SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Educativo:
Culturas Antiguas I.
Docentes Responsables:
Luis Felipe Guardo Pereira
Claudia Marcela Prince Montaño
Yesid Fabián Álvarez Galezo
Barbará Robles Maldonado
Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
Sede Principal
2015
Propósito:
Localizar el espacio geográfico de las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y otras culturas
describiendo características de la organización económica, socio, política, religiosa y
moral.
Temas tratados:
• Aspectos geográficos de Mesopotamia
• Las civilizaciones de la Media Luna fértil
• El continente africano
• Egipto: la civilización del río Nilo
• El legado cultural de Egipto
• Los hebreos y los fenicios
Estándares de Competencia:
Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y
regiones– para el desarrollo de la humanidad.
Recursos educativos digitales utilizados:
• Computador.
• Conexión a Internet.
• Conocimientos básicos del uso de Word y Exam Time.
• Vídeo beam o T.V.
• Libro digital Hipertexto Sociales 6º Editorial Santillana
Metodología PEPA:
• Como progreso para la calidad educativa
• Como motivación a los estudiantes para la investigación de un tema
• Como herramienta de apoyo para las explicaciones, con el fin de ampliar los
conocimientos.
Resultados del Proceso:
La Prueba de Evaluación se aplico a 40 estudiantes del grado sexto de la Institución
Educativa de Nuestra Señora del Carmen, del municipio de Aguachica. De la cual se
obtuvieron los resultados que se pueden observar de la siguiente grafica.
APROBARON REPROBARON
32 8
APROBARON
80%
REPROBARON
20%
Resultado Evaluación Prueba
Culturas Antiguas I
De acuerdo al resultado obtenido de la prueba
realizada a los estudiantes del grado 6º, se
puede evidenciar que el aplicar estos métodos
de enseñanza basadas en el modelo socio-
constructivista se obtuvieron resultados muy
favorables por parte del docente y el estudiante.
Proyecto Educativo:
Los Amigos Planetarios
Docentes Responsables:
Leidy Johana Méndez Soto
Rocio Armesto Cantillo
Lupita Ferrer Peña
Yeraldin Yised Peñaranda
Lydny Marcela Herrera Niz
Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
Sede Gustavo Rojas Pinilla
2015
Propósito:
Conocer y diferenciar los elementos que constituyen del sistema solar.
Temas tratados:
• El sol
• Clasificación de los planetas (interiores, exteriores y enanos)
• Astros del sistema solar
• La luna
Estándares de Competencia:
Me ubico en el universo y en la tierra e identifico sus características.
Recursos educativos digitales utilizados:
•Video beam.
•Portátil.
•Internet.
•Aula de clase
Metodología PEPA:
• Se fomenta la búsqueda de la información y su respectiva apropiación por parte del
estudiante
• La metodología genera en los estudiantes el interés por trabajar un tema.
• Su innovación como apoyo para la enseñanza y aprendizaje.
Resultados del Proceso:
Los resultados que se han generado al realizar la Evaluación a los 42 estudiantes del grado
cuarto 4º, pertenecientes a la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen sede
Gustavo Rojas Pinilla, del municipio de Aguachica. Se obtuvieron los resultados que se
pueden observar de la siguiente grafica.
Aplicada la Evaluación a los estudiantes del
grado 4º, se puede notar que los resultados
fueron satisfactorios. Pues gracias al desarrollo
de trabajo académico, los estudiantes asimilan
con más facilidad la enseñanza y su aprendizaje
es optimo.
APROBARON REPROBARON
35 7
APROBARON
80%
REPROBARON
17%
Resultado de la Evaluación
Sistema Solar
Proyecto Educativo:
Enseñanza Transversal de los Cuerpos
Geométricos a través de las TIC.
Docentes Responsables:
Edgar José Duarte Martínez
Oscar David Duarte Martínez
Claudia Lorena Rincón Rincón
Edier Soracá Mejía
Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
Sede Principal
2015
Propósito:
Contribuir a la comprensión y apropiación de los conceptos de cálculo de volúmenes
y superficies de cuerpos geométricos.
Temas tratados:
•Calculo de volúmenes y áreas superficiales de cuerpos geométricos
•Calculo de densidades, teniendo en cuenta el estado de la materia.
•Modelado y manejo de instrumentos de dibujo técnico
•Comandos y verbos en Inglés
Estándares de Competencia:
•Seleccionar y usar técnicas e instrumentos para medir longitudes, áreas de
superficies, volúmenes y ángulos con niveles de precisión apropiados.
•Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones
planas y volumen de sólidos
Recursos educativos digitales utilizados:
• Sala de Informática
• Video beam
• Computador
• Calculadora - Compas
Metodología PEPA:
•Es más didáctica.
•Los estudiantes se interesarían más por aprender.
•Ayuda al docente es su proceso de formación, como herramienta de apoyo para las
explicaciones con el fin de ampliar los conocimientos
Resultados del Proceso:
Una vez aplicada la Prueba de Evaluación, hacia los 45 estudiantes de Noveno Grado (9º)
de la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen del municipio de Aguachica. Se
lograron los siguientes resultados, presentados en la siguiente grafica.
Analizados los resultados presentados en la
grafica anterior, podemos observar que más del
80% de los estudiantes aprobaron la Prueba.
Esto demuestra que los resultados de la
aplicación de estos nuevos métodos de
enseñanza, logrando que los estudiantes tengan
aprendizajes significativos en su proceso
académico.
APROBARON REPROBARON
40 5
80%
20%
Resultados Prueba de
Geometria
APROBARON REPROBARON
Proyecto Educativo:
Súbete al Tren de la Lectura y la Escritura
y por medio de imágenes descubre un
mundo lleno de aventuras
Docentes Responsables:
Amparo Navarro Verjel
Eduin De Jesús Aguas Payares
Loreidy Cristina Páez Rodríguez
Yuleida Quintero Rincón
Andrea Edith Arcia Palmera
Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
Sede Gustavo Rojas Pinilla
2015
Propósito:
Estimular el desarrollo de los procesos de lectura y escritura a través de
imágenes, estimulando la comprensión e interpretación de textos.
Temas tratados:
• Interpretación textual
• La narración
• Lenguaje icónico
Estándares de Competencia:
• Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
Recursos educativos digitales utilizados:
• Video beam
• Computador para cada pareja de estudiantes
• Audífonos
• Conexión a internet
Metodología PEPA:
• Como progreso para la calidad educativa
• Como motivación a los estudiantes para un tema un tema
• Como herramienta de apoyo para las explicaciones con el fin de ampliar los
conocimientos.
Resultados del Proceso:
Los resultados derivados de la aplicación de la evaluación en los estudiantes de segundo
primaria (40 estudiantes) de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen sede
Gustavo Rojas Pinilla. Se presentan a continuación, a través de la siguiente grafica.
A partir del análisis de la evaluación aplicado a
nuestros estudiantes, el resultado que se
evidencia es satisfactorio. Pues con el apoyo de
estas nuevas herramientas académicas aprendidas
por parte del docente, se logro mejorar
significativamente el nivel de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes, en cuanto a la
comprensión e interpretación de textos.
Aprobaron Reprobaron
36 4
80%
20%
Analisis Evaluación
Lectura Icónica
APROBARON REPROBARON
Proyecto Educativo:
Ganemos con la Tabla Periódica
Docentes Responsables:
Lenin Eduardo Acuña Alvear
Campo Elías Caselles Algarín
Carlos Eduardo Cogollo
Laura Stella Pérez Prado
Martha Eugenia Sarmiento Vargas
Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
Sede Principal
2015
Propósito:
Desarrollar en los estudiantes del grado séptimo de la I.E. Nuestra Señora del Carmen
Jornada Mañana del municipio de Aguachica-Cesar habilidades en el conocimiento, manejo
y uso adecuado de la tabla periódica.
Temas tratados:
• La tabla periódica de los elementos químicos
• Ley periódica
• Propiedades de los elementos químicos
Estándares de Competencia:
• Explico el desarrollo de modelos de organización de los elementos químicos.
• Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
Recursos educativos digitales utilizados:
• T.V
• Tableta para cada estudiante
• Video beam
• Audífonos
• Guías de Aula
Metodología PEPA:
La forma secuencial y sistemática aborda la búsqueda de la información y su respectiva
apropiación por parte del estudiante; pero hay que ver el nivel del estudiantado al que se dirige
la metodología, pues son muy chicos en quinto de primaria para que la metodología descrita
surta un efecto deseado. Para grados superiores como 8°, 9°, 10° y 11° es una metodología muy
útil, sobretodo en la etapa: “Apliquemos” los chicos al ser de edades más maduras se
apropiarían más de sus acciones dentro de esta metodología.
Resultados del Proceso:
La Prueba de Evaluación sobre los conceptos básicos de los elementos químicos, se aplico
a 40 estudiantes de 7º (Séptimo Grado) de la Institución Educativa de Nuestra Señora del
Carmen, del municipio de Aguachica. Se lograron los resultados que a continuación se
evidencian de la siguiente grafica.
De los resultados presentados en la grafica, se
puede notar que en un 80% los estudiantes
lograron obtener un mejoramiento en el estudio
de dicha área del saber. El balance es positivo en
la aplicación del examen, ya que los estudiantes
manifestaron estar a gusto con la prueba.
APROBARON REPROBARON
32 8
80%
20%
Evaluación de los Conceptos Básicos de
los Elementos Químicos
APROBARON
REPROBARON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativoTema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)
Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)
Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)
jorgepinki
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
napoapu
 
