SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes para la reflexión nro. 2

                  Los “proyectos escolares” según la opinión de los maestros



    1.  Introducción
Los proyectos pueden contribuir fuertemente a la dinamización de la vida escolar: orientan
la marcha cotidiana de la escuela en pos de los objetivos trazados, permiten una mejor
coordinación de las acciones de los docentes, favorecen la consolidación de los equipos de
trabajo, habilitan la evaluación de lo realizado a lo largo del año escolar.

Desde hace varios años la inmensa mayoría de las escuelas uruguayas cuentan con su proyecto
institucional y, sobre la base de este antecedente, el Programa APRENDER ha previsto la
posibilidad de que las escuelas APRENDER presenten un proyecto para su financiamiento y
acompañamiento por parte del CEIP. El Proyecto es elaborado por el cuerpo docente de la
escuela con la colaboración y el asesoramiento del Maestro Inspector de Zona, es presentado
ante un Comité Académico Departamental de Evaluación y Seguimiento, y éste lo acompaña
tanto en su proceso de formulación como a lo largo de la ejecución.



    2.   ¿Cómo se conoce la opinión del colectivo docente sobre este tema?
Entre los meses de noviembre y diciembre de 2011 se realizó una encuesta auto-administrada
vía web a una muestra de 94 escuelas APRENDER. La misma se dirigió a todo el equipo docente
(maestros, directores, maestros secretarios, maestros, especiales, profesores, talleristas, etc.)
y recabó la opinión de los docentes sobre diversos temas, desde el desarrollo profesional hasta
la visión sobre la propuesta educativa. En relación a los proyectos educativos se incluyeron
varias preguntas y el propósito de estas páginas es justamente presentar tales respuestas
sistematizadas.



    3. La importancia de los proyectos educativos para la escuela
Para la inmensa mayoría de los maestros los proyectos educativos son sumamente importantes
para la escuela, por diversos motivos: para mejorar los aprendizajes de los niños (79.6% de
acuerdo entre los maestros), promover la participación de la comunidad (79.4%), aportar a la
construcción del perfil de las escuelas APRENDER (70.9) o contribuir al proceso ya iniciado de
construcción de identidad de la escuela (72.1%).

Son muy pocos los maestros que consideran que los proyectos representan un obstáculo en la
marcha de la escuela: un 16.4% visualiza que los mismos “contribuyen poco al trabajo cotidiano
de los maestros” y un 7.3% señaló que ellos “complican enormemente la labor pedagógica de los
maestros”.


Cabe notar que la mirada de los maestros del Interior parece ser bastante más optimista

                                                                                               1
respecto a la potencialidad de los proyectos que la de los maestros montevideanos.


  Cuadro 1: Opinión de los maestros sobre la importancia de los proyectos escolares (en %)

Acuerdo con las siguientes afirmaciones      Escuelas                         Total
sobre los proyectos educativos               Aprender
                                            Montevideo         Interior
Son muy importantes para mejorar los            64,8             88,8          79,6
aprendizajes de los niños.
Son valiosos para promover la                   66,6             87,5          79,5
participación de la comunidad escolar
Aportan a la construcción del perfil de         54,0             81,5          70,9
las escuelas APRENDER.
Contribuyen al proceso de construcción          61,2             78,8          72,1
de identidad de la escuela ya iniciado.
Contribuyen poco al trabajo cotidiano           17,6             15,7          16,4
de los maestros
Complican enormemente la labor                   8,7              6,6          7,3
pedagógica de los maestros




    4.  Recursos internos y externos para la ejecución del proyecto escolar
También se preguntó a los maestros qué importancia le asignaban a diversos factores para
la ejecución del proyecto escolar. Las respuestas revelan que si bien los maestros valoran los
recursos externos, otorgan una altísima relevancia al “trabajo colaborativo e involucramiento de
todos los actores”: calificaron con los mayores puntajes a este factor un 83% de los encuestados,
frente a un 36.2% que dio la mayor nota a los recursos externos.

         Cuadro 2: Importancia dada por los maestros a recursos internos y externos
                              para el proyecto escolar (en %)

    Importancia                              Escuelas                         Total
      asignada                               Aprender
                                            Montevideo         Interior
Trabajo             Alta                        80.7             84.4          83.0
colaborativo
                    Medio-alta                  11.0             10.6          10.8
Recursos externos Alta                          34.8             37.0          36.2
                  Medio-alta                    30.7             37.1          34.7




                                                                                               2
Entre los apoyos externos que la escuela podría obtener, los maestros ubicaron los recursos
financieros en primer lugar, el apoyo técnico en segundo lugar y dieron menor importancia a la
autonomía para la gestión.




