SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulo Educativo
Lee y observa:
EJERCITEMOS
1. El libro de cuentos es interesante.
* ¿De qué cosa se habla en la oración?
Sujeto: _______________________________________________.
2. Los turistas visitan el Cuzco.
* ¿De quién hablamos?
Sujeto: _______________________________________________.
* ¿Qué decimos que hacen?
Predicado: _______________________________________________.
SUJETO
Los niños
Unas ranitas
Mi escuela
De quien se había
El sujeto es la persona, animal
o cosa de quien se habla en la
oración.
PREDICADO
Compran flores rojas
Saltan en la orilla del rio
Tiene amplios salones
Qué se dice de ello
El predicado es todo lo que
decimos del sujeto.
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
ACTIVIDADES
1. Une con una línea los sujetos con sus respectivos predicados.
La luz del Sol están marchitas.
Las niñas juega en el sillón.
Las flores rojas ilumina mi habitación.
Los automóviles pintan sus dibujos.
El gato negro corren en la pista.
2. Completa las siguientes oraciones escribiendo el sujeto.
a. _________________ juegan al fútbol.
b. _________________ me entregó mi tarea.
c. _________________ me dieron propina.
3. Subraya el sujeto con color rojo y el predicado de color azul.
a. El buen soldado no siente frío.
b. Venció Bolívar en la Batalla de Junín.
c. El tigre feroz ruge en la selva.
d. Con rapidez fabrican las abejas los panales.
e. Los cobardes temen a las dificultades.
f. El sol iluminó todo el ambiente.
g. El alcalde y el ministro pronunciaron el discurso.
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
UBICACIÓN DEL SUJETO
Observa:
El mono salta en los árboles.
inicio
Salta el mono en los árboles.
medio
En los árboles salta el mono.
final
El sujeto de las oraciones es el mono y es tan saltarín como éste porque puede estar al inicio, al
medio o al final.
ACTIVIDAD
Ordena las tarjetas de tal forma que el sujeto aparezca al inicio, al medio y al final.
1) LLEGARON LOS LIMA A JUGADORES
Inicio :__________________________________________________.
Al medio :__________________________________________________.
Al final : __________________________________________________.
2) PARROQUIA CANTA LA EN TERESA
Inicio :__________________________________________________.
Al medio :__________________________________________________.
Al final :__________________________________________________.
3) CHACRA AGUA NECESITA MI MUCHA
Inicio :__________________________________________________.
Al medio :__________________________________________________.
Al final :__________________________________________________.
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
Lee las siguientes oraciones y subraya el predicado y sujeto.
1. Del paseo, regresaron los alumnos.
2. Están ordenados mis libros.
3. En mi casa, un loro viejo habla mucho.
4. Llegó un conjunto musical al Perú.
5. Las gallinas caminan con sus pollitos.
6. En el campo Ana y Lucía observaron muchas plantas.
7. Contempló el mar el viejo pescador.
8. Recibió Augusto un carro nuevo.
9. Corría velozmente el tren.
10. Lima es una cuidad bulliciosa.
11. Está sobre la cama bella muñeca.
12. Mis amigos fueron al estadio.
13. Ana, Alicia y yo compramos unos regalos para ustedes.
14. Una cartuchera negra estaba tirada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
raquel BL
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
guestd3f324
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
JUAN93802
 
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEscritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Guia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificaciónGuia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificación
MaryinMargarita
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Rosa
 

La actualidad más candente (20)

EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
 
Consonante w
Consonante w Consonante w
Consonante w
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
 
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de PrimariaExamen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
 
Actividades letra n
Actividades letra nActividades letra n
Actividades letra n
 
Mayusculas
MayusculasMayusculas
Mayusculas
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
 
Examen u.d
Examen u.dExamen u.d
Examen u.d
 
Evaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturalesEvaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturales
 
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEscritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Guia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificaciónGuia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificación
 
Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
 

Similar a Partes-de-la-Oracion-para-Segundo-de-Primaria.doc

2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
PORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUA
PORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUAPORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUA
PORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUA
bibliotecaantigua
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
Ana Lilia Alpizar
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc
CarlaChavez54
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc
HugoCalleAlvarado1
 
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesLengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
rufinosbravo
 

Similar a Partes-de-la-Oracion-para-Segundo-de-Primaria.doc (20)

2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_ABRIL.doc
 
PORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUA
PORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUAPORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUA
PORTFOLIO 3º- NTRA SRA DE LA ANTIGUA
 
Copia portofolio de 3º
Copia portofolio de 3ºCopia portofolio de 3º
Copia portofolio de 3º
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
 
Cuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfj
CuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfjCuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfj
Cuadernillobdjjdjdjdjjdjdkdkkdjdjfujfjfj
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
 
Guía Turismo Cultural 2005
Guía Turismo Cultural 2005Guía Turismo Cultural 2005
Guía Turismo Cultural 2005
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_08_DE_NOVIEMBRE.doc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_07_AL_11_DE_AGOSTO (6).doc
 
PRUEBA PEDAGOGICA.docx para la aplicacion de conocimiento
PRUEBA PEDAGOGICA.docx para la aplicacion de conocimientoPRUEBA PEDAGOGICA.docx para la aplicacion de conocimiento
PRUEBA PEDAGOGICA.docx para la aplicacion de conocimiento
 
Undecim otros
Undecim otrosUndecim otros
Undecim otros
 
Diapositivas sumillado
Diapositivas sumilladoDiapositivas sumillado
Diapositivas sumillado
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesLengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
 
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
6° Soy Lector MD parte 1.pdf6° Soy Lector MD parte 1.pdf
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
Ppt comprensión lectora
Ppt comprensión lectora Ppt comprensión lectora
Ppt comprensión lectora
 
