SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Realizado por: Norberta González Piris
1.-CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1.- Concepto de organización Organización  es la función que tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa, así como su responsabilidad y autoridad para alcanzar los objetivos establecidos por la empresa.
1.1.- Concepto de organización ,[object Object]
1.2.-Principios de organización 1.-Fijación de objetivos  2.-Principio de Unidad de Objetivo y unidad de intenciones. 3.-Permanencia en el mando . 4.-Principio de unidad de mando y dirección unificada. 5.-Principio de delimitación de funciones y diferenciación de funciones .
1.2.-Principios de organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.3.-Teorías sobre la organización del trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Escuela de la Administración Científica ,[object Object],Beneficios Aplicación de tiempos y movimientos para reducir tiempos de respuesta a clientes y mejorar los puestos de trabajo Limitaciones No considera las necesidades sociales y condiciones de trabajo que motivan a los trabajadores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escuela de la organización científica del trabajo (Taylor )‏
Escuela de la organización científica del trabajo (Taylor)‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Escuela de la Administración Gerencial o de Henry Fayol
Escuela de la Administración Gerencial o de Henry Fayol ,[object Object]
Principios de la Administración Gerencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escuela de relaciones humanas (Elton Mayo)‏
Escuela del Estudio de las Conductas o relaciones Humanas ,[object Object],[object Object]
GESTION CENTRADA EN LA PERSONA Y LAS RELACIONES HUMANAS EXPERIMENTOS EN LA PLANTA HAWTHORNE DE WESTERN ELECTRIC SOBRE DIVERSOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO, PARTICULARMENTE  EL EFECTO DE LA ILUMINACIÓN   SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE UN GRUPO DE TRABAJADORES.
LA ENTRADA DE ELTON MAYO   LAS CONCLUSIONES QUE SE FORMULAN COLOCAN EL ÉNFASIS EN LA CONCEPCIÓN DEL  INDIVIDUO COMO UN ENTE SOCIAL  Y TIENDEN A PROMOVER EL  FACTOR HUMANO  COMO EL MÁS IMPORTANTE DENTRO DEL CONTEXTO DEL TRABAJO.   SIN PERCATARSE, LOS INVESTIGADORES NO SÓLO CAMBIABAN LAS CONDICIONES DE TRABAJO, SINO MUY IMPORTANTEMENTE  LAS CONDICIONES DE INTERCAMBIO SOCIAL Y LOS SENTIMIENTOS  DE QUIENES ESTABAN SIENDO INVESTIGADOS.   TRASLADA EL CENTRO DE ATENCIÓN  DESDE EL LUGAR DE LA PRODUCCIÓN A LA PERSONA.
LO IMPORTANTE PARA EL LOGRO NO ES EL DISEÑO DE  LAS RÍGIDAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES, SINO LA  ATENCIÓN QUE SE PRESTA A LAS ASPIRACIONES INDIVIDUALES NO BASTAN LOS  INCENTIVOS FINANCIEROS, SINO  PREOCUPARSE INTEGRALMENTE DE LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJADOR NO LIMITARSE A UNA LÓGICA RIGUROSA BASADA ESTRICTAMENTE EN LA RAZÓN,  SINO ABRIR ESPACIOS PARA DAR CABIDA A LOS SENTIMIENTOS
Juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Juego Se escoge a dos alumnos y cada uno de ellos debe de doblar un folio en 4 partes y graparlo. En 45 segundos deberán grapar los máximos posibles. Cada alumnos será supervisado por un secretario y los resultados serán anotados por el auditor.
Juego Después se añadirá un alumno a cada grupo, estando formado ahora por por 2 alumnos que deberán hacer lo mismo. Así se irá añadiendo un alumnos más en cada ronda y anotando los resultados. Si se realiza correctamente, el la 5ª ronda empezarán a aparecer ya rendimientos decrecientes debido a que el factor capital es fijo ( la grapadora) y cada vez se va aumentando más el factor trabajo (trabajadores)‏
[object Object],[object Object],2.-ORGANIZACIÓN Y JERARQUÍA NOTA:  UNA DE LAS PRINCIPALES RAZONES PARA ORGANIZAR ES ESTABLECER LINEAS DE AUTORIDAD.  LA AUSENCIA DE AUTORIDAD LLEVA A  SITUACIONES CAÓTICAS EN LAS QUE TODOS LE DICEN A TODOS QUÉ  HACER
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.-ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.-COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Y CANALES DE INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.-COORDINACIÓN Y TECNOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEPARACION Y DELIMITACION DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR UNA FUNCION CON LA MAYOR PRECISION, EFICIENCIA Y MÍNIMO ESFUERZO, DANDO LUGAR A LA ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO EN EL TRABAJO SINCRONIZACION DE LOS RECURSOS Y ESFUERZOS DE UN GRUPO SOCIAL PARA LOGRAR OPORTUNIDAD, UNIDAD, ARMONIA Y RAPIDEZ EN EL DESARROLLO Y CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS
5.-COORDINACIÓN Y TECNOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Coordinación de los esfuerzos de las distintas partes para asegurar el cumplimiento de los objetivos generales . Los miembros de distintos departamentos trabajan juntos y unidos pero manteniendo cada uno sus diferencias Dividir la tarea básica en grupos de actividades con el propósito de obtener mayor eficiencia
Según Lawrence y Lorsch ,[object Object]
Henry Mintzberg Paul R. Lawrence Jay W. Lorsch
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HENRI FAYOL(1841-1925)   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GEORGE ELTON MAYO (1880-1949) Obra: 1933 "Los problemas humanos de una civilización industrial".  1945 "Los problemas sociales de una civilización industrial". 1947 "Los problemas políticos de una civilización industrial".
FIN ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoDARLY MILENA
 
