SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Creación de contenidos digitales interactivos
Cursante: Ramírez Mercedes Itati
Materia: Lengua y Literatura
Curso: 1er año
Contenido: NAP de 1er año (7°)
EN RELACIÓN CON LA LITERATURA
 Escucha atenta y lectura frecuente de textos literarios de la tradición oral y autores
regionales, nacionales y universales e incorporación paulatina de procedimientos del
discurso literario y de reglas de los distintos géneros para ampliar su interpretación,
disfrutar, confrontar con otros su opinión, recomendar,definir suspreferencias,iniciar un
itinerario personal de lectura con orientación del docente y otros mediadores (familia,
bibliotecarios, los pares, entre otros)
Objetivos:
 Valorar la lectura como fuente de información, aprendizaje y placer.
 Revalorizar producciones literarias tradicionales y de autor como parte de nuestro
patrimonio cultural.
 Expresarse por escrito con coherencia y corrección, de acuerdo con las diferentes
finalidades y situaciones comunicativas y adoptando un estilo propio.
Destinatarios:alumnos de 1er año, de entre 12 y 13 años de edad, de un colegio público en el
cual tienen acceso a internet.
Contenido interactivo:
- Padlet: muro
- Genail.ly : imagen interactiva.
ACTIVIDADES
Actividad 1
 En el aula, reunidos en grupo de hasta cuatro integrantes, deberán buscar al menos dos
mitos o leyendas de la cosmogonía guaraní.
 Leer de forma comprensiva.
 Elaborar una breve reflexión sobre la misma, en la cual podrán algún aspecto que les
gustó o no, también podrán aportar alguna sugerencia sobre su escritura (que se podría
cambiar o agregar) hacer una recomendación o simplemente tomar un fragmento que les
haya gustado.
 El escrito final deberán plasmarlo en muro, utilizando la aplicación de Padlet.
Actividad 2
 Crear una imagen interactiva del protagonista del mito o la leyenda, utilizando la
aplicación Genial.ly allí podrán destacar aquellos aspectos o características que les
resulte más interesante.
- El momento en que se presentarán los MDI serán en elcierre de la clase,para reflexionar
sobre el contenido de estos textos y que, a su vez, sea una invitación a la lectura para los
demás estudiantes.
COMPETENCIAS DIGITALES QUE SE PROMUEVEN CON ESTA ACTIVIDAD
- Uso autónomo de las TIC.
- Creatividad e innovación.
- Comunicación y colaboración
ENLACE A LOS MDI
https://view.genial.ly/5f56c06d60ac360d7b3f91ca/interactive-image-imagen-interactiva
https://view.genial.ly/5f57c71e08563f0d8a876c1a/interactive-image-imagen-interactiva
https://padlet.com/meritati23/yxv2v7lpon9837tw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Lii Aquino
 
Alfabetización en estudiantes con Discapacidad Múltiple
Alfabetización en estudiantes con Discapacidad MúltipleAlfabetización en estudiantes con Discapacidad Múltiple
Alfabetización en estudiantes con Discapacidad Múltiple
lujouli
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
Antoniasaez86
 
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
John Zuluaga
 

La actualidad más candente (20)

Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 
Continuidad de los parques la metaficción en un cuento de cortázar
Continuidad de los parques  la metaficción en un cuento de cortázarContinuidad de los parques  la metaficción en un cuento de cortázar
Continuidad de los parques la metaficción en un cuento de cortázar
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
 
Alfabetización en estudiantes con Discapacidad Múltiple
Alfabetización en estudiantes con Discapacidad MúltipleAlfabetización en estudiantes con Discapacidad Múltiple
Alfabetización en estudiantes con Discapacidad Múltiple
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lengua
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
mireya diaz
mireya diazmireya diaz
mireya diaz
 
Narrarenelsiglo xxi
Narrarenelsiglo xxiNarrarenelsiglo xxi
Narrarenelsiglo xxi
 
Plada act integr2_dcv
Plada act integr2_dcvPlada act integr2_dcv
Plada act integr2_dcv
 
Propuesta de enseñanza co netfi
Propuesta de enseñanza   co netfiPropuesta de enseñanza   co netfi
Propuesta de enseñanza co netfi
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Proyecto derechos humanos
Proyecto derechos humanosProyecto derechos humanos
Proyecto derechos humanos
 
Hora del cuento estrategia
Hora del cuento estrategiaHora del cuento estrategia
Hora del cuento estrategia
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
3
33
3
 
Espanol .
Espanol .Espanol .
Espanol .
 
