SlideShare una empresa de Scribd logo
1
    I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
             AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA




     INSTITUCION EDUCATIVA
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”




                                             A.I.P. – MCC - 2011
2
                       I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                                AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA




                            PRESENTACIÓN

El Programa Estratégico “Huascarán” hoy A.I.P. es el motor que impulsa en el
Perú una “Nueva era” en la búsqueda de aprendizajes significativos y el docente
con su capacidad y preparación         deberá hacer        buen uso de los Recursos y
Tecnologías de la Comunicación e Información y favorecer la adquisición de
conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de los alumnos a un mundo
laboral cada vez más exigente . Deberá           crear   espacios y ponerlos a disposición
del alumnado.
En la actual era de la globalización, se prevé en el futuro que la expansión de las
nuevas tecnologías alcance en los próximos años un crecimiento exponencial.
La eliminación de las distancias posibilita, además de un avance en el campo de la
comunicación interpersonal, tener al alcance de la mano gran cantidad de
información que, una vez seleccionada, valorada y elaborada será transformada en
conocimiento.
La I.E.. ”Mercedes Cabello de Carbonera” emprende una nueva experiencia
haciendo uso de     recursos    tecnológicos y espacios en Internet que mejoren la
comunicación     entre alumno-alumno, maestro-alumno, maestro-maestro ya sea
asincrónicamente y sincrónicamente, apoyada en el uso de TIC aplicado a la educación.
Ponemos a disposición del personal docente el presente documento, con la
finalidad de que este sirva de guía para el trabajo en aula de Innovaciones
Pedagógicas.



                             Lic. YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
                                      irmitagv@hotmail.com
                                Prof. SANDRA TOALA MUÑOZ
                                   sandraivania@hotmail.com

                       DOCENTES DE AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA




                                                                  A.I.P. – MCC - 2011
3
                I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                         AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA




 I.E.           :             “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

 DIRECCION      :   AV. MARIANO LINO URQUIETA S/N

 COD. LOCAL     :

 TELEFONO       :   053 – 481841 - A.I.P. 053- 482805

 E-MAIL         :   iemercedes_cabello@hotmail.com
                    mercedes.cabello@gmail.com

 PAG. WEB       :   http://bodasdezafiro2010.blogspot.com
                    http://iemercedescabello2010.blogspot.com


 AÑO LECTIVO    :   2011




  CARGO DE PLANA        :                 NOMBRES Y APELLIDOS
    JERARQUICA


 DIRECTOR GENERAL       : PROF. MOISES LIENDO CARPIO

 SUB DIRECTOR DEL           Angélica, CAMA CHACON
 NIVEL SECUNDARIA

   ASEORIA DE TOE       : Lilian, DELGADO BARRIGA

ASEORIA DE CIENCIAS         Isidro, ESTRADA CANAHUIRI


 ASEORIA DE LETRAS          Ruth María, AMPUERO BEGAZO


COORDIADOR DEL DAIP : Yrma Gutiérrez Viza
  TURNO MAÑANA        irmitagv@hotmail.com yrmaluciagv@gmail.com


COORDIADOR DEL DAIP : Sandra Toala Muñoz
                      Sandraivania@hotmail.com
   TURNO TARDE



     PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011
   AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA
        PROGRAMA HUASCARAN


                                                         A.I.P. – MCC - 2011
4
                        I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                                 AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA



I. DATOS GENERALES:

   1.1.   DRE                           : Moquegua
   1.2.   UGEL                  : ILO
   1.3.   Institución Educativa         : Mercedes Cabello de Carbonera
   1.4.   Nombre del Director           : Moisés Liendo Carpio
   1.5.   Niveles de atención : Secundaria de Menores
   1.6.   Dirección                     : Av. Mariano Lino Urquieta s/n
   1.7.   Teléfono                      : 481841 A.I.P. 482805
   1.8.   Responsables de A. I. P.:
                                    - Yrma Lucia Gutiérrez Viza:
                                     mail. irmitagv@hotmail.com
                                   - Sandra Toala Muñoz      :
                                     mail. sandraivania@hotmail.com


II.- PRESENTACION:

      El aula de innovación Pedagógica de la I.E. “Mercedes Cabello de
Carbonera” desarrolla el Programa Estratégico de “DIGETE“, que es el motor que
impulsa en el Perú una “Nueva era en la Educación” en la búsqueda de
aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparación deberá
hacer buen uso de los Recursos y Tecnologías de la Comunicación e Información y
favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de
los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente.

