SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué ha prevalecido el
paradigma de enseñanza?
El Paradigma de enseñanza, sigue hasta nuestros
días, como lo dice Albert Einstein – “Es mas fácil
desintegrar un átomo que una idea preconcebida”
Es difícil cambiar de un método a otro, como se dice
coloquialmente son anticuados, un ejemplo cuando
metieron las nuevas TIC al aula, cañón,
computadoras, etc.
¿Cuál es el rol del docente en el paradigma
de enseñanza y cuál en el de aprendizaje?
Paradigma de enseñanza:
Proporcionar y transmitir instrucción
Transferir conocimientos del personal académico
a los estudiantes.
Impartir cursos y programas
Mejorar la calidad de la enseñanza
Dar acceso a un estudiantado diverso
Paradigma de aprendizaje:
Producir aprendizajes
Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y
construcción del conocimiento
Crear entornos de aprendizaje de gran poder
Mejorar la calidad del aprendizaje
Hacer posible el éxito para estudiantes muy
diversos
Papeles en el Paradigma de Enseñanza:
Los académicos son esencialmente conferencistas
La Planta académica y los estudiantes y los estudiantes
actúan independiente y aisladamente
Los profesores clasifican y seleccionan a los estudiantes
El personal sirve / apoya a la planta académica y al
proceso de instrucción
Cualquier experto en su campo puede enseñar
Autoridad en línea jerárquica
Papeles en el Paradigma de Enseñanza:
Los académicos esencialmente diseñan ámbitos y métodos de
aprendizaje
La Planta académica, los estudiantes y otros miembros del
personal trabajan en equipo
Los profesores desarrollan la competencia y el talento de cada
participante
Todo el personal se considera como educadores que producen el
aprendizaje y el éxito de los estudiantes
Fortalecer el aprendizaje es retante y complejo
Gobierno compartido, trabajo en equipo
¿Qué relación existe entre el paradigma de
aprendizaje y la educación virtual?
Muchos creen que no es valido aprender algo
por medio de una computadora, pero poco a
poco nos damos cuenta que no es verdad, por
que nos demuestran que es mejor estudiar
algunas cosas de manera autónoma, que si esta
uno sentado medio día en una silla de un salón
de clases viendo al maestro tratar de explicar
algún tema.
¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en
el paradigma de aprendizaje?
Definición de Trabajo Colaborativo:
“aquellos procesos intencionales de un grupo para
alcanzar objetivos específicos, más herramientas
diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo”
Beneficios del trabajo
colaborativo
El trabajo colaborativo no genera un sentido de
grupo, sino uno de colaboración por el conocimiento
se produce un alto nivel de éxito entre los
estudiantes, debido al interactivo intercambio de
ideas y opiniones entre los participantes
estimula la iniciativa individual, la toma de
decisiones y despierta la motivación, lográndose así
una mayor productividad individual y grupal
Paradigma de enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point Isa Pinoco
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAndres Garcia
 
Qué es una wesbquest
Qué es una wesbquestQué es una wesbquest
Qué es una wesbquestCarlos Vega
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013Veronica Florido
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGenesis RoOman
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSelena Andrade
 
Aprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativoAprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativoDenniss Ricaño
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertidajimme97
 
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en lActividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en ltbangelicam
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertidamajowetzel
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesCarola Domínguez
 
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaUniversity
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtualjscoppa
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Qué es una wesbquest
Qué es una wesbquestQué es una wesbquest
Qué es una wesbquest
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativoAprendizaje+colaborativo
Aprendizaje+colaborativo
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en lActividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtual
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 

Destacado

Calculo iii
Calculo iiiCalculo iii
Calculo iiiAnolacse
 
La lista de las 100 rdd cross fit
La lista de las 100 rdd cross fitLa lista de las 100 rdd cross fit
La lista de las 100 rdd cross fitlaurayusmel
 
Sentomas esquizofrenia
Sentomas esquizofreniaSentomas esquizofrenia
Sentomas esquizofreniagarcia53
 
Apresentação slide
Apresentação slideApresentação slide
Apresentação slideNaylanay
 
Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1
Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1
Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1Esteban Conte
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacionangles-65
 
Pril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zop
Pril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zopPril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zop
Pril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zopSvetlana Stoeva
 
Gestion Del Riesgo1
Gestion Del Riesgo1Gestion Del Riesgo1
Gestion Del Riesgo1guest15e31c
 
Martha's Vineyard
Martha's VineyardMartha's Vineyard
Martha's Vineyarduconnpete
 
Universidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BIDUniversidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BIDbryan_befch
 
Presentaciónmundial
PresentaciónmundialPresentaciónmundial
PresentaciónmundialLEMAN1998
 
Handleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega Hosting
Handleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega HostingHandleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega Hosting
Handleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega HostingAlphamega
 

Destacado (20)

Calculo iii
Calculo iiiCalculo iii
Calculo iii
 
Planning 5
Planning 5Planning 5
Planning 5
 
La lista de las 100 rdd cross fit
La lista de las 100 rdd cross fitLa lista de las 100 rdd cross fit
La lista de las 100 rdd cross fit
 
Sentomas esquizofrenia
Sentomas esquizofreniaSentomas esquizofrenia
Sentomas esquizofrenia
 
Taller n°3
Taller n°3Taller n°3
Taller n°3
 
Apresentação slide
Apresentação slideApresentação slide
Apresentação slide
 
Cse hands slideshow
Cse hands slideshowCse hands slideshow
Cse hands slideshow
 
Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1
Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1
Guía de actividades n° 3 word (1 ra. parte)_ ESJA 1
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Pril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zop
Pril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zopPril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zop
Pril.6 deklaracia po chl. 47, al.1 ot zop
 
