SlideShare una empresa de Scribd logo
Deshidratación por
Diarrea o Vómitos
Pediatría 05
Clases Médicas 2020
Deshidratación
• Clínica: Diarrea, vómito, fiebre aislada, no come, sed aumentada, fontanela
hundida, llanto sin lágrimas, ojos hundidos, fauces congestivas, rinorrea, diuresis
negativa, signo del pliegue positivo.
• Dx: Anamnesis, examen físico para determinar el grado de deshidratación
• Conducta y tratamiento: según el grado de hidratación o deshidratación
• Pautas de alarma: somnolencia, llora sin lágrimas, oligoanuria, ojos y fontanelas
muy hundidas.
www.clasesmedicas.com
Planes de Tratamiento
• PLAN A: Paciente Normohidratado. Prevención de deshidratación. Ambulatorio.
1. Indique a la madre que ofrezca al niño más líquido de lo habitual (no té, jugos, ni
gaseosas).
2. Indique que continúe alimentándolo y aumente la frecuencia.
3. Enseñe a la madre cómo buscar signos de deshidratación.
4. Recomiende ofrecer 10 ml/kg de sales de rehidratación oral (SHO) luego de cada
deposición líquida y/o vómitos.
5. Enseñe a la madre pautas de higiene personal y de los alimentos
www.clasesmedicas.com
Planes de Tratamiento
• PLAN B: Tratamiento de deshidratación leve y moderada. Ambulatorio.
1. Dar SHO a 20 ml/kg, cada 20’ a 30’, hasta lograr la normohidratación.
2. Si vomita, espere 10’, recomience con pequeñas cantidades.
3. Instruya a la madre cómo administrarlo.
4. Enseñe a la madre cómo se puede prevenir la diarrea y la deshidratación.
5. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación.
www.clasesmedicas.com
Planes de Tratamiento
• PLAN C: Tratamiento deshidratación severa. Internación. Sin shock y con shock
1. Inicie tratamiento oral con SHO (igual a 1-2 del Plan B).
2. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación.
• CON SHOCK: 1º expandir con solución fisiológica, 20-30 ml/kg de peso, en no más de
30 minutos. 2º si persisten signos de shock, repetir expansión con igual volumen.
3º Seguir con Infusión EV continua con solución polielectrolítica a 25 ml/kg/hora.
www.clasesmedicas.com
Muchas gracias
www.clasesmedicas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 
GEA y diarrea aguda
GEA y diarrea agudaGEA y diarrea aguda
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoDR. CARLOS Azañero
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Giovanna Castillo Galaviz
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Deshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatricaDeshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatrica
Fernanda Cuenca
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ssusercf2703
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoasterixis25
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
Johnny Domingo
 
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sekClase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Joan Benavides
 
Cuadros de procedimiento AIEPI
Cuadros de procedimiento AIEPICuadros de procedimiento AIEPI
Cuadros de procedimiento AIEPImechasvr
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Angelica Lopez
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
eguer5
 

La actualidad más candente (20)

HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 
GEA y diarrea aguda
GEA y diarrea agudaGEA y diarrea aguda
GEA y diarrea aguda
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Infección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestaciónInfección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestación
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Deshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatricaDeshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatrica
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sekClase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
 
Cuadros de procedimiento AIEPI
Cuadros de procedimiento AIEPICuadros de procedimiento AIEPI
Cuadros de procedimiento AIEPI
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
 
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
 

Similar a P05 deshidratacion por diarreas

Enfermedad diarreica
Enfermedad diarreicaEnfermedad diarreica
Enfermedad diarreica
Mary De la Hoz
 
DESHIDRATACIÓN.pptx
DESHIDRATACIÓN.pptxDESHIDRATACIÓN.pptx
DESHIDRATACIÓN.pptx
Mijay Tolentino
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
Brayan Cabadiana
 
EDA E IRA
EDA E IRAEDA E IRA
EDA E IRA
Yed A R
 
Tratamiento de diarreas
Tratamiento de diarreasTratamiento de diarreas
Tratamiento de diarreas
Alberto Jose Rodriguez
 
EDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptxEDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptx
ValeryBasurto1
 
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
wilber balderrama
 
Diagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptx
Diagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptxDiagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptx
Diagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptx
GustavoAntonioPrezCo
 
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptxindicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
Vane513103
 
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptxindicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
Vane513103
 
Sales de rehidratacion oral clase tera
Sales de rehidratacion oral clase teraSales de rehidratacion oral clase tera
Sales de rehidratacion oral clase tera
Margie Rodas
 
