SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL "ÁNGEL TINOCO RUÍZ"
PLAN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
AÑOLECTIVO 2014 - 2015
INTEGRANTES: Lic. Estrellita Tinoco
Lic. Tránsito Benavides
Dr. Fernando Tinoco
DIAGNÓSTICO
El Área de Ciencias Naturales del Colegio Nacional "Ángel Tinoco Ruíz", cuenta
con personal docente de calidad, capacitado para formar adecuadamente a los
educandos a su cargo, así también es considerado apto para desenvolverse en las
diferentes actividades que demanda la materia en mención.
Además, el alumnado de la misma, manifiesta un verdadero interés y la entera
disposición para adoptar los conocimientos que se imparten, logrando
identificarse como actores de la educación, permitiendo que surja en el sector
académico una verdadera enseñanza - aprendizaje.
También, se cuenta con laboratorios de química y biología, que aportan al
fortalecimiento y comprensión de los conocimientos teóricos de los educandos,
ya que en ellos pueden realizar sus prácticas, orientados por sus docentes y la
persona responsable de los laboratorios.
OBJETIVOS DEL ÁREA
 Observar e interpretar el mundo natural en el cual vive a través de la
búsqueda de explicaciones para proponer soluciones y plantear
estrategias de protección y conservación de los ecosistemas.
 Valorar el papel de las ciencias y la tecnología por medio de la
concienciación crítica - reflexiva en relación a su rol en el entorno, para
mejorar su calidad de vida y la de otros seres.
 Determinar y comprender los aspectos básicos del funcionamiento de su
propio cuerpo y de las consecuencias para la salud individual y colectiva a
través de la valoración de los beneficios que aportan los hábitos como el
ejercicio físico, la higiene y la alimentación equilibrada para perfeccionar
su calidad de vida.
 Orientar el proceso de formación científica por medio de la práctica de
valores y actitudes propias del pensamiento científico para adoptar una
actitud crítica y proactiva. Aplicar estrategias coherentes con los
procedimientos de la ciencia ante los grandes problemas que hoy
plantean las relaciones entre ciencia y sociedad.
 Demostrar una mentalidad abierta a través de la sensibilización de la
condición humana que los une y de la responsabilidad que comparten de
velar por el planeta, para contribuir en la consolidación de un mundo
mejor y práctico.
 Diseñar estrategias para el uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones para aplicarlas al estudio de la ciencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Desarrollar en los estudiantes el interés por la investigación.
 Fomentar en los estudiantes el amor a la naturaleza y hábito de cuidado al
medio en que vive.
 Desarrollar la curiosidad científica y una actitud crítica.
 Comprender la interacción entre ciencia tecnología y sociedad para asumir
una actitud crítica y participativa frente a ellas.
 Contribuir con la formación integral del ser humano.
 Generar un ambiente de respecto, consideración y solidaridad mutua entre
la comunidad educativa.
 Conocer y comprender la anatomía y fisiología humana, para mejorar su
calidad de vida con hábitos de higiene y alimentación balanceada.
 Identificar, respetar y valorar las interpretaciones científicas de la
naturaleza desde la cosmovisión de las diversas culturas.
ACTIVIDADES
 Analizar la microplanificación didáctica y la evaluación diagnóstica.
 Realizar la conferencia por el día del Ambiente.
 Efectuar una caminata con la comunidad educativa en el segundo
quimestre, con la finalidad de motivar al deporte, ya que es salud.
 Continuar con la tarea de reciclar.
 Colocar recipientes plásticos transparentes para almacenar objetos como
baterías de teléfonos, relojes y calculadoras.
 Realizar visitas de observación a lugares turísticos del cantón.
 Visitar el Hogar de Nazaret como muestra de solidaridad
Dr. Fernando Tinoco
PRESIDENTE
Lic. Estrellita Tinoco Lic. Tránsito Benavides
INTEGRANTE INTEGRANTE
ACTIVIDAD 27
DE
MAY
O
5 DE
JUNIO
16 DE
JUNIO
15 DE
AGOSTO
17 DE
OCTUBRE
22 DE
DICIEMBRE
JUNIO
2014 –
FEBRERO
2015
Analizar la planificación
didáctica por planes de
clase
X
Conferencia por el Día del
Medio Ambiente
X
Colocar recipientes
plásticos transparentes
para almacenar objetos
como baterías de
teléfonos, relojes y
calculadoras
X
Visita de observación a
lugares turísticos del
cantón
X
Caminata con la
comunidad educativa en
el segundo quimestre, con
la finalidad de motivar al
deporte, ya que es salud
X
Visitar el Hogar de
Nazaret como muestra de
solidaridad
X
Reciclar
X
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN POR PARCIALES
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
AÑO LECTIVO: 2014 – 2015
PRIMER QUIMESTRE
PRIMER PARCIAL Del 12 de mayo al 27 de junio del
2014.
Evaluación sumativa 23 de junio.
SEGUNDO PARCIAL Del 30 de junio al 08 de agosto
del 2014.
Evaluación sumativa 04 de agosto.
TERCER PARCIAL Del 11 de agosto al 19 de
septiembre del 2014
Evaluación sumativa 15 de septiembre
EVALUCIÓN DE PRIMER QUIMESTRE: 22 al 26 de Setiembre del 2014
SEGUNDO QUIMESTRE
PRIMER PARCIAL Del 13 de octubre al 21 de
noviembre del 2014.
Evaluación sumativa 17 de noviembre.
SEGUNDO PARCIAL Del 24 de noviembre al 09 de
enero del 2015.
Evaluación sumativa 5 de enero del 2015.
TERCER PARCIAL Del 12 de enero al 20 de febrero
del 2015.
Evaluación sumativa 16 de Febrero del 2015.
EVALUCIÓN DE SEGUNDO QUIMESTRE: 24 al 28 de Febrero del 2015.
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN POR PARCIALES
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
AÑO LECTIVO: 2014 – 2015
PRIMER QUIMESTRE
PRIMER PARCIAL: del 12 de mayo al 27 de junio del 2014.
Reunión para revisar la evaluación sumativa. 20 de junio.
Aplicación de la evaluación sumativa. 23 de junio.
SEGUNDO PARCIAL: del 30 de junio al 08 de agosto del 2014.
Reunión para revisar la evaluación sumativa. 01 de agosto.
Aplicación de la evaluación sumativa. 04 de agosto.
TERCER PARCIAL: del 11 de agosto al 19 de septiembre del 2014.
Reunión para revisar la evaluación sumativa. 12 de septiembre.
Aplicación de la evaluación sumativa. 15 de septiembre
EVALUCIÓN DE PRIMER QUIMESTRE: 22 al 26 de Setiembre del 2014
SEGUNDO QUIMESTRE
PRIMER PARCIAL: del 13 de octubre al 21 de noviembre del 2014.
Reunión para revisar la evaluación sumativa. 14 de noviembre
Aplicación de la evaluación sumativa. 17 de noviembre.
SEGUNDO PARCIAL: del 24 de noviembre al 09 de enero del 2015.
Reunión para revisar la evaluación sumativa. 19 de diciembre.
Aplicación de la evaluación sumativa. 5 de enero del 2015.
TERCER PARCIAL: del 12 de enero al 20 de febrero del 2015.
Reunión para revisar la evaluación sumativa. 13 de febrero
Aplicación de la evaluación sumativa. 16 de Febrero del 2015.
EVALUCIÓN DE SEGUNDO QUIMESTRE: 24 al 28 de Febrero del 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009guestd69883
 