       El presente Plan Anual de trabajo de la Institución Educativa “Mercedes
Cabello de Carbonera”, esta orientado a desarrollar mediante el conocimiento el
manejo de los recursos tecnológicos, las cuales son herramientas facilitadoras de
aprendizajes significativos que permiten desarrollar las capacidades tanto de
docentes como de alumnos, Además busca contribuir al mejoramiento de la calidad
de los aprendizajes y los entornos educativos, construyendo una red local, nacional
y mundial moderna con acceso a todas las fuentes de información y capaz de
reproducir contenidos multimedia y actividades didácticas.

     Por otro lado, el Aula de Innovación Pedagógica, orienta y lidera el proceso de
integración de las TICs en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el
aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares; consecuentemente,
será de prioridad el proceso de capacitación y adiestramiento en el uso de los
recursos tecnológicos, producción de recursos digitales; en eventos dirigidos al
personal docente de la institución de forma continua.




III.- VISIÓN:

La visión de la Dirección General de la Tecnología Educativa es brindar una
información   de    acorde  con    la   globalización, las   tecnologías de
la información y la comunicación, las usa intensamente y las incorpora
gradualmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para potenciar las

                                                                  A.I.P. – MCC - 2011
5
                      I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                               AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA

capacidades de sociabilización del conocimiento, creatividad e innovación y
participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad de
condiciones.

IV. MISIÓN:

Especializado en el uso de las Tics que promueve y desarrolla investigaciones e
innovaciones para la integración de las Tics a la educación actual, en el marco de
la interculturalidad de acuerdos a las normas y estándares nacionales, para facilitar
el cambio cualitativo e incorporando los valores postulados en la política educativa
peruana expresados en el acuerdo nacional.


V. BASES LEGALES.

    Constitución Política del Perú.
    Ley General de Educación – Ley Nº 23384.
    Ley del profesorado Nº 24029 y su modificatoria Ley Nº 25212, y su
     Reglamento DS. Nº 019-90-ED.
    Ley orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley Nº 25762 modificado
     por la ley 26510.
    Ley de presupuesto del Sector Publico del año Fiscal 2003 ley Nº 27879.
    Creación del Proyecto Huascarán DS. 067-2001-ED.
    Normas para la gestión para el desarrollo de los centros educativos y
     Programas educativos decreto supremo Nº 007-2002.
    Orientaciones para el desarrollo de actividades educativas para el año 2003
     Resolución Ministerial Nº 0310-2003-ED.
    Resolución Ministerial Nº 0364-2003-ED asignación del personal docentes a
     los centros educativos seleccionados por el Proyecto Huascaran.
    Directiva Nº 003-2003 Proyecto Huascaran
    Directiva Nº 06-2004 Proyecto Huascaran
    Directiva Nº 02-2005 VMGP normas para distribución de equipos y
     materiales.
    Directiva Nº 019-2005 PH taller de capacitación para docentes de huascaran.
    Directiva Nº 057-2008 DIGETE Normas complementarias para la aplicación
     de tecnologías educativas en I.E.

VI.- ALCANCES
    Unidad de Gestión Educativa Local Ilo UGEL-ILO
    Dirección de la I.E.
    sub. Dirección de Formación General de Secundaria.
    Coordinadores responsables de AIP.
    Docentes
    Administrativos
    Alumnos
    Comunidad en general




VII.- OBJETIVOS.

                                                               A.I.P. – MCC - 2011
6
                    I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                             AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA



   Contribuir a elevar la calidad de la labor docente y las acciones planificadas
    del trabajo de la Institución Educativa, que conlleven a brindar un mejor
    servicio educativo a los estudiantes en miras de lograr una mejor formación
    integral del educando, a través de la formación de la comunidad educativa
    virtual de la Institución Educativa y del Proyecto Huascarán.
   Incentivar en los maestros el uso de las tecnologías de la información y
    comunicación y estrategias innovadoras en el desarrollo de su actividad
    docente para obtener mejores aprendizajes significativos en los educandos.
   Propiciar en los docentes el uso de los recursos y herramientas Huascarán en
    el proceso de enseñanza aprendizaje.
   Proporcionar a los docentes, orientaciones metodológicas necesarias para la
    producción de materiales educativos con el uso de TIC´s y Producir software
    educativo de acuerdo a nuestras posibilidades y necesidades institucionales.