El cine en el aula
El cine en el aulaEl cine en el aula
El cine en el aula
 
Niveles de comprensión Lectora
Niveles de comprensión LectoraNiveles de comprensión Lectora
Niveles de comprensión Lectora
 
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
 

Similar a Ramirez Mercedes itati. act clase3

Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes sociales
Patricia Albornoz
 
El Diario en La Sala
El Diario en La SalaEl Diario en La Sala
El Diario en La Sala
guest9e6e77
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
alecanvigo
 
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccionRedes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccion
1000yuna
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
Fernanda Borean
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
Fernanda Borean
 
Lectura a través de soportes digitales ii parte
Lectura a través de soportes digitales   ii parteLectura a través de soportes digitales   ii parte
Lectura a través de soportes digitales ii parte
Miguel Ángel García
 
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos EducativosMódulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
nanlule
 

Similar a Ramirez Mercedes itati. act clase3 (20)

Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes sociales
 
comunidad de jóvenes lectores 2015
comunidad de jóvenes lectores 2015comunidad de jóvenes lectores 2015
comunidad de jóvenes lectores 2015
 
El Diario en La Sala
El Diario en La SalaEl Diario en La Sala
El Diario en La Sala
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccionRedes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccion
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
 
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
¡A escribir nuestros cuentos! proyecto final
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Lectura a través de soportes digitales ii parte
Lectura a través de soportes digitales   ii parteLectura a través de soportes digitales   ii parte
Lectura a través de soportes digitales ii parte
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postitulo
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
 
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos EducativosMódulo Redes Sociales-Entornos Educativos
Módulo Redes Sociales-Entornos Educativos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Ramirez Mercedes itati. act clase3

  • 1. Curso: Creación de contenidos digitales interactivos Cursante: Ramírez Mercedes Itati Materia: Lengua y Literatura Curso: 1er año Contenido: NAP de 1er año (7°) EN RELACIÓN CON LA LITERATURA  Escucha atenta y lectura frecuente de textos literarios de la tradición oral y autores regionales, nacionales y universales e incorporación paulatina de procedimientos del discurso literario y de reglas de los distintos géneros para ampliar su interpretación, disfrutar, confrontar con otros su opinión, recomendar,definir suspreferencias,iniciar un itinerario personal de lectura con orientación del docente y otros mediadores (familia, bibliotecarios, los pares, entre otros) Objetivos:  Valorar la lectura como fuente de información, aprendizaje y placer.  Revalorizar producciones literarias tradicionales y de autor como parte de nuestro patrimonio cultural.  Expresarse por escrito con coherencia y corrección, de acuerdo con las diferentes finalidades y situaciones comunicativas y adoptando un estilo propio. Destinatarios:alumnos de 1er año, de entre 12 y 13 años de edad, de un colegio público en el cual tienen acceso a internet. Contenido interactivo: - Padlet: muro - Genail.ly : imagen interactiva. ACTIVIDADES Actividad 1  En el aula, reunidos en grupo de hasta cuatro integrantes, deberán buscar al menos dos mitos o leyendas de la cosmogonía guaraní.  Leer de forma comprensiva.  Elaborar una breve reflexión sobre la misma, en la cual podrán algún aspecto que les gustó o no, también podrán aportar alguna sugerencia sobre su escritura (que se podría cambiar o agregar) hacer una recomendación o simplemente tomar un fragmento que les haya gustado.  El escrito final deberán plasmarlo en muro, utilizando la aplicación de Padlet. Actividad 2
  • 2.  Crear una imagen interactiva del protagonista del mito o la leyenda, utilizando la aplicación Genial.ly allí podrán destacar aquellos aspectos o características que les resulte más interesante. - El momento en que se presentarán los MDI serán en elcierre de la clase,para reflexionar sobre el contenido de estos textos y que, a su vez, sea una invitación a la lectura para los demás estudiantes. COMPETENCIAS DIGITALES QUE SE PROMUEVEN CON ESTA ACTIVIDAD - Uso autónomo de las TIC. - Creatividad e innovación. - Comunicación y colaboración ENLACE A LOS MDI https://view.genial.ly/5f56c06d60ac360d7b3f91ca/interactive-image-imagen-interactiva https://view.genial.ly/5f57c71e08563f0d8a876c1a/interactive-image-imagen-interactiva https://padlet.com/meritati23/yxv2v7lpon9837tw