SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Secuencia didáctica
Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria
Nombre de la escuela
Esc.Primaria.lic.Justo Sierra
Nombre del profesor(a)
Robín Marlon Mayorquin López
Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollar formas de
pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos
para resolver problemas, a si como elaborar explicaciones para
ciertos hechos numéricos o geométricos
FECHA : 01/09/13
Estándares: El alumno lee, escribe y compara números
fraccionarios y decimales
GRUPO: 5to (A)
Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico
BLOQUE: 1
Aprendizaje esperado: Identifica rectas paralelas perpendiculares
y secantes a si como ángulos agudos rectos y obtusos
(OJO) el tema a aplicar es de aritmética y en aprendizajes
esperados se maneja geometría nada que ver
SESIÓN: 3
Contenido disciplinar: identificar rectas , fracciones , problemas
de suma y resta DURACIÓN:2 sesiones
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro: Computadora
Para cada estudiante: plumones, juegos geométricos, cartulina,
tijeras, cinta, hojas blancas,
Estrategia didáctica
Título de la actividad: 1111111111111111111111sacarla del librode matatemastica
Indicaciones previas al estudiante: ponerse en quipos de 5 para comenzar la clase y equilibrar
los equipos con alumnos que tengan la disponibilidad y que sean critico y reflexivos al
momento de hacer actividades de matemáticas traer cartulinas con los imágenes que mas
les guste por ejemplo comida o juguetes
INICIO
 Cuestionar a los alumnos que ideas previas traen acerca
del tema y hacer una lluvia de ideas con la colaboración
de todos los alumnos sin excepción de aritmética para
posterior mente que entren en conflicto con los nuevos
conocimientos de identificar rectas , fracciones ,
problemas de suma y resta
¿Qué y cómo se Evalúa?
Participación disponibilidad
del alumno y que tantos
conocimientos previos tiene
DESARROLLO
 Identifica en cuantas partes se divide el entero y como
se llama cada fracción con una actividad utilizando la
cartulina y la cinta para pegar dibujos de los objetos
que más le gustan a los niños con su respectivo valores
numéricos
 Escribir la fracción que correspondan a la parte
destacada en cada entero que cada alumno dibuje
círculos en su cuaderno para posterior mente el
profesor ponerles que fracción tiene que representar
 Resolver problemas de suma y resta cada alumno haga
un problema para posteriormente ponerlos en equipo y
que los resuelvan
 Depuse de ver que ideas previas traen poner un
software educativo acerca de la identificación de
rectas , fracciones , problemas de suma y resta
posteriormente decirle a los alumnos que traigan
¿Qué y cómo se evalúa?
Explicar que procedimiento
utilizaron para comprar
dicho artículo y que si hay
otra posible procedimientos
y dar un explicación a los
alumnos que hay un solo
resultado pero que hay
diferentes formas de llegar a
dicho resultado
CIERRE
Evaluarlos con participación asistencia tareas y la
disponibilidad de cada alumno al momento de la diferentes
actividades que realizamos
¿Qué y cómo se evalúa?
Evaluarlos con
participación asistencia
tareas y la disponibilidad
de cada alumno al
momento de la diferentes
actividades que realizamos
LOGROS OBTENIDOS
 Que resuelvan problemas de manera autónoma
 Comunicar información matemática
 Validar procedimientos y resultados
 Mejorara técnicas eficientes
Observaciones: Que los alumnos hagan una auto evaluación sobre qué es lo que han
aprendido a lo largo de las sesione que tuvimos juntos y por último que hagan una crítica al
maestro para ver en que es lo que más les gustaron y poder ver a si en que estamos fallando
para reforzar a un mas los ejercicios o solamente buscar otra forma o la manera que se
apropien de los conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Alvaro Rojo
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
 
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
javier pedroza
 
Matematica 1° año semana 18 de octubre.
Matematica 1° año  semana 18 de octubre.Matematica 1° año  semana 18 de octubre.
Matematica 1° año semana 18 de octubre.
Carolina Jurado
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
lorena rivera zavaleta
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaEvelyn Fornells
 
Analisis Mat Preescolar Y Primero
Analisis Mat Preescolar Y PrimeroAnalisis Mat Preescolar Y Primero
Analisis Mat Preescolar Y PrimeroAna Casasbuenas
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Oswaldo Alvear
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Gisel Van Cauwemberghe
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
Fernando Gutierrez
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
katherineHG
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Diego Robles F
 
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º BásicoPlanificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º BásicoJuan Bahamondes Olmedo
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Planificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticosPlanificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticosPaula Herrera
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
amantedelaeducacion
 

La actualidad más candente (20)

Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado undecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Matematica 1° año semana 18 de octubre.
Matematica 1° año  semana 18 de octubre.Matematica 1° año  semana 18 de octubre.
Matematica 1° año semana 18 de octubre.
 
