SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencias Pedagógicas – Pagina
                                                                                           2


     Regional Distrito Capital                              Pedagogía y Didáctica

Presentado a: José Aled          Presentado por: William Cortés                                 Fecha: 7/09/2010
Medina Miranda                             Buitrago

Pedagogía
                                                                                                                    2
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de la educación de las personas desde el punto de vista social,
cultural y humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y
los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Su etimología está relacionada con el arte o
ciencia de enseñar.

Didáctica:

Es el conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor
debe conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de
los programas, teniendo en vista sus objetivos educativos.

                                  Diferencia entre la pedagogía y la didáctica

Pedagogía

La Pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y
específicamente humano. Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la
educación con el fin de conocerlo y perfeccionarlo.

Las categorías de pedagogía son dos:

1. Pedagogía General: Es la temática que se refiere a las cuestiones universales y globales de la investigación y
de la acción sobre la educación.

2. Pedagogías específicas: Que a lo largo de los años han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento,
en función de las realidades históricas experimentadas (Pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación
especial/De adultos o Andragogía/ De la Tercera Edad/etc.)

Hay que distinguir que la PEDAGOGÍA es la ciencia que estudia la educación, mientras que la DIDÁCTICA
es la ciencia o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje.

Didáctica

La Didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de
enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas.
Evidencias Pedagógicas – Pagina



     Regional Distrito Capital                               Pedagogía y Didáctica

Presentado a: José Aled          Presentado por: William Cortés                              Fecha: 7/09/2010
Medina Miranda                             Buitrago

Muy vinculada con otras ciencias pedagógicas como, por ejemplo, la organización escolar y la orientación
educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
                                                                                                                2


Los componentes que actúan en el acto didáctico son:

El docente o profesor
El discente o alumno
El contenido o materia
El contexto del aprendizaje
Las estrategias metodológicas
La didáctica se puede entender como pura técnica o ciencia aplicada y como teoría o ciencia básica de la
instrucción, educación o formación. Los diferentes modelos didácticos pueden ser modelos teóricos
(descriptivos, explicativos, predictivos) o modelos tecnológicos (prescriptivos, normativos)...

Modelos didácticos
La historia de la educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido. La mayoría de
los modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en los contenidos. Los aspectos metodológicos, el
contexto y, especialmente, el alumnado, quedaban en un segundo plano.

Como respuesta al verbalismo y al abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales, los modelos
activos (característicos de la escuela nueva) buscan la comprensión y la creatividad, mediante el
descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y
democrático y pretenden desarrollar las capacidades de autoformación.

Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos
didácticos sean más flexibles y abiertos, y muestren la enorme complejidad y el dinamismo de los procesos de
enseñanza-aprendizaje.

Cabe distinguir:

Didáctica general, aplicable a cualquier individuo.
Didáctica diferencial, que tiene en cuenta la evolución y características del individuo.
Didáctica especial, que estudia los métodos específicos de cada materia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Evelyn Herrera
 
Presentación Ciencias de la Educación
Presentación Ciencias de la EducaciónPresentación Ciencias de la Educación
Presentación Ciencias de la Educación
José Campos García
 
Curriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCurriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curriculares
Carito Aza
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
mirandapedagoga
 
LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
hugomedina36
 
Plan de bloque
Plan de bloquePlan de bloque
Plan de bloque
HelenMorales95
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Katy Allauca
 
Bases del curriculo
Bases del curriculoBases del curriculo
Bases del curriculo
Roger Limachi
 
Taller 1 DCS
Taller 1 DCSTaller 1 DCS
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
kattyesber
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogía
JUDITH URESTI
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Cinthya Cardozo
 
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
LauraEspinoza51
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
isabelhorna
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
sec ed atla
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
adrijb
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Yaqueline Tepán
 

La actualidad más candente (19)

Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
 
Presentación Ciencias de la Educación
Presentación Ciencias de la EducaciónPresentación Ciencias de la Educación
Presentación Ciencias de la Educación
 
Curriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCurriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curriculares
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
 
LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
 
Plan de bloque
Plan de bloquePlan de bloque
Plan de bloque
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Bases del curriculo
Bases del curriculoBases del curriculo
Bases del curriculo
 
