SlideShare una empresa de Scribd logo
Angela Galea
Kenny Peña
Rabxely Gonzalez
Oscar Chacin
Raul Ramones
Richard Suarez
Jenny Quiñonez
Integrantes:
Conclusiones
El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras
de otros sin acreditar de manera explícita de donde
provino la información. Ello es un delito que es penado
por la ley, y por consiguiente debemos educar a
nuestros estudiantes sobre el por qué no se debe
practicar y las consecuencias que pueden ocasionar de
incurrir en ella.
Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de
cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin
autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los
derechos de dicha obra, y su presentación como obra original.
Imagen tomada de http://www.comunidadtesis.com/wp-content/uploads/2012/02/plagiarism.jpg
Conclusiones
El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona
como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de dónde
proviene la información, pues es ajena o es propiedad de otra
persona, independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en
que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro).
Imagen tomada de http://www.amphi.com/media/CMSImport/CE63A0C15851495C82FBD7AE5630E1B9.gif
Nuestras palabras nos
pertenecen y no pueden
utilizarse sin nuestro permiso.
Conclusiones
El plagio es el uso de ideas que han presentado autores mediante
libros, obras, videos, películas entre otras y donde no se reconoce el
autor que realmente las generó.
Imagen tomada de http://1.bp.blogspot.com/-y7n9U7IGZBw/Tx3sO8V29gI/AAAAAAAAAVo/ZU3L9lL6EH8/s1600/plagio-creativo.jpg
Actualmente el plagio es la acción
mas efectuada por los
estudiantes, ya que el internet
presta su espacio para la
publicación de información de
todo el mundo y así realizar las
actividades académicas de forma
mas rápida con tan solo copiar y
pegar la información de diversas
fuentes.
Conclusiones
Se caracteriza porque la información
puede ser una copia total o parcial de
una obra, y por la presentación de una
copia como obra original, suplantando al
autor verdadero.
El plagio indiscutiblemente es falta de
ética y es un delito intelectual que debe
ser sancionado. Se debe evitar el plagio
mediante el empleo de citas.
Imagen tomada de http://bucket.clanacion.com.ar/anexos/fotos/92/1005792.jpg
El plagio ha aumentado en los últimos años debido a que es mas fácil tener
acceso a la información y una de las principales causas es la tecnología, las
personas ahora son mas dependientes de la red internet para elaborar
trabajos de investigación.
Conclusiones
El docente juega un papel importante en transmitirle a los alumnos las
causas y consecuencias que acarrea un plagio, y cómo se puede evitar
dándole un buen uso a las herramientas que se tienen a mano, que
permiten investigar distintas fuentes que sirven de conocimiento entre
otras cosas.
Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/-JQhqBlzzCuY/TaOkuBBfkrI/AAAAAAAAAAw/etk07ts_qXI/s1600/plagio.jpg
Debemos fomentar el buen uso de la
información y de las tecnologías a
nuestros estudiantes para así poder
evitar y reducir el plagio en las
actividades académicas.
Conclusiones
El docente cumple un rol importante en la vida de cada estudiante y debe
encargarse de mencionar la gravedad del delito del plagio, así como
enseñarle las maneras adecuadas de evitarlo las cuales serían: citar entre
comillas, parafrasear, entre otras.
Algo esencial que debe ser tomado en
cuenta en la actualidad es el mal uso
dado por el estudiante a las nuevas
tecnologías tales como el Internet, una
forma de obligar al estudiante a leer es
solicitar que la información de los
trabajos sea proveniente de libros y
que no sea una copia textual.
Imagen tomada de http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2011/12/plagio.jpg
Conclusiones
Se debe impulsar el uso correcto de las TIC´s sin
abusar y sin adoptar el papel del facilismo,
dedicando un tiempo a investigar, crear y aportar
ideas propias para contribuir al crecimiento del
conocimiento compartido en las redes.
Imagen tomada de http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2011/12/plagio.jpg
El dar información sobre lo que significa el plagio y el cómo evitarlo,
sobre las estrategias, entre otros, ayuda a crear cultura de
responsabilidad ante las ideas de otros y respetar las mismas.
Estas estrategias ayudaran a minimizar el efecto del plagio en los
estudiantes.
Conclusiones
Otra de las maneras de evitar el plagio es colocando documentos en
internet en formato PDF (Solo Lectura), los cuales como su nombre lo
indica, no permiten la opción de "copiar y pegar" que al estudiante tanto
le gusta, y solicitar que el estudiante escriba su propio comentario acerca
del documento que se le brinda, o subir también videos en la web para
que el estudiante realice sus comentarios y así se vea obligado a mirar el
video y analizar la información.
Imagen tomada de http://www.telequismo.com/wp-
content/uploads/downloads/thumbnails/2012/12/PDF1.png
Imagen tomada de http://cdn.lapatilla.com/imagenes.lapatilla/site/wp-
content/uploads/2013/03/YouTube1.jpg
Capturas de Pantalla
Utilizando la herramienta Skype para comunicarnos nuestro grupo
conformado por 7 integrantes, 4 de Maracaibo, 2 de Punto fijo y 1 de
Yaracuy en las siguiente imágenes se observa el grupo “PLAGIO EN
INTERNET”. La imagen del integrante que inicio sesión no se visualiza la
fotografía ya que es de esta sesión donde se está haciendo la captura de
pantallas se evidencia el nombre Angela Galea
Plagio en internet
Plagio en internet
Plagio en internet
Plagio en internet
Plagio en internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Luis Alberto Olivas MArtinez
 
Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)
carolin02parra
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
Miguel Lozano
 
Plagio Académico
Plagio AcadémicoPlagio Académico
Plagio Académico
JakitoTravez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesispio
 
Los uso de la internet en la educacion
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacion
Jenny Corniel Taveras
 
uso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacionuso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacion
mariza1880
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
Juan Carlos Barón Molina
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
arelinp
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Yenny Yepez
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
Yenny Yepez
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Marle2014
 
Impacto de la web 4.0
Impacto de la web 4.0Impacto de la web 4.0
Impacto de la web 4.0
Evamelida
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Katherine Araujo
 
Plagio
PlagioPlagio
El plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetEl plagio en la era de internet
El plagio en la era de internet
Marta Libedinsky
 

La actualidad más candente (17)

Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
 
Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
 
Plagio Académico
Plagio AcadémicoPlagio Académico
Plagio Académico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los uso de la internet en la educacion
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacion
 
uso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacionuso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacion
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Impacto de la web 4.0
Impacto de la web 4.0Impacto de la web 4.0
Impacto de la web 4.0
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetEl plagio en la era de internet
El plagio en la era de internet
 

Destacado

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El plagio
El plagioEl plagio
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
galaktica
 
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos AcadémicosCómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Fichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APAFichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APA
Gladys López
 
Fichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APAFichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APA
Maestra de español
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
Jairo Acosta Solano
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
UPAEP
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (13)

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
 
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos AcadémicosCómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
 
Fichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APAFichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APA
 
Fichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APAFichas Bibliográficas APA
Fichas Bibliográficas APA
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Plagio en internet

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
JenGuzmán
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Marcos Guanipa
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Emily Hernandez
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Amnalys Acosta
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
adrianaberbesi
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Johan González
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
tonyki
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
Ing Laramie Quintero
 
Deber 5
Deber 5Deber 5
Educadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar elEducadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar el
Floribeth-Valverde
 
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Edgris Lucena Salcedo
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico
120062
 
Informe sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internetInforme sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internet
Camillo Di Crescenzo
 
Conclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en InternetConclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en Internet
hojeda2002
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
rolandoherbri
 

Similar a Plagio en internet (20)

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
Deber 5
Deber 5Deber 5
Deber 5
 
Educadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar elEducadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar el
 
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico
 
Informe sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internetInforme sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internet
 
Conclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en InternetConclusiones Plagio en Internet
Conclusiones Plagio en Internet
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 

Más de Angela Galea

Tutorial para ser contribuyente en blog de Wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de WordpressTutorial para ser contribuyente en blog de Wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de Wordpress
Angela Galea
 
Mapa mental de slideshare
Mapa mental de slideshareMapa mental de slideshare
Mapa mental de slideshare
Angela Galea
 
Importancia de los blogs en la educación
Importancia de los blogs en la educaciónImportancia de los blogs en la educación
Importancia de los blogs en la educación
Angela Galea
 
Tutorial para ser contribuyente en blog de wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de wordpressTutorial para ser contribuyente en blog de wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de wordpress
Angela Galea
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
Angela Galea
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Angela Galea
 
Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3
Angela Galea
 

Más de Angela Galea (7)

Tutorial para ser contribuyente en blog de Wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de WordpressTutorial para ser contribuyente en blog de Wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de Wordpress
 
Mapa mental de slideshare
Mapa mental de slideshareMapa mental de slideshare
Mapa mental de slideshare
 
Importancia de los blogs en la educación
Importancia de los blogs en la educaciónImportancia de los blogs en la educación
Importancia de los blogs en la educación
 
Tutorial para ser contribuyente en blog de wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de wordpressTutorial para ser contribuyente en blog de wordpress
Tutorial para ser contribuyente en blog de wordpress
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Plagio en internet

