SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia Guzmán.
11-2
Fe Y Alegría
Tolima Ibagué
2015
PALABRAS CLAVES DEL PH.
QUE ES EL PH?
• Es el coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa.
• Es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de volumen
de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia.
• ESCALA DEL PH.
• Los ácidos y las bases tienen una característica que permite medirlos: es la
concentración de los iones de hidrógeno (H+). Los ácidos fuertes tienen altas
concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas.
El pH, entonces, es un valor numérico que expresa la concentración de iones de
hidrógeno.
• Hay centenares de ácidos. Ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, que puede disolver los
clavos de acero, y ácidos débiles, como el ácido bórico, que es bastante seguro de utilizar
como lavado de ojos. Hay también muchas soluciones alcalinas, llamadas "bases", que
pueden ser soluciones alcalinas suaves, como la Leche de Magnesia, que calman los
trastornos del estómago, y las soluciones alcalinas fuertes, como la soda cáustica o
hidróxido de sodio, que puede disolver el cabello humano.
POH
• El pOH se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones de hidróxido.
Esto es, la concentración de iones OH-:
pOH = − log10.[OH − ]
• En soluciones acuosas, los iones OH- provienen de la disociación del agua:
H2O ↔ H+ + OH-
o también,
2H2O ↔ H3O+ + OH-
ACIDO.
Un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones
de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra
parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor
de agraz o de vinagre.
BASES.
Es un ión o una molécula capaz de proporcionar electrones o captar protones. Por
ejemplo , HO - , que designa al ion hidróxido , es una base. Cuando se neutraliza
con un ácido , una base puede dar sales. Entre las bases más conocidas
encontramos el hidróxido de sodio ( sosa cáustica ) , el hidróxido de potasio (potasa
) y el amoniaco.
ACIDEZ.
Acidez es la cualidad de ácido, aquello que tiene sabor como de agraz o de vinagre.
Cuando se produce un exceso de ácido en el estómago, la persona sufre de acidez, un
malestar que afecta varios aspectos de la vida.
BASICIDAD.
Propiedad de una sustancia de actuar como base.
ACIDO FUERTE.
Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar
electrones, de acuerdo con la ecuación:
HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac)
ACIDO DEBIL.
Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa. Aporta
iones H+ al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la
fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin
disociar, mientras que el resto del ácido se disociará en iones positivos H+ y negativos A- ,
formando un equilibrio acido-base en la siguiente forma:
HA(aq) <-> H+ (aq) + A- (aq).
BASE FUERTE.
Una base fuerte son electrones fuertes que se ionizan completamente en soluciones
acuosas, en condiciones de presión y temperatura constantes. Además fundamentalmente
son capaces de aceptar protones H+. Una reacción de este tipo viene dada por:
BOH  B+ + OH-
BASE DEBIL.
Una base débil no se disocian completamente con el agua. Ejemplos hidróxido de amonio, el
amoníaco. Precisamente el amoníaco es una base débil porque al disolverse en agua da iones
amonio, es muy soluble en agua, pero no se disocia del todo en el agua.
HIDROGENION.
• Hidron es el nombre asignado por la IUPAC al catión hidrógeno, H+, a veces
llamado protón o hidrogenión.
• Variedades del ion hidrógeno o Hidrón.
• Hidrón es el nombre de los iones hidrógeno positivos sin considerar su masa nuclear, o
sea, de los iones positivos formados a partir del hidrógeno natural (sin ser sometido
a separación isotópica).
HIDROXILOS.
• Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, u otro
catión, y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los
metales varios como es el sodio y el nitrógeno ya que estos se parecen demasiado por
sus formas.
INDICADOR ACIDO- BASE.
• Así podemos definir a un indicador ácido-base como, una sustancia que puede ser de
carácter ácido o básico débil, que posee la propiedad de presentar coloraciones diferentes
dependiendo del pH de la disolución en la que dicha sustancia se encuentre diluida.
• Un indicador químico es un ácido o base débil cuya forma disociada tiene diferente color que la
forma sin disociar , ello es debido a que están formados por sistemas resonantes aromáticos,
que pueden modificar la distribución de carga según la forma que adopten. Esta alteración por
el desplazamiento hacia una forma mas o menos disociada, hace que la absorción energética
del sistema se modifique y con ello el color.
• Se podría establecer un equilibrio de disociación para una forma de indicador ácido HIn:
HIn X In- + H+
Color A Color B
PH-METRO.
El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de
una disolución..
La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una
fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones.
En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de
vidrio delante el pH.
Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel (mercurio,
cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución de la que queremos medir el
pH.
ALIMENTOS.
• Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El
término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias
sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o los animales.
• Además de todo ello es importante saber que los alimentos se pueden clasificar en varios
tipos. No obstante, si tenemos en cuenta lo que es la composición de aquellos nos
encontraríamos con dos grandes grupos:
• • Los orgánicos, que son los que nos aportan vitaminas, grasas, hidratos de carbono y
proteínas.
• Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir, nos aportan
energía.
NUTRIENTES.
• Los nutrientes son unas sustancias contenidas en los alimentos que contribuyen al
crecimiento y funcionamiento del cuerpo humano. Se clasifican según la cantidad en que
se encuentran en los alimentos y la cantidad requerida por el cuerpo humano:
macronutrientes (mucha cantidad) y micronutrientes (pequeñas cantidades).
• Están también los oligoelementos que son minerales contenidos en mínimas cantidades
como zinc, selenio y cobre, entre otros.
• Recientemente se han incorporado a la nutrición unas sustancias que no son nutrientes
pero que algunos investigadores les atribuyen funciones protectoras de la salud; ellas
son los fitoquímicos y zooquímicos, según se encuentren en alimentos de origen vegetal
o animal respectivamente.
Gracias
Por La
Atención
Prestada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PH
PHPH
Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
karin_cruz
 
