SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PH
PRESENTADO POR: NATHALY MEJIA
ALEJANDRA OSPINA
 (Potencial De Hidrogeno) Es una medida de la
acidez o alcalinidad de una disolución. El pH
indica la concentración de iones hidronio,
presentes en determinadas sustancias.
 El termino pH se ha utilizado universalmente
por lo practico que resulta para evitar el
manejo de cifra largas y complejas. En
disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la
actividad del ion hidrogeno, se le puede
aproximar empleando la concentración molar
del ion hidrogeno.
Se define como Poh como el logaritmo negativo
en base 10 de la actividad de los aniones
hidróxido, o también en términos de
concentración de estos.
 un ácido es una sustancia que, en disolución,
incrementa la concentración de iones de
hidrógeno. En combinación con las bases, un
ácido permite formar sales. Por otra parte,
la noción de ácido (que proviene del
latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor
de agraz o de vinagre.
 Es cualquier sustancia que
presente propiedades alcalinas. En primera
aproximación (según Arrhenius) es cualquier
sustancia que
en disolución acuosa aporta iones OH− al
medio. Un ejemplo claro es el hidróxido
potásico, de fórmula KOH:
KOH → OH− + K+ (en disolución acuosa)
 De una sustancia es el grado en el que es
acida. El concepto complementarios es la
basicidad.
 La escala mas común para cuantificar la
acidez o la basicidad es el PH, que solo es
aplicable para disolución acuosa. Sin
embargo, fuera de disoluciones acuosas
también es posible determinar y cuantificar
la acidez de diferentes sustancias.
 La alcalinidad o basicidad del agua se puede
definir como una medida de su capacidad
para neutralizar ácidos. En las aguas
naturales, esta propiedad se debe
principalmente a la presencia de ciertas
sales de ácidos débiles, aunque también
puede contribuir la presencia de bases
débiles y fuertes.
 Es un acido que se disocia por completo en
solución acuosa para ganar electrones, de
acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A-
(ac). Para el acido sulfúrico, que es un acido
diprótico, la denominación de “acido fuerte” se
refiere solo a la disociacion del primer próton
H2SO4(aq) → H+(aq) + HSO4
-(aq). Mas
precisamente, el acido debe ser ,as fuerte em
solucion acuosa que eñ ion hidronio, asi acidos
fuertes son acidos con una pKa < -1'74. Esto
generalmente significa que en solución acuosa
en condiciones normales de presion y
temperatura, la concentración de iones hidronio
es igual a la concentración de ácido fuerte
introducido en la solución.
 Es aquel acido que no esta totalmente
disociado en una disolución acuosa. Aporta
iones al medio, pero también es capaz de
aceptarlos. Si representáramos el acido con
la formula general HA, en una disolución
acuosa una cantidad significativa de HA
permanece sin disociar, mientras que el resto
del acido se disociara en iones positivos y
negativos, formando un equilibrio acido-
base.
 Es aquella que se disocia cuantitativamente
en disolución acuosa, en condiciones de
presión y temperatura constantes. Además
fundamentalmente son capaces de aceptar
protones H+.
 Ejemplos de bases fuertes:
NaOH, Hidróxido de sodio
LiOH, Hidróxido de litio
KOH, Hidróxido de potasio
 Es el nombre asignado por la IUPAC al catión
hidrogeno, H+. A veces llamado protón o
hidrogenión.
 Hidrón es el nombre de los iones hidrogeno
positivos sin considerar su masa nuclear, o
sea, de los iones positivos formados a partir
del hidrogeno natural .
 Es una técnica o método de análisis
cuantitativo muy usada, que permite conocer
la concentración desconocida de una
disolución de una sustancia que pueda actuar
como acido o base, neutralizándolo con una
base o acido de concentración conocida. Es
un tipo de valorización basada en una
reacción acido-base o reacción de
neutralización entre el analítico y la
sustancia valorante.
 Es un sensor utilizado en el método
electroquímico para medir el pH de una
disolución.
 La determinación de pH consiste en medir el
potencial que se desarrolla a través de una
fina membrana de vidrio que separa dos
soluciones con diferente concentración de
protones. En consecuencia se conoce muy la
sensibilidad y la selectividad de las
membranas de vidrio delante el pH.
 Es cualquier sustancia normalmente ingerida
por los seres vivos con fines:
Nutricionales: Regulación del metabolismo y
mantenimiento de las funciones fisiologías,
como la temperatura corporal.
Psicológicos: Satisfacción y obtención de
sensaciones gratificantes.
 Es un nutriente que no puede sintetizado por
el organismo pero que es necesario para el
funcionamiento normal de este. Entre ellos
se encuentran algunas vitaminas, minerales,
lipidos y aminoacidos.Los Nutrientes
esenciales son diferentes para cada especie.
Muchos de los nutrientes esenciales se
necesitan solo en pequeñas catidades y el
cuerpo es capaz de almacenarlos y
reutilizarlos.
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCALA DEL pH
ESCALA DEL pHESCALA DEL pH
ESCALA DEL pH
karoljimena1
 
El ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicosEl ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicos
Nicolldahianamaflair
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
p H
p Hp H
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
royseravellanedaalar
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phfe y alegria
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
angieprada8
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
Duvan Tafur
 
El ph
El phEl ph
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Aide Rodriguez
 
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
alfredo ccahuin berrocal
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Shania González
 
El PH
El PH El PH
El PH
Ahsly Rocha
 
pH
pHpH
PH
PHPH
Escala del pH
Escala del pHEscala del pH
Escala del pH
roger armando gonzalez
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Batako Galactico
 

La actualidad más candente (20)

ESCALA DEL pH
ESCALA DEL pHESCALA DEL pH
ESCALA DEL pH
 
El ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicosEl ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicos
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
p H
p Hp H
p H
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica ph
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
El PH
El PH El PH
El PH
 
pH
pHpH
pH
 
PH
PHPH
PH
 
Escala del pH
Escala del pHEscala del pH
Escala del pH
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
 

Destacado

Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Ninfa García Alcala
 
Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
karin_cruz
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasJorge Luis M.
 
квн Путешествие в лес
квн Путешествие в лесквн Путешествие в лес
квн Путешествие в лесSch1191
 
Ixtante, e-commerce network company
Ixtante, e-commerce network companyIxtante, e-commerce network company
Ixtante, e-commerce network company
Ixtante
 
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.Carlos Lizarraga
 
Tres campañas 1er trimestre 2012
Tres campañas 1er trimestre 2012Tres campañas 1er trimestre 2012
Tres campañas 1er trimestre 2012
danielitomasna
 
Plan wash&clean sg pc final (2)
Plan wash&clean sg pc final (2)Plan wash&clean sg pc final (2)
Plan wash&clean sg pc final (2)
WASH AND CLEAN SG
 
Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200Maria Carreón
 
ретро
ретроретро
ретро
deshchenkod
 
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la MazaEntrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
Xabier de la Maza
 
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
Rolando Polleri Realidad Actual IiiRolando Polleri Realidad Actual Iii
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
Felix Cuya
 
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERSPresentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERSAlfredo Documet Alencar
 
Plan de la Oportunidad de International Networkers Team
Plan de la Oportunidad de International Networkers TeamPlan de la Oportunidad de International Networkers Team
Plan de la Oportunidad de International Networkers Team
Manuel Rodriguez
 
Presentacion forever green
Presentacion forever greenPresentacion forever green
Presentacion forever greengustavo
 
Plan oe e network empresarial-jss
Plan oe e network empresarial-jssPlan oe e network empresarial-jss
Plan oe e network empresarial-jssCristian Dulce
 
Dejen de promover la salud
Dejen de promover la saludDejen de promover la salud
Dejen de promover la salud
Pedro L: Gonzalez
 
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasilExperiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasilFagner Glinski
 
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
CARLOS FELIX
 
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)myri72
 

Destacado (20)

Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
 
Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
 
квн Путешествие в лес
квн Путешествие в лесквн Путешествие в лес
квн Путешествие в лес
 
Ixtante, e-commerce network company
Ixtante, e-commerce network companyIxtante, e-commerce network company
Ixtante, e-commerce network company
 
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
 
Tres campañas 1er trimestre 2012
Tres campañas 1er trimestre 2012Tres campañas 1er trimestre 2012
Tres campañas 1er trimestre 2012
 
Plan wash&clean sg pc final (2)
Plan wash&clean sg pc final (2)Plan wash&clean sg pc final (2)
Plan wash&clean sg pc final (2)
 
Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200Documento de acuerdo200
Documento de acuerdo200
 
ретро
ретроретро
ретро
 
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la MazaEntrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
 
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
Rolando Polleri Realidad Actual IiiRolando Polleri Realidad Actual Iii
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
 
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERSPresentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
 
Plan de la Oportunidad de International Networkers Team
Plan de la Oportunidad de International Networkers TeamPlan de la Oportunidad de International Networkers Team
Plan de la Oportunidad de International Networkers Team
 
Presentacion forever green
Presentacion forever greenPresentacion forever green
Presentacion forever green
 
Plan oe e network empresarial-jss
Plan oe e network empresarial-jssPlan oe e network empresarial-jss
Plan oe e network empresarial-jss
 
Dejen de promover la salud
Dejen de promover la saludDejen de promover la salud
Dejen de promover la salud
 
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasilExperiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
 
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
 
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
 

Similar a El pH

Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
NiiColéé Mejiia
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
NiiColéé Mejiia
 
