SlideShare una empresa de Scribd logo
BREYDIN STEVEN ROLDAN
ORTIZ
QUÍMICA
11-1
TALLER PH
JHON DAIRO RAMOS PINILLA
QUE ES PH
Es una unidad de medida aceptada y común como un " metro " es una
medida de la longitud, y un "litro" es una medida de volumen fluido El pH
es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia . Es
necesario porque, dado que en ciertos casos no es suficiente decir que el
agua está caliente, o no es suficiente decir en ciertos casos que el jugo del
limón es ácido, al saber que su pH es 2,3 nos dice el grado exacto de
acidez. Necesitamos ser específicos. Al decir que el agua está en 91° C o
196°F expresamos exactamente lo caliente que está.
QUE ES EL POH ?
En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se
define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de
los aniones hidroxilo , o también en términos de concentración de
éstos, expresado como
En soluciones acuosas, los iones OH- provienen de la disociación del agua:
H2O ↔ H+ + OH-o también,
2H2O ↔ H3O+ + OH-
QUE ES UN ACIDO
es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que,
cuando se disuelve en agua, produce una solución con
una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es,
un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna
de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes
definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona
un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos
ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido
clorhídrico (en el Salfumant y los jugos gástricos), el ácido
acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico(usado en baterías de
automóvil).
QUE ES UNA BASE
La teoría ácido-base de Brønsted-Lowry, formulada por Brønsted y Lowry en 1923,
dice que una base es aquella sustancia capaz de aceptar un protón (H+). Esta
definición engloba la anterior: en el ejemplo anterior, el KOH al disociarse en
disolución da iones OH−, que son los que actúan como base al poder aceptar un
protón. Esta teoría también se puede aplicar en disolventes no acuosos.
QUE ES ACIDEZ
Cuando usted come, los alimentos pasan de la boca a un tubo (de
alrededor de 10 pulgadas de largo en la mayoría de las personas) que
se llama esófago. Para entrar al estómago, los alimentos deben
atravesar una abertura entre el esófago y el estómago. Esta abertura
actúa como una compuerta que permite que los alimentos pasen al
estómago.
Por lo general, esta abertura se cierra tan pronto como pasan los
alimentos. No obstante, si no se cierra por completo, el ácido del
estómago puede atravesar la abertura y pasar al esófago. Esto se llama
reflujo. El ácido estomacal puede irritar el esófago y provocar acidez
estomacal.
QUE ES BASICIDAD
La basicidad o alcalinidad es la capacidad acido neutralizante de una sustancia
química en solución acuosa. Esta alcalinidad de una sustancia se expresa en
equivalentes de base por litro o en su equivalente de carbonato cálcico.
Debido a que la alcalinidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta
casi íntegramente de iones de bicarbonato y de carbonato, las determinaciones
de alcalinidad pueden dar estimaciones exactas de las concentraciones de estos
iones.
La alcalinidad es la medida de la capacidad tampón de una disolución acuosa, o
lo que es lo mismo, la capacidad de ésta para mantener su pH estable frente a la
adición de un ácido o una base.
QUE ES ACIDO FUERTE
Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución
acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación:
HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac)Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico,
la denominación de "ácido fuerte" se refiere sólo a la disociación del
primer protón
H2SO4(aq) → H+(aq) + HSO4
-(aq)Más precisamente, el ácido debe ser más
fuerte en solución acuosa que el ion hidronio, así ácidos fuertes son
ácidos con una pKa < -1'74. Esto generalmente significa que en solución
acuosa en condiciones normales de presión y temperatura, la
concentración de iones hidronio es igual a la concentración de ácido
fuerte introducido en la solución. Aunque por lo general se asume que
los ácidos fuertes son los más corrosivos, esto no es siempre cierto .
QUE ES ACIDO DÉBIL
Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en
una disolución acuosa.1 Aporta iones al medio, pero también es capaz
de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA,
en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece
sin disociar, mientras que el resto del ácido se disociará
en iones positivos y negativos , formando un equilibrio ácido-base en
la siguiente forma:
Las concentraciones en equilibrio de reactivos y productos se relacionan
mediante la constante de acidez (), cuya expresión es:
HIDROGENIÓN
es un elemento químico de número atómico 1, representado por
el símbolo H. Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, es el más ligero
de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma
molecular, formando el gas diatómico (H2) en condiciones normales.
Este gas es inflamable, incoloro, inodoro, no metálico e insoluble
en agua.
GRUPO HIDROXILO
El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro
de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre
otros compuestos orgánicos.
Hidroxilo u oxhidrilo es también el nombre usado para referirse al anión OH-, uno
de los iones poli atómicos más simples y más importantes que se encuentra en
los hidróxidos. Este ion está formado por un oxígeno y un hidrógeno y su carga
eléctrica es -1.
INDICADOR ACIDO-BASE
un indicador ácido-base como, una sustancia que puede ser de carácter
ácido o básico débil, que posee la propiedad de presentar coloraciones
diferentes dependiendo del pH de la disolución en la que dicha sustancia
se encuentre diluida.
Los indicadores presentan un comportamiento muy sencillo de
comprender. Para realizar los ejemplos, supongamos a un indicador que
está constituido por un ácido débil monopólico con formula general Hln, de
este modo, en una disolución acuosa se ionizará débilmente produciendo
la base conjugada correspondiente ln^-.
PH METRO
El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH
de una disolución.
La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través
de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente
concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y
la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.
Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel
(mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución de la
que queremos medir el pH.
La varita de soporte del electrodo es de vidrio común y no es conductor, mientras
que el bulbo sensible, que es el extremo sensible del electrodo, está formado por
un vidrio polarizable (vidrio sensible de pH).
PH METRO
ALIMENTOS
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con
fines nutricionales y psicológicos:
Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones
fisiológicas, como el calentamiento corporal.
Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
Estos dos fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea
considerada alimento. Así, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés
nutricional, pero sí tienen un interés fruitivo. Por ello, son consideradas alimento.
Por el contrario, no se consideran alimentos las sustancias que no se ingieren o
que, una vez ingeridas, alteran las funciones metabólicas del organismo.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
karin_cruz
 
