SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
FRECUENCIAFRECUENCIA
ES VARIABLEES VARIABLE
DE 1:25 A :300 NACIMIENTOSDE 1:25 A :300 NACIMIENTOS
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
CLASIFICACIONCLASIFICACION
TIPO I PLACENTA PREVIA TOTALTIPO I PLACENTA PREVIA TOTAL
TIPO II PLACENTA PREVIA PARCIALTIPO II PLACENTA PREVIA PARCIAL
TIPO III PLACENTA PREVIA MARGINALTIPO III PLACENTA PREVIA MARGINAL
TIPO IV PLACENTA DE INCERSION BAJATIPO IV PLACENTA DE INCERSION BAJA
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
 MAS FRECUENTE EN MULTIPARASMAS FRECUENTE EN MULTIPARAS
 ANTECEDENTE DE PLACENTA PREVIA, LA TASAANTECEDENTE DE PLACENTA PREVIA, LA TASA
DE RECIDIVA ES DE 4-8%.DE RECIDIVA ES DE 4-8%.
 MAS FRECUENTE EN MUJER AÑOSAMAS FRECUENTE EN MUJER AÑOSA
 FRECUENTE SOBRE TODO EN FETOS DEL SE-FRECUENTE SOBRE TODO EN FETOS DEL SE-
XO MASCULINO.XO MASCULINO.
 ANTECEDENTE DE ENDOMETRITISANTECEDENTE DE ENDOMETRITIS
 ANTECEDENTE DE CESAREAANTECEDENTE DE CESAREA
 MAYOR FRECUENCIA DE ABORTOMAYOR FRECUENCIA DE ABORTO
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
ETIOLOGIAETIOLOGIA
 ALTERACIONES TROFOBLASTICASALTERACIONES TROFOBLASTICAS
 ALTERACIONES ENDOMETRIALESALTERACIONES ENDOMETRIALES
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
CLINICACLINICA
 SANGRADO INDOLORO, DE SANGRE ROJA BRI-SANGRADO INDOLORO, DE SANGRE ROJA BRI-
BRILLANTE, DE APARICION BRUSCA, INTERMI-BRILLANTE, DE APARICION BRUSCA, INTERMI-
TENTE DE CANTIDAD VARIABLE, QUE COAGULATENTE DE CANTIDAD VARIABLE, QUE COAGULA
 SE PRESENTA EN EL 2DO O 3ER,TRIMESSE PRESENTA EN EL 2DO O 3ER,TRIMES
TRE.TRE.
 AUSENCIA DE CONTRACCIONES UTERINASAUSENCIA DE CONTRACCIONES UTERINAS
 EDAD GESTACIONAL MEDIA 32.5 SEMANASEDAD GESTACIONAL MEDIA 32.5 SEMANAS
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
EXPLORACION ABDOMINALEXPLORACION ABDOMINAL
 ABDOMEN BLANDOABDOMEN BLANDO
 EL FONDO UTERINO CORRESPONDE CON LAEL FONDO UTERINO CORRESPONDE CON LA
EDAD GESTACIONALEDAD GESTACIONAL
 TONO UTERINO NORMALTONO UTERINO NORMAL
 SE DELIMITA MUY BIEN EL FETOSE DELIMITA MUY BIEN EL FETO
 NO CONTRACCIONES UTERINAS UTILESNO CONTRACCIONES UTERINAS UTILES
 ALTERACIONES O VICIOS DE SITUACION Y/O POSICIONALTERACIONES O VICIOS DE SITUACION Y/O POSICION
EN EL FETOEN EL FETO
 FOCO FETAL GENERALMENTE NORMALFOCO FETAL GENERALMENTE NORMAL
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
METODOS AUXILIARES DE LABORATORIOMETODOS AUXILIARES DE LABORATORIO
 ULTRASONIDO PELVICOULTRASONIDO PELVICO
 ULTRASONIDO TRANSVAGINALULTRASONIDO TRANSVAGINAL
 RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 DEBE EVITARSE LA MORTALIDAD MATERDEBE EVITARSE LA MORTALIDAD MATER
MATERNA Y FETALMATERNA Y FETAL
 EVITAR MORBLIDAD PERINATALEVITAR MORBLIDAD PERINATAL
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 DEPENDERA DEL TIPO DE PLACENTADEPENDERA DEL TIPO DE PLACENTA
PREVIAPREVIA
 ESTADO HEMODINAMICO DE LA PACIEN-ESTADO HEMODINAMICO DE LA PACIEN-
TETE
 LA EDAD GESTACIONALLA EDAD GESTACIONAL
 MADURACION FETALMADURACION FETAL
 LAS COMPLICACIONESLAS COMPLICACIONES
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
DIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 CON DESPREDIMIENTODE PLACENTA NORMAL-CON DESPREDIMIENTODE PLACENTA NORMAL-
MENTE INSERTADAMENTE INSERTADA
 RUPTURA UTERINARUPTURA UTERINA
 POLIPOS CERVICALESPOLIPOS CERVICALES
 CA. CUCA. CU
 LESIONES TRAUMATICAS DE CERVIX O VAGINALESIONES TRAUMATICAS DE CERVIX O VAGINA
 RUPTURA DE VASA PREVIARUPTURA DE VASA PREVIA
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA

Más contenido relacionado

Destacado

Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Enfermedad Inflamatoria PélvicaEnfermedad Inflamatoria Pélvica
Enfermedad Inflamatoria PélvicaOswaldo A. Garibay
 
Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...
Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...
Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...Oswaldo A. Garibay
 
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.Oswaldo A. Garibay
 
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoAnatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoOswaldo A. Garibay
 
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoAnemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoOswaldo A. Garibay
 
Hipotiroidismo en el Adulto Mayor
Hipotiroidismo en el Adulto MayorHipotiroidismo en el Adulto Mayor
Hipotiroidismo en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Infección de Vías Urinarias en el Adulto Mayor
Infección de Vías Urinarias en el Adulto MayorInfección de Vías Urinarias en el Adulto Mayor
Infección de Vías Urinarias en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaOswaldo A. Garibay
 

Destacado (16)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Enfermedad Inflamatoria PélvicaEnfermedad Inflamatoria Pélvica
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
 
Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...
Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...
Hemoragias en la Primera Mitad del Embarazo, Aborto y Enfermedad Trofoblástic...
 
Stda del Adulto Mayor
Stda del Adulto MayorStda del Adulto Mayor
Stda del Adulto Mayor
 
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
Manejo de las Hemorragias de la Primera Mitad del Embarazo.
 
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoAnatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital Femenino
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoAnemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
 
Hipotiroidismo en el Adulto Mayor
Hipotiroidismo en el Adulto MayorHipotiroidismo en el Adulto Mayor
Hipotiroidismo en el Adulto Mayor
 
Infección de Vías Urinarias en el Adulto Mayor
Infección de Vías Urinarias en el Adulto MayorInfección de Vías Urinarias en el Adulto Mayor
Infección de Vías Urinarias en el Adulto Mayor
 
Neumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto MayorNeumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto Mayor
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 

Similar a Placenta Previa

Similar a Placenta Previa (20)

El examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkiraEl examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkira
 
El examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkiraEl examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkira
 
Distocias del Objeto del Parto
Distocias del Objeto del PartoDistocias del Objeto del Parto
Distocias del Objeto del Parto
 
Distocias Dinámicas
Distocias DinámicasDistocias Dinámicas
Distocias Dinámicas
 
Atencion y evaluacion del recien nacido
Atencion y evaluacion del recien nacidoAtencion y evaluacion del recien nacido
Atencion y evaluacion del recien nacido
 
Imss
ImssImss
Imss
 
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
 
Hipertrofica piloro
Hipertrofica piloroHipertrofica piloro
Hipertrofica piloro
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
 
1toxoplasmosis
1toxoplasmosis1toxoplasmosis
1toxoplasmosis
 
Abdomen agudo en ginecologia
Abdomen agudo en ginecologiaAbdomen agudo en ginecologia
Abdomen agudo en ginecologia
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
 
Copia de embriologia
Copia de embriologiaCopia de embriologia
Copia de embriologia
 
Manejo via aereas
Manejo via aereasManejo via aereas
Manejo via aereas
 
Manejo via aereas
Manejo via aereasManejo via aereas
Manejo via aereas
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
 
Alto Riesgo
Alto RiesgoAlto Riesgo
Alto Riesgo
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresOswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajoOswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalOswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoOswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioOswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralOswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoOswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosOswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularOswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesOswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Placenta Previa

