SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Carolina Fuentes
Camilo Garzón
Diego Abril
Jaime González
El diagrama de PERT (Program Evaluation and Review
Technique) fue desarrollado por la Special Projects Office de la
Armada de EE.UU. a finales de los 50s para el programa de I+D
(investigación y desarrollo) que condujo a la construcción de los
misiles balísticos Polaris.
Está orientada a proyectos de los sucesos o eventos, y se ha
utilizado típicamente en I+D en los que el tiempo de duración de
las actividades es una incertidumbre. Dado que las estimaciones
de duración comportan incertidumbre se estudian las
distribuciones de probabilidad de las duraciones.
Con un diagrama PERT se obtiene un conocimiento preciso de la
secuencia necesaria, o planificada para la ejecución de cada
actividad y utilización de diagramas de red.
 El método pert es una técnica que le permite dirigir
la programación de su proyecto. El método PERT
consiste en la representación gráfica de una red de
tareas, que, cuando se colocan en una cadena,
permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.
 Fue diseñada por la marina de los Estados Unidos
para permitir la coordinación del trabajo de miles
de personas que tenían que construir misiles con
cabezas nucleares POLARIS.
 En su etapa preliminar, el método PERT incluye lo
siguiente:
 Desglose preciso del proyecto en tareas
 Cálculo de la duración de cada tarea
 La designación de un director del
proyecto que se haga cargo de asegurar
la supervisión de dicho proyecto, de
informar, en caso de ser necesario, y de
tomar decisiones en caso de que
existan variaciones de las proyecciones.
 La red PERT (a veces denominada gráfico PERT)
consta de los siguientes elementos:
 Tareas (a veces denominadas actividades o etapas),
representadas por una flecha. Se le asigna a cada una
de las tareas un código y una duración. Sin embargo,
la longitud de la flecha es independiente de la
duración de la tarea.
 Tareas ficticias, representadas por una flecha
punteada que indica las limitaciones de las cadenas de
tareas entre ciertas etapas
 Etapas, es decir, el inicio y el final de la tarea. Cada
tarea tiene una etapa de inicio y una de finalización.
Las etapas generalmente están numeradas y
representadas por un círculo, pero en algunos otros
casos pueden estar representadas por otras formas
(cuadrados, rectángulos, óvalos, etc.).
 Gráficamente, un diagrama PERT consiste en nodos
rectangulares o circulares conectados por líneas
continuas. Los nodos se denominan eventos, mientras
que las líneas se llaman actividades.
 Al lado de la línea de actividad hay una declaración
asignando un valor numérico a la variable "t. La
variable "t" representa el tiempo necesario para
completar una determinada actividad
 En la vida, los proyectos se pueden tardar mas o menos
en completarse y estas variables las maneja el
diagrama de Pert con las siguientes variables:
 1. El tiempo optimista (TO) representa el tiempo para
completar una tarea si todo está funcionando antes de
lo previsto.
 2. El tiempo más probable (TM) es el tiempo necesario
de cumplimiento cuando el proyecto está exactamente
en la fecha prevista.
 3. El tiempo pesimista (TP) se aplica cuando el
proyecto está retrasado.
 4. El tiempo estimado (TE) es el promedio de estos tres
tiempos con el peso adicional en el tiempo más
probable. Se expresa por la fórmula TE=(O + 4M + P)/6
Por ultimo, este Diagrama maneja el termino de
“Holgura” el cual representa cualquier exceso o
deficiencia de tiempo para una actividad.
 La holgura total es el intervalo durante el cual una
operación, que se inicia a partir de las fechas más
tempranas, se puede desplazar hacia el futuro sin que
se vean afectadas las fechas más tardías de las
operaciones sucesoras o la fecha final
 La holgura libre es el intervalo durante el cual una
operación, que se inicia a partir de las fechas más
tempranas, se puede desplazar hacia el futuro sin que
se vean afectadas las fechas más tempranas de las
operaciones sucesivas o la fecha de fin
Pert (1)
Pert (1)
Pert (1)
Pert (1)
Pert (1)
Pert (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Método pertycpm
Método pertycpmMétodo pertycpm
Método pertycpm
 
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
 
Diagramas PERT
Diagramas PERTDiagramas PERT
Diagramas PERT
 
Diagrama pert
Diagrama pertDiagrama pert
Diagrama pert
 
Tecnicas de programacion y control aplicadas al mercadeo unidad 4
Tecnicas de programacion y control aplicadas al mercadeo unidad 4Tecnicas de programacion y control aplicadas al mercadeo unidad 4
Tecnicas de programacion y control aplicadas al mercadeo unidad 4
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Diagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTTDiagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTT
 
Cuadro comparativo pert y cpm
Cuadro comparativo pert y cpmCuadro comparativo pert y cpm
Cuadro comparativo pert y cpm
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
Administración de proyectos pert cpm
Administración de proyectos pert cpmAdministración de proyectos pert cpm
Administración de proyectos pert cpm
 
Método ruta crítica CPM.
Método ruta crítica CPM.Método ruta crítica CPM.
Método ruta crítica CPM.
 