VIII. METAS ESPECÍFICAS.

  8.1. DE ATENCIÓN:
      Profesores de la Institución Educativa “Mercedes Cabello de Carbonera”
      Estudiantes de ambos turnos de la I.E. de 1ro a 5to grados secundaria
      Padres de familia de la I.E.
      Docentes del Aula de Innovación Pedagógica Huascarán

  8.2. DE OCUPACION
      D.A.I.P. coordinadores del programa
      Docentes
      Alumnos

  8.3. DE INVERSION

        Computadoras, implementación de mobiliario seguridad y mantenimiento.
        Programas educativos ( software)
        Servicio de Internet
        Proyectos
        Otros

IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES




                                                             A.I.P. – MCC - 2011
7
                        I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                                 AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA




                                                                                                                                                      NOMVIENBRE

                                                                                                                                                                   DICIEMBRE
                                                                                                                                SETIEMBRE

                                                                                                                                            OCTUBRE
                                                                                                                       AGOSTO
                                                                                MARZO




                                                                                                       JUNIO
                                                                                        ABRIL




                                                                                                               JULIO
                                                                                                MAYO
      ACTIVIDADES Y/O TAREAS                        RESPONSABLES


1. Elaboración y actualización del Plan anual de    Docentes del Aula de
                                                                            x
   trabajo y documentos del A.I.P.                         A.I.P.

                                                          Docentes
2. Presentación del Plan a la Dirección de la        Coordinadores de       x
   Institución Educativa
                                                            A.I.P.
3. Elaboración de Normas de convivencia,                 Docentes y
   manual del Reglamento Interno                      coordinadores de      x
                                                     aula de innovación
4. Aprobación del Plan, Reglamento Interno por          Director de la
   la Dirección de la I.E.                         Institución Educativa.   x

5. Coordinar    permanentemente  con    los
                                                    Docentes del Aula de
   docentes, para brindar un mejor servicio
   educativo y desempeño el Aula de
                                                    A.I.P. y docentes de                x x x x x x x x
   innovación pedagógica
                                                           la I. E.                                                                                                x
                                                    Docentes del Aula de
6. Inventario del equipo de aula de innovación             A.I.P.           x                          x                        x                                  x
                                                    Docentes del Aula de
7. Control y Supervisión de la asistencia de los
   alumnos en uso de las computadoras
                                                           A.I.P.           x x x x x x x x x x

                                                    Docentes del Aula de
8. Actividades de motivación e información
   (periódico mural)
                                                           A.I.P.           x x x x x x x x x x

                                                    Docentes del Aula de
9. Taller de implementación para docentes en
   JClic y Cmaptool
                                                           A.I.P.                                                               x X

                                                    Docentes del Aula de
10. Implementación del Aula de Innovación                  A.I.P.           x                          x                        x                     XX

                                                    Docentes del Aula de
11. Informes a la dirección del plantel                    A.I.P.           x                   X              x                x                                  x
12. Mantenimiento de PC (inventario de equipos,
    hardware, software, mantenimiento
                                                    Técnico de computo
    preventivo, revisión de seguridad y
                                                    y docentes de AIP.
                                                                            X                                          X                                           X
    similares).




                                                             A.I.P. – MCC - 2011
8
                         I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                                  AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA

9.1 PROYECTOS A DESARROLLAR

          PROYECTO                       TITULO DEL PROYECTO                        FECHA


      PROYECTO Nº 01             Taller de implementación para                Septiembre y
                                 docentes en JClic, y Cmaptool               Octubre
                                 Elaboración de un Blog de Aula de           Septiembre

      PROYECTO Nº 02             Innovación Pedagógica de la I.E.
                                 Mercedes Cabello de Carbonera




X.- RECURSOS.

  10.1. RECURSOS HUMANOS:

         Docentes del Aula de Innovación Pedagógica.
         Personal Docente y administrativos
         Alumnos
         Padres de Familia
         Personal del Soporte Técnico

  10.2 .RECURSOS MATERIALES:

       Equipo de computadoras redes e internet
         Mobiliario escolar
         Televisor
         Reproductor DVD.
         Material de escritorio
         Software Educativo
       Materiales y útiles de oficina
       Periódico Mural
       Otros

  10.3. RECURSOS ECONOMICOS:

       Dirección
       APAFA
       Instituciones Publicas y Privadas




XI.- EVALUACIÓN

                                                              A.I.P. – MCC - 2011
9
                     I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
                              AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA

La evaluación es un proceso que está inmerso en todas las etapas señaladas, en el
Plan, ya que implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la
búsqueda de las alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en
otros términos se refiere al funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica en
relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados
obtenidos.
Por otro lado la ejecución del Plan de Evaluación permitirá conocer los resultados
obtenidos con los logros alcanzados y dar las propuestas de solución.

