SlideShare una empresa de Scribd logo
Fragoso Plata Karla Itzel
Grupo: 2CM9
Pueden ser causadas por:
 Algún factor de olfacción
 Infecciones en glándulas salivales
 Mala higiene dental
 Medicamentos
 Factor que interrumpa las sensaciones del
sabor al cerebro
 Enfermedades por algún factor infeccioso
 Trastonos neurales
 Alteraciones

gustativas se pueden en 2:
cualitativas y cuantitativas.
 Cuantitativas: Hipogeusia- AgeusiaHipergeusia
 Cualitativas: Son raras y suelen acompañar a
lesiones del SNC llamadas parageusias
 Ageusia:

es la perdida total del sentido del

gusto
 Se puede dar por:
 Envejecimiento
 Lesiones de la mucosa bucal
 Parálisis de Bell
 Lesiones traumáticas en la cabeza
 intoxicacion
 Las

lesiones del nervio facial producen
parálisis de los músculos faciales
ipsilaterales.
 Hipogeusia:

Escasa capacidad para
diferenciar los sabores básicos. Puede ser
completa o global si se comprometen los 4
sabores. O disociada si es selectiva a una o
dos modalidades gustativas.
 fumar en exceso, gingivitis, infecciones en
glándulas salivales, etc.
 Disgeusia:

distorsión del gusto. el cambio es
radical y repulsivo.
 toxicos, degenerativas, infecciones, congenit
as.

 Hipergeusia:

sensibilidad exagerada del
gusto. Es poco frecuente.posee mas papilas
linguales y gran densidad de corpusculos
linguales.
 Xerostomía
 Alteraciones
a)

b)

c)

d)

intrinsecas
Lesión del receptor periférico:
disautonomía familiar: ausencia de papilas
fugiformes y caliciformes.
Síndrome de Sjögren existe degeneración
de los botones gustativos al igual que los
pacientes que reciben radioterapia o
quimioterapia
Factores endocrinometabolicos:
hipotiroidismo, hipertiroidismo, insuficienc
ia suprarrenal y diabetes. Disgeusias.
Fármacos alteran receptores
gustativos, afectación de
neurotransmisores
 Trastornos

neurales.
1) aferentación periferica.
 Lesión en el nervio cuerda de tímpano: cirugía
en oido medio, patología tumoral. hemiageusia y
déficit de de función salivar
 Lesión

del nervio lingual: cirugía de glándula

submaxilar, intubaciones endotraqueales.
 Lesion

del nervio IX y V: La afectacion en

rara, causa ageusia.

2) centrales
traumatismos, tumores, lesiones vasculares.
Patologías gustativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
csjesusmarin
 
Sindromes Cerebelosos
Sindromes CerebelososSindromes Cerebelosos
Sindromes Cerebelosos
Luis Fernando
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
Estefa Vintimilla
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Marco Castillo
 
Analgesicos opiodes
Analgesicos opiodesAnalgesicos opiodes
Analgesicos opiodes
UCASAL
 
exploracion de la Sensibilidad
exploracion  de la Sensibilidadexploracion  de la Sensibilidad
exploracion de la Sensibilidad
Kelly Castro
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
Samuel Franco Domínguez
 
Síndromes sensitivos y cefalea
Síndromes sensitivos y cefaleaSíndromes sensitivos y cefalea
Síndromes sensitivos y cefalea
Alien
 
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAPARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
Iván Olvera
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
tyroneromero3
 
Sistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medialSistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medial
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Nefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptx
Nefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptxNefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptx
Nefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptx
Estefa RM9
 
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAREDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
MAVILA
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
meli1890
 
juve Cap 57
juve Cap  57juve Cap  57
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Andrea Castelan
 
Fisiologia sensorial
Fisiologia sensorialFisiologia sensorial
Fisiologia sensorial
DR. CARLOS Azañero
 
20. neuropatía motora multifocal
20. neuropatía motora multifocal20. neuropatía motora multifocal
20. neuropatía motora multifocal
Erwin Chiquete, MD, PhD
 

La actualidad más candente (20)

Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
 
Sindromes Cerebelosos
Sindromes CerebelososSindromes Cerebelosos
Sindromes Cerebelosos
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
 
Analgesicos opiodes
Analgesicos opiodesAnalgesicos opiodes
Analgesicos opiodes
 
exploracion de la Sensibilidad
exploracion  de la Sensibilidadexploracion  de la Sensibilidad
exploracion de la Sensibilidad
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
Síndromes sensitivos y cefalea
Síndromes sensitivos y cefaleaSíndromes sensitivos y cefalea
Síndromes sensitivos y cefalea
 
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAPARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
 
Sistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medialSistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medial
 
Nefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptx
Nefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptxNefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptx
Nefritis intersticial aguda y crónica-Nefrología.pptx
 