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docxEjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
 
Cuadernillo 2ªbasico comprension lectora
Cuadernillo 2ªbasico comprension lectoraCuadernillo 2ªbasico comprension lectora
Cuadernillo 2ªbasico comprension lectora
 

Más de YM ZD

PRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docx
PRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docxPRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docx
PRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docx
YM ZD
 
Numeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.doc
Numeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.docNumeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.doc
Numeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.doc
YM ZD
 
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
YM ZD
 
Los-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.doc
Los-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.docLos-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.doc
Los-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.doc
YM ZD
 
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
YM ZD
 
Problemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primaria
Problemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primariaProblemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primaria
Problemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primaria
YM ZD
 
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
YM ZD
 
Ficha de-escribir-mi-nombre-para-primaria
Ficha de-escribir-mi-nombre-para-primariaFicha de-escribir-mi-nombre-para-primaria
Ficha de-escribir-mi-nombre-para-primaria
YM ZD
 
Cuadros de doble entrada.3 grado
Cuadros de doble entrada.3 gradoCuadros de doble entrada.3 grado
Cuadros de doble entrada.3 grado
YM ZD
 

Más de YM ZD (12)

Accidentes gramaticales del verbo Son.docx
Accidentes gramaticales del verbo  Son.docxAccidentes gramaticales del verbo  Son.docx
Accidentes gramaticales del verbo Son.docx
 
PRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docx
PRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docxPRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docx
PRACTICA DE LA SEMANA 1 15 de enero.docx
 
Numeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.doc
Numeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.docNumeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.doc
Numeracion-del-Cien-a-Novecientos-para-Segundo-de-.doc
 
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
Los-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.doc
Los-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.docLos-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.doc
Los-Numeros-del-0-al-999-para-Primero-de-Primaria.doc
 
Reglamento clases virtuales 2do grado
Reglamento clases virtuales 2do gradoReglamento clases virtuales 2do grado
Reglamento clases virtuales 2do grado
 
Clase 22 de setiembre
Clase 22 de setiembreClase 22 de setiembre
Clase 22 de setiembre
 
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
 
Problemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primaria
Problemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primariaProblemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primaria
Problemas con-sumas-y-restas-para-primer-grado-de-primaria
 
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
 
Ficha de-escribir-mi-nombre-para-primaria
Ficha de-escribir-mi-nombre-para-primariaFicha de-escribir-mi-nombre-para-primaria
Ficha de-escribir-mi-nombre-para-primaria
 
Cuadros de doble entrada.3 grado
Cuadros de doble entrada.3 gradoCuadros de doble entrada.3 grado
Cuadros de doble entrada.3 grado
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Partes-de-la-Oracion-para-Segundo-de-Primaria.doc

  • 1. Circulo Educativo Lee y observa: EJERCITEMOS 1. El libro de cuentos es interesante. * ¿De qué cosa se habla en la oración? Sujeto: _______________________________________________. 2. Los turistas visitan el Cuzco. * ¿De quién hablamos? Sujeto: _______________________________________________. * ¿Qué decimos que hacen? Predicado: _______________________________________________. SUJETO Los niños Unas ranitas Mi escuela De quien se había El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración. PREDICADO Compran flores rojas Saltan en la orilla del rio Tiene amplios salones Qué se dice de ello El predicado es todo lo que decimos del sujeto.
  • 2. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo ACTIVIDADES 1. Une con una línea los sujetos con sus respectivos predicados. La luz del Sol están marchitas. Las niñas juega en el sillón. Las flores rojas ilumina mi habitación. Los automóviles pintan sus dibujos. El gato negro corren en la pista. 2. Completa las siguientes oraciones escribiendo el sujeto. a. _________________ juegan al fútbol. b. _________________ me entregó mi tarea. c. _________________ me dieron propina. 3. Subraya el sujeto con color rojo y el predicado de color azul. a. El buen soldado no siente frío. b. Venció Bolívar en la Batalla de Junín. c. El tigre feroz ruge en la selva. d. Con rapidez fabrican las abejas los panales. e. Los cobardes temen a las dificultades. f. El sol iluminó todo el ambiente. g. El alcalde y el ministro pronunciaron el discurso.
  • 3. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo UBICACIÓN DEL SUJETO Observa: El mono salta en los árboles. inicio Salta el mono en los árboles. medio En los árboles salta el mono. final El sujeto de las oraciones es el mono y es tan saltarín como éste porque puede estar al inicio, al medio o al final. ACTIVIDAD Ordena las tarjetas de tal forma que el sujeto aparezca al inicio, al medio y al final. 1) LLEGARON LOS LIMA A JUGADORES Inicio :__________________________________________________. Al medio :__________________________________________________. Al final : __________________________________________________. 2) PARROQUIA CANTA LA EN TERESA Inicio :__________________________________________________. Al medio :__________________________________________________. Al final :__________________________________________________. 3) CHACRA AGUA NECESITA MI MUCHA Inicio :__________________________________________________. Al medio :__________________________________________________. Al final :__________________________________________________.
  • 4. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo Lee las siguientes oraciones y subraya el predicado y sujeto. 1. Del paseo, regresaron los alumnos. 2. Están ordenados mis libros. 3. En mi casa, un loro viejo habla mucho. 4. Llegó un conjunto musical al Perú. 5. Las gallinas caminan con sus pollitos. 6. En el campo Ana y Lucía observaron muchas plantas. 7. Contempló el mar el viejo pescador. 8. Recibió Augusto un carro nuevo. 9. Corría velozmente el tren. 10. Lima es una cuidad bulliciosa. 11. Está sobre la cama bella muñeca. 12. Mis amigos fueron al estadio. 13. Ana, Alicia y yo compramos unos regalos para ustedes. 14. Una cartuchera negra estaba tirada.