SlideShare una empresa de Scribd logo
   El pan es un alimento básico que forma parte
    de la dieta tradicional en Europa, Oriente
    Medio, India y América. Se suele preparar
    mediante el horneado una masa elaborada
    fundamentalmente
    con harina de cereales, sal y agua. La mezcla
    en algunas ocasiones suele contener
    levaduras para que fermente la masa y sea
    más esponjosa y tierna. El cereal más utilizado
    para la elaboración del pan es la harina
    de trigo, también se utiliza el centeno,
    la cebada, el maíz, el arroz. Existen muchos
    tipos de pan que pueden contener otros
    ingredientes, como grasas de diferentes tipos
    (tocino    de      cerdo     o    de      vaca,
    mantequilla,              aceite             de
    oliva), huevos, azúcar, especias, frutas, frutas
    secas                 (como                  por
    ejemplo pasas), verduras (como cebollas), fr
    utos secos o semillas diversas.
   Los ingredientes básicos, y necesarios para la
    elaboración del pan son sólo dos: harina y agua.
    La sal es un componente opcional que se emplea
    para dar sabor y fortalecer la masa. En algunos
    lugares no se emplea ni siquiera en la elaboración
    del pan (los famosos por sus características son los
    panes elaborados en la Toscana, Italia). Según el
    tipo de pan que se trate se puede incluir como
    cuarto ingrediente la levadura. Las culturas, las
    tradiciones, y las características culinarias de las
    regiones inducen diversas variantes respecto a los
    ingredientes; casi siempre la elaboración del pan
    de una forma determinada y proporciona un
    carácter propio y característico a una región, o a
    una gastronomía.
   La harina es el principal ingrediente del
    pan, consta básicamente de un cereal
    (o una mezcla de ellos) que ha
    sido molido finamente hasta llegar a
    una textura en forma de polvo (por
    regla general es sólo el endospermo del
    cereal). Dependiendo del uso final que
    se quiera dar a la harina: pastas,
    panadería, repostería, se suele moler
    con mayor o menor intensidad hasta
    lograr un polvo de una fineza extrema.
    Se suele comercializar en paquetes que
    rondan el kilogramo, el embalaje se
    suele presentar en papel o cartón. Las
    harinas     comercializadas      en    la
    actualidad suelen llevar una mezcla de
    diversos tipos de cereal molidos, y por
    regla general suelen estar enriquecidas.
   El agua tiene como misión activar las
    proteínas de la harina para que la masa
    adquiera textura blanda y moldeable.
    Posee     además       la    capacidad
    disolvente acuoso de las substancias
    añadidas a la masa, siendo además
    necesaria para la marcha de la
    fermentación. La composición química
    del agua empleada afecta a las
    cualidades del pan. La proporción de
    agua empleada en la elaboración de la
    masa influencia la consistencia final.
    Suele aplicarse agua de tal forma que
    suponga un 43% del volumen total de la
    masa (o lo que es lo mismo un 66.6% del
    peso de la harina, o la harina es 1 y 1/2
    veces el peso de agua).
   La sal es un ingrediente opcional en
    algunos panes, la misión de la sal es por
    una parte la de reforzar los sabores y
    aromas del propio pan, y por otra parte
    afectar a la textura final de la masa
    (pueden alcanzar hasta un 2% del peso
    total   de    la   harina).  Los   panes
    tradicionales no suelen llevar sal, sin
    embargo      algunas      masas    como
    los croissant, o los brioche, poseen
    grandes cantidades (por encima del 3%)
    con el objeto de reforzar y balancear el
    sabor de la mantequilla. Se suelen
    emplear en la elaboración de panes sales
    marinas a ser posible con poco grado de
    refinamiento y que se mezclan en las
    primeras fases de amasamiento de la
    harina.
   La      levadura     es     un     conjunto
    de microorganismos unicelulares que
    tienen por objeto alimentarse del almidón y
    de los azúcares existentes en la harina. Las
    levaduras forman parte de la familia de
    los hongos. Este proceso metabólico da
    lugar a la fermentación alcohólica cuyo
    resultado es etanol (cuya fórmula química
    es: CH3-CH2-OH), dióxido de carbono (CO2)
    en forma de gas. El gas liberado hace que
    la masa del pan se hinche, aumentando
    de volumen. El alcohol etílico se evapora
    durante el horneado del pan, debido a las
    temperaturas alcanzadas en su interior. A
    pesar de haber empleado las levaduras en
    la fermentación del pan desde hace ya
    casi más de 6000 años, fueron tan solo
    comprendidas hasta el advenimiento de
    las investigaciones realizadas por Louis
    Pasteur que dieron luz a la explicación
    científica de la fermentación como un
    proceso biológico.
Panaderia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos productivos del pan
Procesos productivos del panProcesos productivos del pan
Procesos productivos del pan
kavieraxd
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
alanisbelen_121
 
