SlideShare una empresa de Scribd logo
 La perspectiva cónica es un sistema de representación
  gráfico basado en la proyección de un cuerpo
  tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas
  proyectantes que pasan por un punto. El resultado se
  aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado
  en dicho punto.
 Filippo Brunelleschi fue el primero que formula las
  leyes de la perspectiva cónica, mostrando en sus
  dibujos las construcciones en planta y alzado,
  indicando las líneas de fuga.
APLICACIONES
 Es la más compleja de representar gráficamente, pero una de las
  más utilizadas en arquitectura e interiorismo para representar
  edificios y volúmenes. Es la que más se aproxima a la visión real,
  y equivale a la imagen que observamos al mirar un objeto con un
  solo ojo. No permite percibir la profundidad espacial de la visión
  estereoscópica.
 Los programas de ordenador que realizan simulaciones gráficas
  generan imágenes planas a partir de algoritmos basados en esta
  construcción geométrica. Es común que a la vez combinen el
  renderizado de superficies y texturas, dando a la imagen final un
  aspecto fotorrealístico.
 Es frecuente su empleo en carteles de complejos y edificaciones
  inmobiliarias que están en construcción, ya que muestra de una
  forma realista como va a quedar la nueva obra. De esta manera
  los compradores pueden tener una idea de lo que van a adquirir.
CONSTRUCCION GEOMETRICA
 En la construcción geométrica de las perspectivas cónicas se pueden encontrar dos
  métodos: El primero, que podría denominarse “método proyectivo”, se basa en un sistema
  de proyección cónica, inspirado en el sistema óptico visual. El segundo, es el “método
  directo”. En este caso se trabaja directamente sobre la imagen atendiendo diferentes
  condiciones geométricas que se denominan “leyes perspectivas”. Este método,
  emparentado con la observación del natural, también debe cumplir condiciones
  geométricas de trazado, si se quiere realizar una expresión coherente y exacta del espacio
  representado.
 LOS PROCEDIMIENTOS PROYECTIVOS Se denominan así, porque recurren a una
  representación de los volúmenes en el espacio en el sistema diédrico de la geometría
  descriptiva, sobre el cual se aplica un segundo sistema de proyección cónica. El centro de
  dicha proyección es el punto de vista (observador) y el plano sobre el cual se proyecta es
  el plano del dibujo, comúnmente denominado plano del cuadro
 EL MÉTODO DIRECTO El método directo, posibilita la construcción de perspectivas,
  trabajando directamente sobre la imagen. No necesita la representación espacial
  diédrica. En su defecto, utiliza propiedades geométricas que comúnmente se conocen
  como “reglas perspectivas”. Este método, también puede ser muy exacto, aún sin tener las
  representación en proyecciones.
TERMINOLOGIA DE LA
PERSPECTIVA CONICA
 Ángulo de incidencia: El ángulo formado por un rayo de luz al caer sobre un
  objeto y por la superficie de dicho objeto.
 Ángulo de reflexión: El ángulo formado por un rayo de luz y la superficie de un
  objeto cuando el rayo rebota en el objeto. Es igual al ángulo de incidencia.
 Punto de vista (ojo o punto negro): Es el punto desde el cual se observa
  la imagen. Sería como el ojo del espectador.
 Centro visual: También llamado punto de fuga central (PFC), punto de vista
  (PV) o punto de fuga principal (PFP), es el punto más cercano sobre el plano
  del cuadro (véase más abajo) frente al punto de vista. Se encuentra en la
  perpendicular del punto de vista sobre el plano de cuadro.
 Nivel óptico (NO): Es un círculo horizontal completo a la altura de nuestros
  ojos que trazamos girando la cabeza o el pecho para hacer que este sea más
  grande como nuestra cabeza así haciendo lo máximo de nosotros poniendo el
  pie en alto para mayor confort horizonte cuando estamos a ras del suelo.
 Línea del suelo (LS): Una línea destinada a la medición, transcurre a ras
    del suelo y paralela al nivel óptico (también llamada línea del terreno).
    Se puede marcar en ella una escala de medición para proyectarla al CV
    o a los puntos de fuga (PP) y procurar así mediciones laterales.
   Plano del suelo (PS): Una extensión imaginaria, plana y horizontal del
    suelo sobre el cual estamos parados; se extiende desde nuestros pies
    hasta el nivel óptico en el plano del cuadro.
   Línea del horizonte (LH): En un paisaje montañoso o de colinas, es la
    línea divisoria entre el cielo y la tierra y puede hallarse por encima del
    nivel óptico (o bien por debajo, en una perspectiva de tres puntos).
   Línea de distancia (LD): También denominada línea de mira (LM), es la
    línea que va desde el ojo hasta el plano del cuadro con el que se
    interseca en un ángulo de 90º. Su medición permite determinar la
    distancia a la que uno se encuentra del plano del cuadro.
   Paralelas de perspectiva: También se emplea el término paralelas de
    fuga. Son las líneas vistas como paralelas en el plano, pero que, en la
    perspectiva, parecen converger en el infinito en un punto en el nivel
    óptico.
 Plano del cuadro (PC): Es un plano vertical imaginario perpendicular a
  la línea de mira, sobre el cual se bosqueja el dibujo o la pintura. Puede
  considerarse la superficie de nuestro papel o del lienzo. Para
  comprenderlo, basta con imaginar una hoja vertical de un vidrio
  transparente a poca distancia de nosotros, a través del cual se puede
  observar nuestro tema. Lo que vemos en el plano del cuadro está
  determinado por dos factores: la altura del ojo respecto a la línea del
  suelo y la distancia del tema respecto al ojo. La distancia entre el ojo y
  el tema suele ser igual a la dimensión más amplia de nuestro cuadro.
 Líneas de trazado: Líneas que unen un punto de un cuerpo con otro, o
  la trayectoria de una sombra en un objeto sobre el plano del suelo o por
  el objeto.
 Punto de fuga o foco. (PF): Es el lugar donde convergen todas las rectas
  proyectadas paralelas a una dirección; es un punto situado en el
  infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio.
 Punto de distancia (PD): Es un punto auxiliar situado sobre la línea de
  tierra, a una altura igual a la separación del plano del cuadro al punto
  de vista. Sirve para hallar los puntos de fuga de las rectas
  perpendiculares a una dada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orthographic projection
Orthographic projectionOrthographic projection
Orthographic projection
Bhupendra Kumar
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Carlos Santiago Guarneros
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENalexabarrero
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
guest0f102a7
 
Pendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoPendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoBoris Cabrera
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio La textura y el espacio
La textura y el espacio
KatherinFinizzio
 
Dos puntos de fuga.pdf
Dos puntos de fuga.pdfDos puntos de fuga.pdf
Dos puntos de fuga.pdf
angiearenas13
 
Three point
Three pointThree point
Three point
KeriC325
 
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projectionsDimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
Akash Patel
 
Intersección línea plano
Intersección línea planoIntersección línea plano
Intersección línea planoBoris Cabrera
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Patricio Olate
 
Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1qvrrafa
 
orthographic projection & auxiliary view
orthographic projection & auxiliary vieworthographic projection & auxiliary view
orthographic projection & auxiliary view
Yasir Hashmi
 
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Jessica Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Orthographic projection
Orthographic projectionOrthographic projection
Orthographic projection
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Pendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoPendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un plano
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio La textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Dos puntos de fuga.pdf
Dos puntos de fuga.pdfDos puntos de fuga.pdf
Dos puntos de fuga.pdf
 
Three point
Three pointThree point
Three point
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projectionsDimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
 
Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Intersección línea plano
Intersección línea planoIntersección línea plano
Intersección línea plano
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1
 
orthographic projection & auxiliary view
orthographic projection & auxiliary vieworthographic projection & auxiliary view
orthographic projection & auxiliary view
 
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
 

Destacado

Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaAndreaVanessa
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
Coqui Podestá
 
Proyección cónica
Proyección cónicaProyección cónica
Proyección cónicacobaeh
 
Ppi loyda guillermo carolina final
Ppi loyda guillermo carolina final Ppi loyda guillermo carolina final
Ppi loyda guillermo carolina final
guillermo rojas
 
Perspectiva cónica web
Perspectiva cónica webPerspectiva cónica web
Perspectiva cónica web
Slideshare de Mara
 
Principios de perspectiva
Principios de perspectivaPrincipios de perspectiva
Principios de perspectivadaniiets
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
Lu Cia
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónicacuencaej
 
Representación gráfica de las tres dimensiones del espacio
Representación gráfica de las tres dimensiones del espacioRepresentación gráfica de las tres dimensiones del espacio
Representación gráfica de las tres dimensiones del espacio
aliciacuadrillero
 
