SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER GUIAS DE APRENDIZAJE PROGRAMAESCUELANUEVA-ESCUELA ACTIVA.
PLAN DE AULA
NOMBRE DEL ÁREA: Ciencias
naturales GRADO: Quinto
NÚMERO DE LA UNIDAD: NOMBRE DE LAUNIDAD:
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
 Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO:
 Identifica algunas características de las mezclas.
 Identifica la importancia y los usos de las mezclas.
 Diseña experiencias relacionadas con las mezclas y sus métodos de separación.
NOMBRE Y NÚMERO DE LAGUÍA EJES TEMÁTICOS
DESEMPEÑOS
DBA
RESUMEN DE ACTIVIDADES Y ADAPTACIÓN RECURSOS
TIEMPO
PROBABL
E
Mezclas y
combinaciones
Diseño experiencias
relacionadas con las
1. Actividades básicas
1.1. Preguntas: Se le harán unas
preguntas a la estudiante:
¿Para usted que es una mezcla?
¿Qué tipo de mezclas conoce?
¿Para ustedque utilidad tienenlas mezclas
en la vida de las personas?
1.2. Dibujar: En el cuaderno se
representarán en un dibujo las
mezclas y combinaciones según lo
 Aceite
 Sal
 Café
 Leche
5 minutos
10 minutos
mezclas y sus métodos de
separación.
Comprende que existen
diferentes tipos de mezclas
(homogéneas y
heterogéneas) que de
acuerdo con los materiales
que las componen pueden
separarse mediante
diferentes técnicas,
(filtración, tamizado,
decantación, evaporación).
que la estudiante considere sea cada
una.
2. Actividades de practica
2.1. Experimento: La estudiante utilizara
el agua y el aceite para realizar una
mezcla y el café con leche para
realizar una combinación.
2.2. Preguntas: Al finalizar la actividad
anterior se conversará acerca de las
siguientes preguntas:
¿Qué diferencias observamos entre
una mezcla y una combinación?
¿Qué sustancias utilizamos para la
realización del experimento?
¿Creen que estas sustancias se
pueden separar de alguna manera?
2.3. Explicación: Se le explicara a la
estudiante la diferencia entre una
mezcla y una combinación y que es
cada una.
2.4. Conceptualización: Los estudiantes
escribirán en sus cuadernos el
concepto de mezcla y combinación.
(Anexo 1)
15 minutos
10 minutos
10 minutos
15 minutos
Anexos
Anexo1
MEZCLAS: Desde la antigüedad, los seres humanos se han preocupado por aprovechar todos los recursos de la naturaleza. Los científicos son los encargados de estudiar la
naturaleza, el comportamiento de la materia, los átomos y las moléculas que la conforman.
Esto les permite crear mezclas,compuestos ysintetizar nuevos elementos químicos. Gracias a estos procesos la humanidad ha elaborado medicinas, alimentos y materias primas.
Por medio del estudio y el conocimiento de los elementos y compuestos que se encuentran en la naturaleza, se han obtenido el hierro para reforzar estructuras, el cobre para
conducir la electricidad, el vidrio para hacer ventanas, el fuego para cocinar.
3. Actividades de aplicación
3.1. Video: Por medio de un video se
profundizará acerca las mezclas y
combinaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=43M3V5E
Rsqc
3.2. Evaluación: Por medio de un cartel la
estudiante dará a conocer lo
aprendido.
3.3. Tarea: Con ayuda de sus padres
escribo en el cuaderno que tipo de
sustancias utilizan en casa y hacen un
listado de las mezclas y
combinaciones realizadas
diariamente.
4 minutos
10 minutos
5 minutos
COMBINACIÓN: Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los
componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en
cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una
madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la
madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de
combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal.
Cibergrafia
https://myprofeciencias.wordpress.com/2010/10/28/mezclas-y-combinaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
JEDANNIE Apellidos
 
Quimica 2 bgu
Quimica 2 bguQuimica 2 bgu
Quimica 2 bgu
FaustoGelvezGelvez
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Accn
AccnAccn
Silabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITCSilabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITC
Cristhian Hilasaca Zea
 
2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
4ta SA Enlace Metálico
4ta SA  Enlace Metálico4ta SA  Enlace Metálico
4ta SA Enlace Metálico
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
GABRIELA CHAVEZ OSORIO
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Aby Ba
 
Guia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_iGuia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_i
Michael Inca
 
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
LIBRO DE QUÍMICA. UNAM
LIBRO DE QUÍMICA. UNAMLIBRO DE QUÍMICA. UNAM
LIBRO DE QUÍMICA. UNAM
ma072001
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
Annalis Antich
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
Karlos Herrera
 