Método Pert
Método PertMétodo Pert
Método Pert
 
Tecnicas de programacion
Tecnicas de programacionTecnicas de programacion
Tecnicas de programacion
 
Diagrama pert
Diagrama pertDiagrama pert
Diagrama pert
 
Reglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpmReglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpm
 
Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (1)Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (1)
 

Destacado

What is wp store press
What is wp store pressWhat is wp store press
What is wp store pressCarmen Duford
 
Administracionbd
AdministracionbdAdministracionbd
AdministracionbdEdgar Maya
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectos Administracion de proyectos
Administracion de proyectos jorgearzola29
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 
Diagrama de pert y gantt (ejercicios)
Diagrama de pert y gantt (ejercicios)Diagrama de pert y gantt (ejercicios)
Diagrama de pert y gantt (ejercicios)Cesar Brito
 
K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...
K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...
K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...Suresh Babu
 
ciaran-fahy-photofolio
ciaran-fahy-photofoliociaran-fahy-photofolio
ciaran-fahy-photofolioCiaran Fahy
 
Practica de informatica
Practica de informaticaPractica de informatica
Practica de informaticamaricel baez
 

Destacado (10)

What is wp store press
What is wp store pressWhat is wp store press
What is wp store press
 
Administracionbd
AdministracionbdAdministracionbd
Administracionbd
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectos Administracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Pert cpm (ruta crítica)
Pert   cpm (ruta crítica)Pert   cpm (ruta crítica)
Pert cpm (ruta crítica)
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Diagrama de pert y gantt (ejercicios)
Diagrama de pert y gantt (ejercicios)Diagrama de pert y gantt (ejercicios)
Diagrama de pert y gantt (ejercicios)
 
K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...
K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...
K Suresh Babu Educational certificate, Passport copy, professional training c...
 
ciaran-fahy-photofolio
ciaran-fahy-photofoliociaran-fahy-photofolio
ciaran-fahy-photofolio
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Practica de informatica
Practica de informaticaPractica de informatica
Practica de informatica
 

Similar a Pert (1)

Metodo pert-582-k8u3gn
Metodo pert-582-k8u3gnMetodo pert-582-k8u3gn
Metodo pert-582-k8u3gnRobert Zubieta
 
A planeacion estrategica
A planeacion estrategicaA planeacion estrategica
A planeacion estrategicaclaudia nuñez
 
Analizar resultados y elaborar conclusiones
Analizar resultados y elaborar conclusionesAnalizar resultados y elaborar conclusiones
Analizar resultados y elaborar conclusionesSAR IUNICS
 
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoMetodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoBetania Moreno
 
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptxPRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptxalejandra724992
 
Técnicas para el control de proyectos
Técnicas para el control de proyectosTécnicas para el control de proyectos
Técnicas para el control de proyectosJulio Adrian
 
Herramientas-para-el-control-de-proyectos.pptx
Herramientas-para-el-control-de-proyectos.pptxHerramientas-para-el-control-de-proyectos.pptx
Herramientas-para-el-control-de-proyectos.pptxMARCOANTONIORODRIGUE45487
 
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Kintor Rodriguez
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 
Planeacion y control
Planeacion y controlPlaneacion y control
Planeacion y controlnormabarreto5
 

Similar a Pert (1) (20)

Tecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpmTecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpm
 
Pert
PertPert
Pert
 
Pert
PertPert
Pert
 
Metodo pert-582-k8u3gn
Metodo pert-582-k8u3gnMetodo pert-582-k8u3gn
Metodo pert-582-k8u3gn
 
Pertupc
PertupcPertupc
Pertupc
 
A planeacion estrategica
A planeacion estrategicaA planeacion estrategica
A planeacion estrategica
 
Analizar resultados y elaborar conclusiones
Analizar resultados y elaborar conclusionesAnalizar resultados y elaborar conclusiones
Analizar resultados y elaborar conclusiones
 
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoMetodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
 
CPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptxCPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptx
 
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptxPRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
 