El ph
El phEl ph
El ph
El phEl ph
pH Química
pH QuímicapH Química
pH Química
Jose Roa
 
Ph
PhPh
EL PH
EL PHEL PH
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
Sofi Garcia
 
Quimica p h2
Quimica p h2Quimica p h2
Quimica p h2
Viictor Gomelo
 
María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
Mariajoseredondo22
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
Mario Hernandez
 
Palabras claves del pH
Palabras claves del pHPalabras claves del pH
Palabras claves del pH
brayanstevenguifosalazar
 
Breydin steven roldan ortiz
Breydin  steven roldan ortizBreydin  steven roldan ortiz
Breydin steven roldan ortiz
breydin
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
Luis Celis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luferogo
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
carolinacardozo14
 

Similar a El pH (20)

Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
pH Química
pH QuímicapH Química
pH Química
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
EL PH
EL PHEL PH
EL PH
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
 
Quimica p h2
Quimica p h2Quimica p h2
Quimica p h2
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
 
Palabras claves del pH
Palabras claves del pHPalabras claves del pH
Palabras claves del pH
 
Breydin steven roldan ortiz
Breydin  steven roldan ortizBreydin  steven roldan ortiz
Breydin steven roldan ortiz
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

El pH

  • 1. EL PH PRESENTADO POR: NATHALY MEJIA ALEJANDRA OSPINA
  • 2.  (Potencial De Hidrogeno) Es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio, presentes en determinadas sustancias.  El termino pH se ha utilizado universalmente por lo practico que resulta para evitar el manejo de cifra largas y complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion hidrogeno, se le puede aproximar empleando la concentración molar del ion hidrogeno.
  • 3.
  • 4. Se define como Poh como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidróxido, o también en términos de concentración de estos.
  • 5.
  • 6.  un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre.
  • 7.
  • 8.  Es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas. En primera aproximación (según Arrhenius) es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio. Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH: KOH → OH− + K+ (en disolución acuosa)
  • 9.
  • 10.  De una sustancia es el grado en el que es acida. El concepto complementarios es la basicidad.  La escala mas común para cuantificar la acidez o la basicidad es el PH, que solo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias.
  • 11.
  • 12.  La alcalinidad o basicidad del agua se puede definir como una medida de su capacidad para neutralizar ácidos. En las aguas naturales, esta propiedad se debe principalmente a la presencia de ciertas sales de ácidos débiles, aunque también puede contribuir la presencia de bases débiles y fuertes.
  • 13.  Es un acido que se disocia por completo en solución acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac). Para el acido sulfúrico, que es un acido diprótico, la denominación de “acido fuerte” se refiere solo a la disociacion del primer próton H2SO4(aq) → H+(aq) + HSO4 -(aq). Mas precisamente, el acido debe ser ,as fuerte em solucion acuosa que eñ ion hidronio, asi acidos fuertes son acidos con una pKa < -1'74. Esto generalmente significa que en solución acuosa en condiciones normales de presion y temperatura, la concentración de iones hidronio es igual a la concentración de ácido fuerte introducido en la solución.
  • 14.
  • 15.  Es aquel acido que no esta totalmente disociado en una disolución acuosa. Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el acido con la formula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del acido se disociara en iones positivos y negativos, formando un equilibrio acido- base.
  • 16.
  • 17.  Es aquella que se disocia cuantitativamente en disolución acuosa, en condiciones de presión y temperatura constantes. Además fundamentalmente son capaces de aceptar protones H+.  Ejemplos de bases fuertes: NaOH, Hidróxido de sodio LiOH, Hidróxido de litio KOH, Hidróxido de potasio
  • 18.
  • 19.  Es el nombre asignado por la IUPAC al catión hidrogeno, H+. A veces llamado protón o hidrogenión.  Hidrón es el nombre de los iones hidrogeno positivos sin considerar su masa nuclear, o sea, de los iones positivos formados a partir del hidrogeno natural .
  • 20.  Es una técnica o método de análisis cuantitativo muy usada, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como acido o base, neutralizándolo con una base o acido de concentración conocida. Es un tipo de valorización basada en una reacción acido-base o reacción de neutralización entre el analítico y la sustancia valorante.
  • 21.  Es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.  La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.
  • 22.
  • 23.  Es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines: Nutricionales: Regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiologías, como la temperatura corporal. Psicológicos: Satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
  • 24.
  • 25.  Es un nutriente que no puede sintetizado por el organismo pero que es necesario para el funcionamiento normal de este. Entre ellos se encuentran algunas vitaminas, minerales, lipidos y aminoacidos.Los Nutrientes esenciales son diferentes para cada especie. Muchos de los nutrientes esenciales se necesitan solo en pequeñas catidades y el cuerpo es capaz de almacenarlos y reutilizarlos.
  • 26.
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA…