SlideShare una empresa de Scribd logo
1Saludo.2Habilitar clase: Fecha, goal.3Pase de lista (estratégico)4Warm-up(ejercicio relacionado con el tema pero nada nuevo)5Introducción de tema: juego relacionado con tema, lluvia de ideas, relacionado con conocimientos previos, preguntas, acontecimientos de la vida, relatar historias, plantear problemas, significiones, acondicionar aula de acuerdo al tema.6Presentar el tema. Identificación, inferencia de significado, de la estructura a través de preguntas relacionadas al tema  e.g. ¿que es lo que se va a hacer? (activar el pensamiento del alumno para llegar a la comprensión de la estructura  que pretendo enseñar a través de la lectura.7Skimming. A través de una hojeada  identifique las partes del texto, titulo, subtitulo, observación de imágenes, distribución del texto, tipo de lenguaje, próposito del texto, identificar bibliografía (determina temporalidad y política), predicción. 8Scanning. Ideas principales, secundarias,  confirmar predicción.9Lectura de estudio. Socialización entre el lector y el autor, se construye una serie de preguntas que lleven al lector gradualmente a la comprensión del texto, construir ejercicio con palabras que más se repiten.<br />ASSESMENT.<br />Skimming: familiarización con el texto. Lectura rápida.<br />Scanning: lectura de búsqueda.<br />Evaluación de criterios<br />1Soy capaz de observar un texto.2Soy capaz de identificar las partes de un texto.3Soy capaz de reconocer las palabras claves.4Soy capaz de construir una predicción.5Soy capaz de identificar la información específica.6Soy capaz de valorar la información.<br />By: GRACIA BARRERA GADIEL ADAN<br />

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Modelo top down
Modelo top downModelo top down
Modelo top down
 
Tecnica top down
Tecnica top downTecnica top down
Tecnica top down
 
Top down y bottom up
Top down y bottom upTop down y bottom up
Top down y bottom up
 
Tecnicas de diseño
Tecnicas de diseñoTecnicas de diseño
Tecnicas de diseño
 
Metodologia topdownespañol
Metodologia topdownespañolMetodologia topdownespañol
Metodologia topdownespañol
 
Bottom up
Bottom upBottom up
Bottom up
 
Tesis pre - grado
Tesis pre - gradoTesis pre - grado
Tesis pre - grado
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Bottom up top down
Bottom up top downBottom up top down
Bottom up top down
 
Top down
Top downTop down
Top down
 
Formatos reservaciones
Formatos reservacionesFormatos reservaciones
Formatos reservaciones
 

Similar a Participacion en clase 31, marzo, 2011.

Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca vargas2
 
Formulando preguntas los temas de investigación
Formulando preguntas  los temas de investigación Formulando preguntas  los temas de investigación
Formulando preguntas los temas de investigación
gabigentiletti
 
Elaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teóricoElaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teórico
Jaaz06
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
YustynLima
 

Similar a Participacion en clase 31, marzo, 2011. (20)

Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
LA INSOLACION
LA INSOLACIONLA INSOLACION
LA INSOLACION
 
Iii bimestre
Iii bimestreIii bimestre
Iii bimestre
 
planificiacion de 5to en lenguaje
planificiacion de 5to en lenguajeplanificiacion de 5to en lenguaje
planificiacion de 5to en lenguaje
 
Formulando preguntas los temas de investigación
Formulando preguntas  los temas de investigación Formulando preguntas  los temas de investigación
Formulando preguntas los temas de investigación
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Elaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teóricoElaboración de un marco teórico
Elaboración de un marco teórico
 
Unidades didácticas 9
Unidades didácticas 9Unidades didácticas 9
Unidades didácticas 9
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptxTIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
TIPOS DE TRABAJOS ACADEMICOS YUSTYN LIMA.pptx
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdfEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
 

Más de adan_pot (10)

selecting a text
selecting a textselecting a text
selecting a text
 
Reading comprehension
Reading comprehensionReading comprehension
Reading comprehension
 
Lesson plan while reading(garcia gadiel)
Lesson plan while reading(garcia gadiel)Lesson plan while reading(garcia gadiel)
Lesson plan while reading(garcia gadiel)
 
Lesson plan pre reading(garcia gadiel)
Lesson plan pre reading(garcia gadiel)Lesson plan pre reading(garcia gadiel)
Lesson plan pre reading(garcia gadiel)
 
Selecting a Text
Selecting a TextSelecting a Text
Selecting a Text
 
Selecting a text
Selecting a textSelecting a text
Selecting a text
 
imagenes para lectura
imagenes para lecturaimagenes para lectura
imagenes para lectura
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
programa de estrategias y recursos I: comprensión de lectura
programa de estrategias y recursos I: comprensión de lecturaprograma de estrategias y recursos I: comprensión de lectura
programa de estrategias y recursos I: comprensión de lectura
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Participacion en clase 31, marzo, 2011.

  • 1. 1Saludo.2Habilitar clase: Fecha, goal.3Pase de lista (estratégico)4Warm-up(ejercicio relacionado con el tema pero nada nuevo)5Introducción de tema: juego relacionado con tema, lluvia de ideas, relacionado con conocimientos previos, preguntas, acontecimientos de la vida, relatar historias, plantear problemas, significiones, acondicionar aula de acuerdo al tema.6Presentar el tema. Identificación, inferencia de significado, de la estructura a través de preguntas relacionadas al tema e.g. ¿que es lo que se va a hacer? (activar el pensamiento del alumno para llegar a la comprensión de la estructura que pretendo enseñar a través de la lectura.7Skimming. A través de una hojeada identifique las partes del texto, titulo, subtitulo, observación de imágenes, distribución del texto, tipo de lenguaje, próposito del texto, identificar bibliografía (determina temporalidad y política), predicción. 8Scanning. Ideas principales, secundarias, confirmar predicción.9Lectura de estudio. Socialización entre el lector y el autor, se construye una serie de preguntas que lleven al lector gradualmente a la comprensión del texto, construir ejercicio con palabras que más se repiten.<br />ASSESMENT.<br />Skimming: familiarización con el texto. Lectura rápida.<br />Scanning: lectura de búsqueda.<br />Evaluación de criterios<br />1Soy capaz de observar un texto.2Soy capaz de identificar las partes de un texto.3Soy capaz de reconocer las palabras claves.4Soy capaz de construir una predicción.5Soy capaz de identificar la información específica.6Soy capaz de valorar la información.<br />By: GRACIA BARRERA GADIEL ADAN<br />