                                                              Ilo, Marzo 2011




     ……………………………………………….                                      …………………………………………
      Lic. Yrma Lucia Gutiérrez Viza                          Prof. Sandra Toala Muñoz
         D.A.I.P. Turno Mañana                                  D.A.I.P. Turno Tarde




                                   …………………………………….
                                     Prof. Moisés Liendo
                                      Director de la I.E.




                                                          A.I.P. – MCC - 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de PaduaPlan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
evelynnavgo
 
Documento historico pronap snte
Documento historico pronap snteDocumento historico pronap snte
Documento historico pronap snte
Pepe Chávez
 
Formato plan degestion_v1 2013. (+)
Formato plan degestion_v1 2013. (+)Formato plan degestion_v1 2013. (+)
Formato plan degestion_v1 2013. (+)gladysborrero68
 
Pei job 2012 final
Pei job 2012 finalPei job 2012 final
Pei job 2012 final
Jorge Zumaeta
 
Programas Formarte
Programas FormarteProgramas Formarte
Programas FormarteJORGE145
 
Estrategias curriculares.
Estrategias curriculares.Estrategias curriculares.
Estrategias curriculares.
Sandra Ramirez
 
Manual induccion estudiantes cea
Manual induccion estudiantes ceaManual induccion estudiantes cea
Manual induccion estudiantes ceaMaii Losmy
 
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacuchoSituacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Rolando Villanueva Pariona
 
3333333333
33333333333333333333
3333333333
jhover turpo
 
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncoProyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncocristian
 
informe tecnico Pip
informe tecnico Pip informe tecnico Pip
informe tecnico Pip
carlos vinta
 
Foda colegio pat
Foda colegio patFoda colegio pat
Foda colegio pat
Alejandro Barragan
 
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zitaFundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
PamelaSuarezPadilla
 
Elementos de un curriculo -nuevo y exacto
Elementos de un curriculo -nuevo y exactoElementos de un curriculo -nuevo y exacto
Elementos de un curriculo -nuevo y exacto
Angela Maria Lara Zapata
 
Plandeareainformatica
PlandeareainformaticaPlandeareainformatica
Plandeareainformaticachele20
 

La actualidad más candente (16)

Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de PaduaPlan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
Plan gestion uso de tic IETI San Antonio de Padua
 
Documento historico pronap snte
Documento historico pronap snteDocumento historico pronap snte
Documento historico pronap snte
 
Formato plan degestion_v1 2013. (+)
Formato plan degestion_v1 2013. (+)Formato plan degestion_v1 2013. (+)
Formato plan degestion_v1 2013. (+)
 
Pei job 2012 final
Pei job 2012 finalPei job 2012 final
Pei job 2012 final
 
Programas Formarte
Programas FormarteProgramas Formarte
Programas Formarte
 
Estrategias curriculares.
Estrategias curriculares.Estrategias curriculares.
Estrategias curriculares.
 
Manual induccion estudiantes cea
Manual induccion estudiantes ceaManual induccion estudiantes cea
Manual induccion estudiantes cea
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacuchoSituacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacucho
 
3333333333
33333333333333333333
3333333333
 
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza juncoProyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
Proyecto educativo institucional i.e.t.i moises cabeza junco
 
informe tecnico Pip
informe tecnico Pip informe tecnico Pip
informe tecnico Pip
 
Foda colegio pat
Foda colegio patFoda colegio pat
Foda colegio pat
 
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zitaFundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
Fundamentos suarezpam capacitaciontrabajo_g1_pydemsys_sabado_zita
 
Elementos de un curriculo -nuevo y exacto
Elementos de un curriculo -nuevo y exactoElementos de un curriculo -nuevo y exacto
Elementos de un curriculo -nuevo y exacto
 
Plandeareainformatica
PlandeareainformaticaPlandeareainformatica
Plandeareainformatica
 

Destacado

Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
menimar2013
 
Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015
CASITA FELIZ
 
Butlletí n.15 Acció de Govern
Butlletí n.15 Acció de GovernButlletí n.15 Acció de Govern
Butlletí n.15 Acció de Govern
socialistes_ cat
 
Butlletí n.35 Acció de Govern
Butlletí n.35 Acció de GovernButlletí n.35 Acció de Govern
Butlletí n.35 Acció de Govern
socialistes_ cat
 
Valores De 2010
Valores De 2010Valores De 2010
Valores De 2010Adalberto
 
Alia communiqué de presse dnr rtl2
Alia communiqué de presse dnr rtl2Alia communiqué de presse dnr rtl2
Alia communiqué de presse dnr rtl2Luxemburger Wort
 
Patagonia Anys 20
Patagonia Anys 20Patagonia Anys 20
Patagonia Anys 20malcazar
 
Le système musculaire et osseux
Le système musculaire et osseuxLe système musculaire et osseux
Le système musculaire et osseuxvinlee0190
 