EL PH
 EL PH EL PH
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
Juan Ospina
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
El pH
El pHEl pH
EL PH
EL PHEL PH
Diapositivas ph
Diapositivas phDiapositivas ph
Diapositivas ph
Juan Jimenez
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phfe y alegria
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
carolinacardozo14
 
El ph
El phEl ph
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
Duvan Tafur
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
YON ALMARAZ
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH

La actualidad más candente (20)

PH
PHPH
PH
 
Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
 
EL PH
 EL PH EL PH
EL PH
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
EL PH
EL PHEL PH
EL PH
 
Diapositivas ph
Diapositivas phDiapositivas ph
Diapositivas ph
 
áCidos fuertes y débiles
áCidos fuertes y débilesáCidos fuertes y débiles
áCidos fuertes y débiles
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica ph
 
Ph potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogenoPh potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogeno
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
 
Qué es el ph
Qué es el phQué es el ph
Qué es el ph
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 

Destacado

Sales en sopa de letras
Sales en sopa de letrasSales en sopa de letras
Sales en sopa de letras111596
 
Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)muffska
 
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y basesSecundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
issaak
 
Exposicion de reacciones químicas..
Exposicion de reacciones químicas..Exposicion de reacciones químicas..
Exposicion de reacciones químicas..
Jorge Padilla
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASEScobaep26
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Wilson Montana
 
Propiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las basesPropiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las bases
Diego Martín Núñez
 
TeoríA De Arrhenius
TeoríA De ArrheniusTeoríA De Arrhenius
TeoríA De Arrheniusvaleeentina
 
Crucigrama de química
Crucigrama de químicaCrucigrama de química
Crucigrama de química
Varela-S
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesIskra Santana
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Miryam Coñoepán
 
Ejercicios ácido-base
Ejercicios ácido-baseEjercicios ácido-base
Ejercicios ácido-basealivp12
 
Sports et ados bueno con activite (1)
Sports et ados bueno con activite (1)Sports et ados bueno con activite (1)
Sports et ados bueno con activite (1)anaisruiz
 
Compte rendu msj
Compte rendu  msjCompte rendu  msj
Compte rendu msj
Martin 'Sailor' Du Bobclub
 
Guide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et services
Guide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et servicesGuide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et services
Guide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et servicesStartup et Innovation
 
06 que-faire-d%27une-ferrari-f360
06 que-faire-d%27une-ferrari-f36006 que-faire-d%27une-ferrari-f360
06 que-faire-d%27une-ferrari-f360Dominique Pongi
 

Destacado (20)