Programa guia docente
Programa guia docentePrograma guia docente
Programa guia docente
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Presentación medios y recursos instruccionales
Presentación medios y recursos instruccionalesPresentación medios y recursos instruccionales
Presentación medios y recursos instruccionales
Roselis De Leca
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.
erika.espinoza1
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
escuelalacabana
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
ASGjordan
 
Portafólio de presentación
Portafólio de presentaciónPortafólio de presentación
Portafólio de presentación
Rada Ead
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
supervisionmzt
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
Mariana Andereggen
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
La television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargasLa television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargas
Marco Tulio Vargas Ramirez
 
Proyecto de grado MDM INGLES
Proyecto de grado MDM INGLESProyecto de grado MDM INGLES
Proyecto de grado MDM INGLES
Luis Fernando Alomia Aranda
 
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
eLearning Papers
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
ElianFeijoo
 
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
eMadrid network
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
IngridMarnRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativoTema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
 
Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)
Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)
Experiencias exitosas telesecundaria_2009_(pag._18_a_21)
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Programa guia docente
Programa guia docentePrograma guia docente
Programa guia docente
 
Presentación medios y recursos instruccionales
Presentación medios y recursos instruccionalesPresentación medios y recursos instruccionales
Presentación medios y recursos instruccionales
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Diseño de herramienta instruccional para el proceso de enseñanza aprendizaje.
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
 
Portafólio de presentación
Portafólio de presentaciónPortafólio de presentación
Portafólio de presentación
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
La television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargasLa television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargas
 
Proyecto de grado MDM INGLES
Proyecto de grado MDM INGLESProyecto de grado MDM INGLES
Proyecto de grado MDM INGLES
 
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Similar a Pasos del patic_grupo_1

Pasos del patic_grupo_2
Pasos del patic_grupo_2Pasos del patic_grupo_2
Pasos del patic_grupo_2
UTemporal
 
Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4
UTemporal
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
Diana Zapata
 
Pasos del patic_grupo_5
Pasos del patic_grupo_5Pasos del patic_grupo_5
Pasos del patic_grupo_5
UTemporal
 
Tic (4)
Tic (4)Tic (4)
Tic (4)
ticuic
 
Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...
Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...
Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...
ssuser4f1c561
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
dcpe2014
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantilExemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Marta Enrich
 
Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12
igmarmena
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
RoGaPe
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
maroga82
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
isabeb
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Ana Maldonado
 
ejemplo
ejemplo ejemplo
ejemplo
Fredy Kreuk
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
juliorafaelbeltran
 
Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010
Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010
Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010
Elio Javier
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
Ciencias De La Educación
 

Similar a Pasos del patic_grupo_1 (20)

Pasos del patic_grupo_2
Pasos del patic_grupo_2Pasos del patic_grupo_2
Pasos del patic_grupo_2
 
Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
 
Pasos del patic_grupo_5
Pasos del patic_grupo_5Pasos del patic_grupo_5
Pasos del patic_grupo_5
 
Tic (4)
Tic (4)Tic (4)
Tic (4)
 
Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...
Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...
Presentación Centro de Educación Media Gubernamental de Occidente, La Esperan...
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantilExemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
 
Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
ejemplo
ejemplo ejemplo
ejemplo
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
 
Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010
Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010
Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Pasos del patic_grupo_1