P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018P anual-3ero-2018
Quimicamedicarigalli
QuimicamedicarigalliQuimicamedicarigalli
Quimicamedicarigalli
Patricia Oroño
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
 
Quimica 2 bgu
Quimica 2 bguQuimica 2 bgu
Quimica 2 bgu
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Accn
AccnAccn
Accn
 
Silabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITCSilabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITC
 
2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
 
4ta SA Enlace Metálico
4ta SA  Enlace Metálico4ta SA  Enlace Metálico
4ta SA Enlace Metálico
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
 
Guia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_iGuia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_i
 
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
 
LIBRO DE QUÍMICA. UNAM
LIBRO DE QUÍMICA. UNAMLIBRO DE QUÍMICA. UNAM
LIBRO DE QUÍMICA. UNAM
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018
 
Quimicamedicarigalli
QuimicamedicarigalliQuimicamedicarigalli
Quimicamedicarigalli
 

Similar a Plan ciencias quinto 3

S4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIAS4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIA
AurePallares
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
DianaPaolaFrancoGavi
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
guest2b092a
 
Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013
Yessenia Rincón Torres
 
Semana9.docxrtf
Semana9.docxrtfSemana9.docxrtf
Semana9.docxrtf
vesparum
 
Mezclas
MezclasMezclas
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
jhanierecheverry
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
jhanierecheverry
 
GUIA 3 NATURALES 6° - copia - copia.docx
GUIA  3 NATURALES  6° - copia - copia.docxGUIA  3 NATURALES  6° - copia - copia.docx
GUIA 3 NATURALES 6° - copia - copia.docx
YEIDERANDRESPACHECON
 
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
ssuserd64a30
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
rafael chauca ayala
 
Bloque i c iii
Bloque i  c iiiBloque i  c iii
Bloque i c iii
Sibila Porres
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
HctorLugoNuezGrandez
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docxProgresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
salguerosanti0820480
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Rosalba Vaquera
 
Plan de encuadre quimica ii
Plan de encuadre quimica iiPlan de encuadre quimica ii
Plan de encuadre quimica ii
academiadeciencias03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembrePlanificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Roberto Robles Gonzalez
 
Práctica secuencia de actividades
Práctica secuencia de actividadesPráctica secuencia de actividades
Práctica secuencia de actividades
ALBERcede
 

Similar a Plan ciencias quinto 3 (20)

S4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIAS4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIA
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
 
Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013
 
Semana9.docxrtf
Semana9.docxrtfSemana9.docxrtf
Semana9.docxrtf
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
GUIA 3 NATURALES 6° - copia - copia.docx
GUIA  3 NATURALES  6° - copia - copia.docxGUIA  3 NATURALES  6° - copia - copia.docx
GUIA 3 NATURALES 6° - copia - copia.docx
 
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
20171023105942 propuesta-curricular-fisica-y-quimica-2-eso
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
 
Bloque i c iii
Bloque i  c iiiBloque i  c iii
Bloque i c iii
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docxProgresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Plan de encuadre quimica ii
Plan de encuadre quimica iiPlan de encuadre quimica ii
Plan de encuadre quimica ii
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
 
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembrePlanificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
 
Práctica secuencia de actividades
Práctica secuencia de actividadesPráctica secuencia de actividades
Práctica secuencia de actividades
 

Más de lorenatatianariverap

Informe parque explora
Informe parque exploraInforme parque explora
Informe parque explora
lorenatatianariverap
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
lorenatatianariverap
 
Tecnologia cuarto
Tecnologia cuartoTecnologia cuarto
Tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
Plan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quintoPlan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quinto
lorenatatianariverap
 
Plan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuartoPlan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
Plan de informatica cuarto
Plan de informatica cuartoPlan de informatica cuarto
Plan de informatica cuarto
lorenatatianariverap
 
Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)
lorenatatianariverap
 
Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quintoLa colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quinto
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundoLa colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundo
lorenatatianariverap
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
lorenatatianariverap
 
La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)
lorenatatianariverap
 
Termica subir
Termica subirTermica subir
Termica subir
lorenatatianariverap
 
Neumatica subir
Neumatica subirNeumatica subir
Neumatica subir
lorenatatianariverap
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
lorenatatianariverap
 

Más de lorenatatianariverap (20)

Informe parque explora
Informe parque exploraInforme parque explora
Informe parque explora
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
 
Tecnologia cuarto
Tecnologia cuartoTecnologia cuarto
Tecnologia cuarto
 
Plan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quintoPlan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quinto
 
