SlideShare una empresa de Scribd logo
CV1                              DG| CSFA Nº 47




      Observación y Percepción
               1er año - DG
CV1                             DG| CSFA Nº 47




         ¿Qué percibimos?
          Qué
        ¿Cómo percibimos?
      ¿Para qué percibimos?
            qué
      ¿Para quién percibimos?
            quié
CV1                DG| CSFA Nº 47




      Percepció
      Percepción
CV1                                                DG| CSFA Nº 47




          PERCEPCION VISUAL

      Todas las percepciones comienzan por los
        ojos, permitiéndonos tener una mayor
            capacidad de recuerdo de las
      imágenes que de las palabras, ya que las
      primeras son más características y, por lo
                 tanto más fáciles de
                      recordar.
CV1                                                                               DG| CSFA Nº 47




                       ¿Qué percibimos?
                        Qué
                        Qu
      Totalidades
      Tendemos a percibir, siempre, situaciones y cosas completas. Nuestra
      percepción sólo acepta las partes cuando éstas reconstruyen un todo.

      Tratamos de emparentar lo que ocurre con lo que ocurrió antes y las cosas
      que percibimos con las que ya conocíamos.

      Establecemos relaciones entre cosas, para poder combinarlas y
      transformarlas en un signo único.

      Un conjunto de cosas o situaciones cobra sentido cuando se percibe en su
      totalidad
CV1                                                               DG| CSFA Nº 47




      ¡ de que es capaz nuestro cerebro...!
      Lea el texto hasta el final, sin fijarse en que este se ve algo
      extraño...

      En difreetnes invesigtacinoes los cinefiticos
      inlgeses descbureiron, que es de pcoa impotrancia
      en que odern etsan las lertas en las palbaras, lo
      mas improtnate,es que la prirmea y ulimta lerta
      tieenn que esatr en su luagr.
      Lo del meido no es imoprtnate, aun asi pudees
      leer.
      Poruqe nosrotos lemeos las pablaras enetras y no
      lerta por lerta.
CV1                                                                              DG| CSFA Nº 47




                       ¿Cómo percibimos?
                        C
      Sinté
      Sintéticamente
      Tendemos a percibir, siempre, de manera sintética.
      Porque la percepción simpatiza con la mayor simplicidad.
      La imagen sintética es más pregnante.


      Estructuradamente
      Se percibe la totalidad a través de la relación entre sus partes.
      La estructura de un conjunto determina la manera en que serán percibidas
      las partes que lo componen.
      Se percibe de acuerdo a leyes que ordenan la forma, que le dan sentido a
      los elementos y particularidad a lo que es percibido.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                           DG| CSFA Nº 47




                          Conclusió
                          Conclusión

      La percepción tiende a la mayor simplicidad, a posibilitar
              que el cerebro haga el menor esfuerzo.

          La imagen sintética es más fácil de percibir, más
               pregnante y, por eso, más persuasiva.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                               DG| CSFA Nº 47




      Percepción
      Percepció

                                Ley de Gestalt

                 má
      El todo es más que la suma de las partes que lo componen.

      Percibimos unidades de sentido estructuradas, percibimos
      formas totales.

      La percepción tiende a vincular lo percibido con formas y
      significados previamente conocidos.

      La percepción tiende a completar imágenes incompletas.
CV1                                                                  DG| CSFA Nº 47




      Percepció
      Percepción


                   Postulados de la Ley de Gestalt
      Una forma es algo más y distinto que el agrupamiento de
      los elementos que la componen.

      La percepción puede ser organizada de manera tal que se
      perciba la totalidad de un cierto y único modo y no de otro.

      Figura y fondo, Pregnancia, Proximidad, Alineación
      (Buena curva), Similaridad y diferenciación), Actitud,
      Cierre o Clausura, Familiaridad, son los postulados.
CV1                                                                                        DG| CSFA Nº 47




                                Figura y fondo (+ Contraste)

      Los elementos gráficos, en una pieza, pueden ser percibidos como figura y fondo, siendo
      la primera la que se destaca o recorta sobre el segundo y, por eso, atrae la atención del
      ojo humano.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                               DG| CSFA Nº 47




      Pregnancia

      El ser humano tiende a ver, en primer lugar, las imágenes
      que atraen su atención por su posición relativa, por su
      máximo contraste como figura sobre un fondo distante o
      difuso, o por parecerse a cosas que conoce, así percibe
      formas incompletas o ambiguas como si fueran simples,
      completas, ordenadas e indudables.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                                              DG| CSFA Nº 47




