SlideShare una empresa de Scribd logo
PARCIAL DE EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 2016.
Docente: Lourdes Berretta
Título de la sesión Trabajamos con la XO, “Memorizar” Fecha 8/06/2016 Lugar Salto, Escuela N°2
Grupo de alumnos 6º año A. Duración 30 minutos. Tamaño
del grupo
32 alumnos.
Metas de aprendizaje
Establecerel alcancedel tema y el
propósito general del curso
Lo que se propone con esta actividad es indagar los conocimientos previos de los alumnos a la hora de realizar operaciones (adición)
con fracciones, para ello se utilizó como recurso la herramienta Memorizar.
Objetivos de aprendizaje
Lo que se espera que aprendan los
estudiantes. Los objetivos de
aprendizaje deben ser específicosy
medibles.
Resignificar las operaciones de adición y sustracción en fracciones.
Tiempo Contenido y actividad del docente
(practicante)
Actividad de los estudiantes Evaluación formativa Materiales y recursos de
aprendizaje
¿Cómo explicas e ilustras el tema? ¿Qué hacen los estudiantes para
entender el tema?
¿Cómo planeas evaluar el
aprendizaje del tema?
¿Qué recursos y materiales planeas
usar en el aprendizaje del tema?
Asegúrese de que anota con
claridad las tecnologías digitales que
usa
Esta actividad está enmarcada dentro de
una secuencia del área del conocimiento
Matemático, en la misma,a través de
diferentes operaciones de fracciones
(con el mismo o distinto denominador) se
busca evaluar que conocimientos tiene
el niños sobre el tema.
Los niños para entender el tema,
recurrieron tanto a sus conocimientos
previos como ejercicios realizados
anteriormente con el maestro y a través
de diferentes preguntas que fueron
realizando.
Ya que mi actividad fue de indagación,
pude evaluar los diferentes niveles que
tienen los niños con respecto al uso de
las operaciones en fracciones. Como la
actividad se encuentra enmarcada
dentro de una secuencia a medida que
transcurra la misma se irá evaluando los
conocimientos adquiridos.
El recurso que se utilizó fue la XO,
específicamente la aplicación
Memorizar.
Elegí este recurso ya que el programa
seleccionado nos permite abordar la
matemática de una forma fuera de lo
habitual, tomando la misma como un
juego.
Utilizar cuantas filas de la tabla correspondan – agregar filas de ser necesario
Comenta lo que fue bien y lo que se debería mejorar.
PARCIAL DE EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 2016.
Docente: Lourdes Berretta
Autoevaluación
de la sesión
La actividad estuvo bien realizada, con algunas dificultades para la mayoría de los niños a la hora de realizar las sumas de fracciones, esto
llevó a que se extendiera el tiempo de la actividad.
Ya que el objetivo que se pretendía en la actividad era justamente indagar y resignificar el conocimiento que tenían los alumnos con respecto
a este tema, para así luego poder ordenar los conceptos a “enseñar” puedo decir que mi objetivo se cumplió ya que saque varios insumos de
la actividad.
Con respecto al uso de las Xo los niños se mostraron muy interesados y pusieron todo el empeño para poder realizar el trabajo la mayoría ya
había usado anteriormente la herramienta por lo tanto fue fácil el uso de la misma.
Comenta lo que fue bien y lo que se debería mejorar
Valoración de la
sesión por el
compañero
Considero que la actividad más allá de que tomó más del tiempo planificado, fue muy productiva.
Me gusto que hayas explicado lo que era la aplicación y para que servía.
La consigna fue muy clara.
En cuanto a la actividad un detalle que vi fue que eran muchas cuentas para el tiempo que nos dan. Igualmente fue algo menor, teniendo
en cuenta que se logró el objetivo planteado que era (Resignificar las operaciones de adición y sustracción en fracciones), así como
también captar el interés de los niños.
Comenta lo que fue bien y lo que se debería mejorar
Valoración de la
sesión por el
maestro
 Consigna clara.
 Buen uso y manejo de la tecnología.
 Algo ambiciosa; para acotar tiempos, personalmente podría dos fracciones en lugar de tres (como el dos de los
ejemplos).
 Respecto a los tiempos del alumno y y sugerir criteriosamente como mejorar el aporte informático (tutorial de la
aplicación Sugar seleccionada: memorizar), guiado individualmente.
 Se observa excelente respuesta al desafío para alcanzar el éxito.
 Se juzga su intervención docente como de muy buen nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63lilita5953
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
ravaprende
 
Reflexión diaria y diario de procesos
Reflexión diaria y diario de procesosReflexión diaria y diario de procesos
Reflexión diaria y diario de procesoslilita5953
 
Reflexión sesión 9
Reflexión sesión 9Reflexión sesión 9
Reflexión sesión 9
tecnomecanica
 
Proyecto de aula final uap
Proyecto de aula final uapProyecto de aula final uap
Proyecto de aula final uapApita Alvaro
 
Reflexion mirando hacia atra spatricia palacios
Reflexion  mirando hacia atra spatricia palaciosReflexion  mirando hacia atra spatricia palacios
Reflexion mirando hacia atra spatricia palacios
titaenlamarco
 
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Evelyn0829
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Pao Presentaci Intel
Pao Presentaci IntelPao Presentaci Intel
Pao Presentaci Intel
Paola Ruiz
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
AndreRojas17
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Angel Muñoz Martinez
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Modelo assure frankliN
Modelo assure frankliNModelo assure frankliN
Modelo assure frankliN
franklinremier
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal590921
 
CFaceta c
CFaceta cCFaceta c
CFaceta c
LOELESCU
 

La actualidad más candente (20)

Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
 
Reflexión diaria y diario de procesos
Reflexión diaria y diario de procesosReflexión diaria y diario de procesos
Reflexión diaria y diario de procesos
 
Reflexión sesión 9
Reflexión sesión 9Reflexión sesión 9
Reflexión sesión 9
 
Proyecto de aula final uap
Proyecto de aula final uapProyecto de aula final uap
Proyecto de aula final uap
 
Reflexion mirando hacia atra spatricia palacios
Reflexion  mirando hacia atra spatricia palaciosReflexion  mirando hacia atra spatricia palacios
Reflexion mirando hacia atra spatricia palacios
 
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
 
Pao Presentaci Intel
Pao Presentaci IntelPao Presentaci Intel
Pao Presentaci Intel
 
Reflexión módulo III
Reflexión módulo IIIReflexión módulo III
Reflexión módulo III
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Modelo assure frankliN
Modelo assure frankliNModelo assure frankliN
Modelo assure frankliN
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
CFaceta c
CFaceta cCFaceta c
CFaceta c
 

Similar a Parcial plantilla

Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
abraza2los2
 
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 
REFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO IIIREFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO III
DORA MUÑOZ
 
Actividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsvActividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsv
gsanchezv
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
abraza2los2
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
tecnomontserrat
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
Manuel Rimachi Vásquez
 
Reflexión MóduloII
Reflexión MóduloIIReflexión MóduloII
Reflexión MóduloII
DORA MUÑOZ
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2B Z C
 
Reto1
Reto1Reto1
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
angelatv92
 
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroEvaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Ana Cabrera Borges
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Lizeth Padilla
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
Cesar Alejandro Becerra Saldaña
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
cristinatesti
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
DORA MUÑOZ
 

Similar a Parcial plantilla (20)

Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.
 
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
REFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO IIIREFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO III
 
Actividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsvActividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsv
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
 
Reflexión MóduloII
Reflexión MóduloIIReflexión MóduloII
Reflexión MóduloII
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Reto1
Reto1Reto1
Reto1
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroEvaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 

Más de IFD Salto / CERP del Litoral

Tam tam
Tam tamTam tam
Actividad laberinto
Actividad laberintoActividad laberinto
Actividad laberinto
IFD Salto / CERP del Litoral
 
Tux paint-grupal
Tux paint-grupalTux paint-grupal
Informatica biblioteca ceibal
Informatica biblioteca ceibalInformatica biblioteca ceibal
Informatica biblioteca ceibal
IFD Salto / CERP del Litoral
 
Biblioteca ceibal
Biblioteca ceibalBiblioteca ceibal
Biblioteca ceibal
IFD Salto / CERP del Litoral
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Etoys - Presentación
Etoys - PresentaciónEtoys - Presentación
Etoys - Presentación
IFD Salto / CERP del Litoral
 

Más de IFD Salto / CERP del Litoral (7)

Tam tam
Tam tamTam tam
Tam tam
 
Actividad laberinto
Actividad laberintoActividad laberinto
Actividad laberinto
 
Tux paint-grupal
Tux paint-grupalTux paint-grupal
Tux paint-grupal
 
Informatica biblioteca ceibal
Informatica biblioteca ceibalInformatica biblioteca ceibal
Informatica biblioteca ceibal
 
Biblioteca ceibal
Biblioteca ceibalBiblioteca ceibal
Biblioteca ceibal
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Etoys - Presentación
Etoys - PresentaciónEtoys - Presentación
Etoys - Presentación
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Parcial plantilla

  • 1. PARCIAL DE EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 2016. Docente: Lourdes Berretta Título de la sesión Trabajamos con la XO, “Memorizar” Fecha 8/06/2016 Lugar Salto, Escuela N°2 Grupo de alumnos 6º año A. Duración 30 minutos. Tamaño del grupo 32 alumnos. Metas de aprendizaje Establecerel alcancedel tema y el propósito general del curso Lo que se propone con esta actividad es indagar los conocimientos previos de los alumnos a la hora de realizar operaciones (adición) con fracciones, para ello se utilizó como recurso la herramienta Memorizar. Objetivos de aprendizaje Lo que se espera que aprendan los estudiantes. Los objetivos de aprendizaje deben ser específicosy medibles. Resignificar las operaciones de adición y sustracción en fracciones. Tiempo Contenido y actividad del docente (practicante) Actividad de los estudiantes Evaluación formativa Materiales y recursos de aprendizaje ¿Cómo explicas e ilustras el tema? ¿Qué hacen los estudiantes para entender el tema? ¿Cómo planeas evaluar el aprendizaje del tema? ¿Qué recursos y materiales planeas usar en el aprendizaje del tema? Asegúrese de que anota con claridad las tecnologías digitales que usa Esta actividad está enmarcada dentro de una secuencia del área del conocimiento Matemático, en la misma,a través de diferentes operaciones de fracciones (con el mismo o distinto denominador) se busca evaluar que conocimientos tiene el niños sobre el tema. Los niños para entender el tema, recurrieron tanto a sus conocimientos previos como ejercicios realizados anteriormente con el maestro y a través de diferentes preguntas que fueron realizando. Ya que mi actividad fue de indagación, pude evaluar los diferentes niveles que tienen los niños con respecto al uso de las operaciones en fracciones. Como la actividad se encuentra enmarcada dentro de una secuencia a medida que transcurra la misma se irá evaluando los conocimientos adquiridos. El recurso que se utilizó fue la XO, específicamente la aplicación Memorizar. Elegí este recurso ya que el programa seleccionado nos permite abordar la matemática de una forma fuera de lo habitual, tomando la misma como un juego. Utilizar cuantas filas de la tabla correspondan – agregar filas de ser necesario Comenta lo que fue bien y lo que se debería mejorar.
  • 2. PARCIAL DE EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES 2016. Docente: Lourdes Berretta Autoevaluación de la sesión La actividad estuvo bien realizada, con algunas dificultades para la mayoría de los niños a la hora de realizar las sumas de fracciones, esto llevó a que se extendiera el tiempo de la actividad. Ya que el objetivo que se pretendía en la actividad era justamente indagar y resignificar el conocimiento que tenían los alumnos con respecto a este tema, para así luego poder ordenar los conceptos a “enseñar” puedo decir que mi objetivo se cumplió ya que saque varios insumos de la actividad. Con respecto al uso de las Xo los niños se mostraron muy interesados y pusieron todo el empeño para poder realizar el trabajo la mayoría ya había usado anteriormente la herramienta por lo tanto fue fácil el uso de la misma. Comenta lo que fue bien y lo que se debería mejorar Valoración de la sesión por el compañero Considero que la actividad más allá de que tomó más del tiempo planificado, fue muy productiva. Me gusto que hayas explicado lo que era la aplicación y para que servía. La consigna fue muy clara. En cuanto a la actividad un detalle que vi fue que eran muchas cuentas para el tiempo que nos dan. Igualmente fue algo menor, teniendo en cuenta que se logró el objetivo planteado que era (Resignificar las operaciones de adición y sustracción en fracciones), así como también captar el interés de los niños. Comenta lo que fue bien y lo que se debería mejorar Valoración de la sesión por el maestro  Consigna clara.  Buen uso y manejo de la tecnología.  Algo ambiciosa; para acotar tiempos, personalmente podría dos fracciones en lugar de tres (como el dos de los ejemplos).  Respecto a los tiempos del alumno y y sugerir criteriosamente como mejorar el aporte informático (tutorial de la aplicación Sugar seleccionada: memorizar), guiado individualmente.  Se observa excelente respuesta al desafío para alcanzar el éxito.  Se juzga su intervención docente como de muy buen nivel.