SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Generalidades
“Pensando diferente con objetivos comunes”, es un programa que busca
preparar ejecutivos de negociación con la capacidad de manejar diferencias
culturales, de percepción, con barreras de comunicación que deben ser
superadas en la búsqueda de objetivos comunes que logren la integración de
intereses entre las partes.
Dirigido a ejecutivos que requieran romper barreras de pensamiento, en un
marco de respeto culturas diferentes, para el alcance de objetivos comunes
en una negociación.
Perfil de la persona participante:
 Disposición para comprometerse con el estudio de aspectos culturales,
étnicos, religiosos, diversidad de pensamiento, entre otros que permitan
generar empatía y comprender generalidades de la contra parte en la
negociación.
 Habilidades para expresarse oral y corporalmente.
 Persona empática.
Retos:
 Interpretar de manera adecuada las expresiones y manifestaciones que
puedan presentarse durante la negociación, dadas las diferencias
culturales y étnicas.
 Barreras de comunicación por nivel de idioma.
 Posición de recelo hacia los conceptos occidentales de la contraparte en
negociación.
Objetivo General
Formar un grupo de profesionales dispuestos y capacitados para afrontar
negociaciones con barreras de comunicación por diferencias culturales, por
medio del análisis de aspectos básicos sobre la cultura de la contraparte y el
desarrollo de habilidades de negociación.
Duración
3 semanas.
2. Programa
Semana 1.
a. La comunicación
- Comunicación humana, características y fundamentos.
- Escuchar, el camino al éxito en la comunicación.
- Empatía, rumbo al entendimiento.
- Intercambio y retroalimentación.
En esta primera semana se establecerá con las personas participantes los aspectos
básicosdela comunicación humana,desdelas partesqueseinvolucran enel proceso
de comunicación, hasta la caracterizaciónde un proceso decomunicaciónadecuado,
de forma tal que puedan identificar cada paso en dicho proceso y aprovecharlo en la
emisión y recepción de mensajes.
Semana 2.
b. La negociación
- Partes.
- Importancia de la comunicación en el proceso.
- Interpretación de intereses.
- Inteligencia emocional.
- ¿Qué quiero de la negociación?
- Manejo de los tiempos de negociación
Durante esta semana se conocerán los detalles dentro del proceso de negociación,
desde su parte estructural, su importancia y el manejo de emociones e intereses
durante el proceso de negociación.
Este intercambio permitirá que el profesional se prepare para un proceso de
negociación retador a su experiencia, a sus conceptos y capacidades, descubriendo
que en el proceso pueden presentarse variables que requerirán un análisis
cuidadoso de varios factores, en el cual podamos sostener un equilibrio de cara a lo
que queremos alcanzar.
Semana 3.
c. Aspectos básicos de la cultura en la Región Asia-Pacífico.
- Resumen histórico.
- Cultura básica.
- Expresiones formales e informales.
- Religión.
- Caracterización de las negociaciones en la zona.
Dadas las características del proceso de negociación al que deberán ajustarse los
ejecutivos, es importante que se puedan conocer aspectos básicos culturales, de la
forma de negociar, entre otros, que permitan disminuir barreras y abran espacios
de confianza entre las partes, previniendo el rechazo por la actitud ya conocida de
la contraparte y restándolo con empatía hacia sus orígenes.
3. El idiomacomo barrera
Se atenderá dentro del programa un espacio para el conocimiento de
generalidades sobre la cultura en el sector de Asia-Pacífico, con el fin de
disminuir brechas en este ámbito, además, se recomendará el uso del idioma
inglés en un nivel de tecnicismos no tan alto queno dificulte la comunicación,
y además que pueda valorarse de ser necesario el apoyo de un intérprete
durante el proceso.
4. Los tiempos de negociación
Dentro del programa de capacitación se ha incluido en el temario un eje
dirigido al manejo de los tiempos en la negociación, el cual unido al análisis
de la caracterización de las negociaciones en la región, permitirá a los
ejecutivos plantear estrategias adecuadas a los requerimientos y que no
contrasten en su totalidad con las costumbres de negociación existentes. Se
haincluido dentro del programaigualmenteun tema que permita desarrollar
qué queremos de la negociación, donde podremos analizar de manera
puntual la relevancia que se le da a las negociaciones a largo plazo y el
establecimiento de confianza entre las partes.
5. La capacitaciónse brindaráenuna modalidaddual que incluiráel desarrollode
factoresteóricosytalleresque permitanejemplificarfactoresde comunicacióny
negociación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
JudithMurilloYaez
 
