 17. Cultura Reglamentar la vida en sociedad Es el espacio en el que se dan todos los procesos y fenómenos de una organización Durante una crisis, surgen lideres que pueden cambiar la cultura o la cultura puede ser un obstáculo para la adaptación
  • 18. Cultura organizacional: Conjunto de principios y creencias básicas de una organización que orientan sus actos, compartidas por sus miembros, que las diferencian de otras organizaciones. Se manifiesta a través de políticas, estructuras, procedimientos, normas, et c. Paradigma cultural: concreción de la cultura organizacional en un conjunto coherente de principios, valores y creencias.