SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1
CONCEPTOS DE pH
CARLOS TREJOS
MARIAJOSE RUEDA
TANIA ROJAS
PH
• Es una medida de acidez de una disolución,
además de indicar la concentración de iones
de hidrogeno presentes sus siglas significan
potencial de hidrógenos o hidrogeniones
el bioquímico danes s.p.l. sorensen(1868-
1939), quien lo definió en 1909 como el
opuesto del logaritmo de base 10 a el
logaritmo negativo de la actividad de los
iones hidrogeno : pH=-log10 (ah+)
Poh
• Es el logaritmo negativo en base 10 de
los aniones hidroxilo, según
la concentración de éstos son expresado
como:
poh=-log10 (AOH-) =-log10 (oh -)
Acido
• Es cualquier compuesto químico, que
cuando se disuelve en agua produce una
actividad donde el catión hidronio es
mayor que el agua pura, es decir un pH
menor que 7, acercando se a la definición
de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas
Martin Lowry quienes propusieron que un
ácido es un compuesto que dona
un catión hidrógeno a otro compuesto
Base
• Es una sustancia con propiedades alcalinas,
también es cualquier sustancia que
en disolución acuosa aporte iones al medio,
Un ejemplo es el hidróxido de potasio y su es
fórmula KOH.
• Para medir la basicidad o alcalinidad de un
medio acuoso utilizamos el concepto de pOH
complementándolo con el de pH, por este
motivo el uso de pH es tanto para ácidos
como para bases.
Acidez
• La acidez es la cualidad de un ácido en el
cual pueden presentarse características
como sabor agrio, liberación de hidrógeno,
o pH menor que 7 (a 25ºC).
El pH es la escala más común para cuantificar
la acidez o la basicidad pero solo es
aplicable a una disolución acuosa pero
también es posible cuantificar la acidez de
diferentes sustancias.
alcalinidad
• La basicidad o alcalinidad es:
• la capacidad acido neutralizante de una sustancia
química en una solución acuosa la cual se expresa en
equivalentes de base por litro o en su equivalente
de carbonato cálcico, ya que la alcalinidad de la
mayoría de las aguas naturales está compuesta
de iones de bicarbonato y de carbonato.
• La alcalinidad también es la medida de la
capacidad tampón de una disolución acuosa, o la
capacidad de ésta para mantener su pH estable frente
a la adición de un ácido o una base.
Acido fuerte
• es un ácido que se disocia casi por
completo en solución acuosa para ganar
electrones, su fuerza es determina según
su electronegatividad, su radio atómico y
su carga
Acido débil
• Un ácido débil es aquel ácido que no está
totalmente disociado en
una disolución acuosa, aportando iones al
medio, pero también es capaz de
aceptarlos.
Base fuerte
• Es un tipo de electrolito de carácter fuerte
es decir se ioniza completamente en
solución acuosa en condiciones de
presión y temperatura constantes, además
es capaz de aceptar protones H+.
Base débil
• Una base se describe como débil cuando al
mezclarse con agua, y es difícil de
disociarse. La base débil cuando está en
contacto con el agua se diluye en la solución,
sin distinguirse. Hablamos de base débil
cuando la tasa de acidez de una base está
comprendida entre 0 y 14. Entre las bases
débiles incluimos el amoníaco, el ion
etanoato o el ion metanoato. Las bases
débiles corresponden a ácidos fuertes.
hidrogenión
• Hidrón es el nombre de los iones hidrógeno
positivos sin considerar su masa nuclear, es
decir de los iones positivos formados a partir
del hidrógeno natural.
el término hidrón fue definido por vez primera
por la IUPAC en 1988, Aparece en la versión
española de las Recomendaciones de 1990
para la Nomenclatura de Química Inorgánica
según la IUPAC.
hidroxilos
• Es un grupo formado por un átomo
de oxígeno y otro de hidrógeno, es
también el nombre usado para referirse
al anión OH-, uno de los iones
poliatómicos más simples y más
importantes que se encuentra en
los hidróxidos, el cual está formado por un
oxígeno y un hidrógeno y su carga
eléctrica es -1.
Indicación acido-base
• Una valoración ácido-base es una técnica de análisis
cuantitativo usada, que permite conocer
la concentración desconocida en una disolución de una
sustancia que pueda actuar como ácido, neutralizada por
medio de una base de concentración conocida o bien sea una
concentración de base desconocida neutralizada por una
solución de ácido conocido .
• Esta basada en una reacción ácido-base o reacción de
neutralización entre el analito y la sustancia valorante.
• El nombre volumetría hace referencia a la medida
del volumen de las disoluciones empleadas, que nos permite
calcular la concentración buscada.
• Aparte del cálculo de concentraciones, una valoración ácido-
base permite conocer el grado de pureza de ciertas
sustancias.
cianidia
• La Cianidina es un compuesto orgánico
natural que ha sido clasificado como
un flavonoide al igual que una antocianina,
su origen es frecuente en frutas como las
moras uvas cerezas, etc. También puede ser
encontrado en frutas como la manzana y
ciruela , últimamente se ha podido
biosintetizar en la bacteria intestinal
Escherichia coli .
PH metro
• El pH-metro es un sensor utilizado en el método
electroquímico para medir el pH de una disolución,
consiste en medir el potencial que se desarrolla a
través de una fina membrana de vidrio que separa
dos soluciones con diferente concentración
de protones de modo que hayamos la sensibilidad y la
selectividad de las membranas de vidrio durante el
pH.
• Una celda para la medida de pH consiste en un par
de electrodos, uno de calomel (mercurio, cloruro de
mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución
de la que queremos medir el pH.
Buffer o amortiguador de pH
• Un buffer o tampón o disolución amortiguadora o disolución
reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente
elevadas de un ácido y su base conjugada, es
decir, sales hidrolíticamente activas con una propiedad de
mantener estable el pH de una disolución frente a la adición
de cantidades relativamente pequeñas de ácidos o bases
fuertes, es de vital importancia en diversos contextos en
donde es necesario mantener el pH en un umbral estrecho
• Cada sistema buffer tiene su propio rango efectivo de pH, el
cual depende de la constante de equilibrio del ácido o base
empleado, son importantes en el laboratorio y en la industria,
y también en la química de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
Sofi Garcia
 