EL PH
EL PHEL PH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
Juan Ospina
 
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoTeoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoGeOrge Angelz MnDz
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
NiiColéé Mejiia
 
pH
pHpH
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luferogo
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Ph
PhPh
EL PH
 EL PH EL PH
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Acidez
AcidezAcidez
Acidez
Pilarsitap
 
disociacion del agua
disociacion del agua disociacion del agua
disociacion del agua
Genny Veronica Falcón
 
Trabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivasTrabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivas
Alexandra_Alvarado
 
H Pot. HidróGeno Carpeta
H   Pot. HidróGeno CarpetaH   Pot. HidróGeno Carpeta
H Pot. HidróGeno Carpetafisiologia
 

La actualidad más candente (20)

Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
 
EL PH
EL PHEL PH
EL PH
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
 
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoTeoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
 
pH
pHpH
pH
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Concepto de p h
Concepto de p hConcepto de p h
Concepto de p h
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Ph
PhPh
Ph
 
EL PH
 EL PH EL PH
EL PH
 
Ph potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogenoPh potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogeno
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Acidez
AcidezAcidez
Acidez
 
disociacion del agua
disociacion del agua disociacion del agua
disociacion del agua
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
 
áCidos fuertes y débiles
áCidos fuertes y débilesáCidos fuertes y débiles
áCidos fuertes y débiles
 
Trabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivasTrabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivas
 
H Pot. HidróGeno Carpeta
H   Pot. HidróGeno CarpetaH   Pot. HidróGeno Carpeta
H Pot. HidróGeno Carpeta
 

Destacado

Willson International, A History Without Borders by Tharawat Magazine
Willson International, A History Without Borders by Tharawat MagazineWillson International, A History Without Borders by Tharawat Magazine
Willson International, A History Without Borders by Tharawat Magazine
Peter Willson
 
Reunió de pares i mares 2015 2016
Reunió de pares i mares 2015 2016Reunió de pares i mares 2015 2016
Reunió de pares i mares 2015 2016
ECastellroc
 
Resumen de SENA
Resumen de SENAResumen de SENA
L'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i Casadellà
L'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i CasadellàL'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i Casadellà
L'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i Casadellà
Dipsalut
 
Director’s journal
Director’s journalDirector’s journal
Director’s journal
Indira De Silva
 
Hiilineutraali Suomi 2035
Hiilineutraali Suomi 2035Hiilineutraali Suomi 2035
Hiilineutraali Suomi 2035
Vihreät
 
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
IPN
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
lejadi14
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
lejadi14
 
Palabras con rr
Palabras con rrPalabras con rr
Palabras con rr
educacion
 
Pulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridadPulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridadMaría García
 