  • 1. Proyecto Educativo: Culturas Antiguas I. Docentes Responsables: Luis Felipe Guardo Pereira Claudia Marcela Prince Montaño Yesid Fabián Álvarez Galezo Barbará Robles Maldonado Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen Sede Principal 2015
  • 2. Propósito: Localizar el espacio geográfico de las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y otras culturas describiendo características de la organización económica, socio, política, religiosa y moral. Temas tratados: • Aspectos geográficos de Mesopotamia • Las civilizaciones de la Media Luna fértil • El continente africano • Egipto: la civilización del río Nilo • El legado cultural de Egipto • Los hebreos y los fenicios Estándares de Competencia: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de la humanidad.
  • 3. Recursos educativos digitales utilizados: • Computador. • Conexión a Internet. • Conocimientos básicos del uso de Word y Exam Time. • Vídeo beam o T.V. • Libro digital Hipertexto Sociales 6º Editorial Santillana Metodología PEPA: • Como progreso para la calidad educativa • Como motivación a los estudiantes para la investigación de un tema • Como herramienta de apoyo para las explicaciones, con el fin de ampliar los conocimientos.
  • 4. Resultados del Proceso: La Prueba de Evaluación se aplico a 40 estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen, del municipio de Aguachica. De la cual se obtuvieron los resultados que se pueden observar de la siguiente grafica. APROBARON REPROBARON 32 8 APROBARON 80% REPROBARON 20% Resultado Evaluación Prueba Culturas Antiguas I De acuerdo al resultado obtenido de la prueba realizada a los estudiantes del grado 6º, se puede evidenciar que el aplicar estos métodos de enseñanza basadas en el modelo socio- constructivista se obtuvieron resultados muy favorables por parte del docente y el estudiante.
  • 5. Proyecto Educativo: Los Amigos Planetarios Docentes Responsables: Leidy Johana Méndez Soto Rocio Armesto Cantillo Lupita Ferrer Peña Yeraldin Yised Peñaranda Lydny Marcela Herrera Niz Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen Sede Gustavo Rojas Pinilla 2015
  • 6. Propósito: Conocer y diferenciar los elementos que constituyen del sistema solar. Temas tratados: • El sol • Clasificación de los planetas (interiores, exteriores y enanos) • Astros del sistema solar • La luna Estándares de Competencia: Me ubico en el universo y en la tierra e identifico sus características.
  • 7. Recursos educativos digitales utilizados: •Video beam. •Portátil. •Internet. •Aula de clase Metodología PEPA: • Se fomenta la búsqueda de la información y su respectiva apropiación por parte del estudiante • La metodología genera en los estudiantes el interés por trabajar un tema. • Su innovación como apoyo para la enseñanza y aprendizaje.
  • 8. Resultados del Proceso: Los resultados que se han generado al realizar la Evaluación a los 42 estudiantes del grado cuarto 4º, pertenecientes a la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen sede Gustavo Rojas Pinilla, del municipio de Aguachica. Se obtuvieron los resultados que se pueden observar de la siguiente grafica. Aplicada la Evaluación a los estudiantes del grado 4º, se puede notar que los resultados fueron satisfactorios. Pues gracias al desarrollo de trabajo académico, los estudiantes asimilan con más facilidad la enseñanza y su aprendizaje es optimo. APROBARON REPROBARON 35 7 APROBARON 80% REPROBARON 17% Resultado de la Evaluación Sistema Solar
  • 9. Proyecto Educativo: Enseñanza Transversal de los Cuerpos Geométricos a través de las TIC. Docentes Responsables: Edgar José Duarte Martínez Oscar David Duarte Martínez Claudia Lorena Rincón Rincón Edier Soracá Mejía Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen Sede Principal 2015
  • 10. Propósito: Contribuir a la comprensión y apropiación de los conceptos de cálculo de volúmenes y superficies de cuerpos geométricos. Temas tratados: •Calculo de volúmenes y áreas superficiales de cuerpos geométricos •Calculo de densidades, teniendo en cuenta el estado de la materia. •Modelado y manejo de instrumentos de dibujo técnico •Comandos y verbos en Inglés Estándares de Competencia: •Seleccionar y usar técnicas e instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies, volúmenes y ángulos con niveles de precisión apropiados. •Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas y volumen de sólidos
  • 11. Recursos educativos digitales utilizados: • Sala de Informática • Video beam • Computador • Calculadora - Compas Metodología PEPA: •Es más didáctica. •Los estudiantes se interesarían más por aprender. •Ayuda al docente es su proceso de formación, como herramienta de apoyo para las explicaciones con el fin de ampliar los conocimientos
