SlideShare una empresa de Scribd logo
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
PAPEL DE LAS
HORMONAS EN EL
METABOLISMO DE
CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
INSULINA :
INHIBE LA GLUCONEOGENESIS, ESTIMULA LA GLUCOLISIS Y
GLUCOGÉNESIS.
GLUCOCORTICOIDES, GLUCAGON, ADRENALINA:
ESTIMULAN LA GLUCONEOGENESIS, GLUCOGENÓLISIS
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
PAPEL DE LAS HORMONAS
INSULINA
CONVERSION DE
GLUCOSA
EN
GLUCOGENO
FAVORECE LA
FOSFORILACION
DE LA GLUCOSA
AUMENTA LA
OXIDACION DE
CH
DISMINUYE CETOSIS
DISMINUYE GRASAS
Y
PROTEINAS
HIPOGLUCEMIANTE
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
HORMONA HIPOGLUCEMIANTE
Aumento de la captación de la glucosa
hacia el hígado
Se produce en las células beta de los
islotes de langerhans en el pancreas
ESTIMULA LA GLUCOLISIS, LIPOGENESIS,
GLUCOGENESIS
INHIBE LA GLUCONEOGENESIS, LIPOLISIS,
CETOGENESIS, GLUCOGENOLISIS
EPINEFRINA Y NOREPINEFRINA
PROMUEVE LA CONVERSION
DE GLUCOGENO EN
GLUCOSA
FAVORECE LA
TRANSFORMACION DE
GLUCOGENO MUSCULAR
EN GLUCOSA 6P
MEDULA
SUPRARRENAL
HIPERGLUCEMIANTE
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Hormona producida por las células
alfa de los islotes pancreáticos
Es una hormona hiperglucemiante
Estimula la gluconeogenesis,
glucogenolisis, lipolisis, cetogenesis.
Inhibe la glucólisis, la lipógenesis,
glucogénesis
GLUCOCORTICOIDES
SUPRARRENALES
PROMUEVEN LA CONVERSION DE
AMINOACIDOS EN GLUCOGENO
HEPATICO Y GLUCOSA SANGUINEA.
SON ANTAGONISTAS DE LA
INSULINA
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
HORMONAS DE LA
HIPOFISIS
SON ANTAGONISTAS DE LA INSULINA E INHIBEN
LA UTILIZACION DE LOS CARBOHIDRATOS
SON : HORMONA DEL CRECIMIENTO, LA
CORTICOTROPINA
EL SUMINISTRO CRONICO DE LA HORMONA DEL
CRECIMIENTO CONDUCE A DIABETES AL
PRODUCIR HIPERGLUCEMIA
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
TIROIDES
LA TIROXINA Y LA
TRIYODOTIROXINA
PRODUCEN
HIPERGLUCEMIA
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Favorece la
glucólisis,
la glucogénesis
Y la Lipogénesis
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
MECANISMO DE COMPLICACIONES A LARGO
PLAZO
En estas alteraciones a largo plazo
participan mecanismos de
glucosilación de proteínas,
acumulación de polialcoholes, como
el sorbitol, la activación de la
proteincinasa C, la formación de
radicales libres y vía de la
hexosaminas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
MECANISMO DE COMPLICACIONES
A LARGO PLAZO
1.
• La glucosa reacciona de manera lenta y no enzimática con
los grupos amino de las proteínas y genera los productos de
glucosilación avanzados.
• La reacción será mayor en condiciones de hiperglucemia
2
• Como consecuencia las proteínas sufren modificaciones
estructurales
• Propiedades fisicoquímicas
• Alteraciones funcionales
3
• Ejemplo : Glucosilación del colágeno, causa una pérdida de
elasticidad
• Las proteínas de las paredes no se recambian y la
alteración se va acumulando
• Los productos de glucosilación establecen enlaces, que
provocan un aumento en el grosor de la pared de vasos de
pequeño calibre
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
4
• Cuando la concentración de la glucosa es elevada, se
acumula sorbitol en las células
• Lo cual provoca un efecto osmótico, con retención de
agua. Esta vía afecta a células nerviosas, oculares, lo cual
están implicadas en las catararas del diabético por
acumulación del sorbitol en el cristalino
5
• La hiperglucemia incrementa la producción de
diacilglicerol, que activa a la Proteína-cinasa, que
disminuye la producción de NO y favorece
vasoconstricción y reducción del flujo histíco
6
• La hiperglucemia favorece la producción de radicales
libres que lesionan las células.
• La acumulación del sorbitol reduce los niveles de NADPH
intracelular y altera el equilibrio REDOX
• Los productos de glucosilación tienen efectos
prooxidantes ya que provocan autooxidación
Q.F.B. Melba Fernández Rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOSMETABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
melbafernandezrojas
 