Design for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design Guidelines
Design for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design GuidelinesDesign for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design Guidelines
Design for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design Guidelines
DFMPro
 
English Practice
English Practice English Practice
English Practice
Andrew Yit
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
gesfomediaeducacion
 

Destacado (17)

Willson International, A History Without Borders by Tharawat Magazine
Willson International, A History Without Borders by Tharawat MagazineWillson International, A History Without Borders by Tharawat Magazine
Willson International, A History Without Borders by Tharawat Magazine
 
Reunió de pares i mares 2015 2016
Reunió de pares i mares 2015 2016Reunió de pares i mares 2015 2016
Reunió de pares i mares 2015 2016
 
Resumen de SENA
Resumen de SENAResumen de SENA
Resumen de SENA
 
L'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i Casadellà
L'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i CasadellàL'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i Casadellà
L'equip de dipsalut: Sílvia Oliveras i Casadellà
 
Director’s journal
Director’s journalDirector’s journal
Director’s journal
 
Hiilineutraali Suomi 2035
Hiilineutraali Suomi 2035Hiilineutraali Suomi 2035
Hiilineutraali Suomi 2035
 
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
 
Palabras con rr
Palabras con rrPalabras con rr
Palabras con rr
 
Global supply chain management iCognitive
Global supply chain management iCognitiveGlobal supply chain management iCognitive
Global supply chain management iCognitive
 
Pulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridadPulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridad
 
Design for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design Guidelines
Design for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design GuidelinesDesign for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design Guidelines
Design for Manufacturing Guidelines, issue IV, Milling Design Guidelines
 
English Practice
English Practice English Practice
English Practice
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
 

Similar a Breydin steven roldan ortiz

Ph
PhPh
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
Mario Hernandez
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
Mariajoseredondo22
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Natalia Calles
 
Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
NiiColéé Mejiia
 
PH
PHPH
El pH
El pHEl pH
PH Y AMORTIGUADORES.pdf
PH Y AMORTIGUADORES.pdfPH Y AMORTIGUADORES.pdf
PH Y AMORTIGUADORES.pdf
ip19002
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
carolinacardozo14
 
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismoRegulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Sem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicos
Sem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicosSem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicos
Sem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicos
WILLIAM EDGAR GERONIMO MEZA
 
Diapositivas ph
Diapositivas phDiapositivas ph
Diapositivas ph
Juan Jimenez
 
Tsq 2 fuerza de ácidos y bases
Tsq 2 fuerza de ácidos y basesTsq 2 fuerza de ácidos y bases
Tsq 2 fuerza de ácidos y bases
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a Breydin steven roldan ortiz (20)

Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
 
Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
 
PH
PHPH
PH
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
PH Y AMORTIGUADORES.pdf
PH Y AMORTIGUADORES.pdfPH Y AMORTIGUADORES.pdf
PH Y AMORTIGUADORES.pdf
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
 
Ph quimica
Ph quimicaPh quimica
Ph quimica
 
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismoRegulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
Regulación del potencial de hidrogeniones (pH) en el organismo
 
Sem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicos
Sem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicosSem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicos
Sem 4 c ac-bs. p h. enlaces quimicos
 
Diapositivas ph
Diapositivas phDiapositivas ph
Diapositivas ph
 
Tsq 2 fuerza de ácidos y bases
Tsq 2 fuerza de ácidos y basesTsq 2 fuerza de ácidos y bases
Tsq 2 fuerza de ácidos y bases
 
Ph
PhPh
Ph
 
Allison yurani vergara
Allison yurani vergaraAllison yurani vergara
Allison yurani vergara
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Breydin steven roldan ortiz