                                    Proximidad

      En una composición, las cosas que se encuentran próximas tienden a
      percibirse relacionadas, se las ve como alejándose de otras cosas que se
      encuentran distantes.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                                                    DG| CSFA Nº 47




                          Alineación (Buena curva)
                          Alineació

      El ser humano tiende a percibir relacionadas las cosas que se encuentran
      alineadas, sin importar si es sobre una curva o una recta. Se llama también de
      la Buena curva, aludiendo a que el ojo humano tiende a perfeccionar las
      imágenes imperfectas, por ejemplo, ve una curva aunque en la realidad sean
      segmentos adosados.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                                         DG| CSFA Nº 47




                                   diferenciació
                       Similitud y diferenciación
      El ojo humano tiende a percibir una relación asociativa entre cosas
      similares; tendiendo, por contraposición, a disociar las cosas
      diferentes
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                                                  DG| CSFA Nº 47




                                         Actitud

      Los elementos que se alinean en una dirección similar se perciben asociados,
      diferenciándose de aquellos que se alinean en una dirección diferente. En gráfica
      cinética, las cosas que se mueven en igual dirección tienden a percibirse
      relacionados y disociados de los que se mueven en otras direcciones
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                                            DG| CSFA Nº 47




                              Cierre o clausura

      El ojo humano tiende a percibir como completas imágenes que no lo son,
      cuando puede relacionarlas con formas reconocibles o cuando lo que
      percibe representa otras cosas de las cuales ya tiene experiencia.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1                                                                            DG| CSFA Nº 47




                               Familiaridad

      Elementos que poseen características visuales uniformes, tienden a ser
      percibidos como relacionados; cuando coexisten con otros cuyas
      características son dispares, esa relación se ve acentuada.
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1   DG| CSFA Nº 47
CV1         DG| CSFA Nº 47




      fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrezPercepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrez
Florecita Gutierrez
 
La percepcion visual
La percepcion visualLa percepcion visual
La percepcion visual
DiaNa Idrovo
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
milagroatacho
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
leonardocuicas
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidadPercepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Vero Izq
 
Percepción visual ntics
Percepción visual nticsPercepción visual ntics
Percepción visual ntics
franklin quile
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
Biankbk
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
regina89
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
LilianaTimaure79
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
gene_29
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 
Trabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la formaTrabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la forma
Alejandra Laguna
 
Percepcion visual
Percepcion visual Percepcion visual
Percepcion visual
Rosa blanco gomez
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Rosa
 
Tema 2: Percepción visual
Tema 2: Percepción visual Tema 2: Percepción visual
Tema 2: Percepción visual
Myte15
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
Mariana González
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
moisesdbm
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
Luis Hernández Ibáñez
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
Paco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Percepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrezPercepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrez
 
La percepcion visual
La percepcion visualLa percepcion visual
La percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidadPercepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
 
Percepción visual ntics
Percepción visual nticsPercepción visual ntics
Percepción visual ntics
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 
Trabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la formaTrabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion teoria de la forma
 
Percepcion visual
Percepcion visual Percepcion visual
Percepcion visual
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Tema 2: Percepción visual
Tema 2: Percepción visual Tema 2: Percepción visual
Tema 2: Percepción visual
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 

Similar a Percepcion Visual

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
cobaorienta
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Félix Serrano Gil
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
franklin quile
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
May Timbila
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
May Timbila
 
Percepcion visual
Percepcion visual Percepcion visual
Percepcion visual
criss paredes
 
Técnicas de expresion
Técnicas de expresionTécnicas de expresion
Técnicas de expresion
Ana Matango
 

Similar a Percepcion Visual (8)

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
 
Percepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´sPercepcion visual ntic´s
Percepcion visual ntic´s
 
Percepcion visual
Percepcion visual Percepcion visual
Percepcion visual
 
Técnicas de expresion
Técnicas de expresionTécnicas de expresion
Técnicas de expresion
 

Más de paula milazzo

Curso Introductorio La Matrix
Curso Introductorio La MatrixCurso Introductorio La Matrix
Curso Introductorio La Matrix
paula milazzo
 
Panorama digital
Panorama digitalPanorama digital
Panorama digital
paula milazzo
 
Tips face instagram
Tips face instagramTips face instagram
Tips face instagram
paula milazzo
 
Packaging cigarrillos intervención artística
Packaging cigarrillos intervención artísticaPackaging cigarrillos intervención artística
Packaging cigarrillos intervención artística
paula milazzo
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
paula milazzo
 
Packaging materiales
Packaging materialesPackaging materiales
Packaging materiales
paula milazzo
 
