SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Teoría y Práctica Docente
Facilitador: Prof. Héctor González
Participante: Ing. Flor M. Piñerúa R.
C.I. V-9.236.092
INFLUENCIA DEL ENFOQUE
CIENTIFICO - POSITIVO MODERNO
SOBRE EL AMBITO PEDAGOGICO
INFLUENCIA DEL ENFOQUE
CIENTIFICO - POSITIVO MODERNO
SOBRE EL AMBITO PEDAGOGICO
DoctrinainiciadaporAugustoComte
(francés)enelsigloXIX.
DoctrinainiciadaporAugustoComte
(francés)enelsigloXIX.
Identifica tres fases en la historia intelectual de la
humanidad que fueron cambiando a medida que
adquiría mayores conocimientos científicos.
Identifica tres fases en la historia intelectual de la
humanidad que fueron cambiando a medida que
adquiría mayores conocimientos científicos.
POSITIVISMO
En la Educación, la modernidad concibe a la ciencia como el único camino para abordar esa realidad
empírica con la convicción de obtener un conocimiento cierto. Por ello puede decirse que en lo referente
al “contenido” de la educación; esto es, ¿Qué se enseña? o ¿Qué se aprende?, el positivismo centra su
atención en la enseñanza de contenidos producidos por la ciencia, ya que la ciencia es la única fuente del
conocimiento, y es a través de ésta que se puede obtener un conocimiento verdadero basado en la
experiencia razonable
Modelo Pedagógico
Conductista-Positivista Moderno
Modelo Pedagógico
Conductista-Positivista Moderno
CONDUCTISMO
Desarrolla distintas corrientes que buscan explicar los fenómenos
humanos desde la perspectiva de la " psiquis".
Se basa en la teoría denominada estímulo - respuesta, según la cual, el
hombre es producto de sus experiencias y su comportamiento puede ser
estudiado mediante la observación y medición de las emociones y
hábitos.
Skinner : teoría de estimulo-respuesta: dado un estímulo (o un
problema) y presentado un modelo de respuesta adecuado, el
estudiante debe recibir del profesor la aceptación, el premio (o la
nota).
El refuerzo es el autorregulador, el retroalimentador del aprendizaje
que permite saber a los estudiantes si acertaron o no, si lograron la
competencia y el dominio del objetivo con la calidad que se
esperaba.
LA EDUCACION EN EL CONDUCTISMO 
Análisis  de  las  conductas  de  los sujetos  que  Intervienen  
en  el  proceso de  enseñanza-aprendizaje; bajo condiciones
precisas  de observación,  operacionalización,  medición  y 
control.
PROMOTOR Y EXPONENTE:  Burrhus  Frederic Skinner
META:  Moldear  las  conductas  que  se  consideran  adecuadas  y  técnicamente
productivas  de  acuerdo  con  los  parámetros  sociales establecidos      
MÉTODO 
Fijación y control de los objetivos instruccionales. 
Desarrollo  intelectual  de  los niños  mediante    la  tecnología educativa. 
Diseño situaciones de aprendizaje por
los docentes mediante el uso de medios tecnológicos
Implementación  de  la  tecnología  educativa  que  genera 
 enseñanza programada y docencia tecnocrática.
INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN
Los  estudiantes  como  individuos  vacíos  adquieren  las conductas deseadas por 
el  modelo  y  propensos  a  eliminar aquellas conductas no deseada.
El  docente  es  responsable  del  control  del  ambiente  del aprendizaje cuando él 
sólo  puede  seguir  instrucciones, señalar  el  estímulo  y  mostrar  el  modelo de
respuesta previsto,  aplicar  los  instrumentos  de  evaluación,  manejar las
incorrecciones del estudiante según las instrucciones de la programación, y
elogiar, premiar y promover cuando se le autorice. 
Los Computadores pueden relevar al docente de su papel de instructor. 
Poca participación del estudiante y del docente en el diseño de la enseñanza
conductista, la cual refleja la idea de que se trata de una imposición exterior en laque
 los protagonistas son objeto de entrenamiento.
El Paradigma de la Postmodernidad
y su Repercusión en el ámbito Pedagógico
Educación
Modernismo
Postmodernismo
Nueva
Realidad
Realidad Existente
Moderna
Realidad Virtual
Postmoderna
Papel determinante de la comunicación
reduciendo la distancia entre emisor y
receptor a escala planetaria..
Extensión globalizadora del sistema
económico capitalista.
Crisis global de sentido en tomo a una
creciente multiplicidad de gustos,
estilos y modas consumistas.
Cuestionamiento del principio
funcionalista de la cohesión social entre
sistemas normativos dominantes y
acción individual.
Geopolítica internacional del "caos"
• Educación a través de tecnología interactiva: respuesta
alumno- máquina y viceversa
• Movilidad o capacidad de desarrollar educación en
cualquier ambiente (la escuela deja de ser el único
espacio de formación)
• Capacidad de transmitir y procesar información entre
medios y redes diferentes con el fin de crear sistemas
complejos de uso común.
• Posibilidad de conexión que posee el estudiante gracias
a diferentes fuentes de información Democratización
total de la información
• Información sin fronteras ni diferencias
• Nuevo concepto de la geografía: redimensión de las
fronteras, soberanía e identidad nacional
Reflexión…
El positivismo incrustado
históricamente en la Educación
ha determinado el ordenamiento
del pensamiento individual y de
los fenómenos sociales.
Reflexión…
El positivismo incrustado
históricamente en la Educación
ha determinado el ordenamiento
del pensamiento individual y de
los fenómenos sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasQue se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasDaniel Romero
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didacticampao23
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Gabriela Garcia
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Universidad Santander
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaGoretti Jimenez
 