Métodos de cocción de alimentos
Métodos de cocción de  alimentosMétodos de cocción de  alimentos
Métodos de cocción de alimentos
Jackeline Casas Ubaque
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Nuvus
 
Cuestionario panificación
Cuestionario panificaciónCuestionario panificación
Cuestionario panificación
Reynel Carrillo Rozo
 
Métodos de cocina
Métodos de cocinaMétodos de cocina
Métodos de cocina
danielito1974
 
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicasCaracterísticas culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
usapeec_mexico
 
Recetario legumbres
Recetario legumbresRecetario legumbres
Recetario legumbres
Gallina Blanca
 
Panaderia
Panaderia  Panaderia
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
Angie Julieth
 
Metodos de coccion edwin
Metodos de coccion edwinMetodos de coccion edwin
Metodos de coccion edwin
Edwin Puerchambud Ascuntar
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
Helard García
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Franzii Ayala
 
Metodos
MetodosMetodos
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedo
Lizeth Villa'Campoy
 
Oliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccionOliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccion
Oliver Figueroa
 
Las Pastas
Las PastasLas Pastas
Las Pastas
SayonaraTaveras
 
Pan1
Pan1Pan1
Pan1
0fim
 
Técnicas culinarias
Técnicas culinariasTécnicas culinarias
Técnicas culinarias
nutricionysaludnunutzi
 

La actualidad más candente (19)

Procesos productivos del pan
Procesos productivos del panProcesos productivos del pan
Procesos productivos del pan
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
 
Métodos de cocción de alimentos
Métodos de cocción de  alimentosMétodos de cocción de  alimentos
Métodos de cocción de alimentos
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
Cuestionario panificación
Cuestionario panificaciónCuestionario panificación
Cuestionario panificación
 
Métodos de cocina
Métodos de cocinaMétodos de cocina
Métodos de cocina
 
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicasCaracterísticas culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
 
Recetario legumbres
Recetario legumbresRecetario legumbres
Recetario legumbres
 
Panaderia
Panaderia  Panaderia
Panaderia
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
 
Metodos de coccion edwin
Metodos de coccion edwinMetodos de coccion edwin
Metodos de coccion edwin
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedo
 
Oliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccionOliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccion
 
Las Pastas
Las PastasLas Pastas
Las Pastas
 
Pan1
Pan1Pan1
Pan1
 
Técnicas culinarias
Técnicas culinariasTécnicas culinarias
Técnicas culinarias
 

Destacado

Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43
Alex Ortuño
 
2007 2008 agrodiversidad
2007 2008 agrodiversidad2007 2008 agrodiversidad
2007 2008 agrodiversidad
Luis de Benito Aparicio
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
fapacheco
 
Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011
Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011
Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011
IES Aguilar y Cano
 
Dosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoriaDosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoria
Diego Gallegos Piraino
 
Como administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia newComo administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia new
gabriel gallado
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
Leo Murillo
 
Panaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel artPanaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel art
lilishpopin
 
Pan de yemas
Pan de yemasPan de yemas
Pan de yemas
escamijazz
 
Nivel boussac pasteleria_pasteleria
Nivel boussac pasteleria_pasteleriaNivel boussac pasteleria_pasteleria
Nivel boussac pasteleria_pasteleria
patriciapilarboussac
 
Teoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracion
yl25
 
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Erik Patino
 
Panadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzoPanadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzo
Mauricio Friz
 
teoria organizacional
teoria organizacional teoria organizacional
teoria organizacional
Daniel Gamarra Cubas
 
Empresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticssEmpresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticss
mnolguin
 
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
conchaes
 
Ciclo Formativo Panadería, Repostería y Confitería
Ciclo Formativo Panadería, Repostería y ConfiteríaCiclo Formativo Panadería, Repostería y Confitería
Ciclo Formativo Panadería, Repostería y Confitería
Jose Pizarro
 
Informe final proyecto panaderia
Informe final proyecto panaderiaInforme final proyecto panaderia
Informe final proyecto panaderia
Geformas
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Yina Paola Morales Melo
 
Actividad 3 panaderia
Actividad 3 panaderiaActividad 3 panaderia
Actividad 3 panaderia
Paola Arenas
 

Destacado (20)

Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43
 
2007 2008 agrodiversidad
2007 2008 agrodiversidad2007 2008 agrodiversidad
2007 2008 agrodiversidad
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011
Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011
Oferta ciclos formativos. a y c. 2010 2011
 
Dosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoriaDosier panaderia basica teoria
Dosier panaderia basica teoria
 
Como administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia newComo administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia new
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Panaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel artPanaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel art
 
Pan de yemas
Pan de yemasPan de yemas
Pan de yemas
 
Nivel boussac pasteleria_pasteleria
Nivel boussac pasteleria_pasteleriaNivel boussac pasteleria_pasteleria
Nivel boussac pasteleria_pasteleria
 
Teoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracion
 
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
 
Panadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzoPanadería el esfuerzo
Panadería el esfuerzo
 
teoria organizacional
teoria organizacional teoria organizacional
teoria organizacional
 
Empresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticssEmpresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticss
 
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
Estudio previo al montaje de la Panadería “La Delicia": Diseño de proyectos 2...
 
Ciclo Formativo Panadería, Repostería y Confitería
Ciclo Formativo Panadería, Repostería y ConfiteríaCiclo Formativo Panadería, Repostería y Confitería
Ciclo Formativo Panadería, Repostería y Confitería
 
Informe final proyecto panaderia
Informe final proyecto panaderiaInforme final proyecto panaderia
Informe final proyecto panaderia
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Actividad 3 panaderia
Actividad 3 panaderiaActividad 3 panaderia
Actividad 3 panaderia
 

Similar a Panaderia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Pan
PanPan
Present pan
Present panPresent pan
Present pan
wylbook
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
Claudia Salinas
 
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y PatatasTrabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
ciudadania0910
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Yerardin Guerra Alania
 
¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?
Jesus Aguillon Garcia
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Panaderia i 2014
Panaderia i  2014Panaderia i  2014
Panaderia i 2014
ISAC PANAMA
 
Panes
PanesPanes
postres
postrespostres
F1 jan-memé-mi presentación
F1 jan-memé-mi presentaciónF1 jan-memé-mi presentación
F1 jan-memé-mi presentación
Chussita
 
Panificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccionPanificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccion
Gary Antonio Alvia
 
El pan
El panEl pan
El pan
jeralex2011
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
mayorlymancipe1
 
Pan intgl
Pan intglPan intgl
Pan intgl
JoaquinMontoro
 
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integralHarinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
SamanthaBravo5
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
coraloviedo
 
pan tolete
 pan tolete pan tolete
pan tolete
royalsoto12
 
Panadería italiana
Panadería italianaPanadería italiana
Panadería italiana
sebasvera123
 

Similar a Panaderia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pan
PanPan
Pan
 
Present pan
Present panPresent pan
Present pan
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
 
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y PatatasTrabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
 
¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Panaderia i 2014
Panaderia i  2014Panaderia i  2014
Panaderia i 2014
 
Panes
PanesPanes
Panes
 
postres
postrespostres
postres
 
F1 jan-memé-mi presentación
F1 jan-memé-mi presentaciónF1 jan-memé-mi presentación
F1 jan-memé-mi presentación
 
Panificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccionPanificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccion
 