Dictionnaire berbere mawal tamazight francais par h.sahki
Dictionnaire berbere mawal tamazight   francais par h.sahkiDictionnaire berbere mawal tamazight   francais par h.sahki
Dictionnaire berbere mawal tamazight francais par h.sahkiAGELLID Bucama
 
Fiche produit Microsoft Lync 2013
Fiche produit Microsoft Lync 2013Fiche produit Microsoft Lync 2013
Fiche produit Microsoft Lync 2013
Synergie Informatique France
 
La cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_Luxembourg
La cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_LuxembourgLa cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_Luxembourg
La cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_Luxembourg
Reference Framework for European Sustainable Cities
 
Veille et E-réputation des entreprises et des marques
Veille et E-réputation des entreprises et des marquesVeille et E-réputation des entreprises et des marques
Veille et E-réputation des entreprises et des marques
Bernard MARTINEZ
 
Awesome moon 美麗的月亮
Awesome moon 美麗的月亮Awesome moon 美麗的月亮
Awesome moon 美麗的月亮
mr850
 
Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing
Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing
Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing
Bacely YoroBi
 
CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)
CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)
CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)
Ontario Volunteer Centre Network
 
Educacion inclusiva correcta
Educacion inclusiva correctaEducacion inclusiva correcta
Educacion inclusiva correctaAdalberto
 
Deseo Azul 2014
Deseo Azul 2014Deseo Azul 2014
Deseo Azul 2014
Oscar Ayala
 
Presentation MyJobCompany
Presentation MyJobCompanyPresentation MyJobCompany
Presentation MyJobCompany
Grégory Herbé
 

Destacado (20)

Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
 
Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015
 
Butlletí n.15 Acció de Govern
Butlletí n.15 Acció de GovernButlletí n.15 Acció de Govern
Butlletí n.15 Acció de Govern
 
Butlletí n.35 Acció de Govern
Butlletí n.35 Acció de GovernButlletí n.35 Acció de Govern
Butlletí n.35 Acció de Govern
 
Valores De 2010
Valores De 2010Valores De 2010
Valores De 2010
 
Alia communiqué de presse dnr rtl2
Alia communiqué de presse dnr rtl2Alia communiqué de presse dnr rtl2
Alia communiqué de presse dnr rtl2
 
Patagonia Anys 20
Patagonia Anys 20Patagonia Anys 20
Patagonia Anys 20
 
Le système musculaire et osseux
Le système musculaire et osseuxLe système musculaire et osseux
Le système musculaire et osseux
 
Dictionnaire berbere mawal tamazight francais par h.sahki
Dictionnaire berbere mawal tamazight   francais par h.sahkiDictionnaire berbere mawal tamazight   francais par h.sahki
Dictionnaire berbere mawal tamazight francais par h.sahki
 
Fiche produit Microsoft Lync 2013
Fiche produit Microsoft Lync 2013Fiche produit Microsoft Lync 2013
Fiche produit Microsoft Lync 2013
 
La cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_Luxembourg
La cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_LuxembourgLa cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_Luxembourg
La cadre de référence de la ville durable européenne_RFSC_Luxembourg
 
Veille et E-réputation des entreprises et des marques
Veille et E-réputation des entreprises et des marquesVeille et E-réputation des entreprises et des marques
Veille et E-réputation des entreprises et des marques
 
Awesome moon 美麗的月亮
Awesome moon 美麗的月亮Awesome moon 美麗的月亮
Awesome moon 美麗的月亮
 
Paises1
Paises1Paises1
Paises1
 
Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing
Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing
Lesmediasociaux en Côte d'Ivoire - Virtuose Marketing
 
Hellange
HellangeHellange
Hellange
 
CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)
CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)
CTW 2015 OSCA OVCN Join Letter (FR)
 
Educacion inclusiva correcta
Educacion inclusiva correctaEducacion inclusiva correcta
Educacion inclusiva correcta
 
Deseo Azul 2014
Deseo Azul 2014Deseo Azul 2014
Deseo Azul 2014
 
Presentation MyJobCompany
Presentation MyJobCompanyPresentation MyJobCompany
Presentation MyJobCompany
 

Similar a Plan anual de trabajo 2011

Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
albertoreynoldi1
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copyPlan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copyCarlos3176
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
Gaby Rosario Virhuez Sánchez
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011materialaip
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
materialaip
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Plan2013
Plan2013Plan2013
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmmGuisella Muñoz
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
enelcielosiempre
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Guisella Muñoz
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
enelcielosiempre
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
estherofalia2010
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 