Taller negociación PAD
Taller negociación PADTaller negociación PAD
Taller negociación PAD
Marianela Adriaenséns
 
Guía conferencia
Guía conferenciaGuía conferencia
Guía conferencia
Mediosiecs
 
Habilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectivaHabilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectiva
ElizabethCamasta
 
Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)
gonzalezeibby115
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
El juego de la negociación
El juego de la negociaciónEl juego de la negociación
El juego de la negociación
LOSMARIADE
 
Proyecto de Negociación - cousera
Proyecto de Negociación - couseraProyecto de Negociación - cousera
Proyecto de Negociación - cousera
BelkisSamaniego1
 
Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1
DanielLM8
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPANUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
Alejandro Javier
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
CuervoRolo
 
Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Tania Lira Mtz
 

La actualidad más candente (15)

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Taller negociación PAD
Taller negociación PADTaller negociación PAD
Taller negociación PAD
 
Guía conferencia
Guía conferenciaGuía conferencia
Guía conferencia
 
Habilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectivaHabilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectiva
 
Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
El juego de la negociación
El juego de la negociaciónEl juego de la negociación
El juego de la negociación
 
Proyecto de Negociación - cousera
Proyecto de Negociación - couseraProyecto de Negociación - cousera
Proyecto de Negociación - cousera
 
Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPANUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4
 

Similar a Pensando diferente con objetivos comunes.docx

Negociacionpares.docx
Negociacionpares.docxNegociacionpares.docx
Negociacionpares.docx
Ivan665111
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
MaraFernandaNio1
 
Ejercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docxEjercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docx
IngridSalamancaRomer
 
Juego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docxJuego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docx
AlejandroMoreno902083
 
Programa.docx
Programa.docxPrograma.docx
Programa.docx
jhordysterling16
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
leticiavarasalvarez1
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
Vianey961270
 
Trabajo Negociación
Trabajo Negociación Trabajo Negociación
Trabajo Negociación
ssuser940dab
 
PROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdf
PROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdfPROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdf
PROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdf
PaolaDavid8
 
Habilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docxHabilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docx
mairacartagena3
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
RodrigoBasaez
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
dflautero
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
dflautero
 
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdfCherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
cherlyloredo
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
JesicaRominaCabezas
 
El Juego de la negociación_.docx
El Juego de la negociación_.docxEl Juego de la negociación_.docx
El Juego de la negociación_.docx
PaulaEchevarria2
 
Proyecto de correccion entre pares ultimo.doc
Proyecto de correccion entre pares ultimo.docProyecto de correccion entre pares ultimo.doc
Proyecto de correccion entre pares ultimo.doc
Mariana446627
 
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
javieraspseo
 
Ejercicio negociacion.pdf
Ejercicio negociacion.pdfEjercicio negociacion.pdf
Ejercicio negociacion.pdf
ssuserfd16ed2
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
Gudelio Crespo
 

Similar a Pensando diferente con objetivos comunes.docx (20)

Negociacionpares.docx
Negociacionpares.docxNegociacionpares.docx
Negociacionpares.docx
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
 
Ejercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docxEjercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docx
 
Juego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docxJuego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docx
 
Programa.docx
Programa.docxPrograma.docx
Programa.docx
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
Trabajo Negociación
Trabajo Negociación Trabajo Negociación
Trabajo Negociación
 
PROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdf
PROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdfPROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdf
PROGRAMA PARA LA FORMACION DE EJECUTIVOS EN HABILIADADES DE NEGOCIACION.pdf
 
Habilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docxHabilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docx
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN.docx
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
 
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdfCherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
 
El Juego de la negociación_.docx
El Juego de la negociación_.docxEl Juego de la negociación_.docx
El Juego de la negociación_.docx
 
Proyecto de correccion entre pares ultimo.doc
Proyecto de correccion entre pares ultimo.docProyecto de correccion entre pares ultimo.doc
Proyecto de correccion entre pares ultimo.doc
 
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
 
Ejercicio negociacion.pdf
Ejercicio negociacion.pdfEjercicio negociacion.pdf
Ejercicio negociacion.pdf
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Pensando diferente con objetivos comunes.docx