Plan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuartoPlan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuarto
 
Plan de informatica cuarto
Plan de informatica cuartoPlan de informatica cuarto
Plan de informatica cuarto
 
Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)
 
La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)
 
Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)
 
La colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quintoLa colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quinto
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
 
La colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundoLa colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundo
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
 
La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)
 
Termica subir
Termica subirTermica subir
Termica subir
 
Neumatica subir
Neumatica subirNeumatica subir
Neumatica subir
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Plan ciencias quinto 3

  • 1. TALLER GUIAS DE APRENDIZAJE PROGRAMAESCUELANUEVA-ESCUELA ACTIVA. PLAN DE AULA NOMBRE DEL ÁREA: Ciencias naturales GRADO: Quinto NÚMERO DE LA UNIDAD: NOMBRE DE LAUNIDAD: ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:  Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. CRITERIOS DE DESEMPEÑO:  Identifica algunas características de las mezclas.  Identifica la importancia y los usos de las mezclas.  Diseña experiencias relacionadas con las mezclas y sus métodos de separación. NOMBRE Y NÚMERO DE LAGUÍA EJES TEMÁTICOS DESEMPEÑOS DBA RESUMEN DE ACTIVIDADES Y ADAPTACIÓN RECURSOS TIEMPO PROBABL E Mezclas y combinaciones Diseño experiencias relacionadas con las 1. Actividades básicas 1.1. Preguntas: Se le harán unas preguntas a la estudiante: ¿Para usted que es una mezcla? ¿Qué tipo de mezclas conoce? ¿Para ustedque utilidad tienenlas mezclas en la vida de las personas? 1.2. Dibujar: En el cuaderno se representarán en un dibujo las mezclas y combinaciones según lo  Aceite  Sal  Café  Leche 5 minutos 10 minutos
  • 2. mezclas y sus métodos de separación. Comprende que existen diferentes tipos de mezclas (homogéneas y heterogéneas) que de acuerdo con los materiales que las componen pueden separarse mediante diferentes técnicas, (filtración, tamizado, decantación, evaporación). que la estudiante considere sea cada una. 2. Actividades de practica 2.1. Experimento: La estudiante utilizara el agua y el aceite para realizar una mezcla y el café con leche para realizar una combinación. 2.2. Preguntas: Al finalizar la actividad anterior se conversará acerca de las siguientes preguntas: ¿Qué diferencias observamos entre una mezcla y una combinación? ¿Qué sustancias utilizamos para la realización del experimento? ¿Creen que estas sustancias se pueden separar de alguna manera? 2.3. Explicación: Se le explicara a la estudiante la diferencia entre una mezcla y una combinación y que es cada una. 2.4. Conceptualización: Los estudiantes escribirán en sus cuadernos el concepto de mezcla y combinación. (Anexo 1) 15 minutos 10 minutos 10 minutos 15 minutos
  • 3. Anexos Anexo1 MEZCLAS: Desde la antigüedad, los seres humanos se han preocupado por aprovechar todos los recursos de la naturaleza. Los científicos son los encargados de estudiar la naturaleza, el comportamiento de la materia, los átomos y las moléculas que la conforman. Esto les permite crear mezclas,compuestos ysintetizar nuevos elementos químicos. Gracias a estos procesos la humanidad ha elaborado medicinas, alimentos y materias primas. Por medio del estudio y el conocimiento de los elementos y compuestos que se encuentran en la naturaleza, se han obtenido el hierro para reforzar estructuras, el cobre para conducir la electricidad, el vidrio para hacer ventanas, el fuego para cocinar. 3. Actividades de aplicación 3.1. Video: Por medio de un video se profundizará acerca las mezclas y combinaciones. https://www.youtube.com/watch?v=43M3V5E Rsqc 3.2. Evaluación: Por medio de un cartel la estudiante dará a conocer lo aprendido. 3.3. Tarea: Con ayuda de sus padres escribo en el cuaderno que tipo de sustancias utilizan en casa y hacen un listado de las mezclas y combinaciones realizadas diariamente. 4 minutos 10 minutos 5 minutos
  • 4. COMBINACIÓN: Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones. Al quemar una madera intervienen tanto el aire como el fuego y se producen sustancias diferentes como son el humo y el carbón en que queda convertida la madera. Ya no podemos obtener la madera que por acción del fuego se convirtió en otro elemento, (carbón). Al dejar un objeto de metal en contacto con agua o humedad en este se forma óxido. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal. Cibergrafia https://myprofeciencias.wordpress.com/2010/10/28/mezclas-y-combinaciones/