Similar a Plan anual de trabajo 2011 (20)

Plan Anual del 2010 MCC
Plan Anual del 2010 MCCPlan Anual del 2010 MCC
Plan Anual del 2010 MCC
 
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copyPlan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Pat 2013
Pat 2013Pat 2013
Pat 2013
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico
 
Plan2013
Plan2013Plan2013
Plan2013
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 

Más de YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA

Tarea 2 blog
Tarea 2 blogTarea 2 blog
Hecho por elizabeth vargas roque
Hecho por elizabeth vargas roqueHecho por elizabeth vargas roque
Hecho por elizabeth vargas roque
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Orientaciones PEAI
Orientaciones PEAIOrientaciones PEAI
Orientaciones PEAI
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
La contaminación atmosferica, el daño que causamos4to d
La contaminación atmosferica, el daño que causamos4to dLa contaminación atmosferica, el daño que causamos4to d
La contaminación atmosferica, el daño que causamos4to dYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Perueduca1
Perueduca1 Perueduca1
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto MedioambientalEnergías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 

Más de YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA (13)

Tarea 2 blog
Tarea 2 blogTarea 2 blog
Tarea 2 blog
 
Hecho por elizabeth vargas roque
Hecho por elizabeth vargas roqueHecho por elizabeth vargas roque
Hecho por elizabeth vargas roque
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
 
Orientaciones PEAI
Orientaciones PEAIOrientaciones PEAI
Orientaciones PEAI
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 
La contaminación atmosferica, el daño que causamos4to d
La contaminación atmosferica, el daño que causamos4to dLa contaminación atmosferica, el daño que causamos4to d
La contaminación atmosferica, el daño que causamos4to d
 
Perueduca1
Perueduca1 Perueduca1
Perueduca1
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion al curso
Presentacion al cursoPresentacion al curso
Presentacion al curso
 
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto MedioambientalEnergías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
Energías Renovables:Freno al Impacto Medioambiental
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Plan anual de trabajo 2011