   5. Propuesta para la reflexión del colectivo docente de cada escuela
   ● Las siguientes consignas aspiran a promover la reflexión del colectivo docente de cada
      escuela.
   a. ¿Qué balance se hace del desarrollo del “proyecto” de esta escuela?
   b. ¿Qué resultados se esperan del mismo?
   c. ¿Cómo podría dinamizarse la marcha del proyecto?

Estas consignas refieren al Proyecto presentado en APRENDER si lo tienen.




                                                                                            3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolarPresentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Javier Sanchez
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Isaias Cjuiro Ttito
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
Yamilet Guerrero
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolarProyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
Tips Seguridad
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
Rosanna Silva Fernandez
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
Susana5803818
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
maestria-educacion2013
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
yeyoreloaded
 
EXPO.CTE MARY-FANNY.pptx
EXPO.CTE MARY-FANNY.pptxEXPO.CTE MARY-FANNY.pptx
EXPO.CTE MARY-FANNY.pptx
fannygarcia25
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
Alex Narud
 
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primariaDesafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
Ricardo Ismael Armas Araujo
 
Plan anual de centro
Plan anual de centroPlan anual de centro
Plan anual de centro
NAIRO_AM
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
Felipe Garcia Orozco
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish28
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
ingridediferencial
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolarPresentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolarProyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
 
EXPO.CTE MARY-FANNY.pptx
EXPO.CTE MARY-FANNY.pptxEXPO.CTE MARY-FANNY.pptx
EXPO.CTE MARY-FANNY.pptx
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
 
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primariaDesafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
 
Plan anual de centro
Plan anual de centroPlan anual de centro
Plan anual de centro
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
 

Destacado

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
alfonsobeas
 
Proyectos Escolares 2016 - 2017
Proyectos Escolares 2016  -  2017 Proyectos Escolares 2016  -  2017
Proyectos Escolares 2016 - 2017
Wilfrido Chumbay
 
Discurso palabras alusivas feria productiva uma
Discurso palabras alusivas feria productiva umaDiscurso palabras alusivas feria productiva uma
Discurso palabras alusivas feria productiva uma
Adalberto
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Allan Castro Mora
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
Elsa Dominini
 
Unidad de entrada
Unidad de entradaUnidad de entrada
Unidad de entrada
Maria Cristina Quishpe Hipo
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Danny Usme
 
Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004
Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004
Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004
Lola Rincon
 
5to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-20165to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-2016
Lola Rincon
 
Pérdida de valores
Pérdida de valoresPérdida de valores
Pérdida de valores
Eve DiPad
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
andresgaravito
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
mulatasa
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Osman Gordillo
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valoresProyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
jjohanaf
 
proyecto sobre la arepa.
proyecto sobre la arepa.proyecto sobre la arepa.
proyecto sobre la arepa.
Carol Polanco Flores
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
blady_74
 
Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
Raymond Marquina
 
Proyecto uniformes
Proyecto uniformesProyecto uniformes
Proyecto uniformes
ILBA ESNEDA MAMBUSCAY
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
Saber Cuenta Banamex
 
Bienvenida clausura 2010
Bienvenida    clausura 2010Bienvenida    clausura 2010
Bienvenida clausura 2010
Lesher2012
 

Destacado (20)

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Proyectos Escolares 2016 - 2017
Proyectos Escolares 2016  -  2017 Proyectos Escolares 2016  -  2017
Proyectos Escolares 2016 - 2017
 
Discurso palabras alusivas feria productiva uma
Discurso palabras alusivas feria productiva umaDiscurso palabras alusivas feria productiva uma
Discurso palabras alusivas feria productiva uma
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
 
Unidad de entrada
Unidad de entradaUnidad de entrada
Unidad de entrada
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004
Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004
Paradigmas cualitativo cuantitativo_resumen_ramirez2004
 
5to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-20165to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-2016
 
Pérdida de valores
Pérdida de valoresPérdida de valores
Pérdida de valores
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valoresProyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
proyecto sobre la arepa.
proyecto sobre la arepa.proyecto sobre la arepa.
proyecto sobre la arepa.
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
 
Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
 
Proyecto uniformes
Proyecto uniformesProyecto uniformes
Proyecto uniformes
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
 
Bienvenida clausura 2010
Bienvenida    clausura 2010Bienvenida    clausura 2010
Bienvenida clausura 2010
 

Similar a Proyectos escolares.

