SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseños de Investigación (extracto de un presentación acerca del tema)  ,[object Object],[object Object],Centro de Investigación y Docencia Económicas 20 de Agosto de 2004  Resumen por: Lola Rincón (2011) Metodología de la Investigación Mi-EVA NSC
¿Qué opinas? La estatura de los seres humanos, tiene distribución normal… ¿? PREGUNTAS DE INICIO
En un estudio se tienen dos grupos de 50 personas. El primer grupo realizó ejercicio físico vigoroso durante un año. El segundo grupo no lo hizo, fue sedentario. Al término del año se miden los ácidos grasos en suero.  Para el primer grupo el promedio fue de 12.3 mg por cc., en cambio para los sedentarios fue de 18.5 mg por cc.  Se realiza la prueba de “t” y da una P< 0.0001. Se concluye “El ejercicio físico vigoroso disminuye los niveles de ácidos grasos”.
Comparación de Paradigmas Epistemológicos = Cómo conocemos = CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El uso de los modelos en un trabajo de investigación se da de acuerdo al esquema siguiente: Realidad Diseño Modelo Epistemología Análisis
Paradigmas Cuantitativo Cualitativo Ontológico Realidad Objetiva y Singular Realidad Subjetiva y Múltiple, según los participantes Epistemológico El investigador es independiente del objeto El investigador interactúa con el objeto Axiológico Insesgado y sin valores Sesgado y con carga valorativa
Paradigmas Cuantitativo Cualitativo Lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paradigmas Cuantitativo Cualitativo Experiencia  y entrenamiento del Investigador Habilidad técnica, computación estadística Habilidad literaria, Computación para análisis de textos Aptitudes psicológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paradigmas Cuantitativo Cualitativo Naturaleza del problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paradigmas Cuantitativo Cualitativo Aspectos Metodológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SíNTESIS DE PARADIGMAS  (complementariedad) Cuantitativo Cualitativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SINTESIS DE PARADIGMAS  (complementariedad) Cuantitativo Cualitativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntesis de Paradigmas Cualitativo y Cuantitativo Ante las características de las epistemologías aceptadas actualmente para todas las ciencias, las diferencias básicas desaparecen, por lo que puede buscarse una síntesis de los dos paradigmas.
No se puede ser totalmente objetivo= aparece el diseño mixto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Construcción de teoría ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODO CIENTÍFICO GUÍA, PASOS, REALIMENTACIÓN PRIMER CICLO : PROBLEMATIZACIÓN, HIPÓTESIS Fase de tormenta de ideas Para generar la hipótesis de la investigación, elaborar la lista de hipótesis (candidatos) No deben limitar las ideas PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS CONCEPTOS Y VARIABLES
HIPÓTESIS VARIABLES RECURSOS DISEÑO METODO CIENTÍFICO GUÍA, PASOS, REALIMENTACIÓN SEGUNDO CICLO DISEÑO
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE INVESTIGACIONES 1. Según el propósito son Descriptivos o Comparativos 2. Según la evolución son Transversales o Longitudinales 3. Según la fuente de información son Retrospectivos o Prospectivos 4.- Según el control del investigador son Observacionales o Experimentales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio observacional comparativo = Pseudoexperimento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hay estudios longitudinal en el que medición se realiza en un solo día, mientras que hay estudios transversales en el que se requiere tres meses para la medición.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviarmarizion
 
Importancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las VariablesImportancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las Variables
Ilka Liliana Corella Rovira
 
Caracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variablesCaracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variables
rubhendesiderio
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
jydiazg
 
Presentacion metologia variables
Presentacion  metologia variablesPresentacion  metologia variables
Presentacion metologia variableszuledi
 
Clasificacion de variables. clase 1.
Clasificacion de variables. clase 1.Clasificacion de variables. clase 1.
Clasificacion de variables. clase 1.Constanza Méndez
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
David Mls
 
jmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNjmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesIvancito Rosado Pacheco
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lima - Perú
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 VariablesUVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
Iris Ethel Rentería Solís
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variablesUNFV
 
Variables en la investigación.
Variables en la investigación.Variables en la investigación.
Variables en la investigación.
Vanessa Cruz
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacionraul
 
Variables
VariablesVariables
Variablesjoceda
 
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLESOPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Estefania Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviar
 
Importancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las VariablesImportancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las Variables
 
Caracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variablesCaracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variables
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Presentacion metologia variables
Presentacion  metologia variablesPresentacion  metologia variables
Presentacion metologia variables
 
Clasificacion de variables. clase 1.
Clasificacion de variables. clase 1.Clasificacion de variables. clase 1.
Clasificacion de variables. clase 1.
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
jmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNjmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
jmo 2019 LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 VariablesUVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
Variables en la investigación.
Variables en la investigación.Variables en la investigación.
Variables en la investigación.
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLESOPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
 

Destacado

Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
Raymond Marquina
 
5to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-20165to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-2016
Lola Rincon
 
Gamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editadoGamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editado
Lola Rincon
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagiobibliotecaag
 
Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017
Lola Rincon
 
Mini bobina de tesla
Mini bobina de teslaMini bobina de tesla
Mini bobina de tesla
Susana Jaramillo Santero
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.ctepay
 
Google docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativoGoogle docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativo
Raymond Marquina
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
Roberto Ruiz
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
Roberto Ruiz
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
Yeicson Contreras
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionPEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 

Destacado (14)

Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
 
5to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-20165to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-2016
 
Gamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editadoGamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editado
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
 
Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017
 
Mini bobina de tesla
Mini bobina de teslaMini bobina de tesla
Mini bobina de tesla
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.
 