  • 1. 1 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA INSTITUCION EDUCATIVA “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” A.I.P. – MCC - 2011
  • 2. 2 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA PRESENTACIÓN El Programa Estratégico “Huascarán” hoy A.I.P. es el motor que impulsa en el Perú una “Nueva era” en la búsqueda de aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparación deberá hacer buen uso de los Recursos y Tecnologías de la Comunicación e Información y favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente . Deberá crear espacios y ponerlos a disposición del alumnado. En la actual era de la globalización, se prevé en el futuro que la expansión de las nuevas tecnologías alcance en los próximos años un crecimiento exponencial. La eliminación de las distancias posibilita, además de un avance en el campo de la comunicación interpersonal, tener al alcance de la mano gran cantidad de información que, una vez seleccionada, valorada y elaborada será transformada en conocimiento. La I.E.. ”Mercedes Cabello de Carbonera” emprende una nueva experiencia haciendo uso de recursos tecnológicos y espacios en Internet que mejoren la comunicación entre alumno-alumno, maestro-alumno, maestro-maestro ya sea asincrónicamente y sincrónicamente, apoyada en el uso de TIC aplicado a la educación. Ponemos a disposición del personal docente el presente documento, con la finalidad de que este sirva de guía para el trabajo en aula de Innovaciones Pedagógicas. Lic. YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA irmitagv@hotmail.com Prof. SANDRA TOALA MUÑOZ sandraivania@hotmail.com DOCENTES DE AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA A.I.P. – MCC - 2011
  • 3. 3 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA I.E. : “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” DIRECCION : AV. MARIANO LINO URQUIETA S/N COD. LOCAL : TELEFONO : 053 – 481841 - A.I.P. 053- 482805 E-MAIL : iemercedes_cabello@hotmail.com mercedes.cabello@gmail.com PAG. WEB : http://bodasdezafiro2010.blogspot.com http://iemercedescabello2010.blogspot.com AÑO LECTIVO : 2011 CARGO DE PLANA : NOMBRES Y APELLIDOS JERARQUICA DIRECTOR GENERAL : PROF. MOISES LIENDO CARPIO SUB DIRECTOR DEL Angélica, CAMA CHACON NIVEL SECUNDARIA ASEORIA DE TOE : Lilian, DELGADO BARRIGA ASEORIA DE CIENCIAS Isidro, ESTRADA CANAHUIRI ASEORIA DE LETRAS Ruth María, AMPUERO BEGAZO COORDIADOR DEL DAIP : Yrma Gutiérrez Viza TURNO MAÑANA irmitagv@hotmail.com yrmaluciagv@gmail.com COORDIADOR DEL DAIP : Sandra Toala Muñoz Sandraivania@hotmail.com TURNO TARDE PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011 AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA PROGRAMA HUASCARAN A.I.P. – MCC - 2011
  • 4. 4 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA I. DATOS GENERALES: 1.1. DRE : Moquegua 1.2. UGEL : ILO 1.3. Institución Educativa : Mercedes Cabello de Carbonera 1.4. Nombre del Director : Moisés Liendo Carpio 1.5. Niveles de atención : Secundaria de Menores 1.6. Dirección : Av. Mariano Lino Urquieta s/n 1.7. Teléfono : 481841 A.I.P. 482805 1.8. Responsables de A. I. P.: - Yrma Lucia Gutiérrez Viza: mail. irmitagv@hotmail.com - Sandra Toala Muñoz : mail. sandraivania@hotmail.com II.- PRESENTACION: El aula de innovación Pedagógica de la I.E. “Mercedes Cabello de Carbonera” desarrolla el Programa Estratégico de “DIGETE“, que es el motor que impulsa en el Perú una “Nueva era en la Educación” en la búsqueda de aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparación deberá hacer buen uso de los Recursos y Tecnologías de la Comunicación e Información y favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente. El presente Plan Anual de trabajo de la Institución Educativa “Mercedes Cabello de Carbonera”, esta orientado a desarrollar mediante el conocimiento el manejo de los recursos tecnológicos, las cuales son herramientas facilitadoras de aprendizajes significativos que permiten desarrollar las capacidades tanto de docentes como de alumnos, Además busca contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos, construyendo una red local, nacional y mundial moderna con acceso a todas las fuentes de información y capaz de reproducir contenidos multimedia y actividades didácticas. Por otro lado, el Aula de Innovación Pedagógica, orienta y lidera el proceso de integración de las TICs en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares; consecuentemente, será de prioridad el proceso de capacitación y adiestramiento en el uso de los recursos tecnológicos, producción de recursos digitales; en eventos dirigidos al personal docente de la institución de forma continua. III.- VISIÓN: La visión de la Dirección General de la Tecnología Educativa es brindar una información de acorde con la globalización, las tecnologías de la información y la comunicación, las usa intensamente y las incorpora gradualmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para potenciar las A.I.P. – MCC - 2011