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas ContemporaneasTendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas Contemporaneasguest975e56
 
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.Saul_Romero
 
Diapositivas pedagogia
Diapositivas pedagogiaDiapositivas pedagogia
Diapositivas pedagogiaGina Triviño
 
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.Enrique Santiago
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitak4rol1n4
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científicaMartha Paez
 

La actualidad más candente (20)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasQue se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge trochez investigación-acción__04062016Jorge trochez investigación-acción__04062016
Jorge trochez investigación-acción__04062016
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas ContemporaneasTendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
 
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
 
Diapositivas pedagogia
Diapositivas pedagogiaDiapositivas pedagogia
Diapositivas pedagogia
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 

Similar a PARADIGMAS EN PEDAGOGIA

Rol del maestro1
Rol del maestro1Rol del maestro1
Rol del maestro1Informatica
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxMaria873669
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxHenrryMurayariParede
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEABenjaminAnilema
 
Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos Isaladehistoria.net
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iCarlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Odin Hernandez
 
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxYovaldy Diaz
 
Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077angelmanuel22
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEABenjaminAnilema
 
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completoConsideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completoBenito Gallegos
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEuler
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturalesyeyoreloaded
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 

Similar a PARADIGMAS EN PEDAGOGIA (20)

Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
Rol del maestro1
Rol del maestro1Rol del maestro1
Rol del maestro1
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos i
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completoConsideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
 
Educacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculumEducacion y las fuentes del curriculum
Educacion y las fuentes del curriculum
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 

Más de pineruaflor

Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de gradoPresentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de gradopineruaflor
 
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final pineruaflor
 
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]pineruaflor
 
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]pineruaflor
 
Nuestro Proyecto Final
Nuestro Proyecto FinalNuestro Proyecto Final
Nuestro Proyecto Finalpineruaflor
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantespineruaflor
 
Marco Histórico Contemporáneo Gerencia Estratégica
Marco Histórico Contemporáneo Gerencia EstratégicaMarco Histórico Contemporáneo Gerencia Estratégica
Marco Histórico Contemporáneo Gerencia Estratégicapineruaflor
 
Marco histórico contemporáneo de la gerencia estratégica
Marco histórico contemporáneo de la gerencia estratégicaMarco histórico contemporáneo de la gerencia estratégica
Marco histórico contemporáneo de la gerencia estratégicapineruaflor
 
Principios Teóricos de la Evaluacion
Principios Teóricos de la EvaluacionPrincipios Teóricos de la Evaluacion
Principios Teóricos de la Evaluacionpineruaflor
 
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFTMapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFTpineruaflor
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidadespineruaflor
 

Más de pineruaflor (11)

Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de gradoPresentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
 
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final Propuesta Evaluativa Proyecto Final
Propuesta Evaluativa Proyecto Final
 
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
 
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
Propuesta Proyecto Final [modo de compatibilidad]
 
Nuestro Proyecto Final
Nuestro Proyecto FinalNuestro Proyecto Final
Nuestro Proyecto Final
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
 
Marco Histórico Contemporáneo Gerencia Estratégica
Marco Histórico Contemporáneo Gerencia EstratégicaMarco Histórico Contemporáneo Gerencia Estratégica
Marco Histórico Contemporáneo Gerencia Estratégica
 
Marco histórico contemporáneo de la gerencia estratégica
Marco histórico contemporáneo de la gerencia estratégicaMarco histórico contemporáneo de la gerencia estratégica
Marco histórico contemporáneo de la gerencia estratégica
 
Principios Teóricos de la Evaluacion
Principios Teóricos de la EvaluacionPrincipios Teóricos de la Evaluacion
Principios Teóricos de la Evaluacion
 
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFTMapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PARADIGMAS EN PEDAGOGIA