Matemáticascorregida
MatemáticascorregidaMatemáticascorregida
Matemáticascorregida
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
Analisis Mat Preescolar Y Primero
Analisis Mat Preescolar Y PrimeroAnalisis Mat Preescolar Y Primero
Analisis Mat Preescolar Y Primero
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
 
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º BásicoPlanificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Planificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticosPlanificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticos
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Similar a Formato planificación normal

PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
MaryFerVT
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Lizbeth Brito
 
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Institucion Educativa
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
PTA MEN Colombia
 
sesion.pdf
sesion.pdfsesion.pdf
sesion.pdf
JuanLuque37
 
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docxPlanificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
ROMINAREBOLLEDOHERNN
 
Planificacion luisito
Planificacion luisitoPlanificacion luisito
Planificacion luisitoluissuribe
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiPaula Herrera
 
Matemáticas superiores primera sesión
Matemáticas    superiores primera sesiónMatemáticas    superiores primera sesión
Matemáticas superiores primera sesión
lddoming
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
gustavomel
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasKaren Jasmin Alcantar
 
Planificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacionPlanificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacion
GiannaYolaineTerrero
 

Similar a Formato planificación normal (20)

Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
 
Planeacion de matematicas 2
Planeacion de matematicas 2Planeacion de matematicas 2
Planeacion de matematicas 2
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 
sesion.pdf
sesion.pdfsesion.pdf
sesion.pdf
 
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docxPlanificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
 
Planificacion luisito
Planificacion luisitoPlanificacion luisito
Planificacion luisito
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Matemáticas superiores primera sesión
Matemáticas    superiores primera sesiónMatemáticas    superiores primera sesión
Matemáticas superiores primera sesión
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
 
Planificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacionPlanificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacion
 

Más de Robin Lopez

Qué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografíaQué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografía
Robin Lopez
 
Las competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografíaLas competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Robin Lopez
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
Robin Lopez
 
Cómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básicaCómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básica
Robin Lopez
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
Robin
RobinRobin
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto finalRobin Lopez
 
Definición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las ticDefinición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las ticRobin Lopez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesRobin Lopez
 
Cómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosCómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosRobin Lopez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalRobin Lopez
 
Presentación1 de ciencias
Presentación1 de cienciasPresentación1 de ciencias
Presentación1 de cienciasRobin Lopez
 
Basta de manchas
Basta de manchasBasta de manchas
Basta de manchasRobin Lopez
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludableRobin Lopez
 
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Robin Lopez
 

Más de Robin Lopez (20)

Qué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografíaQué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografía
 
Las competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografíaLas competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografía
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
 
Cómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básicaCómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básica
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
 
Robin
RobinRobin
Robin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto final
 
Definición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las ticDefinición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las tic
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Cómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosCómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Herbario 2
Herbario 2Herbario 2
Herbario 2
 
Presentación1 de ciencias
Presentación1 de cienciasPresentación1 de ciencias
Presentación1 de ciencias
 
Basta de manchas
Basta de manchasBasta de manchas
Basta de manchas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludable
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
 

Formato planificación normal

  • 1. CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Secuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela Esc.Primaria.lic.Justo Sierra Nombre del profesor(a) Robín Marlon Mayorquin López Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollar formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, a si como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos FECHA : 01/09/13 Estándares: El alumno lee, escribe y compara números fraccionarios y decimales GRUPO: 5to (A) Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico BLOQUE: 1 Aprendizaje esperado: Identifica rectas paralelas perpendiculares y secantes a si como ángulos agudos rectos y obtusos (OJO) el tema a aplicar es de aritmética y en aprendizajes esperados se maneja geometría nada que ver SESIÓN: 3 Contenido disciplinar: identificar rectas , fracciones , problemas de suma y resta DURACIÓN:2 sesiones Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Computadora Para cada estudiante: plumones, juegos geométricos, cartulina, tijeras, cinta, hojas blancas, Estrategia didáctica Título de la actividad: 1111111111111111111111sacarla del librode matatemastica
  • 2. Indicaciones previas al estudiante: ponerse en quipos de 5 para comenzar la clase y equilibrar los equipos con alumnos que tengan la disponibilidad y que sean critico y reflexivos al momento de hacer actividades de matemáticas traer cartulinas con los imágenes que mas les guste por ejemplo comida o juguetes INICIO  Cuestionar a los alumnos que ideas previas traen acerca del tema y hacer una lluvia de ideas con la colaboración de todos los alumnos sin excepción de aritmética para posterior mente que entren en conflicto con los nuevos conocimientos de identificar rectas , fracciones , problemas de suma y resta ¿Qué y cómo se Evalúa? Participación disponibilidad del alumno y que tantos conocimientos previos tiene DESARROLLO  Identifica en cuantas partes se divide el entero y como se llama cada fracción con una actividad utilizando la cartulina y la cinta para pegar dibujos de los objetos que más le gustan a los niños con su respectivo valores numéricos  Escribir la fracción que correspondan a la parte destacada en cada entero que cada alumno dibuje círculos en su cuaderno para posterior mente el profesor ponerles que fracción tiene que representar  Resolver problemas de suma y resta cada alumno haga un problema para posteriormente ponerlos en equipo y que los resuelvan  Depuse de ver que ideas previas traen poner un software educativo acerca de la identificación de rectas , fracciones , problemas de suma y resta posteriormente decirle a los alumnos que traigan ¿Qué y cómo se evalúa? Explicar que procedimiento utilizaron para comprar dicho artículo y que si hay otra posible procedimientos y dar un explicación a los alumnos que hay un solo resultado pero que hay diferentes formas de llegar a dicho resultado CIERRE Evaluarlos con participación asistencia tareas y la disponibilidad de cada alumno al momento de la diferentes actividades que realizamos ¿Qué y cómo se evalúa? Evaluarlos con participación asistencia tareas y la disponibilidad de cada alumno al momento de la diferentes actividades que realizamos LOGROS OBTENIDOS  Que resuelvan problemas de manera autónoma  Comunicar información matemática  Validar procedimientos y resultados
  • 3.  Mejorara técnicas eficientes Observaciones: Que los alumnos hagan una auto evaluación sobre qué es lo que han aprendido a lo largo de las sesione que tuvimos juntos y por último que hagan una crítica al maestro para ver en que es lo que más les gustaron y poder ver a si en que estamos fallando para reforzar a un mas los ejercicios o solamente buscar otra forma o la manera que se apropien de los conocimientos