Pack Moodboard
Pack MoodboardPack Moodboard
Pack Moodboard
paula milazzo
 
Engagement y viralidad
Engagement y viralidadEngagement y viralidad
Engagement y viralidad
paula milazzo
 
Color
ColorColor
Tips de diseños RS
Tips de diseños RSTips de diseños RS
Tips de diseños RS
paula milazzo
 
Diseño en redes sociales
Diseño en redes socialesDiseño en redes sociales
Diseño en redes sociales
paula milazzo
 
Estilo
Estilo Estilo
Estilo
paula milazzo
 
Principales redes sociales
Principales redes socialesPrincipales redes sociales
Principales redes sociales
paula milazzo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
paula milazzo
 
Aplicaciones qr y ra
Aplicaciones qr y raAplicaciones qr y ra
Aplicaciones qr y ra
paula milazzo
 
Presentación web 20
Presentación web 20Presentación web 20
Presentación web 20
paula milazzo
 
Tecnologia del diseño 2016
Tecnologia del diseño 2016Tecnologia del diseño 2016
Tecnologia del diseño 2016
paula milazzo
 
Originales de impresión
Originales de impresiónOriginales de impresión
Originales de impresión
paula milazzo
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
paula milazzo
 
Color e impresión
Color e impresiónColor e impresión
Color e impresión
paula milazzo
 

Más de paula milazzo (20)

Curso Introductorio La Matrix
Curso Introductorio La MatrixCurso Introductorio La Matrix
Curso Introductorio La Matrix
 
Panorama digital
Panorama digitalPanorama digital
Panorama digital
 
Tips face instagram
Tips face instagramTips face instagram
Tips face instagram
 
Packaging cigarrillos intervención artística
Packaging cigarrillos intervención artísticaPackaging cigarrillos intervención artística
Packaging cigarrillos intervención artística
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Packaging materiales
Packaging materialesPackaging materiales
Packaging materiales
 
Pack Moodboard
Pack MoodboardPack Moodboard
Pack Moodboard
 
Engagement y viralidad
Engagement y viralidadEngagement y viralidad
Engagement y viralidad
 
Color
ColorColor
Color
 
Tips de diseños RS
Tips de diseños RSTips de diseños RS
Tips de diseños RS
 
Diseño en redes sociales
Diseño en redes socialesDiseño en redes sociales
Diseño en redes sociales
 
Estilo
Estilo Estilo
Estilo
 
Principales redes sociales
Principales redes socialesPrincipales redes sociales
Principales redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aplicaciones qr y ra
Aplicaciones qr y raAplicaciones qr y ra
Aplicaciones qr y ra
 
Presentación web 20
Presentación web 20Presentación web 20
Presentación web 20
 
Tecnologia del diseño 2016
Tecnologia del diseño 2016Tecnologia del diseño 2016
Tecnologia del diseño 2016
 
Originales de impresión
Originales de impresiónOriginales de impresión
Originales de impresión
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
 
Color e impresión
Color e impresiónColor e impresión
Color e impresión
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Percepcion Visual