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñeroCuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
iriana1002
 
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Fabián Andrés Pacheco Martínez
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAugusto Javes Sanchez
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion SenaIvan Martinez
 
Modelos administrativos grupo 2
Modelos administrativos grupo 2Modelos administrativos grupo 2
Modelos administrativos grupo 2Darwin Martinez
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesfrandytox
 
Ensayo 3 estructura
Ensayo 3 estructuraEnsayo 3 estructura
Ensayo 3 estructura
willypi
 
Administracion industrial y general
Administracion industrial y generalAdministracion industrial y general
Administracion industrial y general
Gilberto Jesus Santisbon Herrera
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
Percy Guija
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Ensayo administracion industrial
Ensayo administracion industrialEnsayo administracion industrial
Ensayo administracion industrial
John Cruz
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionCaarlitos Palomino
 
Dirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la EmpresaDirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la Empresaortizzubillagae
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 

La actualidad más candente (19)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñeroCuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
 
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
 
Tema 14 organización empresarial
Tema 14 organización empresarialTema 14 organización empresarial
Tema 14 organización empresarial
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
 
Modelos administrativos grupo 2
Modelos administrativos grupo 2Modelos administrativos grupo 2
Modelos administrativos grupo 2
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Ensayo 3 estructura
Ensayo 3 estructuraEnsayo 3 estructura
Ensayo 3 estructura
 
Administracion industrial y general
Administracion industrial y generalAdministracion industrial y general
Administracion industrial y general
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Ensayo administracion industrial
Ensayo administracion industrialEnsayo administracion industrial
Ensayo administracion industrial
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Dirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la EmpresaDirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la Empresa
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teorias administrativas 1
Teorias administrativas 1Teorias administrativas 1
Teorias administrativas 1
 
Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 

Destacado

Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Análisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la OfertaAnálisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la Oferta
enmelysjimenez
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
SANTIAGO PEREZ G
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaHOLAMMB
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosguest11ebec
 

Destacado (6)

Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Análisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la OfertaAnálisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la Oferta
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 

Similar a OrganizacióN De La Empresa

Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Bea Hervella
 
Teoría y diseño organizacional
Teoría y diseño organizacionalTeoría y diseño organizacional
Teoría y diseño organizacionalCok391
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaYolanda Castello
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaYolanda Castello
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
ernesto damian orbezo gutierrez
 
Apunte s gestion
Apunte s gestionApunte s gestion
Apunte s gestion
freefire company
 
Apuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcialApuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcial
Vikingos S.A
 
Organizacionde la empresa
Organizacionde la empresaOrganizacionde la empresa
Organizacionde la empresa
BLISSA7
 
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Corporacion Unificada Nacional De La Educacion Superior
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresasavpaute2
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresasavpaute2
 
Diariossegundosemestre2
Diariossegundosemestre2Diariossegundosemestre2
Diariossegundosemestre2
rominaalejandra08
 
Administracionn
Administracionn Administracionn
Administracionn KaTy Coral
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
jhostin6
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
Apuntes gestion
Apuntes gestionApuntes gestion
Apuntes gestion
Vikingos S.A
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerenciarutmellys
 
Enfoquesdelaadministracion
EnfoquesdelaadministracionEnfoquesdelaadministracion
Enfoquesdelaadministracion
Cristian Silva
 
Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011Nelia González
 

Similar a OrganizacióN De La Empresa (20)

Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
 
Teoría y diseño organizacional
Teoría y diseño organizacionalTeoría y diseño organizacional
Teoría y diseño organizacional
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
 
Apunte s gestion
Apunte s gestionApunte s gestion
Apunte s gestion
 
Apuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcialApuntes 1er parcial
Apuntes 1er parcial
 
Organizacionde la empresa
Organizacionde la empresaOrganizacionde la empresa
Organizacionde la empresa
 
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Diariossegundosemestre2
Diariossegundosemestre2Diariossegundosemestre2
Diariossegundosemestre2
 
Administracionn
Administracionn Administracionn
Administracionn
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Apuntes gestion
Apuntes gestionApuntes gestion
Apuntes gestion
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
Enfoquesdelaadministracion
EnfoquesdelaadministracionEnfoquesdelaadministracion
Enfoquesdelaadministracion
 
Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011
 

Más de guest11ebec

OrganizacióN De La Empresa
OrganizacióN De La EmpresaOrganizacióN De La Empresa
OrganizacióN De La Empresaguest11ebec
 
L O S S I S T E M A S E C O NÓ M I C O S
L O S  S I S T E M A S  E C O NÓ M I C O SL O S  S I S T E M A S  E C O NÓ M I C O S
L O S S I S T E M A S E C O NÓ M I C O Sguest11ebec
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosguest11ebec
 
T E M A 6 T I P O S D E M E R C A D O Biws
T E M A 6  T I P O S  D E  M E R C A D O BiwsT E M A 6  T I P O S  D E  M E R C A D O Biws
T E M A 6 T I P O S D E M E R C A D O Biwsguest11ebec
 
Tema 6 Tipos De Mercado Biws
Tema 6 Tipos De Mercado BiwsTema 6 Tipos De Mercado Biws
Tema 6 Tipos De Mercado Biwsguest11ebec
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercadoguest11ebec
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosguest11ebec
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetariaguest11ebec
 
Una Tarde En MonfragüE
Una Tarde En MonfragüEUna Tarde En MonfragüE
Una Tarde En MonfragüEguest11ebec
 
CatáLogo De Productos 2009 Resumen
CatáLogo De Productos 2009 ResumenCatáLogo De Productos 2009 Resumen
CatáLogo De Productos 2009 Resumen
guest11ebec
 
La FuncióN De DireccióN (GestióN)
La FuncióN De DireccióN (GestióN)La FuncióN De DireccióN (GestióN)
La FuncióN De DireccióN (GestióN)
guest11ebec
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
guest11ebec
 

Más de guest11ebec (13)

OrganizacióN De La Empresa
OrganizacióN De La EmpresaOrganizacióN De La Empresa
OrganizacióN De La Empresa
 
L O S S I S T E M A S E C O NÓ M I C O S
L O S  S I S T E M A S  E C O NÓ M I C O SL O S  S I S T E M A S  E C O NÓ M I C O S
L O S S I S T E M A S E C O NÓ M I C O S
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
T E M A 6 T I P O S D E M E R C A D O Biws
T E M A 6  T I P O S  D E  M E R C A D O BiwsT E M A 6  T I P O S  D E  M E R C A D O Biws
T E M A 6 T I P O S D E M E R C A D O Biws
 