Apuntes sobre proyectos
Apuntes sobre proyectosApuntes sobre proyectos
Apuntes sobre proyectos
ctepay
 
Elaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdf
Elaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdfElaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdf
Elaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdf
mariacortesort
 
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdfElaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdf
CarolEspindola3
 
2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes 2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes
Ramiro de la hoz
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
mirnaLopez35
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
laura257725
 
Como evaluar las act. cocurriculares
Como evaluar las act. cocurricularesComo evaluar las act. cocurriculares
Como evaluar las act. cocurriculares
Omar Jimenez Grano
 
Activa curriculares carrera
Activa curriculares carreraActiva curriculares carrera
Activa curriculares carrera
tristan_diablo
 
Instructivo actividades cocurriculares-14092011
Instructivo actividades cocurriculares-14092011Instructivo actividades cocurriculares-14092011
Instructivo actividades cocurriculares-14092011
melvinjoe
 
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
karinanievajorge
 
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdfElaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdf
luisd57
 
4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx
4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx
4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx
natonato6
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
LuzLuz31
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
Anexo 7.6
Anexo 7.6Anexo 7.6
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
Luz Delia Arreola García
 
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 paiFAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
HAYDEECARDONAM
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
CarlosAlbertoNeri1
 

Similar a Proyectos escolares. (20)

Apuntes sobre proyectos
Apuntes sobre proyectosApuntes sobre proyectos
Apuntes sobre proyectos
 
Elaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdf
Elaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdfElaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdf
Elaboración Programa Analítico Paso a Paso (2).pdf
 
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdfElaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1).pdf
 
2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes 2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
 
Como evaluar las act. cocurriculares
Como evaluar las act. cocurricularesComo evaluar las act. cocurriculares
Como evaluar las act. cocurriculares
 
Activa curriculares carrera
Activa curriculares carreraActiva curriculares carrera
Activa curriculares carrera
 
Instructivo actividades cocurriculares-14092011
Instructivo actividades cocurriculares-14092011Instructivo actividades cocurriculares-14092011
Instructivo actividades cocurriculares-14092011
 
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
 
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdfElaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdf
Elaboración del programa analítico paso a paso (V1)2.pdf
 
4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx
4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx
4 V022 ecig-jornada reforzamiento ecig-carpeta.pptx
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
Anexo 7.6
Anexo 7.6Anexo 7.6
Anexo 7.6
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 paiFAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 

Más de ctepay

Calendario de grupos
Calendario de gruposCalendario de grupos
Calendario de grupos
ctepay
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
ctepay
 
Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.
ctepay
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
ctepay
 
Itinerario _cuentos con osos_
 Itinerario  _cuentos con osos_ Itinerario  _cuentos con osos_
Itinerario _cuentos con osos_
ctepay
 
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
ctepay
 
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
ctepay
 
28 de febrero
28 de febrero28 de febrero
28 de febrero
ctepay
 
Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019
ctepay
 
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 20191-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
ctepay
 
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 33 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
ctepay
 
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 22-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
ctepay
 
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
ctepay
 
Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018
ctepay
 
Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018
ctepay
 
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
ctepay
 
Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2
ctepay
 
Distritos 2018 2
Distritos 2018 2Distritos 2018 2
Distritos 2018 2
ctepay
 
Elecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blogElecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blog
ctepay
 
Aspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febreroAspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febrero
ctepay
 

Más de ctepay (20)

Calendario de grupos
Calendario de gruposCalendario de grupos
Calendario de grupos
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
 
Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con animales para promover valores.
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
 
Itinerario _cuentos con osos_
 Itinerario  _cuentos con osos_ Itinerario  _cuentos con osos_
Itinerario _cuentos con osos_
 
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
 
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)Llamado complementario  2020-2022- bases  (1)
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
 
28 de febrero
28 de febrero28 de febrero
28 de febrero
 
Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019Cargos febrero 2019
Cargos febrero 2019
 
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 20191-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
 
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 33 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
 
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 22-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
 
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)Para publicar  cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
 
Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018Documento sobre ferias 2018
Documento sobre ferias 2018
 
Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018Congreso ceibal-2018
Congreso ceibal-2018
 
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
 
Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2Si distritos 2018-2
Si distritos 2018-2
 
Distritos 2018 2
Distritos 2018 2Distritos 2018 2
Distritos 2018 2
 
Elecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blogElecciones de cargos blog
Elecciones de cargos blog
 
Aspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febreroAspiraciones 15 de febrero
Aspiraciones 15 de febrero
 

Proyectos escolares.