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidosCatabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
melbafernandezrojas
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptxQUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
melbafernandezrojas
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
melbafernandezrojas
 
Biosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
melbafernandezrojas
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
melbafernandezrojas
 
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptxMETABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
melbafernandezrojas
 
GLUCONEOGENESIS.ppt
GLUCONEOGENESIS.pptGLUCONEOGENESIS.ppt
GLUCONEOGENESIS.ppt
melbafernandezrojas
 
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
melbafernandezrojas
 
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos BiliaresCap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
melbafernandezrojas
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
berny
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
melbafernandezrojas
 
Ciclo de las pentosas
Ciclo de las pentosasCiclo de las pentosas
Ciclo de las pentosas
Rafael Galdames Sarao
 
Enzimas en la clinica
Enzimas en la clinicaEnzimas en la clinica
Enzimas en la clinica
melbafernandezrojas
 
Oxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptxOxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptx
melbafernandezrojas
 
Bioenergética.pptx
Bioenergética.pptxBioenergética.pptx
Bioenergética.pptx
melbafernandezrojas
 
16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Mynor Letona
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
luis gerardo
 

La actualidad más candente (20)

METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOSMETABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
 
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidosCatabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptxQUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Biosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
 
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptxMETABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
 
GLUCONEOGENESIS.ppt
GLUCONEOGENESIS.pptGLUCONEOGENESIS.ppt
GLUCONEOGENESIS.ppt
 
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
 
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos BiliaresCap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
 
Ciclo de las pentosas
Ciclo de las pentosasCiclo de las pentosas
Ciclo de las pentosas
 
Enzimas en la clinica
Enzimas en la clinicaEnzimas en la clinica
Enzimas en la clinica
 
Oxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptxOxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptx
 
Bioenergética.pptx
Bioenergética.pptxBioenergética.pptx
Bioenergética.pptx
 
16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 

Similar a Papel de las hormonas en la gluconeogenesis

Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
OrnellaPortilloGarci
 
Hematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaHematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobina
VOTATE
 
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorio
joeluagmed
 
X4 pruebas y perfiles
X4 pruebas y perfilesX4 pruebas y perfiles
X4 pruebas y perfiles
doctor-Alfredo-Bolano
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
140290jsms
 
Control glicemia
Control glicemiaControl glicemia
Control glicemia
Karla Aguirre Ordóñez
 
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangreExpo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Liliana Tineo Chasquero
 
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptxFisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
AyrtonRuiz4
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
Daniel Moreno
 
Insulina glucagon y dm
Insulina glucagon y dmInsulina glucagon y dm
Insulina glucagon y dm
medicina18
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Mi rincón de Medicina
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Mi rincón de Medicina
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Angie Muñoz Mora
 
Practica 1 hidratos de carbono
Practica 1 hidratos de carbonoPractica 1 hidratos de carbono
Practica 1 hidratos de carbono
Universidad de La Laguna (ull)
 
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoDestino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Maria Aray
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Reina Betsary Pernia Sandia
 

Similar a Papel de las hormonas en la gluconeogenesis (20)

Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
 
Hematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaHematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobina
 
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorio
 
X4 pruebas y perfiles
X4 pruebas y perfilesX4 pruebas y perfiles
X4 pruebas y perfiles
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
 
Control glicemia
Control glicemiaControl glicemia
Control glicemia
 
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangreExpo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
 
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptxFisiopatología cetoacidosis.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Insulina glucagon y dm
Insulina glucagon y dmInsulina glucagon y dm
Insulina glucagon y dm
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
 
Practica 1 hidratos de carbono
Practica 1 hidratos de carbonoPractica 1 hidratos de carbono
Practica 1 hidratos de carbono
 
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoDestino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbono
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Papel de las hormonas en la gluconeogenesis

