SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DIDÁCTICO Y CONCEPTUAL DE LA NOCIÓN DE NÚMERO Y SU RELACION CON LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS SUS PROPIEDADES Y SUS ALGORITMOS CONVENCIONALES




            El 3: primer numero para                               Primeras nociones sobre la                                                              Introducción a la noción                     Asignación de un sentido
                                                                                                              La suma como operación
                                                                                                                                                                  de la resta                            “real” a las expresiones
                      analizar                                          suma y la resta                             aritmética                                                                                matemáticas.



                    Hay                                      Los contenidos se hacen a través de                    Se asocia                                      Es                                        Que son



       4 formas distintas de hacer referencia                           Imágenes                           A la acción de reunir colecciones           El carácter inverso de la resta                   La solución de problemas
       al mismo concepto: El número 3                                                                       de objetos de la misma clase.               respecto a la suma.


  Los 2 primeros                     Los 2 últimos                      Las cuales                                                                                                                                  Es

                                       Muestran el                                                                Para formar                                 Se identifica
      Son
representaciones                        numeral                Pueden admitir más de una lectura                                                                                                    Un aspecto relevante del tema
 de colecciones                                                                                                 Una nueva colección                   Que a la suma se le asocia con la                  que tratamos
                                                                                                                                                  acción de reunir colecciones de objetos
                                                                          Induce                                       Es decir
     Con                                   Y                                                                                                                       De                                          De

  Igual cantidad
  de objetivos                      Su nombre en el          2 procedimientos asociados al numero           Las partes van a construir un todo                 La misma clase                              Resolverlas
                                    lenguaje natural

  Por ejemplo                          Que es                             Que son                                      Como                                         Para                                        Se


  En el 1° caso     En el 2° caso                              Antecedentes nos formales para la             Los conocimientos previos de                      Formar una sola                       Suponen métodos para
                                                               operación de la suma y resta                      de los alumnos                                                                          hacerlo

  Flores            Cuadrado
                                                                      Otra característica                              Que                                      1 para la resta                        El texto y las elecciones

                                                         De la presentación grafica del contenido                                                                El punto de partida                   Ya desarrollando una propuesta

                                                       Es que los conjuntos no son del todo homogéneos   Permiten asumir que pueden resolver el problema        Es una colección y la acción         El procedimiento que se emplea

                                                                         Estos                                                                       Van en sentido de percibir sus partes       1° Se plantea el problema gráficamente

                                                                  Presentan cualidades                                                                         Sustraer una de ellas         2° Modela la situación mediante sus cualidades

                                                           Que permiten distinguir sus elementos                                                                                                  3° Plantea la expresión matemática

                                                                                                                                                                                                    Que es el procedimiento formal
                                                                                                                                                                                                      para resolver el problema
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con las operaciones aritméticas sus propiedades y sus algoritmos convencionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumoPensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumo
Mayra Garcia
 
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
Alexander Vera
 
Estándares en el Sistema Educativo
Estándares en el Sistema EducativoEstándares en el Sistema Educativo
Estándares en el Sistema Educativo
Samuel Arturo
 
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
Pamela Andrea Ayala Molina
 
TóPicos Generativos
TóPicos GenerativosTóPicos Generativos
TóPicos Generativos
sergei
 
Margarita lectoescritura
Margarita lectoescrituraMargarita lectoescritura
Margarita lectoescritura
sabymj
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
Fredy Contreras
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
equipoelearning6
 
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICASMódulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
David Fernando Orozco Guaman
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
Di Delphis
 
Formato pete y pat
Formato pete y patFormato pete y pat
Formato pete y pat
supervisionmzt
 
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbricaTécnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Eliud Villegas
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
Nora G. Silva
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
El Pensamiento Algebraico ccesa007
El Pensamiento Algebraico  ccesa007El Pensamiento Algebraico  ccesa007
El Pensamiento Algebraico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicasAmbientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
JOHN FREDY ARCE GUERRERO
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
MariaJReynaA
 
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Carolina Rendón Cardona
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Nieves Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumoPensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumo
 
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
 
Estándares en el Sistema Educativo
Estándares en el Sistema EducativoEstándares en el Sistema Educativo
Estándares en el Sistema Educativo
 
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
 
TóPicos Generativos
TóPicos GenerativosTóPicos Generativos
TóPicos Generativos
 
Margarita lectoescritura
Margarita lectoescrituraMargarita lectoescritura
Margarita lectoescritura
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
 
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICASMódulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
 
Formato pete y pat
Formato pete y patFormato pete y pat
Formato pete y pat
 
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbricaTécnicas para el análisis del desempeño rúbrica
Técnicas para el análisis del desempeño rúbrica
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
 