Gestion Del Riesgo1
Gestion Del Riesgo1Gestion Del Riesgo1
Gestion Del Riesgo1
 
Martha's Vineyard
Martha's VineyardMartha's Vineyard
Martha's Vineyard
 
Tienda del cielo
Tienda del cieloTienda del cielo
Tienda del cielo
 
Universidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BIDUniversidad tecnica de machala Investigacion BID
Universidad tecnica de machala Investigacion BID
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentaciónmundial
PresentaciónmundialPresentaciónmundial
Presentaciónmundial
 
Handleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega Hosting
Handleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega HostingHandleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega Hosting
Handleiding backup maken van WordPress via Website Apps bij Alphamega Hosting
 
Generando limpieza
Generando limpiezaGenerando limpieza
Generando limpieza
 
Numero 11
Numero 11Numero 11
Numero 11
 
La web
La webLa web
La web
 

Similar a Paradigma de enseñanza

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Lorie Vela
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVOAligi12
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesgabrieladanunzio
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtuallosrubies
 
la educacion del aula invertida
la educacion del aula invertidala educacion del aula invertida
la educacion del aula invertidaIsa Pinoco
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoreslcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoreslcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoreslcbbellato
 
El sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaEl sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaedgarpin
 
Nuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambioNuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambioCarlos Marcelo
 
V I V E N C I A S D E L A I N V E S T I G A C I O N F O R M A T I V A D ...
V I V E N C I A S  D E  L A  I N V E S T I G A C I O N  F O R M A T I V A  D ...V I V E N C I A S  D E  L A  I N V E S T I G A C I O N  F O R M A T I V A  D ...
V I V E N C I A S D E L A I N V E S T I G A C I O N F O R M A T I V A D ...investigacionformativaut
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeUniversidad Santander
 
Docente tutor virtual
Docente tutor virtualDocente tutor virtual
Docente tutor virtualmarugespinosa
 

Similar a Paradigma de enseñanza (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubies
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Marcelo acosta ac
Marcelo acosta acMarcelo acosta ac
Marcelo acosta ac
 
la educacion del aula invertida
la educacion del aula invertidala educacion del aula invertida
la educacion del aula invertida
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
El sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaEl sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativa
 
Nuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambioNuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambio
 
V I V E N C I A S D E L A I N V E S T I G A C I O N F O R M A T I V A D ...
V I V E N C I A S  D E  L A  I N V E S T I G A C I O N  F O R M A T I V A  D ...V I V E N C I A S  D E  L A  I N V E S T I G A C I O N  F O R M A T I V A  D ...
V I V E N C I A S D E L A I N V E S T I G A C I O N F O R M A T I V A D ...
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Docente tutor virtual
Docente tutor virtualDocente tutor virtual
Docente tutor virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Paradigma de enseñanza

  • 1.
  • 2. ¿Por qué ha prevalecido el paradigma de enseñanza? El Paradigma de enseñanza, sigue hasta nuestros días, como lo dice Albert Einstein – “Es mas fácil desintegrar un átomo que una idea preconcebida” Es difícil cambiar de un método a otro, como se dice coloquialmente son anticuados, un ejemplo cuando metieron las nuevas TIC al aula, cañón, computadoras, etc.
  • 3. ¿Cuál es el rol del docente en el paradigma de enseñanza y cuál en el de aprendizaje? Paradigma de enseñanza: Proporcionar y transmitir instrucción Transferir conocimientos del personal académico a los estudiantes. Impartir cursos y programas Mejorar la calidad de la enseñanza Dar acceso a un estudiantado diverso
  • 4. Paradigma de aprendizaje: Producir aprendizajes Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y construcción del conocimiento Crear entornos de aprendizaje de gran poder Mejorar la calidad del aprendizaje Hacer posible el éxito para estudiantes muy diversos
  • 5. Papeles en el Paradigma de Enseñanza: Los académicos son esencialmente conferencistas La Planta académica y los estudiantes y los estudiantes actúan independiente y aisladamente Los profesores clasifican y seleccionan a los estudiantes El personal sirve / apoya a la planta académica y al proceso de instrucción Cualquier experto en su campo puede enseñar Autoridad en línea jerárquica
  • 6. Papeles en el Paradigma de Enseñanza: Los académicos esencialmente diseñan ámbitos y métodos de aprendizaje La Planta académica, los estudiantes y otros miembros del personal trabajan en equipo Los profesores desarrollan la competencia y el talento de cada participante Todo el personal se considera como educadores que producen el aprendizaje y el éxito de los estudiantes Fortalecer el aprendizaje es retante y complejo Gobierno compartido, trabajo en equipo
  • 7. ¿Qué relación existe entre el paradigma de aprendizaje y la educación virtual? Muchos creen que no es valido aprender algo por medio de una computadora, pero poco a poco nos damos cuenta que no es verdad, por que nos demuestran que es mejor estudiar algunas cosas de manera autónoma, que si esta uno sentado medio día en una silla de un salón de clases viendo al maestro tratar de explicar algún tema.
  • 8. ¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en el paradigma de aprendizaje? Definición de Trabajo Colaborativo: “aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo”
  • 9. Beneficios del trabajo colaborativo El trabajo colaborativo no genera un sentido de grupo, sino uno de colaboración por el conocimiento se produce un alto nivel de éxito entre los estudiantes, debido al interactivo intercambio de ideas y opiniones entre los participantes estimula la iniciativa individual, la toma de decisiones y despierta la motivación, lográndose así una mayor productividad individual y grupal