SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
INICIO
Se dialoga: ¿cómo se forman las palabras?, ¿pueden coincidir dos vocales en una misma sílaba?
Se observa la siguiente situación y se responde oralmente:
¿qué características tienen las partes que han sido
resaltadas en algunas palabras?
 Se comunica el propósito de la sesión: Reconoce los
recursos ortográficos que contribuyen al sentido de su
texto.
 Se plantean las normas de convivencia
Se mencionan los criterios de evaluación
DESARROLLO
PLANIFICAMOS
 Antes planificar se orienta la diferencia de diptongo y triptongo
AREA COMUNICACIÓN
GRADO Y SECCIÓN 5ª “D”
FECHA 4 de abril
TÌTULO DE LA SESIÒN La silaba, el diptongo y el triptongo
PROFESOR(A) ZULMY YARINY GUERRERO PAUCAR
COMPETENCIAS - CAPACIDADES ESTANDAR/
DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS CRITERIOS DE
EVALUACIÒN
INSTRUMEN
TO DE
EVALUACIÓ
N
Escribe diversos tipos de textos
en su lengua materna.
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito.
 Utiliza recursos
gramaticales
(tildación de
palabras) y
ortográficos
(diptongo,
triptongo) que
contribuyen a
dar sentido a su
texto
Escriben y
clasifican
palabras que
contengan
diptongo y
triptongo
 Desarrolla sus
ideas utilizando
recursos
ortográficos
(diptongos y
triptongos) que
contribuyen al
sentido de su
texto.
LISTA DE
COTEJO
PROPÓSITO  Reconoce los recursos ortográficos que contribuyen al sentido de su
texto.
 Recordamos el reto de reconocer los recursos ortográficos como el diptongo y triptongo
 Responden a las preguntas del cuadro de planificación de manera oral y escrita; para que tengan un propósito claro
de lo que aprenderá.
¿Qué vamos a reconocer en el
texto?
¿Para qué vamos a reconocerlos? ¿Quiénes lo harán?
Palabras que contengan
diptongo y triptongo.
Para separarlas en silabas y
diferenciarlas.
Los estudiantes con ayuda de la
docente.
TEXTUALIZACION
 Lee en el siguiente poema e identifica las palabras que tiene el diptongo, luego subrayan en el
texto.
 Analizan la separación silábica de cada palabra luego reconocen y pintan aquellas palabras que no
han sido separadas correctamente.
 Aplican lo aprendido sobre diptongos y triptongos. Luego responden a las siguientes preguntas:
¿cuántos Diptongos hay en el siguiente texto?
 Por último, van a crear frases que contengan diptongos y triptongos.
REVISIÓN
Se consensua todas las actividades a realizar mediante el diálogo
- ¿las palabras que escribieron contienen diptongo y triptongos?
- ¿crees que están separadas silábicamente de manera correcta?, ¿Cómo lo sabes?
- ¿en qué consiste el diptongo y el triptongo?
- ¿qué otras palabras podemos mencionar?
CIERRE
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
Adolfo Macedo
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle
 
Decl poema
Decl  poemaDecl  poema
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
dalguerri
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
MaribelCP
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
Herrera2008
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
Decl poema
Decl  poemaDecl  poema
Decl poema
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 

Similar a diptongo y triptongo clase.docx

Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
sara635627
 
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docxREGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
zulmyguerrero
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
MiriamOlvea
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
sangamaco
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
Araceli Mejia
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Elena Pezzi
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Irina Lopus
 
com-u3-1grado-sesion2.pdf
com-u3-1grado-sesion2.pdfcom-u3-1grado-sesion2.pdf
com-u3-1grado-sesion2.pdf
LeydyRamirez11
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
JACQUELINE VILELA
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
Programa TIC B03
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín
 
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
gizahizkun
 
2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez
2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez
2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral

Similar a diptongo y triptongo clase.docx (20)

Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
 
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docxREGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
 