Plan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueleticoPlan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueletico
deahoyos
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
Rosita Garrido Pacheco
 
SISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONSISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONJose Marti
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
Pilar Ferreiro
 
PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.
PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.
PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.
nowa martinz
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
alvaro barragan
 
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionPlan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionwilliam plata
 
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
juanyurt
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
Yully Garcia de Obredor
 
Planificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivoPlanificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Maritza Rodríguez Ureña
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 

La actualidad más candente (20)

secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
Plan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueleticoPlan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueletico
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
SISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONSISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICION
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
 
PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.
PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.
PLAN DE CLASE, BIOLOGIA I.
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionPlan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
 
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
 
Planificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivoPlanificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 

Destacado

Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013
Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013
Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013manueloyarzun
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Alba Galarza
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
JGrandaO
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
Camila Diaz
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturalesFla Quis
 
Ciencias Naturales Material para docentes Segundo Ciclo
Ciencias Naturales Material para docentes  Segundo CicloCiencias Naturales Material para docentes  Segundo Ciclo
Ciencias Naturales Material para docentes Segundo CicloAlmafuerte
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
Geovanny León
 
Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
Ana Maria
 
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 20130089 Manuel Gonzales Prada
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturalesjcortes1994
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 

Destacado (20)

Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013
Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013
Planificacion anual ciencias naturales primer año 2013
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturales
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Ciencias Naturales Material para docentes Segundo Ciclo
Ciencias Naturales Material para docentes  Segundo CicloCiencias Naturales Material para docentes  Segundo Ciclo
Ciencias Naturales Material para docentes Segundo Ciclo
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
 
Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
 
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
 
Planificacion ccnn
Planificacion ccnnPlanificacion ccnn
Planificacion ccnn
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 

Similar a Plan anual de ciencias naturales colegio 2014

Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Isabel Muñoz
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
WilfredoCajina
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
JillHalinnaTernMonta
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
MARIODANIELAGUIRRENE
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
SORANY LIDEY JURADO RODRIGUEZ
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Practica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacionPractica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacionOfyra
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5
 
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
Wilfrido Chumbay
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
Monica Castillo
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Leticia Vicoria Urpeque Arispe
 
Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014
ARIEL DELGADO ALVA
 
Material pedagogico 1
Material pedagogico 1Material pedagogico 1
Material pedagogico 1
Mely Sandra Gil Valcarcel
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...congreso pedagogico
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 

Similar a Plan anual de ciencias naturales colegio 2014 (20)

Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Practica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacionPractica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacion
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
 
Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014Matriz matriz de actividades patma 2014
Matriz matriz de actividades patma 2014
 
Material pedagogico 1
Material pedagogico 1Material pedagogico 1
Material pedagogico 1
 
El silabo doctorado 2014
El silabo doctorado 2014El silabo doctorado 2014
El silabo doctorado 2014
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Plan anual de ciencias naturales colegio 2014