Taller 1 DCS
Taller 1 DCSTaller 1 DCS
Taller 1 DCS
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogía
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs
Ppt dcs
 
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
EL CURRÍCULO, Elaborado por: Laura Elena Hernández Espinoza.
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Similar a Pedagogia y didactica

gbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdfgbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)
diego MC
 
Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01
Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01
Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01
Gaston Aulestia
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
Luz Barcelo
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
USAC
 
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICAPEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Didactica de la educacion unmsm
Didactica de la educacion  unmsmDidactica de la educacion  unmsm
Didactica de la educacion unmsm
ofesantos
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Cual es el obejto de estudio y finalidad de.pptx
Cual es el obejto de estudio y finalidad de.pptxCual es el obejto de estudio y finalidad de.pptx
Cual es el obejto de estudio y finalidad de.pptx
exlingersamayani
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
MilagrosJurez3
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
Karycmc
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Gema Torres
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Gema Torres
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
JHONQUENTA1
 
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
GoliKeim1
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Universidad Tecnológica del Perú
 

Similar a Pedagogia y didactica (20)

gbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdfgbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdf
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)
 
Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01
Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01
Ladidcticadisciplinapedaggicaaplicada 120726120054-phpapp01
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
 
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICAPEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
 
Didactica de la educacion unmsm
Didactica de la educacion  unmsmDidactica de la educacion  unmsm
Didactica de la educacion unmsm
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
 
Cual es el obejto de estudio y finalidad de.pptx
Cual es el obejto de estudio y finalidad de.pptxCual es el obejto de estudio y finalidad de.pptx
Cual es el obejto de estudio y finalidad de.pptx
 
La didáctica general
La didáctica generalLa didáctica general
La didáctica general
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
 
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Pedagogia y didactica

  • 1. Evidencias Pedagógicas – Pagina 2 Regional Distrito Capital Pedagogía y Didáctica Presentado a: José Aled Presentado por: William Cortés Fecha: 7/09/2010 Medina Miranda Buitrago Pedagogía 2 Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de la educación de las personas desde el punto de vista social, cultural y humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Su etimología está relacionada con el arte o ciencia de enseñar. Didáctica: Es el conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en vista sus objetivos educativos. Diferencia entre la pedagogía y la didáctica Pedagogía La Pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerlo y perfeccionarlo. Las categorías de pedagogía son dos: 1. Pedagogía General: Es la temática que se refiere a las cuestiones universales y globales de la investigación y de la acción sobre la educación. 2. Pedagogías específicas: Que a lo largo de los años han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento, en función de las realidades históricas experimentadas (Pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación especial/De adultos o Andragogía/ De la Tercera Edad/etc.) Hay que distinguir que la PEDAGOGÍA es la ciencia que estudia la educación, mientras que la DIDÁCTICA es la ciencia o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje. Didáctica La Didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas.
  • 2. Evidencias Pedagógicas – Pagina Regional Distrito Capital Pedagogía y Didáctica Presentado a: José Aled Presentado por: William Cortés Fecha: 7/09/2010 Medina Miranda Buitrago Muy vinculada con otras ciencias pedagógicas como, por ejemplo, la organización escolar y la orientación educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. 2 Los componentes que actúan en el acto didáctico son: El docente o profesor El discente o alumno El contenido o materia El contexto del aprendizaje Las estrategias metodológicas La didáctica se puede entender como pura técnica o ciencia aplicada y como teoría o ciencia básica de la instrucción, educación o formación. Los diferentes modelos didácticos pueden ser modelos teóricos (descriptivos, explicativos, predictivos) o modelos tecnológicos (prescriptivos, normativos)... Modelos didácticos La historia de la educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido. La mayoría de los modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en los contenidos. Los aspectos metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumnado, quedaban en un segundo plano. Como respuesta al verbalismo y al abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales, los modelos activos (característicos de la escuela nueva) buscan la comprensión y la creatividad, mediante el descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y democrático y pretenden desarrollar las capacidades de autoformación. Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos didácticos sean más flexibles y abiertos, y muestren la enorme complejidad y el dinamismo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cabe distinguir: Didáctica general, aplicable a cualquier individuo. Didáctica diferencial, que tiene en cuenta la evolución y características del individuo. Didáctica especial, que estudia los métodos específicos de cada materia