Técnicas para el control de proyectos
Técnicas para el control de proyectosTécnicas para el control de proyectos
Técnicas para el control de proyectos
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
metodo pert-cpm
metodo pert-cpmmetodo pert-cpm
metodo pert-cpm
 
Herramientas-para-el-control-de-proyectos.pptx
Herramientas-para-el-control-de-proyectos.pptxHerramientas-para-el-control-de-proyectos.pptx
Herramientas-para-el-control-de-proyectos.pptx
 
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Clase.pdf
Clase.pdfClase.pdf
Clase.pdf
 
Planeacion y control
Planeacion y controlPlaneacion y control
Planeacion y control
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Método PERT-CPM
Método PERT-CPMMétodo PERT-CPM
Método PERT-CPM
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Pert (1)

  • 1. Presentado por: Carolina Fuentes Camilo Garzón Diego Abril Jaime González
  • 2. El diagrama de PERT (Program Evaluation and Review Technique) fue desarrollado por la Special Projects Office de la Armada de EE.UU. a finales de los 50s para el programa de I+D (investigación y desarrollo) que condujo a la construcción de los misiles balísticos Polaris. Está orientada a proyectos de los sucesos o eventos, y se ha utilizado típicamente en I+D en los que el tiempo de duración de las actividades es una incertidumbre. Dado que las estimaciones de duración comportan incertidumbre se estudian las distribuciones de probabilidad de las duraciones. Con un diagrama PERT se obtiene un conocimiento preciso de la secuencia necesaria, o planificada para la ejecución de cada actividad y utilización de diagramas de red.
  • 3.  El método pert es una técnica que le permite dirigir la programación de su proyecto. El método PERT consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.  Fue diseñada por la marina de los Estados Unidos para permitir la coordinación del trabajo de miles de personas que tenían que construir misiles con cabezas nucleares POLARIS.
  • 4.  En su etapa preliminar, el método PERT incluye lo siguiente:  Desglose preciso del proyecto en tareas  Cálculo de la duración de cada tarea  La designación de un director del proyecto que se haga cargo de asegurar la supervisión de dicho proyecto, de informar, en caso de ser necesario, y de tomar decisiones en caso de que existan variaciones de las proyecciones.
  • 5.  La red PERT (a veces denominada gráfico PERT) consta de los siguientes elementos:  Tareas (a veces denominadas actividades o etapas), representadas por una flecha. Se le asigna a cada una de las tareas un código y una duración. Sin embargo, la longitud de la flecha es independiente de la duración de la tarea.
  • 6.  Tareas ficticias, representadas por una flecha punteada que indica las limitaciones de las cadenas de tareas entre ciertas etapas  Etapas, es decir, el inicio y el final de la tarea. Cada tarea tiene una etapa de inicio y una de finalización. Las etapas generalmente están numeradas y representadas por un círculo, pero en algunos otros casos pueden estar representadas por otras formas (cuadrados, rectángulos, óvalos, etc.).
  • 7.  Gráficamente, un diagrama PERT consiste en nodos rectangulares o circulares conectados por líneas continuas. Los nodos se denominan eventos, mientras que las líneas se llaman actividades.
  • 8.  Al lado de la línea de actividad hay una declaración asignando un valor numérico a la variable "t. La variable "t" representa el tiempo necesario para completar una determinada actividad
  • 9.  En la vida, los proyectos se pueden tardar mas o menos en completarse y estas variables las maneja el diagrama de Pert con las siguientes variables:  1. El tiempo optimista (TO) representa el tiempo para completar una tarea si todo está funcionando antes de lo previsto.  2. El tiempo más probable (TM) es el tiempo necesario de cumplimiento cuando el proyecto está exactamente en la fecha prevista.
  • 10.  3. El tiempo pesimista (TP) se aplica cuando el proyecto está retrasado.  4. El tiempo estimado (TE) es el promedio de estos tres tiempos con el peso adicional en el tiempo más probable. Se expresa por la fórmula TE=(O + 4M + P)/6 Por ultimo, este Diagrama maneja el termino de “Holgura” el cual representa cualquier exceso o deficiencia de tiempo para una actividad.
  • 11.  La holgura total es el intervalo durante el cual una operación, que se inicia a partir de las fechas más tempranas, se puede desplazar hacia el futuro sin que se vean afectadas las fechas más tardías de las operaciones sucesoras o la fecha final  La holgura libre es el intervalo durante el cual una operación, que se inicia a partir de las fechas más tempranas, se puede desplazar hacia el futuro sin que se vean afectadas las fechas más tempranas de las operaciones sucesivas o la fecha de fin