SlideShare una empresa de Scribd logo
1 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014.
TIPOS DE MODELOS EN UN PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CON TECNOLOGÍA BPM
La práctica nos ha permitido descubrir que un proyecto de automatización de procesos con
tecnología BPM se deben considerar tres tipos de modelos: Modelo de negocio del proceso (Nivel
0), Modelo técnico del proceso (Nivel 1) y Modelo técnico ejecutable del proceso (Nivel 2).
FIG. 1 Niveles de modelado en un proyecto BPM
Modelo de negocio del proceso
El primer tipo de modelo se denomina “modelo de negocio del proceso” y como su nombre lo
indica es aquel modelo que es elaborado desde una perspectiva de negocio, con el objetivo de
documentar el flujo de trabajo entre los diferentes participantes del proceso. Este modelo es
elaborado comúnmente por los Analistas de procesos en el marco de iniciativas de documentación
de procesos, mejora de procesos o de adopción de alguna norma. Este modelo tiene un fuerte
enfoque hacia el trabajo que debe ser realizado para cubrir la misión y requerimientos del
proceso.
FIG. 2 Ejemplo de modelo de negocio con Bizagi Process Modeler
Modelo de negocio del proceso
Modelo técnico del proceso
Modelo técnico ejecutable del proceso
2 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014.
Modelo técnico del proceso
El segundo tipo de modelo se denomina “modelo técnico del proceso” porque es elaborado desde
una perspectiva técnica a partir del modelo de negocio del proceso. Durante la etapa de análisis,
el Analista de procesos y el Arquitecto de procesos elaboran el modelo técnico del proceso
(conocido como modelo AS-IS o actual) con el objetivo de entender cómo fluye la información a lo
largo del flujo de trabajo del proceso y para encontrar las oportunidades de mejora considerando
la aplicación de la tecnología BPM. Durante la etapa de diseño se elabora un nuevo modelo
técnico (conocido como modelo TO-BE o futuro) con el objetivo de llegar a un acuerdo con el
responsable del proceso sobre dónde se ejecutará cada tarea del proceso. Las tareas podrían ser
ejecutadas: manualmente, en un sistema legado, en un sistema por construir o en la plataforma
BPM. Este modelo técnico es obviamente un modelo aún no ejecutable sobre la plataforma BPM.
Este modelo tiene un fuerte enfoque hacia el flujo de información (su transformación y uso) a
través del proceso.
FIG. 3 Ejemplo de modelo técnico elaborado con Bizagi Process Modeler
3 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014.
Modelo técnico ejecutable del proceso
El tercer tipo de modelo se conoce como “modelo técnico ejecutable del proceso” porque es
elaborado por el Arquitecto de procesos para ser desplegado y ejecutado en el motor de procesos
de la plataforma BPM; y por lo tanto no puede presentar inconsistencias. Como es evidente, para
elaborar un modelo ejecutable se requiere un conocimiento profundo de la notación BPMN y de la
tecnología BPM. Es importante destacar que en los modelos ejecutables se emplean elementos de
modelado que no son tomados en cuenta en los modelos de negocio y técnico, tales como: Tarea
de tipo “Regla de negocio” y Tarea de tipo “Script”. Este modelo toma en consideración las
fortalezas y limitaciones de la plataforma BPM, y las condiciones que imponen las aplicaciones
legadas y futuras sobre el flujo de información del proceso.
FIG. 4 Modelo técnico ejecutable elaborado con Oracle BPM Studio
Conclusiones
En conclusión, en un proyecto de automatización de procesos con tecnología BPM se reconocen
tres tipos de modelos, cada uno con un propósito específico dentro del proyecto.
FIG. 5 Diferencias entre los tipos de modelos
Categoría Modelo de negocio Modelo técnico Modelo ejecutable
Propósito Documentación Análisis Ejecución
Ejecutable No No Sí
Responsables del
modelado
Analista de
procesos
Analista de procesos
Arquitecto de
procesos
Arquitecto de
procesos
Rigurosidad en el
modelado
Deseable Deseable Obligatoria
4 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014.
Ninguno de los tres modelos se debe tratar separado totalmente de los demás. El modelo de
negocio influye en el modelo técnico y viceversa. El modelo técnico influye en el modelo técnico
ejecutable y viceversa. Desconocer la existencia de estos tres niveles y su interrelación es una de
las causas más comunes de fracaso en los proyectos BPM, pero esto será tratado en una próxima
entrega de nuestro blog (blog.crossnet.ws).
Muchas gracias
Magister Joel Moreno Molina. Ingeniero Informático. Consultor en CROSSNET, empresa
especializada en mejora, automatización e integración de procesos con tecnología BPM y SOA.
Oracle Business Process Management Suite 11g Implementation Certified Specialist, IBM Certified
Specialist for Rational Unified Process. Catedrático de PUCP, UPC, UNMSM, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentesmartin
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
Diseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuarioDiseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuario
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Modelado de requisitos
Modelado de requisitosModelado de requisitos
Modelado de requisitosKleo Jorgee
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascadahome
 
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.pptUnidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
ssuser6eba56
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
Juan Pablo Bustos Thames
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
JhOnss KrIollo
 
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Edward Ropero
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
Valentina Roca
 
Presentación diseño sistemas sm
Presentación diseño sistemas smPresentación diseño sistemas sm
Presentación diseño sistemas sm
Luis Eladio Porras Camargo
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Juan Pablo Bustos Thames
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
Modelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivoModelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivo
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en ObjetosTecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
Diseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuarioDiseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuario
 
Modelado de requisitos
Modelado de requisitosModelado de requisitos
Modelado de requisitos
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.pptUnidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidas
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
 
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
 
Pt7seccion2
Pt7seccion2Pt7seccion2
Pt7seccion2
 
Presentación diseño sistemas sm
Presentación diseño sistemas smPresentación diseño sistemas sm
Presentación diseño sistemas sm
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
Modelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivoModelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivo
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMS
 
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en ObjetosTecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
 

Destacado

Instalación de oracle bpa suite 11g
Instalación de oracle bpa suite 11gInstalación de oracle bpa suite 11g
Instalación de oracle bpa suite 11g
CROSSNET S.A.C.
 
Memoria Proyecto Fin Carrera Ampliacion SWADroid
Memoria Proyecto Fin Carrera  Ampliacion SWADroidMemoria Proyecto Fin Carrera  Ampliacion SWADroid
Memoria Proyecto Fin Carrera Ampliacion SWADroid
Jose Antonio Guerrero Aviles
 
Memoria proyecto fin de master Juan david Franco Caballero
Memoria proyecto fin de master Juan david Franco CaballeroMemoria proyecto fin de master Juan david Franco Caballero
Memoria proyecto fin de master Juan david Franco CaballeroJD Franco
 
1 memoria proyecto comercial
1 memoria proyecto comercial1 memoria proyecto comercial
1 memoria proyecto comercial
robertlopez44
 
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEAMEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Memoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventiva
Memoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventivaMemoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventiva
Memoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventiva
Jesus Perez
 
Propuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojas
Propuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojasPropuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojas
Propuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojasgambitero1
 
Guia de herramientas_casos_apace_2012
Guia de herramientas_casos_apace_2012Guia de herramientas_casos_apace_2012
Guia de herramientas_casos_apace_2012Evelyn Galicia Maeve
 
Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...
Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...
Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnEjercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnmayer2380
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
Rafa Fdez.
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos TécnicosCEPIES
 
Modelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completoModelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completoAna Casado
 
Conceptos basicos de automatizacion
Conceptos basicos de automatizacionConceptos basicos de automatizacion
Conceptos basicos de automatizacionluislavi
 
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Angélica Carrillo Toste
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de SimulacionJammil Ramos
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y controlRafael Lizcano
 

Destacado (20)

Curso de BPMN 2.0
Curso de BPMN 2.0Curso de BPMN 2.0
Curso de BPMN 2.0
 
Instalación de oracle bpa suite 11g
Instalación de oracle bpa suite 11gInstalación de oracle bpa suite 11g
Instalación de oracle bpa suite 11g
 
Memoria Proyecto Fin Carrera Ampliacion SWADroid
Memoria Proyecto Fin Carrera  Ampliacion SWADroidMemoria Proyecto Fin Carrera  Ampliacion SWADroid
Memoria Proyecto Fin Carrera Ampliacion SWADroid
 
Memoria proyecto fin de master Juan david Franco Caballero
Memoria proyecto fin de master Juan david Franco CaballeroMemoria proyecto fin de master Juan david Franco Caballero
Memoria proyecto fin de master Juan david Franco Caballero
 
1 memoria proyecto comercial
1 memoria proyecto comercial1 memoria proyecto comercial
1 memoria proyecto comercial
 
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEAMEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
 
Memoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventiva
Memoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventivaMemoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventiva
Memoria descriptiva del proyecto de creatividad e inventiva
 
Propuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojas
Propuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojasPropuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojas
Propuesta proyecto 3 eso 2º trimestre teleferico-incluye modelos hojas
 
Guia de herramientas_casos_apace_2012
Guia de herramientas_casos_apace_2012Guia de herramientas_casos_apace_2012
Guia de herramientas_casos_apace_2012
 
Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...
Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...
Memoria del Proyecto "Explorando el uso de las TIC en el ámbito de la Atenció...
 
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnEjercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos Técnicos
 
Modelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completoModelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completo
 
Conceptos basicos de automatizacion
Conceptos basicos de automatizacionConceptos basicos de automatizacion
Conceptos basicos de automatizacion
 
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de Simulacion
 
Diapositivas -automatizacion
Diapositivas  -automatizacionDiapositivas  -automatizacion
Diapositivas -automatizacion
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
 

Similar a Tipos de modelos en un proyecto de automatización con tecnología BPM

Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Kiberley Santos
 
20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm
Rodolfo Castillo
 
Plataforma Oracle para BPM
Plataforma Oracle para BPMPlataforma Oracle para BPM
Plataforma Oracle para BPM
CROSSNET S.A.C.
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
Luis Carrasco
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
Simbius SGP
 
Bpm
BpmBpm
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
paola mejia
 
Documento completo mdna
Documento completo mdnaDocumento completo mdna
Documento completo mdna
Javier Pow Draw
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Walter Arellan
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
rigo berto
 
Bpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + UltimusBpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + Ultimus
Hernan Marsili
 
AnálisisETom
AnálisisETomAnálisisETom
AnálisisETomLauOchoa
 
El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)
El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)
El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)Spain-AEA
 
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct20131230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013SpainAEA
 
Tecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpm
Tecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpmTecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpm
Tecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpm
Andrés Sebastián
 
Modelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocioModelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocioodelgado2001601
 

Similar a Tipos de modelos en un proyecto de automatización con tecnología BPM (20)

Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
 
20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm
 
Plataforma Oracle para BPM
Plataforma Oracle para BPMPlataforma Oracle para BPM
Plataforma Oracle para BPM
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
 
BPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIABPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIA
 
bpm
bpmbpm
bpm
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
 
Bpm 1226861151466924-8
Bpm 1226861151466924-8Bpm 1226861151466924-8
Bpm 1226861151466924-8
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Documento completo mdna
Documento completo mdnaDocumento completo mdna
Documento completo mdna
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Bpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + UltimusBpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + Ultimus
 
AnálisisETom
AnálisisETomAnálisisETom
AnálisisETom
 
El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)
El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)
El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM)
 
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct20131230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
 
Tecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpm
Tecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpmTecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpm
Tecnologias para implementar_un_marco_integrador_de_soa_y_bpm
 
Modelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocioModelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocio
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Tipos de modelos en un proyecto de automatización con tecnología BPM