  • 1. CV1 DG| CSFA Nº 47 Observación y Percepción 1er año - DG
  • 2. CV1 DG| CSFA Nº 47 ¿Qué percibimos? Qué ¿Cómo percibimos? ¿Para qué percibimos? qué ¿Para quién percibimos? quié
  • 3. CV1 DG| CSFA Nº 47 Percepció Percepción
  • 4. CV1 DG| CSFA Nº 47 PERCEPCION VISUAL Todas las percepciones comienzan por los ojos, permitiéndonos tener una mayor capacidad de recuerdo de las imágenes que de las palabras, ya que las primeras son más características y, por lo tanto más fáciles de recordar.
  • 5. CV1 DG| CSFA Nº 47 ¿Qué percibimos? Qué Qu Totalidades Tendemos a percibir, siempre, situaciones y cosas completas. Nuestra percepción sólo acepta las partes cuando éstas reconstruyen un todo. Tratamos de emparentar lo que ocurre con lo que ocurrió antes y las cosas que percibimos con las que ya conocíamos. Establecemos relaciones entre cosas, para poder combinarlas y transformarlas en un signo único. Un conjunto de cosas o situaciones cobra sentido cuando se percibe en su totalidad
  • 6. CV1 DG| CSFA Nº 47 ¡ de que es capaz nuestro cerebro...! Lea el texto hasta el final, sin fijarse en que este se ve algo extraño... En difreetnes invesigtacinoes los cinefiticos inlgeses descbureiron, que es de pcoa impotrancia en que odern etsan las lertas en las palbaras, lo mas improtnate,es que la prirmea y ulimta lerta tieenn que esatr en su luagr. Lo del meido no es imoprtnate, aun asi pudees leer. Poruqe nosrotos lemeos las pablaras enetras y no lerta por lerta.
  • 7. CV1 DG| CSFA Nº 47 ¿Cómo percibimos? C Sinté Sintéticamente Tendemos a percibir, siempre, de manera sintética. Porque la percepción simpatiza con la mayor simplicidad. La imagen sintética es más pregnante. Estructuradamente Se percibe la totalidad a través de la relación entre sus partes. La estructura de un conjunto determina la manera en que serán percibidas las partes que lo componen. Se percibe de acuerdo a leyes que ordenan la forma, que le dan sentido a los elementos y particularidad a lo que es percibido.
  • 8. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 9. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 10. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 11. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 12. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 13. CV1 DG| CSFA Nº 47 Conclusió Conclusión La percepción tiende a la mayor simplicidad, a posibilitar que el cerebro haga el menor esfuerzo. La imagen sintética es más fácil de percibir, más pregnante y, por eso, más persuasiva.
  • 14. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 15. CV1 DG| CSFA Nº 47 Percepción Percepció Ley de Gestalt má El todo es más que la suma de las partes que lo componen. Percibimos unidades de sentido estructuradas, percibimos formas totales. La percepción tiende a vincular lo percibido con formas y significados previamente conocidos. La percepción tiende a completar imágenes incompletas.
  • 16. CV1 DG| CSFA Nº 47 Percepció Percepción Postulados de la Ley de Gestalt Una forma es algo más y distinto que el agrupamiento de los elementos que la componen. La percepción puede ser organizada de manera tal que se perciba la totalidad de un cierto y único modo y no de otro. Figura y fondo, Pregnancia, Proximidad, Alineación (Buena curva), Similaridad y diferenciación), Actitud, Cierre o Clausura, Familiaridad, son los postulados.
  • 17. CV1 DG| CSFA Nº 47 Figura y fondo (+ Contraste) Los elementos gráficos, en una pieza, pueden ser percibidos como figura y fondo, siendo la primera la que se destaca o recorta sobre el segundo y, por eso, atrae la atención del ojo humano.
  • 18. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 19. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 20. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 21. CV1 DG| CSFA Nº 47 Pregnancia El ser humano tiende a ver, en primer lugar, las imágenes que atraen su atención por su posición relativa, por su máximo contraste como figura sobre un fondo distante o difuso, o por parecerse a cosas que conoce, así percibe formas incompletas o ambiguas como si fueran simples, completas, ordenadas e indudables.
  • 22. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 23. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 24. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 25. CV1 DG| CSFA Nº 47 Proximidad En una composición, las cosas que se encuentran próximas tienden a percibirse relacionadas, se las ve como alejándose de otras cosas que se encuentran distantes.
  • 26. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 27. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 28. CV1 DG| CSFA Nº 47 Alineación (Buena curva) Alineació El ser humano tiende a percibir relacionadas las cosas que se encuentran alineadas, sin importar si es sobre una curva o una recta. Se llama también de la Buena curva, aludiendo a que el ojo humano tiende a perfeccionar las imágenes imperfectas, por ejemplo, ve una curva aunque en la realidad sean segmentos adosados.
  • 29. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 30. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 31. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 32. CV1 DG| CSFA Nº 47 diferenciació Similitud y diferenciación El ojo humano tiende a percibir una relación asociativa entre cosas similares; tendiendo, por contraposición, a disociar las cosas diferentes
  • 33. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 34. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 35. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 36. CV1 DG| CSFA Nº 47 Actitud Los elementos que se alinean en una dirección similar se perciben asociados, diferenciándose de aquellos que se alinean en una dirección diferente. En gráfica cinética, las cosas que se mueven en igual dirección tienden a percibirse relacionados y disociados de los que se mueven en otras direcciones
  • 37. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 38. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 39. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 40. CV1 DG| CSFA Nº 47 Cierre o clausura El ojo humano tiende a percibir como completas imágenes que no lo son, cuando puede relacionarlas con formas reconocibles o cuando lo que percibe representa otras cosas de las cuales ya tiene experiencia.
  • 41. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 42. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 43. CV1 DG| CSFA Nº 47 Familiaridad Elementos que poseen características visuales uniformes, tienden a ser percibidos como relacionados; cuando coexisten con otros cuyas características son dispares, esa relación se ve acentuada.
  • 44. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 45. CV1 DG| CSFA Nº 47
  • 46. CV1 DG| CSFA Nº 47 fin