Sales en sopa de letras
Sales en sopa de letrasSales en sopa de letras
Sales en sopa de letras
 
Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)
 
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y basesSecundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
 
Exposicion de reacciones químicas..
Exposicion de reacciones químicas..Exposicion de reacciones químicas..
Exposicion de reacciones químicas..
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
 
Acidos bases y sales actividades
Acidos bases  y sales actividadesAcidos bases  y sales actividades
Acidos bases y sales actividades
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
 
Propiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las basesPropiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las bases
 
TeoríA De Arrhenius
TeoríA De ArrheniusTeoríA De Arrhenius
TeoríA De Arrhenius
 
Crucigrama de química
Crucigrama de químicaCrucigrama de química
Crucigrama de química
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y bases
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
áCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diariaáCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diaria
 
Ejercicios ácido-base
Ejercicios ácido-baseEjercicios ácido-base
Ejercicios ácido-base
 
Femmes1
Femmes1Femmes1
Femmes1
 
Sports et ados bueno con activite (1)
Sports et ados bueno con activite (1)Sports et ados bueno con activite (1)
Sports et ados bueno con activite (1)
 
Compte rendu msj
Compte rendu  msjCompte rendu  msj
Compte rendu msj
 
Guide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et services
Guide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et servicesGuide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et services
Guide Pratique des échanges inter-entreprises de biens et services
 
06 que-faire-d%27une-ferrari-f360
06 que-faire-d%27une-ferrari-f36006 que-faire-d%27une-ferrari-f360
06 que-faire-d%27une-ferrari-f360
 

Similar a Palabras claves del ph.

El p h
El  p hEl  p h
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
Sofi Garcia
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Natalia Calles
 
ACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docx
ACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docxACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docx
ACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docx
ARGEBOL111
 
PH
PHPH
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
RAQUELHERNNDEZBAUTIS
 
ACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdfACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdf
LeigarisDelValleArgu
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
PH
PHPH
Breydin steven roldan ortiz
Breydin  steven roldan ortizBreydin  steven roldan ortiz
Breydin steven roldan ortiz
breydin
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
Luis Celis
 
Agua
AguaAgua
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Presentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica juliethPresentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica julieth
Edgar Bravo
 

Similar a Palabras claves del ph. (20)

El p h
El  p hEl  p h
El p h
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
 
ACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docx
ACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docxACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docx
ACIDOS Y BASES y sus caracteríscticas.docx
 
PH
PHPH
PH
 
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
 
ACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdfACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdf
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
Ph
PhPh
Ph
 
PH
PHPH
PH
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Ph
PhPh
Ph
 
Breydin steven roldan ortiz
Breydin  steven roldan ortizBreydin  steven roldan ortiz
Breydin steven roldan ortiz
 
PH
PHPH
PH
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Trabajo de quimica (3)
Trabajo de quimica (3)Trabajo de quimica (3)
Trabajo de quimica (3)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica juliethPresentacion de quimica julieth
Presentacion de quimica julieth
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Palabras claves del ph.