  • 2. QUE ES PH Es una unidad de medida aceptada y común como un " metro " es una medida de la longitud, y un "litro" es una medida de volumen fluido El pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia . Es necesario porque, dado que en ciertos casos no es suficiente decir que el agua está caliente, o no es suficiente decir en ciertos casos que el jugo del limón es ácido, al saber que su pH es 2,3 nos dice el grado exacto de acidez. Necesitamos ser específicos. Al decir que el agua está en 91° C o 196°F expresamos exactamente lo caliente que está.
  • 3. QUE ES EL POH ? En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidroxilo , o también en términos de concentración de éstos, expresado como En soluciones acuosas, los iones OH- provienen de la disociación del agua: H2O ↔ H+ + OH-o también, 2H2O ↔ H3O+ + OH-
  • 4. QUE ES UN ACIDO es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el Salfumant y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico(usado en baterías de automóvil).
  • 5. QUE ES UNA BASE La teoría ácido-base de Brønsted-Lowry, formulada por Brønsted y Lowry en 1923, dice que una base es aquella sustancia capaz de aceptar un protón (H+). Esta definición engloba la anterior: en el ejemplo anterior, el KOH al disociarse en disolución da iones OH−, que son los que actúan como base al poder aceptar un protón. Esta teoría también se puede aplicar en disolventes no acuosos.
  • 6. QUE ES ACIDEZ Cuando usted come, los alimentos pasan de la boca a un tubo (de alrededor de 10 pulgadas de largo en la mayoría de las personas) que se llama esófago. Para entrar al estómago, los alimentos deben atravesar una abertura entre el esófago y el estómago. Esta abertura actúa como una compuerta que permite que los alimentos pasen al estómago. Por lo general, esta abertura se cierra tan pronto como pasan los alimentos. No obstante, si no se cierra por completo, el ácido del estómago puede atravesar la abertura y pasar al esófago. Esto se llama reflujo. El ácido estomacal puede irritar el esófago y provocar acidez estomacal.
  • 7. QUE ES BASICIDAD La basicidad o alcalinidad es la capacidad acido neutralizante de una sustancia química en solución acuosa. Esta alcalinidad de una sustancia se expresa en equivalentes de base por litro o en su equivalente de carbonato cálcico. Debido a que la alcalinidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta casi íntegramente de iones de bicarbonato y de carbonato, las determinaciones de alcalinidad pueden dar estimaciones exactas de las concentraciones de estos iones. La alcalinidad es la medida de la capacidad tampón de una disolución acuosa, o lo que es lo mismo, la capacidad de ésta para mantener su pH estable frente a la adición de un ácido o una base.
  • 8. QUE ES ACIDO FUERTE Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac)Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación de "ácido fuerte" se refiere sólo a la disociación del primer protón H2SO4(aq) → H+(aq) + HSO4 -(aq)Más precisamente, el ácido debe ser más fuerte en solución acuosa que el ion hidronio, así ácidos fuertes son ácidos con una pKa < -1'74. Esto generalmente significa que en solución acuosa en condiciones normales de presión y temperatura, la concentración de iones hidronio es igual a la concentración de ácido fuerte introducido en la solución. Aunque por lo general se asume que los ácidos fuertes son los más corrosivos, esto no es siempre cierto .
  • 9. QUE ES ACIDO DÉBIL Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.1 Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del ácido se disociará en iones positivos y negativos , formando un equilibrio ácido-base en la siguiente forma: Las concentraciones en equilibrio de reactivos y productos se relacionan mediante la constante de acidez (), cuya expresión es:
  • 10. HIDROGENIÓN es un elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatómico (H2) en condiciones normales. Este gas es inflamable, incoloro, inodoro, no metálico e insoluble en agua.
  • 11. GRUPO HIDROXILO El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos. Hidroxilo u oxhidrilo es también el nombre usado para referirse al anión OH-, uno de los iones poli atómicos más simples y más importantes que se encuentra en los hidróxidos. Este ion está formado por un oxígeno y un hidrógeno y su carga eléctrica es -1.
  • 12. INDICADOR ACIDO-BASE un indicador ácido-base como, una sustancia que puede ser de carácter ácido o básico débil, que posee la propiedad de presentar coloraciones diferentes dependiendo del pH de la disolución en la que dicha sustancia se encuentre diluida. Los indicadores presentan un comportamiento muy sencillo de comprender. Para realizar los ejemplos, supongamos a un indicador que está constituido por un ácido débil monopólico con formula general Hln, de este modo, en una disolución acuosa se ionizará débilmente produciendo la base conjugada correspondiente ln^-.
  • 13.
  • 14. PH METRO El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución. La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH. Una celda para la medida de pH consiste en un par de electrodos, uno de calomel (mercurio, cloruro de mercurio) y otro de vidrio, sumergidos en la disolución de la que queremos medir el pH. La varita de soporte del electrodo es de vidrio común y no es conductor, mientras que el bulbo sensible, que es el extremo sensible del electrodo, está formado por un vidrio polarizable (vidrio sensible de pH).
  • 16. ALIMENTOS El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales y psicológicos: Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. Estos dos fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea considerada alimento. Así, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí tienen un interés fruitivo. Por ello, son consideradas alimento. Por el contrario, no se consideran alimentos las sustancias que no se ingieren o que, una vez ingeridas, alteran las funciones metabólicas del organismo.