  • 1. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA FRECUENCIAFRECUENCIA ES VARIABLEES VARIABLE DE 1:25 A :300 NACIMIENTOSDE 1:25 A :300 NACIMIENTOS
  • 2. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA CLASIFICACIONCLASIFICACION TIPO I PLACENTA PREVIA TOTALTIPO I PLACENTA PREVIA TOTAL TIPO II PLACENTA PREVIA PARCIALTIPO II PLACENTA PREVIA PARCIAL TIPO III PLACENTA PREVIA MARGINALTIPO III PLACENTA PREVIA MARGINAL TIPO IV PLACENTA DE INCERSION BAJATIPO IV PLACENTA DE INCERSION BAJA
  • 3. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO  MAS FRECUENTE EN MULTIPARASMAS FRECUENTE EN MULTIPARAS  ANTECEDENTE DE PLACENTA PREVIA, LA TASAANTECEDENTE DE PLACENTA PREVIA, LA TASA DE RECIDIVA ES DE 4-8%.DE RECIDIVA ES DE 4-8%.  MAS FRECUENTE EN MUJER AÑOSAMAS FRECUENTE EN MUJER AÑOSA  FRECUENTE SOBRE TODO EN FETOS DEL SE-FRECUENTE SOBRE TODO EN FETOS DEL SE- XO MASCULINO.XO MASCULINO.  ANTECEDENTE DE ENDOMETRITISANTECEDENTE DE ENDOMETRITIS  ANTECEDENTE DE CESAREAANTECEDENTE DE CESAREA  MAYOR FRECUENCIA DE ABORTOMAYOR FRECUENCIA DE ABORTO
  • 4. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA ETIOLOGIAETIOLOGIA  ALTERACIONES TROFOBLASTICASALTERACIONES TROFOBLASTICAS  ALTERACIONES ENDOMETRIALESALTERACIONES ENDOMETRIALES
  • 5. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA CLINICACLINICA  SANGRADO INDOLORO, DE SANGRE ROJA BRI-SANGRADO INDOLORO, DE SANGRE ROJA BRI- BRILLANTE, DE APARICION BRUSCA, INTERMI-BRILLANTE, DE APARICION BRUSCA, INTERMI- TENTE DE CANTIDAD VARIABLE, QUE COAGULATENTE DE CANTIDAD VARIABLE, QUE COAGULA  SE PRESENTA EN EL 2DO O 3ER,TRIMESSE PRESENTA EN EL 2DO O 3ER,TRIMES TRE.TRE.  AUSENCIA DE CONTRACCIONES UTERINASAUSENCIA DE CONTRACCIONES UTERINAS  EDAD GESTACIONAL MEDIA 32.5 SEMANASEDAD GESTACIONAL MEDIA 32.5 SEMANAS
  • 6. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA DIAGNOSTICODIAGNOSTICO EXPLORACION ABDOMINALEXPLORACION ABDOMINAL  ABDOMEN BLANDOABDOMEN BLANDO  EL FONDO UTERINO CORRESPONDE CON LAEL FONDO UTERINO CORRESPONDE CON LA EDAD GESTACIONALEDAD GESTACIONAL  TONO UTERINO NORMALTONO UTERINO NORMAL  SE DELIMITA MUY BIEN EL FETOSE DELIMITA MUY BIEN EL FETO  NO CONTRACCIONES UTERINAS UTILESNO CONTRACCIONES UTERINAS UTILES  ALTERACIONES O VICIOS DE SITUACION Y/O POSICIONALTERACIONES O VICIOS DE SITUACION Y/O POSICION EN EL FETOEN EL FETO  FOCO FETAL GENERALMENTE NORMALFOCO FETAL GENERALMENTE NORMAL
  • 7. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA METODOS AUXILIARES DE LABORATORIOMETODOS AUXILIARES DE LABORATORIO  ULTRASONIDO PELVICOULTRASONIDO PELVICO  ULTRASONIDO TRANSVAGINALULTRASONIDO TRANSVAGINAL  RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
  • 8. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA TRATAMIENTOTRATAMIENTO  DEBE EVITARSE LA MORTALIDAD MATERDEBE EVITARSE LA MORTALIDAD MATER MATERNA Y FETALMATERNA Y FETAL  EVITAR MORBLIDAD PERINATALEVITAR MORBLIDAD PERINATAL
  • 9. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA TRATAMIENTOTRATAMIENTO  DEPENDERA DEL TIPO DE PLACENTADEPENDERA DEL TIPO DE PLACENTA PREVIAPREVIA  ESTADO HEMODINAMICO DE LA PACIEN-ESTADO HEMODINAMICO DE LA PACIEN- TETE  LA EDAD GESTACIONALLA EDAD GESTACIONAL  MADURACION FETALMADURACION FETAL  LAS COMPLICACIONESLAS COMPLICACIONES
  • 10. PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA DIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL  CON DESPREDIMIENTODE PLACENTA NORMAL-CON DESPREDIMIENTODE PLACENTA NORMAL- MENTE INSERTADAMENTE INSERTADA  RUPTURA UTERINARUPTURA UTERINA  POLIPOS CERVICALESPOLIPOS CERVICALES  CA. CUCA. CU  LESIONES TRAUMATICAS DE CERVIX O VAGINALESIONES TRAUMATICAS DE CERVIX O VAGINA  RUPTURA DE VASA PREVIARUPTURA DE VASA PREVIA