El pan
El panEl pan
El pan
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
 
Pan intgl
Pan intglPan intgl
Pan intgl
 
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integralHarinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
 
pan tolete
 pan tolete pan tolete
pan tolete
 
Panadería italiana
Panadería italianaPanadería italiana
Panadería italiana
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Panaderia

  • 1.
  • 2. El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Oriente Medio, India y América. Se suele preparar mediante el horneado una masa elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. La mezcla en algunas ocasiones suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna. El cereal más utilizado para la elaboración del pan es la harina de trigo, también se utiliza el centeno, la cebada, el maíz, el arroz. Existen muchos tipos de pan que pueden contener otros ingredientes, como grasas de diferentes tipos (tocino de cerdo o de vaca, mantequilla, aceite de oliva), huevos, azúcar, especias, frutas, frutas secas (como por ejemplo pasas), verduras (como cebollas), fr utos secos o semillas diversas.
  • 3. Los ingredientes básicos, y necesarios para la elaboración del pan son sólo dos: harina y agua. La sal es un componente opcional que se emplea para dar sabor y fortalecer la masa. En algunos lugares no se emplea ni siquiera en la elaboración del pan (los famosos por sus características son los panes elaborados en la Toscana, Italia). Según el tipo de pan que se trate se puede incluir como cuarto ingrediente la levadura. Las culturas, las tradiciones, y las características culinarias de las regiones inducen diversas variantes respecto a los ingredientes; casi siempre la elaboración del pan de una forma determinada y proporciona un carácter propio y característico a una región, o a una gastronomía.
  • 4. La harina es el principal ingrediente del pan, consta básicamente de un cereal (o una mezcla de ellos) que ha sido molido finamente hasta llegar a una textura en forma de polvo (por regla general es sólo el endospermo del cereal). Dependiendo del uso final que se quiera dar a la harina: pastas, panadería, repostería, se suele moler con mayor o menor intensidad hasta lograr un polvo de una fineza extrema. Se suele comercializar en paquetes que rondan el kilogramo, el embalaje se suele presentar en papel o cartón. Las harinas comercializadas en la actualidad suelen llevar una mezcla de diversos tipos de cereal molidos, y por regla general suelen estar enriquecidas.
  • 5. El agua tiene como misión activar las proteínas de la harina para que la masa adquiera textura blanda y moldeable. Posee además la capacidad disolvente acuoso de las substancias añadidas a la masa, siendo además necesaria para la marcha de la fermentación. La composición química del agua empleada afecta a las cualidades del pan. La proporción de agua empleada en la elaboración de la masa influencia la consistencia final. Suele aplicarse agua de tal forma que suponga un 43% del volumen total de la masa (o lo que es lo mismo un 66.6% del peso de la harina, o la harina es 1 y 1/2 veces el peso de agua).
  • 6. La sal es un ingrediente opcional en algunos panes, la misión de la sal es por una parte la de reforzar los sabores y aromas del propio pan, y por otra parte afectar a la textura final de la masa (pueden alcanzar hasta un 2% del peso total de la harina). Los panes tradicionales no suelen llevar sal, sin embargo algunas masas como los croissant, o los brioche, poseen grandes cantidades (por encima del 3%) con el objeto de reforzar y balancear el sabor de la mantequilla. Se suelen emplear en la elaboración de panes sales marinas a ser posible con poco grado de refinamiento y que se mezclan en las primeras fases de amasamiento de la harina.
  • 7. La levadura es un conjunto de microorganismos unicelulares que tienen por objeto alimentarse del almidón y de los azúcares existentes en la harina. Las levaduras forman parte de la familia de los hongos. Este proceso metabólico da lugar a la fermentación alcohólica cuyo resultado es etanol (cuya fórmula química es: CH3-CH2-OH), dióxido de carbono (CO2) en forma de gas. El gas liberado hace que la masa del pan se hinche, aumentando de volumen. El alcohol etílico se evapora durante el horneado del pan, debido a las temperaturas alcanzadas en su interior. A pesar de haber empleado las levaduras en la fermentación del pan desde hace ya casi más de 6000 años, fueron tan solo comprendidas hasta el advenimiento de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur que dieron luz a la explicación científica de la fermentación como un proceso biológico.