Curso - la perspectiva en el dibujo
  Curso - la perspectiva en el dibujo  Curso - la perspectiva en el dibujo
Curso - la perspectiva en el dibujo
Omar Mez Vel
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
Slideshare de Mara
 
Homologia
Homologia Homologia
Homologia
Dibujing
 
Perspectiva Cónica
Perspectiva CónicaPerspectiva Cónica
Perspectiva Cónica
miradacompartida
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
dibutec
 
Perspectiva cònica
Perspectiva cònicaPerspectiva cònica
Perspectiva cònica
joanprofedarts
 
Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
Yolanda Velasco
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
Susette Von Coppola
 

Destacado (20)

Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
 
perspectiva cónica
perspectiva cónicaperspectiva cónica
perspectiva cónica
 
Proyección cónica
Proyección cónicaProyección cónica
Proyección cónica
 
Ppi loyda guillermo carolina final
Ppi loyda guillermo carolina final Ppi loyda guillermo carolina final
Ppi loyda guillermo carolina final
 
Perspectiva cónica web
Perspectiva cónica webPerspectiva cónica web
Perspectiva cónica web
 
Principios de perspectiva
Principios de perspectivaPrincipios de perspectiva
Principios de perspectiva
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Representación gráfica de las tres dimensiones del espacio
Representación gráfica de las tres dimensiones del espacioRepresentación gráfica de las tres dimensiones del espacio
Representación gráfica de las tres dimensiones del espacio
 
Spc 2013
Spc 2013Spc 2013
Spc 2013
 
Cónica
CónicaCónica
Cónica
 
Curso - la perspectiva en el dibujo
  Curso - la perspectiva en el dibujo  Curso - la perspectiva en el dibujo
Curso - la perspectiva en el dibujo
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Homologia
Homologia Homologia
Homologia
 
Perspectiva Cónica
Perspectiva CónicaPerspectiva Cónica
Perspectiva Cónica
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
 
Perspectiva cònica
Perspectiva cònicaPerspectiva cònica
Perspectiva cònica
 
Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
 

Similar a Perspectiva conica

Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conicaBertha Vega
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conicaBertha Vega
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
Valentina Lobo
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
TiffanyGonzlez2
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
XavierlysMonjes
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01avutarda
 
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicasSesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
aalcalar
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
jairo Torres
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
Victor Lugo
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionAMPAROGM
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
FabyCR1
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
alexari
 
Revista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZAS
Revista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZASRevista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZAS
Revista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZAS
Joriany Millan
 
principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.
principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.
principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.
vanessa801237
 

Similar a Perspectiva conica (20)

Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Induccion perspectiva
Induccion perspectivaInduccion perspectiva
Induccion perspectiva
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
 
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicasSesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Revista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZAS
Revista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZASRevista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZAS
Revista SISTEMAS DE PROYECCION AXOMETRICO, ORTOGONAL, CORTES Y TRAZADO DE PIEZAS
 
principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.
principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.
principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Perspectiva conica