  • 1. 1 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014. TIPOS DE MODELOS EN UN PROYECTO DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CON TECNOLOGÍA BPM La práctica nos ha permitido descubrir que un proyecto de automatización de procesos con tecnología BPM se deben considerar tres tipos de modelos: Modelo de negocio del proceso (Nivel 0), Modelo técnico del proceso (Nivel 1) y Modelo técnico ejecutable del proceso (Nivel 2). FIG. 1 Niveles de modelado en un proyecto BPM Modelo de negocio del proceso El primer tipo de modelo se denomina “modelo de negocio del proceso” y como su nombre lo indica es aquel modelo que es elaborado desde una perspectiva de negocio, con el objetivo de documentar el flujo de trabajo entre los diferentes participantes del proceso. Este modelo es elaborado comúnmente por los Analistas de procesos en el marco de iniciativas de documentación de procesos, mejora de procesos o de adopción de alguna norma. Este modelo tiene un fuerte enfoque hacia el trabajo que debe ser realizado para cubrir la misión y requerimientos del proceso. FIG. 2 Ejemplo de modelo de negocio con Bizagi Process Modeler Modelo de negocio del proceso Modelo técnico del proceso Modelo técnico ejecutable del proceso
  • 2. 2 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014. Modelo técnico del proceso El segundo tipo de modelo se denomina “modelo técnico del proceso” porque es elaborado desde una perspectiva técnica a partir del modelo de negocio del proceso. Durante la etapa de análisis, el Analista de procesos y el Arquitecto de procesos elaboran el modelo técnico del proceso (conocido como modelo AS-IS o actual) con el objetivo de entender cómo fluye la información a lo largo del flujo de trabajo del proceso y para encontrar las oportunidades de mejora considerando la aplicación de la tecnología BPM. Durante la etapa de diseño se elabora un nuevo modelo técnico (conocido como modelo TO-BE o futuro) con el objetivo de llegar a un acuerdo con el responsable del proceso sobre dónde se ejecutará cada tarea del proceso. Las tareas podrían ser ejecutadas: manualmente, en un sistema legado, en un sistema por construir o en la plataforma BPM. Este modelo técnico es obviamente un modelo aún no ejecutable sobre la plataforma BPM. Este modelo tiene un fuerte enfoque hacia el flujo de información (su transformación y uso) a través del proceso. FIG. 3 Ejemplo de modelo técnico elaborado con Bizagi Process Modeler
  • 3. 3 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014. Modelo técnico ejecutable del proceso El tercer tipo de modelo se conoce como “modelo técnico ejecutable del proceso” porque es elaborado por el Arquitecto de procesos para ser desplegado y ejecutado en el motor de procesos de la plataforma BPM; y por lo tanto no puede presentar inconsistencias. Como es evidente, para elaborar un modelo ejecutable se requiere un conocimiento profundo de la notación BPMN y de la tecnología BPM. Es importante destacar que en los modelos ejecutables se emplean elementos de modelado que no son tomados en cuenta en los modelos de negocio y técnico, tales como: Tarea de tipo “Regla de negocio” y Tarea de tipo “Script”. Este modelo toma en consideración las fortalezas y limitaciones de la plataforma BPM, y las condiciones que imponen las aplicaciones legadas y futuras sobre el flujo de información del proceso. FIG. 4 Modelo técnico ejecutable elaborado con Oracle BPM Studio Conclusiones En conclusión, en un proyecto de automatización de procesos con tecnología BPM se reconocen tres tipos de modelos, cada uno con un propósito específico dentro del proyecto. FIG. 5 Diferencias entre los tipos de modelos Categoría Modelo de negocio Modelo técnico Modelo ejecutable Propósito Documentación Análisis Ejecución Ejecutable No No Sí Responsables del modelado Analista de procesos Analista de procesos Arquitecto de procesos Arquitecto de procesos Rigurosidad en el modelado Deseable Deseable Obligatoria
  • 4. 4 CROSSNET S.A.C. | Todos los Derechos Reservados 2014. Ninguno de los tres modelos se debe tratar separado totalmente de los demás. El modelo de negocio influye en el modelo técnico y viceversa. El modelo técnico influye en el modelo técnico ejecutable y viceversa. Desconocer la existencia de estos tres niveles y su interrelación es una de las causas más comunes de fracaso en los proyectos BPM, pero esto será tratado en una próxima entrega de nuestro blog (blog.crossnet.ws). Muchas gracias Magister Joel Moreno Molina. Ingeniero Informático. Consultor en CROSSNET, empresa especializada en mejora, automatización e integración de procesos con tecnología BPM y SOA. Oracle Business Process Management Suite 11g Implementation Certified Specialist, IBM Certified Specialist for Rational Unified Process. Catedrático de PUCP, UPC, UNMSM, entre otras.