  • 1. COLEGIO NACIONAL "ÁNGEL TINOCO RUÍZ" PLAN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES AÑOLECTIVO 2014 - 2015 INTEGRANTES: Lic. Estrellita Tinoco Lic. Tránsito Benavides Dr. Fernando Tinoco DIAGNÓSTICO El Área de Ciencias Naturales del Colegio Nacional "Ángel Tinoco Ruíz", cuenta con personal docente de calidad, capacitado para formar adecuadamente a los educandos a su cargo, así también es considerado apto para desenvolverse en las diferentes actividades que demanda la materia en mención. Además, el alumnado de la misma, manifiesta un verdadero interés y la entera disposición para adoptar los conocimientos que se imparten, logrando identificarse como actores de la educación, permitiendo que surja en el sector académico una verdadera enseñanza - aprendizaje. También, se cuenta con laboratorios de química y biología, que aportan al fortalecimiento y comprensión de los conocimientos teóricos de los educandos, ya que en ellos pueden realizar sus prácticas, orientados por sus docentes y la persona responsable de los laboratorios. OBJETIVOS DEL ÁREA  Observar e interpretar el mundo natural en el cual vive a través de la búsqueda de explicaciones para proponer soluciones y plantear estrategias de protección y conservación de los ecosistemas.  Valorar el papel de las ciencias y la tecnología por medio de la concienciación crítica - reflexiva en relación a su rol en el entorno, para mejorar su calidad de vida y la de otros seres.  Determinar y comprender los aspectos básicos del funcionamiento de su propio cuerpo y de las consecuencias para la salud individual y colectiva a través de la valoración de los beneficios que aportan los hábitos como el ejercicio físico, la higiene y la alimentación equilibrada para perfeccionar
  • 2. su calidad de vida.  Orientar el proceso de formación científica por medio de la práctica de valores y actitudes propias del pensamiento científico para adoptar una actitud crítica y proactiva. Aplicar estrategias coherentes con los procedimientos de la ciencia ante los grandes problemas que hoy plantean las relaciones entre ciencia y sociedad.  Demostrar una mentalidad abierta a través de la sensibilización de la condición humana que los une y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, para contribuir en la consolidación de un mundo mejor y práctico.  Diseñar estrategias para el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para aplicarlas al estudio de la ciencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Desarrollar en los estudiantes el interés por la investigación.  Fomentar en los estudiantes el amor a la naturaleza y hábito de cuidado al medio en que vive.  Desarrollar la curiosidad científica y una actitud crítica.  Comprender la interacción entre ciencia tecnología y sociedad para asumir una actitud crítica y participativa frente a ellas.  Contribuir con la formación integral del ser humano.  Generar un ambiente de respecto, consideración y solidaridad mutua entre la comunidad educativa.  Conocer y comprender la anatomía y fisiología humana, para mejorar su calidad de vida con hábitos de higiene y alimentación balanceada.  Identificar, respetar y valorar las interpretaciones científicas de la naturaleza desde la cosmovisión de las diversas culturas.
  • 3. ACTIVIDADES  Analizar la microplanificación didáctica y la evaluación diagnóstica.  Realizar la conferencia por el día del Ambiente.  Efectuar una caminata con la comunidad educativa en el segundo quimestre, con la finalidad de motivar al deporte, ya que es salud.  Continuar con la tarea de reciclar.  Colocar recipientes plásticos transparentes para almacenar objetos como baterías de teléfonos, relojes y calculadoras.  Realizar visitas de observación a lugares turísticos del cantón.  Visitar el Hogar de Nazaret como muestra de solidaridad Dr. Fernando Tinoco PRESIDENTE Lic. Estrellita Tinoco Lic. Tránsito Benavides INTEGRANTE INTEGRANTE
  • 4. ACTIVIDAD 27 DE MAY O 5 DE JUNIO 16 DE JUNIO 15 DE AGOSTO 17 DE OCTUBRE 22 DE DICIEMBRE JUNIO 2014 – FEBRERO 2015 Analizar la planificación didáctica por planes de clase X Conferencia por el Día del Medio Ambiente X Colocar recipientes plásticos transparentes para almacenar objetos como baterías de teléfonos, relojes y calculadoras X Visita de observación a lugares turísticos del cantón X Caminata con la comunidad educativa en el segundo quimestre, con la finalidad de motivar al deporte, ya que es salud X Visitar el Hogar de Nazaret como muestra de solidaridad X Reciclar X
  • 5. CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN POR PARCIALES ÁREA: CIENCIAS NATURALES AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 PRIMER QUIMESTRE PRIMER PARCIAL Del 12 de mayo al 27 de junio del 2014. Evaluación sumativa 23 de junio. SEGUNDO PARCIAL Del 30 de junio al 08 de agosto del 2014. Evaluación sumativa 04 de agosto. TERCER PARCIAL Del 11 de agosto al 19 de septiembre del 2014 Evaluación sumativa 15 de septiembre EVALUCIÓN DE PRIMER QUIMESTRE: 22 al 26 de Setiembre del 2014 SEGUNDO QUIMESTRE PRIMER PARCIAL Del 13 de octubre al 21 de noviembre del 2014. Evaluación sumativa 17 de noviembre. SEGUNDO PARCIAL Del 24 de noviembre al 09 de enero del 2015. Evaluación sumativa 5 de enero del 2015. TERCER PARCIAL Del 12 de enero al 20 de febrero del 2015. Evaluación sumativa 16 de Febrero del 2015. EVALUCIÓN DE SEGUNDO QUIMESTRE: 24 al 28 de Febrero del 2015.
  • 6. CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN POR PARCIALES ÁREA: CIENCIAS NATURALES AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 PRIMER QUIMESTRE PRIMER PARCIAL: del 12 de mayo al 27 de junio del 2014. Reunión para revisar la evaluación sumativa. 20 de junio. Aplicación de la evaluación sumativa. 23 de junio. SEGUNDO PARCIAL: del 30 de junio al 08 de agosto del 2014. Reunión para revisar la evaluación sumativa. 01 de agosto. Aplicación de la evaluación sumativa. 04 de agosto. TERCER PARCIAL: del 11 de agosto al 19 de septiembre del 2014. Reunión para revisar la evaluación sumativa. 12 de septiembre. Aplicación de la evaluación sumativa. 15 de septiembre EVALUCIÓN DE PRIMER QUIMESTRE: 22 al 26 de Setiembre del 2014 SEGUNDO QUIMESTRE PRIMER PARCIAL: del 13 de octubre al 21 de noviembre del 2014. Reunión para revisar la evaluación sumativa. 14 de noviembre Aplicación de la evaluación sumativa. 17 de noviembre. SEGUNDO PARCIAL: del 24 de noviembre al 09 de enero del 2015. Reunión para revisar la evaluación sumativa. 19 de diciembre. Aplicación de la evaluación sumativa. 5 de enero del 2015. TERCER PARCIAL: del 12 de enero al 20 de febrero del 2015. Reunión para revisar la evaluación sumativa. 13 de febrero Aplicación de la evaluación sumativa. 16 de Febrero del 2015. EVALUCIÓN DE SEGUNDO QUIMESTRE: 24 al 28 de Febrero del 2015.