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
 
com-u3-1grado-sesion2.pdf
com-u3-1grado-sesion2.pdfcom-u3-1grado-sesion2.pdf
com-u3-1grado-sesion2.pdf
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
 
2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez
2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez
2.d2 sem 19 comunicacion_instructivo_anaya_lopez
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 

Más de zulmyguerrero

LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
las autopreguntas.docx
las autopreguntas.docxlas autopreguntas.docx
las autopreguntas.docx
zulmyguerrero
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
zulmyguerrero
 
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docxCOMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
zulmyguerrero
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docxPROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
zulmyguerrero
 
palnificamos actividades escuela.docx
palnificamos actividades escuela.docxpalnificamos actividades escuela.docx
palnificamos actividades escuela.docx
zulmyguerrero
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
zulmyguerrero
 
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docxcuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
zulmyguerrero
 

Más de zulmyguerrero (8)

LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
las autopreguntas.docx
las autopreguntas.docxlas autopreguntas.docx
las autopreguntas.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
 
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docxCOMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docxPROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
 
palnificamos actividades escuela.docx
palnificamos actividades escuela.docxpalnificamos actividades escuela.docx
palnificamos actividades escuela.docx
 
los valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docxlos valores institucionales sesion.docx
los valores institucionales sesion.docx
 
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docxcuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

diptongo y triptongo clase.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INICIO Se dialoga: ¿cómo se forman las palabras?, ¿pueden coincidir dos vocales en una misma sílaba? Se observa la siguiente situación y se responde oralmente: ¿qué características tienen las partes que han sido resaltadas en algunas palabras?  Se comunica el propósito de la sesión: Reconoce los recursos ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.  Se plantean las normas de convivencia Se mencionan los criterios de evaluación DESARROLLO PLANIFICAMOS  Antes planificar se orienta la diferencia de diptongo y triptongo AREA COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN 5ª “D” FECHA 4 de abril TÌTULO DE LA SESIÒN La silaba, el diptongo y el triptongo PROFESOR(A) ZULMY YARINY GUERRERO PAUCAR COMPETENCIAS - CAPACIDADES ESTANDAR/ DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÒN INSTRUMEN TO DE EVALUACIÓ N Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Adecúa el texto a la situación comunicativa.  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.  Utiliza recursos gramaticales (tildación de palabras) y ortográficos (diptongo, triptongo) que contribuyen a dar sentido a su texto Escriben y clasifican palabras que contengan diptongo y triptongo  Desarrolla sus ideas utilizando recursos ortográficos (diptongos y triptongos) que contribuyen al sentido de su texto. LISTA DE COTEJO PROPÓSITO  Reconoce los recursos ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.
  • 2.  Recordamos el reto de reconocer los recursos ortográficos como el diptongo y triptongo  Responden a las preguntas del cuadro de planificación de manera oral y escrita; para que tengan un propósito claro de lo que aprenderá. ¿Qué vamos a reconocer en el texto? ¿Para qué vamos a reconocerlos? ¿Quiénes lo harán? Palabras que contengan diptongo y triptongo. Para separarlas en silabas y diferenciarlas. Los estudiantes con ayuda de la docente. TEXTUALIZACION  Lee en el siguiente poema e identifica las palabras que tiene el diptongo, luego subrayan en el texto.  Analizan la separación silábica de cada palabra luego reconocen y pintan aquellas palabras que no han sido separadas correctamente.  Aplican lo aprendido sobre diptongos y triptongos. Luego responden a las siguientes preguntas: ¿cuántos Diptongos hay en el siguiente texto?  Por último, van a crear frases que contengan diptongos y triptongos. REVISIÓN Se consensua todas las actividades a realizar mediante el diálogo - ¿las palabras que escribieron contienen diptongo y triptongos? - ¿crees que están separadas silábicamente de manera correcta?, ¿Cómo lo sabes? - ¿en qué consiste el diptongo y el triptongo? - ¿qué otras palabras podemos mencionar? CIERRE AUTOEVALUACIÓN:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?  ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?  ¿Respete los acuerdos de convivencia? METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendí?  ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?  ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?