El Pensamiento Algebraico ccesa007
El Pensamiento Algebraico  ccesa007El Pensamiento Algebraico  ccesa007
El Pensamiento Algebraico ccesa007
 
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicasAmbientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
 

Destacado

Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de laDiap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Evelyn Herrera
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Desarrollo didáctico de la noción de números
Desarrollo didáctico de la noción de númerosDesarrollo didáctico de la noción de números
Desarrollo didáctico de la noción de números
Daniel Medina
 
Mapa conceptual fases de un desarrollo de un programa
Mapa conceptual fases de un desarrollo de un programaMapa conceptual fases de un desarrollo de un programa
Mapa conceptual fases de un desarrollo de un programa
Beydasanchezhernandez
 
Procesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinal
Procesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinalProcesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinal
Procesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinal
Yaneth De Luna
 
Desarrollo del pensamiento matemático integrador
Desarrollo del pensamiento matemático integradorDesarrollo del pensamiento matemático integrador
Desarrollo del pensamiento matemático integrador
Florat
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Alvarino Barboza Acuña
 
El niño y el juego
El niño y el juegoEl niño y el juego
El niño y el juego
elinaroche
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
CAPDER Río Negro
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2
solmar
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Vanesa Noemi
 
Funciòn simbòlica
Funciòn simbòlica Funciòn simbòlica
Funciòn simbòlica
griss220408
 
Mapa conceptual pensamient1
Mapa conceptual pensamient1Mapa conceptual pensamient1
Mapa conceptual pensamient1
'Yara Martinez
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
cebaronva
 
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresLa Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
guest98a17
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Nicolas Alejandro Iriarte
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
lilivasallo
 

Destacado (20)

Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de laDiap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Desarrollo didáctico de la noción de números
Desarrollo didáctico de la noción de númerosDesarrollo didáctico de la noción de números
Desarrollo didáctico de la noción de números
 
Mapa conceptual fases de un desarrollo de un programa
Mapa conceptual fases de un desarrollo de un programaMapa conceptual fases de un desarrollo de un programa
Mapa conceptual fases de un desarrollo de un programa
 
Procesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinal
Procesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinalProcesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinal
Procesos de construccion de nocion de numero cardinal y ordinal
 
Desarrollo del pensamiento matemático integrador
Desarrollo del pensamiento matemático integradorDesarrollo del pensamiento matemático integrador
Desarrollo del pensamiento matemático integrador
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
El niño y el juego
El niño y el juegoEl niño y el juego
El niño y el juego
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
 
Funciòn simbòlica
Funciòn simbòlica Funciòn simbòlica
Funciòn simbòlica
 
Mapa conceptual pensamient1
Mapa conceptual pensamient1Mapa conceptual pensamient1
Mapa conceptual pensamient1
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresLa Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 

Similar a Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con las operaciones aritméticas sus propiedades y sus algoritmos convencionales

Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual  aritmeticaMapa conceptual  aritmetica
Mapa conceptual aritmetica
Nayeli Castillo
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Martin Mondragon
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Daniel Medina
 
Angela
AngelaAngela
Aritmetica cuado sinoptico
Aritmetica cuado sinopticoAritmetica cuado sinoptico
Aritmetica cuado sinoptico
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Mapa conceptual Aritmetica
Mapa conceptual AritmeticaMapa conceptual Aritmetica
Mapa conceptual Aritmetica
Rodolfo Valles
 
121053185 aritmetica
121053185 aritmetica121053185 aritmetica
121053185 aritmetica
ENEF
 
120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual
Juan Carlos Bustamante
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
Genesis Rendon
 
Jose gabriel mora ramirez
Jose gabriel mora ramirezJose gabriel mora ramirez
Jose gabriel mora ramirez
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptualSthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Shuyy Uribe Cruz
 
Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmeticaMapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmetica
Sandra Manjarrez
 
Planeacion 2 jfr
Planeacion 2 jfrPlaneacion 2 jfr
Planeacion 2 jfr
Donaldo Castellanos
 
Los numeros como herramienta
Los numeros como herramientaLos numeros como herramienta
Los numeros como herramienta
rutmoritaharry1
 
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativoMapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativo
Melviis Paz'
 
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativoMapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativo
Melviis Paz'
 
Mapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmeticaMapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmetica
Maaiu Silva
 
Mapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmeticaMapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmetica
Maaiu Silva
 
Analisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to gradoAnalisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to grado
spm12
 

Similar a Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con las operaciones aritméticas sus propiedades y sus algoritmos convencionales (20)

Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual  aritmeticaMapa conceptual  aritmetica
Mapa conceptual aritmetica
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Aritmetica cuado sinoptico
Aritmetica cuado sinopticoAritmetica cuado sinoptico
Aritmetica cuado sinoptico
 
