SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE Nº 13
BLOQUE CURRICULAR Nº 2
MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN UNA DIMENSION.
1. DATOS INFORMATIVOS
Docente(s): Milton Fabian Chicaiza Inguillay Paralelo(s): A
Curso: 5º Número de Estudiantes: 30
Fecha: 06 de Noviembre del 2013 Número de Períodos: 4 periodos
Eje de Aprendizaje: Razonamiento,demostración,la comunicación,las conexiones,y representaciones.
Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.
TEMA: Clases de movimiento: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.
OBJETIVO: Identificar los elementos de movimiento rectilíneo uniformemente variado mediante sus definiciones y ecuaciones básicas.
DESTREZAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
 Identificar los
elementos de
movimiento rectilíneo
uniformemente
variado
 Aceleración
 Velocidad inicial
Velocidad final
MOTIVACION:
Iniciar la clase con una frase filosófica,
para motivar y subir el nivel de
personalidad de los estudiantes.
PRERREQUISITOS:
Reconocimientos de tipo de movimiento
rectilíneos.
Repaso sobre el MRU.
FASES DE CONSTRUCCION DE
CONOCIMIENTOS:
Practica taller:
Reproduzca en el laboratorio con los
instrumentos proporcionados experiencias
cotidianas de MRUV. (caída libre de los
cuerpos).
 Texto
 Móvil
 Maqueta de
laboratorio
 Pizarra
 Instrumentos de
medida
 Cronometro
 Velocímetro
 Laptop
 Estudiantes
 Detecta la presencia de
la aceleración en un
movimiento.
 Identificar los elementos
del MRUV.
 Conceptualiza y
relaciona los elementos
del MRUV con las
magnitudes y los
sistemas de la física.
2. CONTENIDO
El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), se caracteriza por tener su aceleración constante, y por tanto una variación uniforme de la
velocidad en el tiempo.
Existen tres ecuaciones que caracterizan este movimiento:
3. EVALUACIÓN
TRABAJOPARA EL ESTUDIANTE
1) Que esaceleración?
2) De un ejemplode MRUV?
4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1) Calcularlavelocidadfinal del vehículode manerateóricaparax = 25m y x = 50m, con losdatos ingresados.
2) Calcularde manerateóricala Vf,sabiendoque x=60m,t=20s y Vo=20m/s.
3) Que distanciase necesitará yenqué tiempopara que laVf = 0, sabiendoque a= -0,5m/s2y la Vo=80m/s.
5. BIBIBLIOGRA FÍA Y LINKOGRA FÍA.
Física Shaum
Física – 6ta Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
Sesion  simplificacion de fracciones   algebraicasSesion  simplificacion de fracciones   algebraicas
Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
victor alegre
 
Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26
patoclin
 
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
Matriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundariaMatriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
UNALM
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Mirian Zumba
 
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular UniformeSesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Heyler Martinwz
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
Kevin Alexander
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
patoclin
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
Alex Castillo
 
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
Kevin Alexander
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Vyxentt Xavyer
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
geojacv
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
Heyler Martinez
 
Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
geojacv
 
Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.
LoqueSea .
 
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Cristina Romero
 
Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2
Elyss Acalo
 

La actualidad más candente (20)

Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
Sesion  simplificacion de fracciones   algebraicasSesion  simplificacion de fracciones   algebraicas
Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
 
Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26Plan de clase nº 26
Plan de clase nº 26
 
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
Matriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundariaMatriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
 
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docxPlanificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
Planificación 9 semanas Matemática 2do BGU VIEDO.docx
 
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular UniformeSesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
 
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
 
Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
 
Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.Planificación Unidad: Razón y proporción.
Planificación Unidad: Razón y proporción.
 
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
 
Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2
 

Similar a Plan de clase #13

Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
Milton Fabián CI
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
Karla221010
 
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica críticaSecuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
Claudia Morales Ramírez
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
OvidioDiaz3
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
hoskart
 
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela LoorAprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Génesis Pamela Loor Calahorrano
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Mariela Patricia
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Karen Piedra
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
Roberto Vergara Lope
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Alma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruizAlma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruiz
Almiux Padilla
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
AMELLALLIMILLAN
 
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Indalecio Hernandez
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
TBC
 
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidadSílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
LeninSotelo3
 
S4 tarea4 bulia
S4 tarea4 buliaS4 tarea4 bulia
S4 tarea4 bulia
ALBERT
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Costmar J. Sanchez
 

Similar a Plan de clase #13 (20)

Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica críticaSecuencia didáctica según la didáctica crítica
Secuencia didáctica según la didáctica crítica
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
 
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela LoorAprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Alma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruizAlma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruiz
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidadSílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
Sílabo del-ii-ciclo-de-contabilidad
 
S4 tarea4 bulia
S4 tarea4 buliaS4 tarea4 bulia
S4 tarea4 bulia
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
 

Plan de clase #13

  • 1. PLAN DE CLASE Nº 13 BLOQUE CURRICULAR Nº 2 MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN UNA DIMENSION. 1. DATOS INFORMATIVOS Docente(s): Milton Fabian Chicaiza Inguillay Paralelo(s): A Curso: 5º Número de Estudiantes: 30 Fecha: 06 de Noviembre del 2013 Número de Períodos: 4 periodos Eje de Aprendizaje: Razonamiento,demostración,la comunicación,las conexiones,y representaciones. Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. TEMA: Clases de movimiento: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado. OBJETIVO: Identificar los elementos de movimiento rectilíneo uniformemente variado mediante sus definiciones y ecuaciones básicas. DESTREZAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN  Identificar los elementos de movimiento rectilíneo uniformemente variado  Aceleración  Velocidad inicial Velocidad final MOTIVACION: Iniciar la clase con una frase filosófica, para motivar y subir el nivel de personalidad de los estudiantes. PRERREQUISITOS: Reconocimientos de tipo de movimiento rectilíneos. Repaso sobre el MRU. FASES DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS: Practica taller: Reproduzca en el laboratorio con los instrumentos proporcionados experiencias cotidianas de MRUV. (caída libre de los cuerpos).  Texto  Móvil  Maqueta de laboratorio  Pizarra  Instrumentos de medida  Cronometro  Velocímetro  Laptop  Estudiantes  Detecta la presencia de la aceleración en un movimiento.  Identificar los elementos del MRUV.  Conceptualiza y relaciona los elementos del MRUV con las magnitudes y los sistemas de la física.
  • 2. 2. CONTENIDO El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), se caracteriza por tener su aceleración constante, y por tanto una variación uniforme de la velocidad en el tiempo. Existen tres ecuaciones que caracterizan este movimiento: 3. EVALUACIÓN TRABAJOPARA EL ESTUDIANTE 1) Que esaceleración? 2) De un ejemplode MRUV? 4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1) Calcularlavelocidadfinal del vehículode manerateóricaparax = 25m y x = 50m, con losdatos ingresados. 2) Calcularde manerateóricala Vf,sabiendoque x=60m,t=20s y Vo=20m/s. 3) Que distanciase necesitará yenqué tiempopara que laVf = 0, sabiendoque a= -0,5m/s2y la Vo=80m/s. 5. BIBIBLIOGRA FÍA Y LINKOGRA FÍA. Física Shaum Física – 6ta Edición.