  • 1. Natalia Guzmán. 11-2 Fe Y Alegría Tolima Ibagué 2015 PALABRAS CLAVES DEL PH.
  • 2. QUE ES EL PH? • Es el coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa. • Es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de volumen de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia. • ESCALA DEL PH. • Los ácidos y las bases tienen una característica que permite medirlos: es la concentración de los iones de hidrógeno (H+). Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH, entonces, es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno. • Hay centenares de ácidos. Ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, que puede disolver los clavos de acero, y ácidos débiles, como el ácido bórico, que es bastante seguro de utilizar como lavado de ojos. Hay también muchas soluciones alcalinas, llamadas "bases", que pueden ser soluciones alcalinas suaves, como la Leche de Magnesia, que calman los trastornos del estómago, y las soluciones alcalinas fuertes, como la soda cáustica o hidróxido de sodio, que puede disolver el cabello humano.
  • 3.
  • 4. POH • El pOH se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones de hidróxido. Esto es, la concentración de iones OH-: pOH = − log10.[OH − ] • En soluciones acuosas, los iones OH- provienen de la disociación del agua: H2O ↔ H+ + OH- o también, 2H2O ↔ H3O+ + OH-
  • 5. ACIDO. Un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre. BASES. Es un ión o una molécula capaz de proporcionar electrones o captar protones. Por ejemplo , HO - , que designa al ion hidróxido , es una base. Cuando se neutraliza con un ácido , una base puede dar sales. Entre las bases más conocidas encontramos el hidróxido de sodio ( sosa cáustica ) , el hidróxido de potasio (potasa ) y el amoniaco.
  • 6.
  • 7. ACIDEZ. Acidez es la cualidad de ácido, aquello que tiene sabor como de agraz o de vinagre. Cuando se produce un exceso de ácido en el estómago, la persona sufre de acidez, un malestar que afecta varios aspectos de la vida. BASICIDAD. Propiedad de una sustancia de actuar como base.
  • 8. ACIDO FUERTE. Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) ACIDO DEBIL. Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa. Aporta iones H+ al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del ácido se disociará en iones positivos H+ y negativos A- , formando un equilibrio acido-base en la siguiente forma: HA(aq) <-> H+ (aq) + A- (aq).
  • 9. BASE FUERTE. Una base fuerte son electrones fuertes que se ionizan completamente en soluciones acuosas, en condiciones de presión y temperatura constantes. Además fundamentalmente son capaces de aceptar protones H+. Una reacción de este tipo viene dada por: BOH  B+ + OH- BASE DEBIL. Una base débil no se disocian completamente con el agua. Ejemplos hidróxido de amonio, el amoníaco. Precisamente el amoníaco es una base débil porque al disolverse en agua da iones amonio, es muy soluble en agua, pero no se disocia del todo en el agua.
  • 10. HIDROGENION. • Hidron es el nombre asignado por la IUPAC al catión hidrógeno, H+, a veces llamado protón o hidrogenión. • Variedades del ion hidrógeno o Hidrón. • Hidrón es el nombre de los iones hidrógeno positivos sin considerar su masa nuclear, o sea, de los iones positivos formados a partir del hidrógeno natural (sin ser sometido a separación isotópica).
  • 11. HIDROXILOS. • Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, u otro catión, y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los metales varios como es el sodio y el nitrógeno ya que estos se parecen demasiado por sus formas.
  • 12. INDICADOR ACIDO- BASE. • Así podemos definir a un indicador ácido-base como, una sustancia que puede ser de carácter ácido o básico débil, que posee la propiedad de presentar coloraciones diferentes dependiendo del pH de la disolución en la que dicha sustancia se encuentre diluida. • Un indicador químico es un ácido o base débil cuya forma disociada tiene diferente color que la forma sin disociar , ello es debido a que están formados por sistemas resonantes aromáticos, que pueden modificar la distribución de carga según la forma que adopten. Esta alteración por el desplazamiento hacia una forma mas o menos disociada, hace que la absorción energética del sistema se modifique y con ello el color. • Se podría establecer un equilibrio de disociación para una forma de indicador ácido HIn: HIn X In- + H+ Color A Color B
  • 13.
  • 14. PH-METRO. El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.. La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH. Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel (mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución de la que queremos medir el pH.
  • 15. ALIMENTOS. • Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o los animales. • Además de todo ello es importante saber que los alimentos se pueden clasificar en varios tipos. No obstante, si tenemos en cuenta lo que es la composición de aquellos nos encontraríamos con dos grandes grupos: • • Los orgánicos, que son los que nos aportan vitaminas, grasas, hidratos de carbono y proteínas. • Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir, nos aportan energía.
  • 16.
  • 17. NUTRIENTES. • Los nutrientes son unas sustancias contenidas en los alimentos que contribuyen al crecimiento y funcionamiento del cuerpo humano. Se clasifican según la cantidad en que se encuentran en los alimentos y la cantidad requerida por el cuerpo humano: macronutrientes (mucha cantidad) y micronutrientes (pequeñas cantidades). • Están también los oligoelementos que son minerales contenidos en mínimas cantidades como zinc, selenio y cobre, entre otros. • Recientemente se han incorporado a la nutrición unas sustancias que no son nutrientes pero que algunos investigadores les atribuyen funciones protectoras de la salud; ellas son los fitoquímicos y zooquímicos, según se encuentren en alimentos de origen vegetal o animal respectivamente.
  • 18.