Mapa conceptual Aritmetica
Mapa conceptual AritmeticaMapa conceptual Aritmetica
Mapa conceptual Aritmetica
 
121053185 aritmetica
121053185 aritmetica121053185 aritmetica
121053185 aritmetica
 
120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual120937762 mapa-conceptual
120937762 mapa-conceptual
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Jose gabriel mora ramirez
Jose gabriel mora ramirezJose gabriel mora ramirez
Jose gabriel mora ramirez
 
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptualSthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmeticaMapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual aritmetica
 
Planeacion 2 jfr
Planeacion 2 jfrPlaneacion 2 jfr
Planeacion 2 jfr
 
Los numeros como herramienta
Los numeros como herramientaLos numeros como herramienta
Los numeros como herramienta
 
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativoMapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativo
 
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativoMapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativo
 
Mapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmeticaMapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmetica
 
Mapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmeticaMapa conceptual de aritmetica
Mapa conceptual de aritmetica
 
Analisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to gradoAnalisis de los bloques 5to grado
Analisis de los bloques 5to grado
 

Más de Doraa Tejeda Crespo

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
Doraa Tejeda Crespo
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
Doraa Tejeda Crespo
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Doraa Tejeda Crespo
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
Doraa Tejeda Crespo
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Doraa Tejeda Crespo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Doraa Tejeda Crespo
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Doraa Tejeda Crespo
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
Doraa Tejeda Crespo
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
Doraa Tejeda Crespo
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
Doraa Tejeda Crespo
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
Doraa Tejeda Crespo
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
Doraa Tejeda Crespo
 

Más de Doraa Tejeda Crespo (20)

Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
 
Vision 1
Vision 1Vision 1
Vision 1
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
 
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía Escuela normal experimental de el fuerte geografía
Escuela normal experimental de el fuerte geografía
 
Diagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolarDiagnostico de la convivencia escolar
Diagnostico de la convivencia escolar
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
Exploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregidaExploracion 2 corregida
Exploracion 2 corregida
 
Planeacion mate corregida
Planeacion mate corregidaPlaneacion mate corregida
Planeacion mate corregida
 
Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4Planeacion mate dora (2) (3) 4
Planeacion mate dora (2) (3) 4
 
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
Enigmas y-dilemas-de-la-práctica-docente (1)
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
Conclusión karem
Conclusión karemConclusión karem
Conclusión karem
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Estrella 2
Estrella 2Estrella 2
Estrella 2
 
Pitufas calaverita
Pitufas calaveritaPitufas calaverita
Pitufas calaverita
 
Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)Mapa mental dora (1)
Mapa mental dora (1)
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
 

Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con las operaciones aritméticas sus propiedades y sus algoritmos convencionales

  • 1. DESARROLLO DIDÁCTICO Y CONCEPTUAL DE LA NOCIÓN DE NÚMERO Y SU RELACION CON LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS SUS PROPIEDADES Y SUS ALGORITMOS CONVENCIONALES El 3: primer numero para Primeras nociones sobre la Introducción a la noción Asignación de un sentido La suma como operación de la resta “real” a las expresiones analizar suma y la resta aritmética matemáticas. Hay Los contenidos se hacen a través de Se asocia Es Que son 4 formas distintas de hacer referencia Imágenes A la acción de reunir colecciones El carácter inverso de la resta La solución de problemas al mismo concepto: El número 3 de objetos de la misma clase. respecto a la suma. Los 2 primeros Los 2 últimos Las cuales Es Muestran el Para formar Se identifica Son representaciones numeral Pueden admitir más de una lectura Un aspecto relevante del tema de colecciones Una nueva colección Que a la suma se le asocia con la que tratamos acción de reunir colecciones de objetos Induce Es decir Con Y De De Igual cantidad de objetivos Su nombre en el 2 procedimientos asociados al numero Las partes van a construir un todo La misma clase Resolverlas lenguaje natural Por ejemplo Que es Que son Como Para Se En el 1° caso En el 2° caso Antecedentes nos formales para la Los conocimientos previos de Formar una sola Suponen métodos para operación de la suma y resta de los alumnos hacerlo Flores Cuadrado Otra característica Que 1 para la resta El texto y las elecciones De la presentación grafica del contenido El punto de partida Ya desarrollando una propuesta Es que los conjuntos no son del todo homogéneos Permiten asumir que pueden resolver el problema Es una colección y la acción El procedimiento que se emplea Estos Van en sentido de percibir sus partes 1° Se plantea el problema gráficamente Presentan cualidades Sustraer una de ellas 2° Modela la situación mediante sus cualidades Que permiten distinguir sus elementos 3° Plantea la expresión matemática Que es el procedimiento formal para resolver el problema