  • 1. Asignatura: Teoría y Práctica Docente Facilitador: Prof. Héctor González Participante: Ing. Flor M. Piñerúa R. C.I. V-9.236.092
  • 2. INFLUENCIA DEL ENFOQUE CIENTIFICO - POSITIVO MODERNO SOBRE EL AMBITO PEDAGOGICO INFLUENCIA DEL ENFOQUE CIENTIFICO - POSITIVO MODERNO SOBRE EL AMBITO PEDAGOGICO
  • 3. DoctrinainiciadaporAugustoComte (francés)enelsigloXIX. DoctrinainiciadaporAugustoComte (francés)enelsigloXIX. Identifica tres fases en la historia intelectual de la humanidad que fueron cambiando a medida que adquiría mayores conocimientos científicos. Identifica tres fases en la historia intelectual de la humanidad que fueron cambiando a medida que adquiría mayores conocimientos científicos. POSITIVISMO
  • 4. En la Educación, la modernidad concibe a la ciencia como el único camino para abordar esa realidad empírica con la convicción de obtener un conocimiento cierto. Por ello puede decirse que en lo referente al “contenido” de la educación; esto es, ¿Qué se enseña? o ¿Qué se aprende?, el positivismo centra su atención en la enseñanza de contenidos producidos por la ciencia, ya que la ciencia es la única fuente del conocimiento, y es a través de ésta que se puede obtener un conocimiento verdadero basado en la experiencia razonable
  • 5. Modelo Pedagógico Conductista-Positivista Moderno Modelo Pedagógico Conductista-Positivista Moderno CONDUCTISMO Desarrolla distintas corrientes que buscan explicar los fenómenos humanos desde la perspectiva de la " psiquis". Se basa en la teoría denominada estímulo - respuesta, según la cual, el hombre es producto de sus experiencias y su comportamiento puede ser estudiado mediante la observación y medición de las emociones y hábitos. Skinner : teoría de estimulo-respuesta: dado un estímulo (o un problema) y presentado un modelo de respuesta adecuado, el estudiante debe recibir del profesor la aceptación, el premio (o la nota). El refuerzo es el autorregulador, el retroalimentador del aprendizaje que permite saber a los estudiantes si acertaron o no, si lograron la competencia y el dominio del objetivo con la calidad que se esperaba.
  • 6. LA EDUCACION EN EL CONDUCTISMO  Análisis  de  las  conductas  de  los sujetos  que  Intervienen   en  el  proceso de  enseñanza-aprendizaje; bajo condiciones precisas  de observación,  operacionalización,  medición  y  control. PROMOTOR Y EXPONENTE:  Burrhus  Frederic Skinner META:  Moldear  las  conductas  que  se  consideran  adecuadas  y  técnicamente productivas  de  acuerdo  con  los  parámetros  sociales establecidos       MÉTODO  Fijación y control de los objetivos instruccionales.  Desarrollo  intelectual  de  los niños  mediante    la  tecnología educativa.  Diseño situaciones de aprendizaje por los docentes mediante el uso de medios tecnológicos Implementación  de  la  tecnología  educativa  que  genera   enseñanza programada y docencia tecnocrática.
  • 7. INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN Los  estudiantes  como  individuos  vacíos  adquieren  las conductas deseadas por  el  modelo  y  propensos  a  eliminar aquellas conductas no deseada. El  docente  es  responsable  del  control  del  ambiente  del aprendizaje cuando él  sólo  puede  seguir  instrucciones, señalar  el  estímulo  y  mostrar  el  modelo de respuesta previsto,  aplicar  los  instrumentos  de  evaluación,  manejar las incorrecciones del estudiante según las instrucciones de la programación, y elogiar, premiar y promover cuando se le autorice.  Los Computadores pueden relevar al docente de su papel de instructor.  Poca participación del estudiante y del docente en el diseño de la enseñanza conductista, la cual refleja la idea de que se trata de una imposición exterior en laque  los protagonistas son objeto de entrenamiento.
  • 8. El Paradigma de la Postmodernidad y su Repercusión en el ámbito Pedagógico Educación Modernismo Postmodernismo Nueva Realidad Realidad Existente Moderna Realidad Virtual Postmoderna Papel determinante de la comunicación reduciendo la distancia entre emisor y receptor a escala planetaria.. Extensión globalizadora del sistema económico capitalista. Crisis global de sentido en tomo a una creciente multiplicidad de gustos, estilos y modas consumistas. Cuestionamiento del principio funcionalista de la cohesión social entre sistemas normativos dominantes y acción individual. Geopolítica internacional del "caos" • Educación a través de tecnología interactiva: respuesta alumno- máquina y viceversa • Movilidad o capacidad de desarrollar educación en cualquier ambiente (la escuela deja de ser el único espacio de formación) • Capacidad de transmitir y procesar información entre medios y redes diferentes con el fin de crear sistemas complejos de uso común. • Posibilidad de conexión que posee el estudiante gracias a diferentes fuentes de información Democratización total de la información • Información sin fronteras ni diferencias • Nuevo concepto de la geografía: redimensión de las fronteras, soberanía e identidad nacional
  • 9. Reflexión… El positivismo incrustado históricamente en la Educación ha determinado el ordenamiento del pensamiento individual y de los fenómenos sociales.
  • 10. Reflexión… El positivismo incrustado históricamente en la Educación ha determinado el ordenamiento del pensamiento individual y de los fenómenos sociales.