Google docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativoGoogle docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativo
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 

Similar a Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004

Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativoguest975e56
 
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativoParadigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
Rafael Ramon Avila Nuñez
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativosjosuejua
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Javier Armendariz
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
DULCEOCAMPO4
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixtoefoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Ricardo Lopez Morales
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
01 paradigmas metodologicos de investigacion
01  paradigmas metodologicos de investigacion01  paradigmas metodologicos de investigacion
01 paradigmas metodologicos de investigacion
kovi14
 
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
CARLOSGUSTAVOMIRELES
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación CientíficaFundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
Gusstock Concha Flores
 
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
Paul Taipe Flores
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
JhonnathanCely
 
El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...
El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...
El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...
Abraham Sopla
 
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptxMétodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
MONICAALCANTARAPAZ
 

Similar a Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004 (20)

Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
 
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativoParadigmas cuantitativo y cualitativo
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixtoefoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
01 paradigmas metodologicos de investigacion
01  paradigmas metodologicos de investigacion01  paradigmas metodologicos de investigacion
01 paradigmas metodologicos de investigacion
 
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
 
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación CientíficaFundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
 
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...
El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...
El enfoque de la investigación cuantitativa y sus diferencias con la investig...
 
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptxMétodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
 

Más de Lola Rincon

GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
Lola Rincon
 
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
Lola Rincon
 
M2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptualesM2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptuales
Lola Rincon
 
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
Lola Rincon
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon
 
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Lola Rincon
 
M2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencialM2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencial
Lola Rincon
 
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Lola Rincon
 
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Lola Rincon
 
Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado
Lola Rincon
 
PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015
Lola Rincon
 
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Lola Rincon
 
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
Lola Rincon
 
5to promo xiv_propuesta_plan_abril2015
5to promo xiv_propuesta_plan_abril20155to promo xiv_propuesta_plan_abril2015
5to promo xiv_propuesta_plan_abril2015
Lola Rincon
 
Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año
Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to añoFase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año
Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año
Lola Rincon
 
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapadiseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapaLola Rincon
 
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricosVision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Lola Rincon
 
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Lola Rincon
 
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...Lola Rincon
 
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigaciónLas TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigaciónLola Rincon
 

Más de Lola Rincon (20)

GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
 
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
 
M2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptualesM2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptuales
 
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
 
M2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencialM2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencial
 
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
 
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
Ab107 clase4 thales_sombras_abrt2015
 
Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado
 
PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015
 
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
 
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
 
5to promo xiv_propuesta_plan_abril2015
5to promo xiv_propuesta_plan_abril20155to promo xiv_propuesta_plan_abril2015
5to promo xiv_propuesta_plan_abril2015
 
Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año
Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to añoFase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año
Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año
 
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapadiseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
 
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricosVision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
 
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
 
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
 
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigaciónLas TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004

  • 1.
  • 2. ¿Qué opinas? La estatura de los seres humanos, tiene distribución normal… ¿? PREGUNTAS DE INICIO
  • 3. En un estudio se tienen dos grupos de 50 personas. El primer grupo realizó ejercicio físico vigoroso durante un año. El segundo grupo no lo hizo, fue sedentario. Al término del año se miden los ácidos grasos en suero. Para el primer grupo el promedio fue de 12.3 mg por cc., en cambio para los sedentarios fue de 18.5 mg por cc. Se realiza la prueba de “t” y da una P< 0.0001. Se concluye “El ejercicio físico vigoroso disminuye los niveles de ácidos grasos”.
  • 4.
  • 5. El uso de los modelos en un trabajo de investigación se da de acuerdo al esquema siguiente: Realidad Diseño Modelo Epistemología Análisis
  • 6. Paradigmas Cuantitativo Cualitativo Ontológico Realidad Objetiva y Singular Realidad Subjetiva y Múltiple, según los participantes Epistemológico El investigador es independiente del objeto El investigador interactúa con el objeto Axiológico Insesgado y sin valores Sesgado y con carga valorativa
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Síntesis de Paradigmas Cualitativo y Cuantitativo Ante las características de las epistemologías aceptadas actualmente para todas las ciencias, las diferencias básicas desaparecen, por lo que puede buscarse una síntesis de los dos paradigmas.
  • 14.
  • 15.
  • 16. METODO CIENTÍFICO GUÍA, PASOS, REALIMENTACIÓN PRIMER CICLO : PROBLEMATIZACIÓN, HIPÓTESIS Fase de tormenta de ideas Para generar la hipótesis de la investigación, elaborar la lista de hipótesis (candidatos) No deben limitar las ideas PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS CONCEPTOS Y VARIABLES
  • 17. HIPÓTESIS VARIABLES RECURSOS DISEÑO METODO CIENTÍFICO GUÍA, PASOS, REALIMENTACIÓN SEGUNDO CICLO DISEÑO
  • 18. CRITERIOS DE CLASIFICACION DE INVESTIGACIONES 1. Según el propósito son Descriptivos o Comparativos 2. Según la evolución son Transversales o Longitudinales 3. Según la fuente de información son Retrospectivos o Prospectivos 4.- Según el control del investigador son Observacionales o Experimentales
  • 19.
  • 20.
  • 21.