  • 12. Resultados del Proceso: Una vez aplicada la Prueba de Evaluación, hacia los 45 estudiantes de Noveno Grado (9º) de la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen del municipio de Aguachica. Se lograron los siguientes resultados, presentados en la siguiente grafica. Analizados los resultados presentados en la grafica anterior, podemos observar que más del 80% de los estudiantes aprobaron la Prueba. Esto demuestra que los resultados de la aplicación de estos nuevos métodos de enseñanza, logrando que los estudiantes tengan aprendizajes significativos en su proceso académico. APROBARON REPROBARON 40 5 80% 20% Resultados Prueba de Geometria APROBARON REPROBARON
  • 13. Proyecto Educativo: Súbete al Tren de la Lectura y la Escritura y por medio de imágenes descubre un mundo lleno de aventuras Docentes Responsables: Amparo Navarro Verjel Eduin De Jesús Aguas Payares Loreidy Cristina Páez Rodríguez Yuleida Quintero Rincón Andrea Edith Arcia Palmera Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen Sede Gustavo Rojas Pinilla 2015
  • 14. Propósito: Estimular el desarrollo de los procesos de lectura y escritura a través de imágenes, estimulando la comprensión e interpretación de textos. Temas tratados: • Interpretación textual • La narración • Lenguaje icónico Estándares de Competencia: • Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
  • 15. Recursos educativos digitales utilizados: • Video beam • Computador para cada pareja de estudiantes • Audífonos • Conexión a internet Metodología PEPA: • Como progreso para la calidad educativa • Como motivación a los estudiantes para un tema un tema • Como herramienta de apoyo para las explicaciones con el fin de ampliar los conocimientos.
  • 16. Resultados del Proceso: Los resultados derivados de la aplicación de la evaluación en los estudiantes de segundo primaria (40 estudiantes) de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen sede Gustavo Rojas Pinilla. Se presentan a continuación, a través de la siguiente grafica. A partir del análisis de la evaluación aplicado a nuestros estudiantes, el resultado que se evidencia es satisfactorio. Pues con el apoyo de estas nuevas herramientas académicas aprendidas por parte del docente, se logro mejorar significativamente el nivel de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, en cuanto a la comprensión e interpretación de textos. Aprobaron Reprobaron 36 4 80% 20% Analisis Evaluación Lectura Icónica APROBARON REPROBARON
  • 17. Proyecto Educativo: Ganemos con la Tabla Periódica Docentes Responsables: Lenin Eduardo Acuña Alvear Campo Elías Caselles Algarín Carlos Eduardo Cogollo Laura Stella Pérez Prado Martha Eugenia Sarmiento Vargas Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen Sede Principal 2015
  • 18. Propósito: Desarrollar en los estudiantes del grado séptimo de la I.E. Nuestra Señora del Carmen Jornada Mañana del municipio de Aguachica-Cesar habilidades en el conocimiento, manejo y uso adecuado de la tabla periódica. Temas tratados: • La tabla periódica de los elementos químicos • Ley periódica • Propiedades de los elementos químicos Estándares de Competencia: • Explico el desarrollo de modelos de organización de los elementos químicos. • Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
  • 19. Recursos educativos digitales utilizados: • T.V • Tableta para cada estudiante • Video beam • Audífonos • Guías de Aula Metodología PEPA: La forma secuencial y sistemática aborda la búsqueda de la información y su respectiva apropiación por parte del estudiante; pero hay que ver el nivel del estudiantado al que se dirige la metodología, pues son muy chicos en quinto de primaria para que la metodología descrita surta un efecto deseado. Para grados superiores como 8°, 9°, 10° y 11° es una metodología muy útil, sobretodo en la etapa: “Apliquemos” los chicos al ser de edades más maduras se apropiarían más de sus acciones dentro de esta metodología.
  • 20. Resultados del Proceso: La Prueba de Evaluación sobre los conceptos básicos de los elementos químicos, se aplico a 40 estudiantes de 7º (Séptimo Grado) de la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen, del municipio de Aguachica. Se lograron los resultados que a continuación se evidencian de la siguiente grafica. De los resultados presentados en la grafica, se puede notar que en un 80% los estudiantes lograron obtener un mejoramiento en el estudio de dicha área del saber. El balance es positivo en la aplicación del examen, ya que los estudiantes manifestaron estar a gusto con la prueba. APROBARON REPROBARON 32 8 80% 20% Evaluación de los Conceptos Básicos de los Elementos Químicos APROBARON REPROBARON