Tema 6 Tipos De Mercado Biws
Tema 6 Tipos De Mercado BiwsTema 6 Tipos De Mercado Biws
Tema 6 Tipos De Mercado Biws
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
 
Una Tarde En MonfragüE
Una Tarde En MonfragüEUna Tarde En MonfragüE
Una Tarde En MonfragüE
 
Fuego1
Fuego1Fuego1
Fuego1
 
CatáLogo De Productos 2009 Resumen
CatáLogo De Productos 2009 ResumenCatáLogo De Productos 2009 Resumen
CatáLogo De Productos 2009 Resumen
 
La FuncióN De DireccióN (GestióN)
La FuncióN De DireccióN (GestióN)La FuncióN De DireccióN (GestióN)
La FuncióN De DireccióN (GestióN)
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

OrganizacióN De La Empresa

  • 1. LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Realizado por: Norberta González Piris
  • 2.
  • 3. 1.1.- Concepto de organización Organización es la función que tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa, así como su responsabilidad y autoridad para alcanzar los objetivos establecidos por la empresa.
  • 4.
  • 5. 1.2.-Principios de organización 1.-Fijación de objetivos 2.-Principio de Unidad de Objetivo y unidad de intenciones. 3.-Permanencia en el mando . 4.-Principio de unidad de mando y dirección unificada. 5.-Principio de delimitación de funciones y diferenciación de funciones .
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. GESTION CENTRADA EN LA PERSONA Y LAS RELACIONES HUMANAS EXPERIMENTOS EN LA PLANTA HAWTHORNE DE WESTERN ELECTRIC SOBRE DIVERSOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO, PARTICULARMENTE EL EFECTO DE LA ILUMINACIÓN SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE UN GRUPO DE TRABAJADORES.
  • 17. LA ENTRADA DE ELTON MAYO LAS CONCLUSIONES QUE SE FORMULAN COLOCAN EL ÉNFASIS EN LA CONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO COMO UN ENTE SOCIAL Y TIENDEN A PROMOVER EL FACTOR HUMANO COMO EL MÁS IMPORTANTE DENTRO DEL CONTEXTO DEL TRABAJO. SIN PERCATARSE, LOS INVESTIGADORES NO SÓLO CAMBIABAN LAS CONDICIONES DE TRABAJO, SINO MUY IMPORTANTEMENTE LAS CONDICIONES DE INTERCAMBIO SOCIAL Y LOS SENTIMIENTOS DE QUIENES ESTABAN SIENDO INVESTIGADOS. TRASLADA EL CENTRO DE ATENCIÓN DESDE EL LUGAR DE LA PRODUCCIÓN A LA PERSONA.
  • 18. LO IMPORTANTE PARA EL LOGRO NO ES EL DISEÑO DE LAS RÍGIDAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES, SINO LA ATENCIÓN QUE SE PRESTA A LAS ASPIRACIONES INDIVIDUALES NO BASTAN LOS INCENTIVOS FINANCIEROS, SINO PREOCUPARSE INTEGRALMENTE DE LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJADOR NO LIMITARSE A UNA LÓGICA RIGUROSA BASADA ESTRICTAMENTE EN LA RAZÓN, SINO ABRIR ESPACIOS PARA DAR CABIDA A LOS SENTIMIENTOS
  • 19.
  • 20.
  • 21. Juego Se escoge a dos alumnos y cada uno de ellos debe de doblar un folio en 4 partes y graparlo. En 45 segundos deberán grapar los máximos posibles. Cada alumnos será supervisado por un secretario y los resultados serán anotados por el auditor.
  • 22. Juego Después se añadirá un alumno a cada grupo, estando formado ahora por por 2 alumnos que deberán hacer lo mismo. Así se irá añadiendo un alumnos más en cada ronda y anotando los resultados. Si se realiza correctamente, el la 5ª ronda empezarán a aparecer ya rendimientos decrecientes debido a que el factor capital es fijo ( la grapadora) y cada vez se va aumentando más el factor trabajo (trabajadores)‏
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Henry Mintzberg Paul R. Lawrence Jay W. Lorsch
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.