  • 1.
  • 2.  La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto.  Filippo Brunelleschi fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, mostrando en sus dibujos las construcciones en planta y alzado, indicando las líneas de fuga.
  • 3.
  • 4. APLICACIONES  Es la más compleja de representar gráficamente, pero una de las más utilizadas en arquitectura e interiorismo para representar edificios y volúmenes. Es la que más se aproxima a la visión real, y equivale a la imagen que observamos al mirar un objeto con un solo ojo. No permite percibir la profundidad espacial de la visión estereoscópica.  Los programas de ordenador que realizan simulaciones gráficas generan imágenes planas a partir de algoritmos basados en esta construcción geométrica. Es común que a la vez combinen el renderizado de superficies y texturas, dando a la imagen final un aspecto fotorrealístico.  Es frecuente su empleo en carteles de complejos y edificaciones inmobiliarias que están en construcción, ya que muestra de una forma realista como va a quedar la nueva obra. De esta manera los compradores pueden tener una idea de lo que van a adquirir.
  • 5.
  • 6. CONSTRUCCION GEOMETRICA  En la construcción geométrica de las perspectivas cónicas se pueden encontrar dos métodos: El primero, que podría denominarse “método proyectivo”, se basa en un sistema de proyección cónica, inspirado en el sistema óptico visual. El segundo, es el “método directo”. En este caso se trabaja directamente sobre la imagen atendiendo diferentes condiciones geométricas que se denominan “leyes perspectivas”. Este método, emparentado con la observación del natural, también debe cumplir condiciones geométricas de trazado, si se quiere realizar una expresión coherente y exacta del espacio representado.  LOS PROCEDIMIENTOS PROYECTIVOS Se denominan así, porque recurren a una representación de los volúmenes en el espacio en el sistema diédrico de la geometría descriptiva, sobre el cual se aplica un segundo sistema de proyección cónica. El centro de dicha proyección es el punto de vista (observador) y el plano sobre el cual se proyecta es el plano del dibujo, comúnmente denominado plano del cuadro  EL MÉTODO DIRECTO El método directo, posibilita la construcción de perspectivas, trabajando directamente sobre la imagen. No necesita la representación espacial diédrica. En su defecto, utiliza propiedades geométricas que comúnmente se conocen como “reglas perspectivas”. Este método, también puede ser muy exacto, aún sin tener las representación en proyecciones.
  • 7. TERMINOLOGIA DE LA PERSPECTIVA CONICA  Ángulo de incidencia: El ángulo formado por un rayo de luz al caer sobre un objeto y por la superficie de dicho objeto.  Ángulo de reflexión: El ángulo formado por un rayo de luz y la superficie de un objeto cuando el rayo rebota en el objeto. Es igual al ángulo de incidencia.  Punto de vista (ojo o punto negro): Es el punto desde el cual se observa la imagen. Sería como el ojo del espectador.  Centro visual: También llamado punto de fuga central (PFC), punto de vista (PV) o punto de fuga principal (PFP), es el punto más cercano sobre el plano del cuadro (véase más abajo) frente al punto de vista. Se encuentra en la perpendicular del punto de vista sobre el plano de cuadro.  Nivel óptico (NO): Es un círculo horizontal completo a la altura de nuestros ojos que trazamos girando la cabeza o el pecho para hacer que este sea más grande como nuestra cabeza así haciendo lo máximo de nosotros poniendo el pie en alto para mayor confort horizonte cuando estamos a ras del suelo.
  • 8.  Línea del suelo (LS): Una línea destinada a la medición, transcurre a ras del suelo y paralela al nivel óptico (también llamada línea del terreno). Se puede marcar en ella una escala de medición para proyectarla al CV o a los puntos de fuga (PP) y procurar así mediciones laterales.  Plano del suelo (PS): Una extensión imaginaria, plana y horizontal del suelo sobre el cual estamos parados; se extiende desde nuestros pies hasta el nivel óptico en el plano del cuadro.  Línea del horizonte (LH): En un paisaje montañoso o de colinas, es la línea divisoria entre el cielo y la tierra y puede hallarse por encima del nivel óptico (o bien por debajo, en una perspectiva de tres puntos).  Línea de distancia (LD): También denominada línea de mira (LM), es la línea que va desde el ojo hasta el plano del cuadro con el que se interseca en un ángulo de 90º. Su medición permite determinar la distancia a la que uno se encuentra del plano del cuadro.  Paralelas de perspectiva: También se emplea el término paralelas de fuga. Son las líneas vistas como paralelas en el plano, pero que, en la perspectiva, parecen converger en el infinito en un punto en el nivel óptico.
  • 9.  Plano del cuadro (PC): Es un plano vertical imaginario perpendicular a la línea de mira, sobre el cual se bosqueja el dibujo o la pintura. Puede considerarse la superficie de nuestro papel o del lienzo. Para comprenderlo, basta con imaginar una hoja vertical de un vidrio transparente a poca distancia de nosotros, a través del cual se puede observar nuestro tema. Lo que vemos en el plano del cuadro está determinado por dos factores: la altura del ojo respecto a la línea del suelo y la distancia del tema respecto al ojo. La distancia entre el ojo y el tema suele ser igual a la dimensión más amplia de nuestro cuadro.  Líneas de trazado: Líneas que unen un punto de un cuerpo con otro, o la trayectoria de una sombra en un objeto sobre el plano del suelo o por el objeto.  Punto de fuga o foco. (PF): Es el lugar donde convergen todas las rectas proyectadas paralelas a una dirección; es un punto situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio.  Punto de distancia (PD): Es un punto auxiliar situado sobre la línea de tierra, a una altura igual a la separación del plano del cuadro al punto de vista. Sirve para hallar los puntos de fuga de las rectas perpendiculares a una dada.