EL PH
EL PHEL PH
PH
PHPH
Palabras claves del p h
Palabras claves del p hPalabras claves del p h
Palabras claves del p h
Andersonsuarez81
 
Ph
PhPh
pH
pHpH
Diapositivas ph
Diapositivas phDiapositivas ph
Diapositivas ph
Juan Jimenez
 
El ph
El phEl ph
El ph
El phEl ph
El PH
El PH El PH
El PH
Ahsly Rocha
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
Mario Hernandez
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
NiiColéé Mejiia
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phfe y alegria
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
Juan Ospina
 
pH
pHpH

La actualidad más candente (19)

Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
 
EL PH
EL PHEL PH
EL PH
 
PH
PHPH
PH
 
Palabras claves del p h
Palabras claves del p hPalabras claves del p h
Palabras claves del p h
 
Ph
PhPh
Ph
 
pH
pHpH
pH
 
El ph♥
El ph♥El ph♥
El ph♥
 
Diapositivas ph
Diapositivas phDiapositivas ph
Diapositivas ph
 
áCidos fuertes y débiles
áCidos fuertes y débilesáCidos fuertes y débiles
áCidos fuertes y débiles
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El PH
El PH El PH
El PH
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Ph
PhPh
Ph
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
 
Presentacion de quimica ph
Presentacion de quimica phPresentacion de quimica ph
Presentacion de quimica ph
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
 
pH
pHpH
pH
 

Similar a Actividad 1

PH
PHPH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Natalia Calles
 
Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1
Vanessa Niño
 
El ph
El phEl ph
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
Luis Celis
 
Breydin steven roldan ortiz
Breydin  steven roldan ortizBreydin  steven roldan ortiz
Breydin steven roldan ortiz
breydin
 
El pH
El pHEl pH
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
El ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicosEl ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicos
Nicolldahianamaflair
 
Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph. Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph. Natalia_Guzman
 
Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
NiiColéé Mejiia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angiebastos
 
El p h
El  p hEl  p h
Ph
PhPh

Similar a Actividad 1 (18)

PH
PHPH
PH
 
Ph
PhPh
Ph
 
PH
PHPH
PH
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
 
Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Breydin steven roldan ortiz
Breydin  steven roldan ortizBreydin  steven roldan ortiz
Breydin steven roldan ortiz
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
El ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicosEl ph y sus conceptos basicos
El ph y sus conceptos basicos
 
Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph. Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph.
 
Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El p h
El  p hEl  p h
El p h
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad 1

  • 1. Actividad 1 CONCEPTOS DE pH CARLOS TREJOS MARIAJOSE RUEDA TANIA ROJAS
  • 2. PH • Es una medida de acidez de una disolución, además de indicar la concentración de iones de hidrogeno presentes sus siglas significan potencial de hidrógenos o hidrogeniones el bioquímico danes s.p.l. sorensen(1868- 1939), quien lo definió en 1909 como el opuesto del logaritmo de base 10 a el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrogeno : pH=-log10 (ah+)
  • 3. Poh • Es el logaritmo negativo en base 10 de los aniones hidroxilo, según la concentración de éstos son expresado como: poh=-log10 (AOH-) =-log10 (oh -)
  • 4. Acido • Es cualquier compuesto químico, que cuando se disuelve en agua produce una actividad donde el catión hidronio es mayor que el agua pura, es decir un pH menor que 7, acercando se a la definición de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry quienes propusieron que un ácido es un compuesto que dona un catión hidrógeno a otro compuesto
  • 5. Base • Es una sustancia con propiedades alcalinas, también es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporte iones al medio, Un ejemplo es el hidróxido de potasio y su es fórmula KOH. • Para medir la basicidad o alcalinidad de un medio acuoso utilizamos el concepto de pOH complementándolo con el de pH, por este motivo el uso de pH es tanto para ácidos como para bases.
  • 6. Acidez • La acidez es la cualidad de un ácido en el cual pueden presentarse características como sabor agrio, liberación de hidrógeno, o pH menor que 7 (a 25ºC). El pH es la escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad pero solo es aplicable a una disolución acuosa pero también es posible cuantificar la acidez de diferentes sustancias.
  • 7. alcalinidad • La basicidad o alcalinidad es: • la capacidad acido neutralizante de una sustancia química en una solución acuosa la cual se expresa en equivalentes de base por litro o en su equivalente de carbonato cálcico, ya que la alcalinidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta de iones de bicarbonato y de carbonato. • La alcalinidad también es la medida de la capacidad tampón de una disolución acuosa, o la capacidad de ésta para mantener su pH estable frente a la adición de un ácido o una base.
  • 8. Acido fuerte • es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones, su fuerza es determina según su electronegatividad, su radio atómico y su carga
  • 9. Acido débil • Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa, aportando iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos.
  • 10. Base fuerte • Es un tipo de electrolito de carácter fuerte es decir se ioniza completamente en solución acuosa en condiciones de presión y temperatura constantes, además es capaz de aceptar protones H+.
  • 11. Base débil • Una base se describe como débil cuando al mezclarse con agua, y es difícil de disociarse. La base débil cuando está en contacto con el agua se diluye en la solución, sin distinguirse. Hablamos de base débil cuando la tasa de acidez de una base está comprendida entre 0 y 14. Entre las bases débiles incluimos el amoníaco, el ion etanoato o el ion metanoato. Las bases débiles corresponden a ácidos fuertes.
  • 12. hidrogenión • Hidrón es el nombre de los iones hidrógeno positivos sin considerar su masa nuclear, es decir de los iones positivos formados a partir del hidrógeno natural. el término hidrón fue definido por vez primera por la IUPAC en 1988, Aparece en la versión española de las Recomendaciones de 1990 para la Nomenclatura de Química Inorgánica según la IUPAC.
  • 13. hidroxilos • Es un grupo formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, es también el nombre usado para referirse al anión OH-, uno de los iones poliatómicos más simples y más importantes que se encuentra en los hidróxidos, el cual está formado por un oxígeno y un hidrógeno y su carga eléctrica es -1.
  • 14. Indicación acido-base • Una valoración ácido-base es una técnica de análisis cuantitativo usada, que permite conocer la concentración desconocida en una disolución de una sustancia que pueda actuar como ácido, neutralizada por medio de una base de concentración conocida o bien sea una concentración de base desconocida neutralizada por una solución de ácido conocido . • Esta basada en una reacción ácido-base o reacción de neutralización entre el analito y la sustancia valorante. • El nombre volumetría hace referencia a la medida del volumen de las disoluciones empleadas, que nos permite calcular la concentración buscada. • Aparte del cálculo de concentraciones, una valoración ácido- base permite conocer el grado de pureza de ciertas sustancias.
  • 15. cianidia • La Cianidina es un compuesto orgánico natural que ha sido clasificado como un flavonoide al igual que una antocianina, su origen es frecuente en frutas como las moras uvas cerezas, etc. También puede ser encontrado en frutas como la manzana y ciruela , últimamente se ha podido biosintetizar en la bacteria intestinal Escherichia coli .
  • 16. PH metro • El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución, consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones de modo que hayamos la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio durante el pH. • Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel (mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución de la que queremos medir el pH.
  • 17. Buffer o amortiguador de pH • Un buffer o tampón o disolución amortiguadora o disolución reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas con una propiedad de mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades relativamente pequeñas de ácidos o bases fuertes, es de vital importancia en diversos contextos en donde es necesario mantener el pH en un umbral estrecho • Cada sistema buffer tiene su propio rango efectivo de pH, el cual depende de la constante de equilibrio del ácido o base empleado, son importantes en el laboratorio y en la industria, y también en la química de la vida.