# 24 LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf
# 24  LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf# 24  LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf
# 24 LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf
KelvinDorianSilesPer
 
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
Samuel Hernandez Lira
 
EDA´S.pptx
EDA´S.pptxEDA´S.pptx
EDA´S.pptx
DrHctorMartnez
 
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUDManejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZSamuel Hernandez Lira
 
Hidratacion oral pediatria
Hidratacion oral pediatriaHidratacion oral pediatria
Hidratacion oral pediatria
Oscar Valenzuela
 
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdfEnfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Kirito393127
 
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
Jesús Vidal
 

Similar a P05 deshidratacion por diarreas (20)

Enfermedad diarreica
Enfermedad diarreicaEnfermedad diarreica
Enfermedad diarreica
 
DESHIDRATACIÓN.pptx
DESHIDRATACIÓN.pptxDESHIDRATACIÓN.pptx
DESHIDRATACIÓN.pptx
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
 
EDA E IRA
EDA E IRAEDA E IRA
EDA E IRA
 
Tratamiento de diarreas
Tratamiento de diarreasTratamiento de diarreas
Tratamiento de diarreas
 
EDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptxEDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptx
 
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
 
Diagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptx
Diagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptxDiagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptx
Diagnostico y tipos enfermedades digestivas.pptx
 
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptxindicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
 
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptxindicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
indicios de DESNUTRICION en el recien nacido.pptx
 
Sales de rehidratacion oral clase tera
Sales de rehidratacion oral clase teraSales de rehidratacion oral clase tera
Sales de rehidratacion oral clase tera
 
# 24 LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf
# 24  LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf# 24  LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf
# 24 LA DESNUTRICION EN 10 PASOS (1).pdf
 
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
 
EDA´S.pptx
EDA´S.pptxEDA´S.pptx
EDA´S.pptx
 
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUDManejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
 
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
 
EDA’S.pptx
EDA’S.pptxEDA’S.pptx
EDA’S.pptx
 
Hidratacion oral pediatria
Hidratacion oral pediatriaHidratacion oral pediatria
Hidratacion oral pediatria
 
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdfEnfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdf
 
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

P05 deshidratacion por diarreas

  • 1. Deshidratación por Diarrea o Vómitos Pediatría 05 Clases Médicas 2020
  • 2. Deshidratación • Clínica: Diarrea, vómito, fiebre aislada, no come, sed aumentada, fontanela hundida, llanto sin lágrimas, ojos hundidos, fauces congestivas, rinorrea, diuresis negativa, signo del pliegue positivo. • Dx: Anamnesis, examen físico para determinar el grado de deshidratación • Conducta y tratamiento: según el grado de hidratación o deshidratación • Pautas de alarma: somnolencia, llora sin lágrimas, oligoanuria, ojos y fontanelas muy hundidas. www.clasesmedicas.com
  • 3.
  • 4. Planes de Tratamiento • PLAN A: Paciente Normohidratado. Prevención de deshidratación. Ambulatorio. 1. Indique a la madre que ofrezca al niño más líquido de lo habitual (no té, jugos, ni gaseosas). 2. Indique que continúe alimentándolo y aumente la frecuencia. 3. Enseñe a la madre cómo buscar signos de deshidratación. 4. Recomiende ofrecer 10 ml/kg de sales de rehidratación oral (SHO) luego de cada deposición líquida y/o vómitos. 5. Enseñe a la madre pautas de higiene personal y de los alimentos www.clasesmedicas.com
  • 5. Planes de Tratamiento • PLAN B: Tratamiento de deshidratación leve y moderada. Ambulatorio. 1. Dar SHO a 20 ml/kg, cada 20’ a 30’, hasta lograr la normohidratación. 2. Si vomita, espere 10’, recomience con pequeñas cantidades. 3. Instruya a la madre cómo administrarlo. 4. Enseñe a la madre cómo se puede prevenir la diarrea y la deshidratación. 5. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación. www.clasesmedicas.com
  • 6. Planes de Tratamiento • PLAN C: Tratamiento deshidratación severa. Internación. Sin shock y con shock 1. Inicie tratamiento oral con SHO (igual a 1-2 del Plan B). 2. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación. • CON SHOCK: 1º expandir con solución fisiológica, 20-30 ml/kg de peso, en no más de 30 minutos. 2º si persisten signos de shock, repetir expansión con igual volumen. 3º Seguir con Infusión EV continua con solución polielectrolítica a 25 ml/kg/hora. www.clasesmedicas.com