  • 1. 1. Generalidades “Pensando diferente con objetivos comunes”, es un programa que busca preparar ejecutivos de negociación con la capacidad de manejar diferencias culturales, de percepción, con barreras de comunicación que deben ser superadas en la búsqueda de objetivos comunes que logren la integración de intereses entre las partes. Dirigido a ejecutivos que requieran romper barreras de pensamiento, en un marco de respeto culturas diferentes, para el alcance de objetivos comunes en una negociación. Perfil de la persona participante:  Disposición para comprometerse con el estudio de aspectos culturales, étnicos, religiosos, diversidad de pensamiento, entre otros que permitan generar empatía y comprender generalidades de la contra parte en la negociación.  Habilidades para expresarse oral y corporalmente.  Persona empática. Retos:  Interpretar de manera adecuada las expresiones y manifestaciones que puedan presentarse durante la negociación, dadas las diferencias culturales y étnicas.  Barreras de comunicación por nivel de idioma.  Posición de recelo hacia los conceptos occidentales de la contraparte en negociación. Objetivo General Formar un grupo de profesionales dispuestos y capacitados para afrontar negociaciones con barreras de comunicación por diferencias culturales, por medio del análisis de aspectos básicos sobre la cultura de la contraparte y el desarrollo de habilidades de negociación. Duración 3 semanas. 2. Programa Semana 1. a. La comunicación - Comunicación humana, características y fundamentos. - Escuchar, el camino al éxito en la comunicación. - Empatía, rumbo al entendimiento. - Intercambio y retroalimentación. En esta primera semana se establecerá con las personas participantes los aspectos básicosdela comunicación humana,desdelas partesqueseinvolucran enel proceso
  • 2. de comunicación, hasta la caracterizaciónde un proceso decomunicaciónadecuado, de forma tal que puedan identificar cada paso en dicho proceso y aprovecharlo en la emisión y recepción de mensajes. Semana 2. b. La negociación - Partes. - Importancia de la comunicación en el proceso. - Interpretación de intereses. - Inteligencia emocional. - ¿Qué quiero de la negociación? - Manejo de los tiempos de negociación Durante esta semana se conocerán los detalles dentro del proceso de negociación, desde su parte estructural, su importancia y el manejo de emociones e intereses durante el proceso de negociación. Este intercambio permitirá que el profesional se prepare para un proceso de negociación retador a su experiencia, a sus conceptos y capacidades, descubriendo que en el proceso pueden presentarse variables que requerirán un análisis cuidadoso de varios factores, en el cual podamos sostener un equilibrio de cara a lo que queremos alcanzar. Semana 3. c. Aspectos básicos de la cultura en la Región Asia-Pacífico. - Resumen histórico. - Cultura básica. - Expresiones formales e informales. - Religión. - Caracterización de las negociaciones en la zona. Dadas las características del proceso de negociación al que deberán ajustarse los ejecutivos, es importante que se puedan conocer aspectos básicos culturales, de la forma de negociar, entre otros, que permitan disminuir barreras y abran espacios de confianza entre las partes, previniendo el rechazo por la actitud ya conocida de la contraparte y restándolo con empatía hacia sus orígenes. 3. El idiomacomo barrera Se atenderá dentro del programa un espacio para el conocimiento de generalidades sobre la cultura en el sector de Asia-Pacífico, con el fin de disminuir brechas en este ámbito, además, se recomendará el uso del idioma inglés en un nivel de tecnicismos no tan alto queno dificulte la comunicación, y además que pueda valorarse de ser necesario el apoyo de un intérprete durante el proceso. 4. Los tiempos de negociación Dentro del programa de capacitación se ha incluido en el temario un eje dirigido al manejo de los tiempos en la negociación, el cual unido al análisis
  • 3. de la caracterización de las negociaciones en la región, permitirá a los ejecutivos plantear estrategias adecuadas a los requerimientos y que no contrasten en su totalidad con las costumbres de negociación existentes. Se haincluido dentro del programaigualmenteun tema que permita desarrollar qué queremos de la negociación, donde podremos analizar de manera puntual la relevancia que se le da a las negociaciones a largo plazo y el establecimiento de confianza entre las partes. 5. La capacitaciónse brindaráenuna modalidaddual que incluiráel desarrollode factoresteóricosytalleresque permitanejemplificarfactoresde comunicacióny negociación.