  • 1.
  • 2. Angela Galea Kenny Peña Rabxely Gonzalez Oscar Chacin Raul Ramones Richard Suarez Jenny Quiñonez Integrantes:
  • 3. Conclusiones El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar de manera explícita de donde provino la información. Ello es un delito que es penado por la ley, y por consiguiente debemos educar a nuestros estudiantes sobre el por qué no se debe practicar y las consecuencias que pueden ocasionar de incurrir en ella. Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original. Imagen tomada de http://www.comunidadtesis.com/wp-content/uploads/2012/02/plagiarism.jpg
  • 4. Conclusiones El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de dónde proviene la información, pues es ajena o es propiedad de otra persona, independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro). Imagen tomada de http://www.amphi.com/media/CMSImport/CE63A0C15851495C82FBD7AE5630E1B9.gif Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
  • 5. Conclusiones El plagio es el uso de ideas que han presentado autores mediante libros, obras, videos, películas entre otras y donde no se reconoce el autor que realmente las generó. Imagen tomada de http://1.bp.blogspot.com/-y7n9U7IGZBw/Tx3sO8V29gI/AAAAAAAAAVo/ZU3L9lL6EH8/s1600/plagio-creativo.jpg Actualmente el plagio es la acción mas efectuada por los estudiantes, ya que el internet presta su espacio para la publicación de información de todo el mundo y así realizar las actividades académicas de forma mas rápida con tan solo copiar y pegar la información de diversas fuentes.
  • 6. Conclusiones Se caracteriza porque la información puede ser una copia total o parcial de una obra, y por la presentación de una copia como obra original, suplantando al autor verdadero. El plagio indiscutiblemente es falta de ética y es un delito intelectual que debe ser sancionado. Se debe evitar el plagio mediante el empleo de citas. Imagen tomada de http://bucket.clanacion.com.ar/anexos/fotos/92/1005792.jpg El plagio ha aumentado en los últimos años debido a que es mas fácil tener acceso a la información y una de las principales causas es la tecnología, las personas ahora son mas dependientes de la red internet para elaborar trabajos de investigación.
  • 7. Conclusiones El docente juega un papel importante en transmitirle a los alumnos las causas y consecuencias que acarrea un plagio, y cómo se puede evitar dándole un buen uso a las herramientas que se tienen a mano, que permiten investigar distintas fuentes que sirven de conocimiento entre otras cosas. Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/-JQhqBlzzCuY/TaOkuBBfkrI/AAAAAAAAAAw/etk07ts_qXI/s1600/plagio.jpg Debemos fomentar el buen uso de la información y de las tecnologías a nuestros estudiantes para así poder evitar y reducir el plagio en las actividades académicas.
  • 8. Conclusiones El docente cumple un rol importante en la vida de cada estudiante y debe encargarse de mencionar la gravedad del delito del plagio, así como enseñarle las maneras adecuadas de evitarlo las cuales serían: citar entre comillas, parafrasear, entre otras. Algo esencial que debe ser tomado en cuenta en la actualidad es el mal uso dado por el estudiante a las nuevas tecnologías tales como el Internet, una forma de obligar al estudiante a leer es solicitar que la información de los trabajos sea proveniente de libros y que no sea una copia textual. Imagen tomada de http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2011/12/plagio.jpg
  • 9. Conclusiones Se debe impulsar el uso correcto de las TIC´s sin abusar y sin adoptar el papel del facilismo, dedicando un tiempo a investigar, crear y aportar ideas propias para contribuir al crecimiento del conocimiento compartido en las redes. Imagen tomada de http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2011/12/plagio.jpg El dar información sobre lo que significa el plagio y el cómo evitarlo, sobre las estrategias, entre otros, ayuda a crear cultura de responsabilidad ante las ideas de otros y respetar las mismas. Estas estrategias ayudaran a minimizar el efecto del plagio en los estudiantes.
  • 10. Conclusiones Otra de las maneras de evitar el plagio es colocando documentos en internet en formato PDF (Solo Lectura), los cuales como su nombre lo indica, no permiten la opción de "copiar y pegar" que al estudiante tanto le gusta, y solicitar que el estudiante escriba su propio comentario acerca del documento que se le brinda, o subir también videos en la web para que el estudiante realice sus comentarios y así se vea obligado a mirar el video y analizar la información. Imagen tomada de http://www.telequismo.com/wp- content/uploads/downloads/thumbnails/2012/12/PDF1.png Imagen tomada de http://cdn.lapatilla.com/imagenes.lapatilla/site/wp- content/uploads/2013/03/YouTube1.jpg
  • 11. Capturas de Pantalla Utilizando la herramienta Skype para comunicarnos nuestro grupo conformado por 7 integrantes, 4 de Maracaibo, 2 de Punto fijo y 1 de Yaracuy en las siguiente imágenes se observa el grupo “PLAGIO EN INTERNET”. La imagen del integrante que inicio sesión no se visualiza la fotografía ya que es de esta sesión donde se está haciendo la captura de pantallas se evidencia el nombre Angela Galea