  • 1. Apuntes para la reflexión nro. 2 Los “proyectos escolares” según la opinión de los maestros 1. Introducción Los proyectos pueden contribuir fuertemente a la dinamización de la vida escolar: orientan la marcha cotidiana de la escuela en pos de los objetivos trazados, permiten una mejor coordinación de las acciones de los docentes, favorecen la consolidación de los equipos de trabajo, habilitan la evaluación de lo realizado a lo largo del año escolar. Desde hace varios años la inmensa mayoría de las escuelas uruguayas cuentan con su proyecto institucional y, sobre la base de este antecedente, el Programa APRENDER ha previsto la posibilidad de que las escuelas APRENDER presenten un proyecto para su financiamiento y acompañamiento por parte del CEIP. El Proyecto es elaborado por el cuerpo docente de la escuela con la colaboración y el asesoramiento del Maestro Inspector de Zona, es presentado ante un Comité Académico Departamental de Evaluación y Seguimiento, y éste lo acompaña tanto en su proceso de formulación como a lo largo de la ejecución. 2. ¿Cómo se conoce la opinión del colectivo docente sobre este tema? Entre los meses de noviembre y diciembre de 2011 se realizó una encuesta auto-administrada vía web a una muestra de 94 escuelas APRENDER. La misma se dirigió a todo el equipo docente (maestros, directores, maestros secretarios, maestros, especiales, profesores, talleristas, etc.) y recabó la opinión de los docentes sobre diversos temas, desde el desarrollo profesional hasta la visión sobre la propuesta educativa. En relación a los proyectos educativos se incluyeron varias preguntas y el propósito de estas páginas es justamente presentar tales respuestas sistematizadas. 3. La importancia de los proyectos educativos para la escuela Para la inmensa mayoría de los maestros los proyectos educativos son sumamente importantes para la escuela, por diversos motivos: para mejorar los aprendizajes de los niños (79.6% de acuerdo entre los maestros), promover la participación de la comunidad (79.4%), aportar a la construcción del perfil de las escuelas APRENDER (70.9) o contribuir al proceso ya iniciado de construcción de identidad de la escuela (72.1%). Son muy pocos los maestros que consideran que los proyectos representan un obstáculo en la marcha de la escuela: un 16.4% visualiza que los mismos “contribuyen poco al trabajo cotidiano de los maestros” y un 7.3% señaló que ellos “complican enormemente la labor pedagógica de los maestros”. Cabe notar que la mirada de los maestros del Interior parece ser bastante más optimista 1
  • 2. respecto a la potencialidad de los proyectos que la de los maestros montevideanos. Cuadro 1: Opinión de los maestros sobre la importancia de los proyectos escolares (en %) Acuerdo con las siguientes afirmaciones Escuelas Total sobre los proyectos educativos Aprender Montevideo Interior Son muy importantes para mejorar los 64,8 88,8 79,6 aprendizajes de los niños. Son valiosos para promover la 66,6 87,5 79,5 participación de la comunidad escolar Aportan a la construcción del perfil de 54,0 81,5 70,9 las escuelas APRENDER. Contribuyen al proceso de construcción 61,2 78,8 72,1 de identidad de la escuela ya iniciado. Contribuyen poco al trabajo cotidiano 17,6 15,7 16,4 de los maestros Complican enormemente la labor 8,7 6,6 7,3 pedagógica de los maestros 4. Recursos internos y externos para la ejecución del proyecto escolar También se preguntó a los maestros qué importancia le asignaban a diversos factores para la ejecución del proyecto escolar. Las respuestas revelan que si bien los maestros valoran los recursos externos, otorgan una altísima relevancia al “trabajo colaborativo e involucramiento de todos los actores”: calificaron con los mayores puntajes a este factor un 83% de los encuestados, frente a un 36.2% que dio la mayor nota a los recursos externos. Cuadro 2: Importancia dada por los maestros a recursos internos y externos para el proyecto escolar (en %) Importancia Escuelas Total asignada Aprender Montevideo Interior Trabajo Alta 80.7 84.4 83.0 colaborativo Medio-alta 11.0 10.6 10.8 Recursos externos Alta 34.8 37.0 36.2 Medio-alta 30.7 37.1 34.7 2
  • 3. Entre los apoyos externos que la escuela podría obtener, los maestros ubicaron los recursos financieros en primer lugar, el apoyo técnico en segundo lugar y dieron menor importancia a la autonomía para la gestión. 5. Propuesta para la reflexión del colectivo docente de cada escuela ● Las siguientes consignas aspiran a promover la reflexión del colectivo docente de cada escuela. a. ¿Qué balance se hace del desarrollo del “proyecto” de esta escuela? b. ¿Qué resultados se esperan del mismo? c. ¿Cómo podría dinamizarse la marcha del proyecto? Estas consignas refieren al Proyecto presentado en APRENDER si lo tienen. 3