  • 1. Q.F.B. Melba Fernández Rojas PAPEL DE LAS HORMONAS EN EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
  • 2. GLUCONEOGENESIS INSULINA : INHIBE LA GLUCONEOGENESIS, ESTIMULA LA GLUCOLISIS Y GLUCOGÉNESIS. GLUCOCORTICOIDES, GLUCAGON, ADRENALINA: ESTIMULAN LA GLUCONEOGENESIS, GLUCOGENÓLISIS Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 3. PAPEL DE LAS HORMONAS INSULINA CONVERSION DE GLUCOSA EN GLUCOGENO FAVORECE LA FOSFORILACION DE LA GLUCOSA AUMENTA LA OXIDACION DE CH DISMINUYE CETOSIS DISMINUYE GRASAS Y PROTEINAS HIPOGLUCEMIANTE Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 4. HORMONA HIPOGLUCEMIANTE Aumento de la captación de la glucosa hacia el hígado Se produce en las células beta de los islotes de langerhans en el pancreas ESTIMULA LA GLUCOLISIS, LIPOGENESIS, GLUCOGENESIS INHIBE LA GLUCONEOGENESIS, LIPOLISIS, CETOGENESIS, GLUCOGENOLISIS
  • 5. EPINEFRINA Y NOREPINEFRINA PROMUEVE LA CONVERSION DE GLUCOGENO EN GLUCOSA FAVORECE LA TRANSFORMACION DE GLUCOGENO MUSCULAR EN GLUCOSA 6P MEDULA SUPRARRENAL HIPERGLUCEMIANTE Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 6.
  • 7. Hormona producida por las células alfa de los islotes pancreáticos Es una hormona hiperglucemiante Estimula la gluconeogenesis, glucogenolisis, lipolisis, cetogenesis. Inhibe la glucólisis, la lipógenesis, glucogénesis
  • 8. GLUCOCORTICOIDES SUPRARRENALES PROMUEVEN LA CONVERSION DE AMINOACIDOS EN GLUCOGENO HEPATICO Y GLUCOSA SANGUINEA. SON ANTAGONISTAS DE LA INSULINA Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 9. HORMONAS DE LA HIPOFISIS SON ANTAGONISTAS DE LA INSULINA E INHIBEN LA UTILIZACION DE LOS CARBOHIDRATOS SON : HORMONA DEL CRECIMIENTO, LA CORTICOTROPINA EL SUMINISTRO CRONICO DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO CONDUCE A DIABETES AL PRODUCIR HIPERGLUCEMIA Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 10. TIROIDES LA TIROXINA Y LA TRIYODOTIROXINA PRODUCEN HIPERGLUCEMIA Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 11. Favorece la glucólisis, la glucogénesis Y la Lipogénesis Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 17. MECANISMO DE COMPLICACIONES A LARGO PLAZO En estas alteraciones a largo plazo participan mecanismos de glucosilación de proteínas, acumulación de polialcoholes, como el sorbitol, la activación de la proteincinasa C, la formación de radicales libres y vía de la hexosaminas Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 18. MECANISMO DE COMPLICACIONES A LARGO PLAZO 1. • La glucosa reacciona de manera lenta y no enzimática con los grupos amino de las proteínas y genera los productos de glucosilación avanzados. • La reacción será mayor en condiciones de hiperglucemia 2 • Como consecuencia las proteínas sufren modificaciones estructurales • Propiedades fisicoquímicas • Alteraciones funcionales 3 • Ejemplo : Glucosilación del colágeno, causa una pérdida de elasticidad • Las proteínas de las paredes no se recambian y la alteración se va acumulando • Los productos de glucosilación establecen enlaces, que provocan un aumento en el grosor de la pared de vasos de pequeño calibre Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 19. 4 • Cuando la concentración de la glucosa es elevada, se acumula sorbitol en las células • Lo cual provoca un efecto osmótico, con retención de agua. Esta vía afecta a células nerviosas, oculares, lo cual están implicadas en las catararas del diabético por acumulación del sorbitol en el cristalino 5 • La hiperglucemia incrementa la producción de diacilglicerol, que activa a la Proteína-cinasa, que disminuye la producción de NO y favorece vasoconstricción y reducción del flujo histíco 6 • La hiperglucemia favorece la producción de radicales libres que lesionan las células. • La acumulación del sorbitol reduce los niveles de NADPH intracelular y altera el equilibrio REDOX • Los productos de glucosilación tienen efectos prooxidantes ya que provocan autooxidación Q.F.B. Melba Fernández Rojas