  • 5. 5 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA capacidades de sociabilización del conocimiento, creatividad e innovación y participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad de condiciones. IV. MISIÓN: Especializado en el uso de las Tics que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las Tics a la educación actual, en el marco de la interculturalidad de acuerdos a las normas y estándares nacionales, para facilitar el cambio cualitativo e incorporando los valores postulados en la política educativa peruana expresados en el acuerdo nacional. V. BASES LEGALES.  Constitución Política del Perú.  Ley General de Educación – Ley Nº 23384.  Ley del profesorado Nº 24029 y su modificatoria Ley Nº 25212, y su Reglamento DS. Nº 019-90-ED.  Ley orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley Nº 25762 modificado por la ley 26510.  Ley de presupuesto del Sector Publico del año Fiscal 2003 ley Nº 27879.  Creación del Proyecto Huascarán DS. 067-2001-ED.  Normas para la gestión para el desarrollo de los centros educativos y Programas educativos decreto supremo Nº 007-2002.  Orientaciones para el desarrollo de actividades educativas para el año 2003 Resolución Ministerial Nº 0310-2003-ED.  Resolución Ministerial Nº 0364-2003-ED asignación del personal docentes a los centros educativos seleccionados por el Proyecto Huascaran.  Directiva Nº 003-2003 Proyecto Huascaran  Directiva Nº 06-2004 Proyecto Huascaran  Directiva Nº 02-2005 VMGP normas para distribución de equipos y materiales.  Directiva Nº 019-2005 PH taller de capacitación para docentes de huascaran.  Directiva Nº 057-2008 DIGETE Normas complementarias para la aplicación de tecnologías educativas en I.E. VI.- ALCANCES  Unidad de Gestión Educativa Local Ilo UGEL-ILO  Dirección de la I.E.  sub. Dirección de Formación General de Secundaria.  Coordinadores responsables de AIP.  Docentes  Administrativos  Alumnos  Comunidad en general VII.- OBJETIVOS. A.I.P. – MCC - 2011
  • 6. 6 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA  Contribuir a elevar la calidad de la labor docente y las acciones planificadas del trabajo de la Institución Educativa, que conlleven a brindar un mejor servicio educativo a los estudiantes en miras de lograr una mejor formación integral del educando, a través de la formación de la comunidad educativa virtual de la Institución Educativa y del Proyecto Huascarán.  Incentivar en los maestros el uso de las tecnologías de la información y comunicación y estrategias innovadoras en el desarrollo de su actividad docente para obtener mejores aprendizajes significativos en los educandos.  Propiciar en los docentes el uso de los recursos y herramientas Huascarán en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Proporcionar a los docentes, orientaciones metodológicas necesarias para la producción de materiales educativos con el uso de TIC´s y Producir software educativo de acuerdo a nuestras posibilidades y necesidades institucionales. VIII. METAS ESPECÍFICAS. 8.1. DE ATENCIÓN:  Profesores de la Institución Educativa “Mercedes Cabello de Carbonera”  Estudiantes de ambos turnos de la I.E. de 1ro a 5to grados secundaria  Padres de familia de la I.E.  Docentes del Aula de Innovación Pedagógica Huascarán 8.2. DE OCUPACION  D.A.I.P. coordinadores del programa  Docentes  Alumnos 8.3. DE INVERSION  Computadoras, implementación de mobiliario seguridad y mantenimiento.  Programas educativos ( software)  Servicio de Internet  Proyectos  Otros IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A.I.P. – MCC - 2011
  • 7. 7 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA NOMVIENBRE DICIEMBRE SETIEMBRE OCTUBRE AGOSTO MARZO JUNIO ABRIL JULIO MAYO ACTIVIDADES Y/O TAREAS RESPONSABLES 1. Elaboración y actualización del Plan anual de Docentes del Aula de x trabajo y documentos del A.I.P. A.I.P. Docentes 2. Presentación del Plan a la Dirección de la Coordinadores de x Institución Educativa A.I.P. 3. Elaboración de Normas de convivencia, Docentes y manual del Reglamento Interno coordinadores de x aula de innovación 4. Aprobación del Plan, Reglamento Interno por Director de la la Dirección de la I.E. Institución Educativa. x 5. Coordinar permanentemente con los Docentes del Aula de docentes, para brindar un mejor servicio educativo y desempeño el Aula de A.I.P. y docentes de x x x x x x x x innovación pedagógica la I. E. x Docentes del Aula de 6. Inventario del equipo de aula de innovación A.I.P. x x x x Docentes del Aula de 7. Control y Supervisión de la asistencia de los alumnos en uso de las computadoras A.I.P. x x x x x x x x x x Docentes del Aula de 8. Actividades de motivación e información (periódico mural) A.I.P. x x x x x x x x x x Docentes del Aula de 9. Taller de implementación para docentes en JClic y Cmaptool A.I.P. x X Docentes del Aula de 10. Implementación del Aula de Innovación A.I.P. x x x XX Docentes del Aula de 11. Informes a la dirección del plantel A.I.P. x X x x x 12. Mantenimiento de PC (inventario de equipos, hardware, software, mantenimiento Técnico de computo preventivo, revisión de seguridad y y docentes de AIP. X X X similares). A.I.P. – MCC - 2011
  • 8. 8 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 9.1 PROYECTOS A DESARROLLAR PROYECTO TITULO DEL PROYECTO FECHA PROYECTO Nº 01 Taller de implementación para Septiembre y docentes en JClic, y Cmaptool Octubre Elaboración de un Blog de Aula de Septiembre PROYECTO Nº 02 Innovación Pedagógica de la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera X.- RECURSOS. 10.1. RECURSOS HUMANOS:  Docentes del Aula de Innovación Pedagógica.  Personal Docente y administrativos  Alumnos  Padres de Familia  Personal del Soporte Técnico 10.2 .RECURSOS MATERIALES:  Equipo de computadoras redes e internet  Mobiliario escolar  Televisor  Reproductor DVD.  Material de escritorio  Software Educativo  Materiales y útiles de oficina  Periódico Mural  Otros 10.3. RECURSOS ECONOMICOS:  Dirección  APAFA  Instituciones Publicas y Privadas XI.- EVALUACIÓN A.I.P. – MCC - 2011
  • 9. 9 I.E. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA La evaluación es un proceso que está inmerso en todas las etapas señaladas, en el Plan, ya que implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de las alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos. Por otro lado la ejecución del Plan de Evaluación permitirá conocer los resultados obtenidos con los logros alcanzados y dar las propuestas de solución. Ilo, Marzo 2011 ………………………………………………. ………………………………………… Lic. Yrma Lucia Gutiérrez Viza Prof. Sandra Toala Muñoz D.A.I.P. Turno Mañana D.A.I.P. Turno Tarde ……………………………………. Prof. Moisés Liendo Director de la I.E. A.I.P. – MCC - 2011