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICAREDACCION DE HISTORIA CLINICA
REDACCION DE HISTORIA CLINICA
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
juve Cap 57
juve Cap  57juve Cap  57
juve Cap 57
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
 
Fisiologia sensorial
Fisiologia sensorialFisiologia sensorial
Fisiologia sensorial
 
20. neuropatía motora multifocal
20. neuropatía motora multifocal20. neuropatía motora multifocal
20. neuropatía motora multifocal
 

Similar a Patologías gustativas

Patologías gustativas
Patologías gustativasPatologías gustativas
Patologías gustativas
Karla_Fragoso
 
sentido del olfato
sentido del olfatosentido del olfato
sentido del olfato
Jaime Verdugo Quinteros
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
johananvarro
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
johananvarro
 
Trastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completoTrastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completo
xlucyx Apellidos
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
jamilap
 
El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)
mariantonieta14
 
6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía
Dentaid
 
Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloNataly Cruces
 
Expoxixiondel gusto tcc
Expoxixiondel gusto tccExpoxixiondel gusto tcc
Expoxixiondel gusto tcc
eliana malagon
 
Sindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca ArdienteSindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca Ardiente
Desirée Rodríguez
 
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oralcambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
Andrea Berrios jara
 
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis PptNeuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
SocratesCastilloFelizMD
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
Luis Alberto Quintana
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Grupos de Estudio de Medicina
 
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...
Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...
Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10
Caritol Valenzuela
 
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
JoseRituayMori1
 

Similar a Patologías gustativas (20)

Patologías gustativas
Patologías gustativasPatologías gustativas
Patologías gustativas
 
sentido del olfato
sentido del olfatosentido del olfato
sentido del olfato
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Trastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completoTrastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completo
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)
 
6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía6 puntos sobre Xerostomía
6 puntos sobre Xerostomía
 
Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
 
Expoxixiondel gusto tcc
Expoxixiondel gusto tccExpoxixiondel gusto tcc
Expoxixiondel gusto tcc
 
Sindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca ArdienteSindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca Ardiente
 
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oralcambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
 
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis PptNeuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
 
Neurologicos
NeurologicosNeurologicos
Neurologicos
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
 
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (doc)
 
Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...
Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...
Presentación 239: HALITOSIS: SÍNTOMA DEMASIADO FRECUENTE Y POCO ESTUDIADO EN ...
 
Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10
 
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Patologías gustativas

  • 1. Fragoso Plata Karla Itzel Grupo: 2CM9
  • 2.
  • 3. Pueden ser causadas por:  Algún factor de olfacción  Infecciones en glándulas salivales  Mala higiene dental  Medicamentos  Factor que interrumpa las sensaciones del sabor al cerebro  Enfermedades por algún factor infeccioso  Trastonos neurales
  • 4.  Alteraciones gustativas se pueden en 2: cualitativas y cuantitativas.  Cuantitativas: Hipogeusia- AgeusiaHipergeusia  Cualitativas: Son raras y suelen acompañar a lesiones del SNC llamadas parageusias
  • 5.  Ageusia: es la perdida total del sentido del gusto  Se puede dar por:  Envejecimiento  Lesiones de la mucosa bucal  Parálisis de Bell  Lesiones traumáticas en la cabeza  intoxicacion
  • 6.  Las lesiones del nervio facial producen parálisis de los músculos faciales ipsilaterales.
  • 7.  Hipogeusia: Escasa capacidad para diferenciar los sabores básicos. Puede ser completa o global si se comprometen los 4 sabores. O disociada si es selectiva a una o dos modalidades gustativas.  fumar en exceso, gingivitis, infecciones en glándulas salivales, etc.
  • 8.  Disgeusia: distorsión del gusto. el cambio es radical y repulsivo.  toxicos, degenerativas, infecciones, congenit as.  Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto. Es poco frecuente.posee mas papilas linguales y gran densidad de corpusculos linguales.  Xerostomía
  • 9.  Alteraciones a) b) c) d) intrinsecas Lesión del receptor periférico: disautonomía familiar: ausencia de papilas fugiformes y caliciformes. Síndrome de Sjögren existe degeneración de los botones gustativos al igual que los pacientes que reciben radioterapia o quimioterapia Factores endocrinometabolicos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, insuficienc ia suprarrenal y diabetes. Disgeusias. Fármacos alteran receptores gustativos, afectación de neurotransmisores
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Trastornos neurales. 1) aferentación periferica.  Lesión en el nervio cuerda de tímpano: cirugía en oido medio, patología tumoral. hemiageusia y déficit de de función salivar  Lesión del nervio lingual: cirugía de glándula submaxilar, intubaciones endotraqueales.  Lesion del nervio IX y V: La afectacion en rara, causa ageusia. 2) centrales traumatismos, tumores, lesiones vasculares.