SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C.E. Violeta Compeán Padilla
“En el ejercicio de vuestra Profesión, vosotros tenéis siempre un quehacer con la
persona humana que deposita en vuestras manos su cuerpo. Confiando en vuestra
competencia, más allá de vuestra solicitud y atención.
Tratais con la misteriosa y grande realidad de la vida de un ser humano, con su
sufrimiento y su esperanza”
Juan Pablo II
 Actividad social cooperativa, cuyo objetivo final es proporcionar un bien social
específico e indispensable.
 1. f. Acción y efecto de profesar.
 2. f. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una
retribución.
Asociación de academias de la Lengua Española
 Tener o mostrar un sentimiento o una actitud hacia alguien o algo. Le profesan
cariño, admiración.
 2. tr. Defender o seguir una idea o una doctrina. Profesan su fe abiertamente.
 3. tr. cult. Ejercer una profesión o un oficio. Profesaba la medicina en una aldea.
Asociación de academias de la Lengua Española
 1. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión y de la cual vive. U. t. c. s.
 2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce su profesión con capacidad y aplicación
relevantes. U. t. c. s.
Asociación de academias de la Lengua Española
 Formación de un sistema de valores humanísticas y altruistas
 Tener en cuenta la esperanza y sostener el sistema de creencia de la persona
 Cultivar sensibilidad hacia uno mismo y hacia los demás
 Ayudar a la satisfacción de necesidades básicas
 Usar procesos científicos para la resolución de problemas
 Crear un entorno de apoyo, protección o protección mental, física, sociocultural y
espiritual
 Cuidado como atención biológica
 Cuidado como acción terapéutica
 Cuidado como imperativo moral (compromiso personal de mantener la dignidad e
integridad de las personas)
 Cuidado como trato humano
 Desarrollar una relación de cuidados holísticos
 Cuidado como afecto (implicación emocional, empatía, intimidad)
PROFESION
SERVICIO SUJETO
ATENCIÓN
OBJETO
TRABAJO
NECESIDADE
S HUMANAS
CUIDADO
VIDA
CALIDAD DE
VIDA
MUERTE DIGNA
 Hoy en día al cuidar, aunque importe saber y conocer por qué se hace, importa
principalmente el cómo se hace y a quién va dirigido….
Origen del Cuidado Enfermero.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Origen del Cuidado Enfermero.pptx

DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERModelos09
 
Filosofia del cuidado
Filosofia del cuidadoFilosofia del cuidado
Filosofia del cuidado
Jesus Ivan Rodriguez Osorio
 
Interrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero pacienteInterrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero paciente
jose santillan
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
LuisMndez54
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicased
 
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
MauricioSevillano2
 
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
MaribelAyra
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
GRUPO 6 SEMINARIO 1.pptx
GRUPO 6 SEMINARIO 1.pptxGRUPO 6 SEMINARIO 1.pptx
GRUPO 6 SEMINARIO 1.pptx
tanyabarba
 
Uba
UbaUba
Patrones de conocimiento ENFERMERIA UNAM
Patrones de conocimiento ENFERMERIA UNAMPatrones de conocimiento ENFERMERIA UNAM
Patrones de conocimiento ENFERMERIA UNAM
FernandaM20
 
Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
karina9635
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
HISTORIA DE LA ENFERMERIAHISTORIA DE LA ENFERMERIA
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
Blankis Bonni
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
Dr. Roberto Kertész
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerVampiire1211
 

Similar a Origen del Cuidado Enfermero.pptx (20)

DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Filosofia del cuidado
Filosofia del cuidadoFilosofia del cuidado
Filosofia del cuidado
 
Interrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero pacienteInterrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero paciente
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
 
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
GRUPO 6 SEMINARIO 1.pptx
GRUPO 6 SEMINARIO 1.pptxGRUPO 6 SEMINARIO 1.pptx
GRUPO 6 SEMINARIO 1.pptx
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Patrones de conocimiento ENFERMERIA UNAM
Patrones de conocimiento ENFERMERIA UNAMPatrones de conocimiento ENFERMERIA UNAM
Patrones de conocimiento ENFERMERIA UNAM
 
Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
HISTORIA DE LA ENFERMERIAHISTORIA DE LA ENFERMERIA
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 

Más de violeta158642

PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptxPRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
violeta158642
 
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptxPresentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
violeta158642
 
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptxOrigen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
violeta158642
 
Encuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptxEncuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptx
violeta158642
 
QUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptxQUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptx
violeta158642
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
violeta158642
 
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdfPlan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
violeta158642
 
Terapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptxTerapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptx
violeta158642
 
Extravasación.pptx
Extravasación.pptxExtravasación.pptx
Extravasación.pptx
violeta158642
 
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
violeta158642
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
violeta158642
 
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptxEquipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
violeta158642
 
Epidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptxEpidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptx
violeta158642
 
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptxenfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
violeta158642
 
puntos de control del ciclo celular.pptx
puntos de control del ciclo celular.pptxpuntos de control del ciclo celular.pptx
puntos de control del ciclo celular.pptx
violeta158642
 
CARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptxCARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptx
violeta158642
 
Criterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptxCriterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptx
violeta158642
 
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.pptCALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
violeta158642
 
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptxcarcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
violeta158642
 
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptxACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
violeta158642
 

Más de violeta158642 (20)

PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptxPRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
 
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptxPresentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
 
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptxOrigen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
 
Encuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptxEncuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptx
 
QUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptxQUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptx
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
 
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdfPlan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
 
Terapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptxTerapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptx
 
Extravasación.pptx
Extravasación.pptxExtravasación.pptx
Extravasación.pptx
 
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
 
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptxEquipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
 
Epidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptxEpidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptx
 
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptxenfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
 
puntos de control del ciclo celular.pptx
puntos de control del ciclo celular.pptxpuntos de control del ciclo celular.pptx
puntos de control del ciclo celular.pptx
 
CARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptxCARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptx
 
Criterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptxCriterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptx
 
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.pptCALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
 
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptxcarcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
 
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptxACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Origen del Cuidado Enfermero.pptx

  • 2. “En el ejercicio de vuestra Profesión, vosotros tenéis siempre un quehacer con la persona humana que deposita en vuestras manos su cuerpo. Confiando en vuestra competencia, más allá de vuestra solicitud y atención. Tratais con la misteriosa y grande realidad de la vida de un ser humano, con su sufrimiento y su esperanza” Juan Pablo II
  • 3.  Actividad social cooperativa, cuyo objetivo final es proporcionar un bien social específico e indispensable.  1. f. Acción y efecto de profesar.  2. f. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución. Asociación de academias de la Lengua Española
  • 4.  Tener o mostrar un sentimiento o una actitud hacia alguien o algo. Le profesan cariño, admiración.  2. tr. Defender o seguir una idea o una doctrina. Profesan su fe abiertamente.  3. tr. cult. Ejercer una profesión o un oficio. Profesaba la medicina en una aldea. Asociación de academias de la Lengua Española
  • 5.  1. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión y de la cual vive. U. t. c. s.  2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce su profesión con capacidad y aplicación relevantes. U. t. c. s. Asociación de academias de la Lengua Española
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Formación de un sistema de valores humanísticas y altruistas  Tener en cuenta la esperanza y sostener el sistema de creencia de la persona  Cultivar sensibilidad hacia uno mismo y hacia los demás  Ayudar a la satisfacción de necesidades básicas  Usar procesos científicos para la resolución de problemas  Crear un entorno de apoyo, protección o protección mental, física, sociocultural y espiritual
  • 13.  Cuidado como atención biológica  Cuidado como acción terapéutica  Cuidado como imperativo moral (compromiso personal de mantener la dignidad e integridad de las personas)  Cuidado como trato humano  Desarrollar una relación de cuidados holísticos  Cuidado como afecto (implicación emocional, empatía, intimidad)
  • 15.  Hoy en día al cuidar, aunque importe saber y conocer por qué se hace, importa principalmente el cómo se hace y a quién va dirigido….